● TV EN VIVO
21.7 C
Dajabón
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3

UASD Recinto Santiago impulsa educación inclusiva Integra estudiantes del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora

0

Santiago, RD.- En el marco de la implementación del proyecto modelo de educación dual, dirigido a estudiantes con discapacidad, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago integró a sus labores administrativas a dos jóvenes estudiantes del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación (MINERD), UNICEF y la Universidad de Murcia, España, busca garantizar el acceso en igualdad de oportunidades de formación académica y laboral a jóvenes que tradicionalmente enfrentan barreras para ser integrados en el sistema educativo y laboral.

Quince alumnos forman parte de este innovador programa, bajo la dirección de la magíster Felicia Hernández González, quien junto a un equipo de docentes y psicólogas especialistas han creado un aula especializada para el desarrollo académico y social de estos estudiantes, quienes además se integran activamente a la dinámica regular del Centro.

La maestra Josefina Disla, subdirectora docente, en representación del maestro Juan Arias Fuentes, director general de la UASD Recinto Santiago, ofreció el recibimiento a los jóvenes al tiempo de manifestar el agradecimiento en nombre de la institución por hacerla parte de este significativo proyecto.

«¡La verdadera educación inclusiva comienza ahora!», expresaron con entusiasmo las autoridades del Politécnico, quienes agradecieron el respaldo del profesor Juan Arias Fuentes por apoyar la inserción laboral de los estudiantes como pasantes en la más vieja universidad del nuevo mundo.

El proyecto permite a los estudiantes combinar su formación teórica con experiencias prácticas en entornos laborales, lo que fortalece sus habilidades técnicas y promueve su autonomía e integración social.

En la actividad estuvieron presente maestra Josefina Disla, sub directora dicente, maestra Wendy Peña, de la unidad de la Calidad, licenciado Vicente de Jesús, asistente del director, licenciada Elida Ceballos, encargada de la unidad de Recursos Humanos y licenciadas Gabriela Sánchez y Rosanna Grullón.

-Publicidad-

El Salón de la Fama del Deporte de Santiago exaltó a 9 nuevos inmortales

0

Santiago, República Dominicana.- Con una dedicatoria especial in memoriam al fenecido monseñor Agripino Núñez Collado, el Salón de la Fama del Deporte de Santiago en su IX ceremonial inmortalizó a nueve deportistas, en un emotivo y masivo acto, realizado exitosamente el pasado sábado, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Los exaltados, acompañados por cadetes del Ejército Nacional y sus respectivos edecanes, a su llegada eran recibidos por la secretaria de los organizadores, Amalia Almonte, quien les imponía el machete como símbolo de trabajo, dignidad y lucha; luego Héctor de Padua, presidente de la entidad, les imponía el laurel por su labor deportiva y los exaltaba a la inmortalidad, mientras que, el presidente del Comité Permanente, José Luís Rojas, quien representaba a Félix García, los inmortalizaba entregándoles el pergamino correspondiente.

Los exaltados fueron: Eladio -Yayo- Almonte (Baloncesto), edecán, Joselito Ureña; Guadalupe -Lupe- Álvarez (Softbol), edecán, Tuto Tavárez; Guillermo Cabrera (Natación) representado por Willy Perdomo, edecán, Radhamés Tavárez y Héctor Luís Camacho (Béisbol), edecán, doctor Luís Cantizano.

Además, Rafael Leocadio Grullón Belliard (Propulsor Deportivo), edecán, doctora Wendy Grullón; Fernando Arturo Ortega Fermín (Softbol), edecán, Anthony Llenas; César -Patico- Polanco (Boxeo), edecán, Paulino Pérez; Cristóbal Tavárez (Propulsor Deportivo), edecán, Vladimir Tavárez, y Kenzo Yamamoto (Judo), edecán, Luis Midence

Luego fueron presentados como asimilados al Salón de la Fama del Deporte de Santiago, quienes fueron exaltados al Pabellón Dominicano del Deporte Dominicano: Luís Felipe López (Baloncesto) 2016; Luís Polonia (Béisbol) 2016; Pedro Felipe Gómez (Softbol) 2019; Brígida Pérez (Tenis de Mesa) 2023; Fernando Fernández (Béisbol) 2024 y Víctor Estrella (Tenis de Campo) 2024.

Ceremonia protocolar:

Para iniciar el acto fueron presentadas las autoridades allí presentes, los invitados especiales y los miembros del Comité Permanente de Safadesa.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo del presidente del Salón de la Fama del Deporte de Santiago, Héctor de Padua, quien, además, presentó a su homólogo de honor Félix García, representado por José Luis Rojas.

César Pichardo dirigió el ceremonial de las banderas, las cuales fueron portadas por las atletas Madelyn Rodriguez (Taekwondo) y Penélope Cruz (Natación). Mientras, Emmanuel García, dirigió el ritual de los símbolos, llevados por Margarita Durán (Tiro Olímpico) y Emilio Martínez (Atletismo).

El Orfeón de Santiago, que dirige el padre César Hilario, interpretó los himnos Nacional Dominicano y el del Salón de la Fama del Deporte de Santiago.

César Hilario recibió una placa de reconocimiento, mientras que, Inmaculada Adames, leyó la dedicatoria especial in memoriam a monseñor Agripino Núñez Collado. El Comité Permanente entregó un pergamino con la dedicatoria de la actividad a los señores Dulce María, Juan y Ramón Núñez Collado.

Asimismo, participaron en la ceremonia Margarita Jáquez, presidente de UDESA, con el mensaje del movimiento deportivo y Santana Martínez, el de la prensa deportiva. Además, Julia Lora de Hieronimus dio la bienvenida a los nuevos inmortales; Kevin Cabral, el brindis de honor y Víctor García Sued, la exhortación final.

Fue presentado el nuevo Presidente de Honor del próximo ceremonial, el licenciado Ricardo Fondeur Victoria, y el maestro Lincoln López, dijo el poema al Salón de la Fama del Deporte de Santiago, escrito por Francisco Gerónimo (fallecido).

Entre los presentes estuvieron: Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Radhamés García, asesor presidencial; teniente coronel Frank Ferrera, representante del general Soto; Ángela Jáquez, Viceministra de Interior y Policía; Rafael -Papito- Cruz, director general de ProIndustria, y Juan Vila, viceministro de enlace escolar y universitario. También, Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; de la PUCMM, José Miguel Hernández, director de relaciones internacionales, y Roberto Brito, director del departamento de Educación Física y Recreación; Adalberto Escoto, presidente advitam de la Federación Dominicana de Taekwondo; Dionicio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; los inmortales del deporte, general Marcos Jiménez, Juan Piñao Ortiz, Julio Mon Nadal, Rolando Miranda, Winston Chilote Llenas, Lulú Santos, Roling Fermín, Olga Rodríguez y muchas otras personalidades.

Agradecimientos especiales al Ministerio de Deportes que encabeza el ministro Kelvin Cruz; PUCMM, OMSA, Alcaldía de Santiago, Orfeón de Santiago, Editora Punto Central, Algo Media Group, Segunda Brigada del Ejército Nacional, UDESA, licenciado Guillermo Saleta, Luís Gómez y Eduardo Molina, entre otros.

-Publicidad-

Alcalde Dajabón desaloja comerciantes haitianos de calles de este municipio

0

Dajabón, República Dominicana.Con el objetivo de dar seguimiento a las medidas de ordenamiento urbano, el alcalde municipal de Dajabón, Santiago Riverón, encabezó este lunes un operativo en calles y zonas aledañas a los mercados para desalojar a comerciantes haitianos que ocupan espacios públicos de manera irregular. La acción forma parte de un plan permanente para evitar la obstrucción de vías, el comercio no autorizado y el deterioro del espacio público.

Esta medidas busca ordenar el municipio y garantizar el cumplimiento de las leyes, incluyendo el control de vehículos extranjeros.

Las autoridades municipales intervinieron en áreas críticas donde vendedores extranjeros instalaban puestos informales, afectando la libre circulación de peatones y vehículos. Riverón destacó que estas prácticas, además de incumplir las normativas, contribuyen al desorden urbano y generan riesgos para la seguridad ciudadana.

La alcaldía anunció que, junto al desalojo de comerciantes, se reforzará el control de vehículos haitianos que ingresen al municipio. Estos deberán portar la documentación requerida por ley, como seguros y cartas de ruta, para evitar sanciones. “No solo actuamos contra la ocupación irregular, sino también contra cualquier incumplimiento que afecte el orden y la legalidad, afirmó el alcalde.

“Estas acciones no son esporádicas; se mantendrán de forma permanente. Nuestro compromiso es organizar Dajabón y garantizar que todos, nacionales o extranjeros, respeten las normas, explicó Riverón. El ejecutivo municipal añadió que se coordinarán inspecciones semanales para evitar el resurgimiento de prácticas irregulares.

La administración de Riverón ha priorizado en los últimos meses la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de controles fronterizos, en respuesta a reclamos de comerciantes locales y residentes. Estas medidas forman parte de una estrategia integral que incluye, además, la reorganización del comercio formal en mercados designados.

-Publicidad-

Continúa éxodo de haitianos indocumentados hacia Haití

0

Dajabón.- Cientos de familias haitianas que durante años vivían en República Dominicana han decidido voluntariamente retornar a su país por el cruce fronterizo de Dajabón.

Una gran cantidad de camiones y autobuses con haitianos cargados de sus pertenencias siguen cruzando a través del puente que une ambos países en Dajabón, quienes de forma prefieren retornar a su país antes que la Dirección de Migración los detengan envíen, de forma que no pierdan sus pertenencias.

Ciudadanos haitianos consultados por este medio en el cruce fronterizo señalan la gran cantidad de nacionales haitianos retornando a su país y la baja población que aun reside principalmente en la zona fronteriza del lado dominicano.

Esta migración voluntaria viene realizándose desde que la Dirección de Migración iniciara la aplicación de la medidas migratorias anunciadas por el presidente Abinader a principios de mes de abril.

-Publicidad-

Interceptan grupo de inmigrantes en zona rural de Santiago Rodríguez

0

Santiago Rodríguez. – Durante un patrullaje militar realizado por miembros del Ejército de República Dominicana fueron detenidos 08 inmigrantes haitianos indocumentados mientras circulaban en una zona rural de la comunidad Las Caobas, provincia Santiago Rodríguez.

La patrulla del ERD realizaba recorridos como parte de los operativos de interdicción migratoria, cuando localizaron al grupo de haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos 02 hombres y 06 mujeres.

Los indocumentados fueron trasladados al puesto Las Caobas, en la referida provincia, para luego ser trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, desde donde serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

-Publicidad-

Marchas convocadas para este domingo en el Parque Independencia se tornan violentas

0

Santo Domingo.- Arranca la marcha del Comité Unitario de Conmemoración del 60 aniversario de la Gesta de Abril de 1965, avanza por la calle Josefa Brea y se dirige hacia el Altar de la Patria.

El Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de abril de 1965 aseguró reina gran entusiasmo para la Gran Marcha por el Agua, la Vida y la Soberanía, convocada para este domingo 27 de abril, desde la plazoleta La Trinitaria hasta el busto del coronel Francisco Alberto Caamaño, frente al parque Independencia, para la cual el Ministerio de Interior y Policía emitió una Resolución de No objeción a la ruta trazada por las organizaciones convocantes.

Virtudes Álvarez denuncia agresión de supuestos miembros de la Antigua Orden Dominicana en marcha por aniversario Revolución de abril mientras se desplazaban hacia el Altar de la Patria.

Las marchas de este domingo en las inmediaciones del Parque Independencia se tornaron tensas luego de registrarse enfrentamientos entre miembros de la Antigua Orden Dominicana y representantes de diversas organizaciones sociales que también se congregaron en la zona.

La Antigua Orden Dominicana se reubica luego de realizar una manifestación en el Altar de la Patria hacia donde se dirige el grupo liderado por el Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de abril de 1965, para proteger a los niños en medio de manifestaciones,aseguran organizadores, luego de haber realizado un llamado a los manifestantes a culminar con la actividad en el Altar de la Patria en el Parque Independencia y moverse hacia otra zona para evitar conflictos con la marcha de los movimientos de izquierda en el 60 aniversario de la Guerra de abril.

Ángelo Vásquez, líder de la Antigua Orden Dominicana, advirtió que podría convocar a una paralización nacional si se permite la entrada de ciudadanos haitianos al Altar de la Patria, ubicado en el Parque Independencia.

-Publicidad-

Santiago se corona campeón de la XIII Copa Regional de Karate Do 2025

0

Santiago, República Dominicana.- La selección representativa de Santiago se coronó campeona de la XIII Copa Regional de Karate Do’2025 auspiciada por el Ministerio Dominicano de Deportes, que, con un homenaje especial al sensei Fausto Genao, fue encabezada por el sensei José Luís Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Karate, el pasado fin de semana en esta ciudad.

La tropa local, masculina y femenina, sumó un total de 27 medallas, con 18 de oro, 5 de plata y 4 de bronce, siendo seguida por La Vega, (2) con 9-7-6: 22; Puerto Plata (3), 8-13-10: 31; Valverde (Mao) (4), 3-8-2: 13); Monseñor Nouel (Bonao) (5) 3-0-0: (3) y San Francisco de Macorís (6) 2-6-1: 9.

Samaná (7) 1-2-5: 8; Hermanas Mirabal (Salcedo) (8) 0-3-1: 4: María Trinidad Sánchez (9) 0-2-2: 4, luego quedaron, Espaillat (Moca) y Sánchez Ramírez (Cotuí).

En la ceremonia de inicio del evento que tuvo como escenario el techado del club SAMEJI, fue realizado un emotivo homenaje al sensei Fausto Genao, quien recibió una placa de reconocimiento especial que le entregó el sensei José Luís Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Karate, junto al sensei Severiano Rosa, presidente de la asociación local de ese deporte y Emmanuel García Musa, representante de la Unión Deportiva de Santiago, entre otros.

Las actividades previas al evento comenzaron el pasado jueves con un curso técnico-arbitral de dos días dictado por los sensei’s Ramírez, Ubrí y Felipe Díaz, el evento fue auspiciado por el Ministerio Dominicano de Deportes, que encabeza el ministro Kevin Cruz, quien fue altamente valorado por Ramírez, por su aporte al karate y al deporte en general.

-Publicidad-

Antigua Orden Dominicana culminó marcha protesta al denunciar intentos de desestabilización por parte de infiltrados

0

Santo Domingo.- El presidente de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez llamó a los manifestantes a dar por terminada la marcha alrededor de medio día de hoy tras denunciar intentos de desestabilización por parte de infiltrados en el movimiento.

La convocatoria inició a eso de las 9 de la mañana cuando manifestantes caminaban hacia el Altar de la Patria.

Ángelo Vásquez, líder del movimiento Antigua Orden Dominicana, ofreció un enérgico discurso en una masiva concentración que se inició en el Parque Independencia y culminó en la Avenida Máximo Gómez. En su intervención, Vásquez expresó el creciente malestar de la ciudadanía hacia los políticos en el poder, a quienes acusó de hacer promesas vacías sin concretar soluciones a los verdaderos problemas que enfrenta el país.

«El pueblo ya no soporta más promesas incumplidas. No solo este gobierno, sino todos los que lo han antecedido, se han dedicado a vender ilusiones sin ofrecer respuestas reales. Cada día que pasa, la frustración del pueblo crece», afirmó Vásquez, haciendo eco de la desconfianza generalizada hacia la clase política.

Asimismo y tras movilizarse de los alrededores del Parque Independencia, precisó en varias oportunidades que esa marcha a penas «es el comienzo».

Al mismo tiempo, manifestantes pro-haitianos se encontraban reunidos en la plazoleta La Trinitaria (Puente Duarte) en protesta a las políticas migratorios del Presidente Luis Abinader.

Cerca del medio día, la Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas durante enfrentamiento con grupo de presuntos haitianos intenta llegar al Altar de la Patria donde la Antigua Orden Dominicana realiza actividad de protesta.

-Publicidad-

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

0

Santo Domingo.- El abogado y especialista en derecho internacional José Eliseo Almánzar advirtió que las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set enfrentarán un proceso legal complejo para obtener indemnizaciones tras el colapso que dejó 232 muertos.

Durante su participación en el programa «Reseñas, el Podcast», conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, Almánzar explicó que la vía civil sería más efectiva que el proceso penal.

“Civil es más rápido, tengo que probar menos, solo tengo que probar que usted sufrió el daño ahí y ya con eso consigo una indemnización”, señaló Almánzar.

El experto indicó que el Código Civil establece como principal responsable al dueño registrado del inmueble.

“Quien tiene que supervisar la infraestructura privada es el Ministerio de la Vivienda”, resaltó al hacer mención conforme a la Ley 160-21.

Asimismo, advirtió que las acciones penales enfrentan obstáculos, ya que no existen reglamentos vigentes que establezcan obligaciones claras para los administradores de infraestructuras.

“Cuando vayan al tribunal a someter al señor Antonio Espaillat, por homicidio involuntario; entonces le van a preguntar: ¿cuál reglamento?, ¿cuál ley fue la que él violó?”, explicó.

Almánzar consideró que la ausencia de reglamentos específicos podría dificultar las reclamaciones judiciales de las víctimas del Jet Set y reiteró la necesidad de fortalecer el marco regulatorio y la supervisión de infraestructuras en República Dominicana.

Situación de Estados Unidos

Almánzar también abordó la situación de Estados Unidos, y sostuvo que “hay un problema social, una fractura social muy compleja”, en el marco de un análisis sobre el deterioro institucional y la crisis de liderazgo global.

Finalmente, añadió que el deterioro en las capacidades cívicas de la sociedad norteamericana representa un desafío no solo interno, sino también para la estabilidad internacional, al afectar el equilibrio de poder en un mundo cada vez más multipolar.

-Publicidad-

Ex cónsul Haití Edwin Paraison estima en un millón la diáspora haitiana que vive en RD con aceptación y hospitalidad

0

Santo Domingo.- Alrededor de un millón de inmigrantes haitianos, entre los cuales se encuentran los descendientes que han nacido en el país, residen en la actualidad en la República Dominicana, de acuerdo al presidente de la Fundación Zile, Edwin Paraison.

“Las estimaciones más razonables pueden decir que la comunidad haitiana en el país es de alrededor de un millón de personas; estamos hablando de inmigrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana. Ronda esa cifra la diáspora haitiana en la República Dominicana”, insistió el ex cónsul de la vecina nación.

Asegura que esa diáspora vive en los barrios populares, en las zonas rurales, pero también están en los residenciales; es decir, viven en los distintos niveles sociales, con aceptación y hospitalidad de los dominicanos.

“Se puede ir a cualquier barrio popular, eso me ha sucedido. Recientemente estuve buscando un amigo motoconchista que tuvo un accidente y quise ir a verlo. Cuando fui al barrio donde vive, estuve medio perdido, y quien me ayudó a buscar su casa son dos dominicanos que lo conocen y lo quieren, porque es muy apreciado. Así es que nosotros comprendemos muy bien esa realidad”, destacó Paraison.

Insistió en que hay una buena convivencia entre sus compatriotas y los dominicanos, sin importar el extracto social al que pertenezcan.

Calificó a la Antigua Orden como un grupo antiinmigrante más, como existen en cualquier otra parte del mundo.

“Igual que en España, que existe un grupo similar, que se manifiesta contra los inmigrantes, y en ese país hay una presencia de dominicanos muy importante, entonces tú te encuentras con un grupo igual, y yo no sé quién está copiando del otro; lo que debe preocupar es que se den manifestaciones xenofóbicas que puedan provocar confrontaciones”, advirtió.

-Publicidad-