● TV EN VIVO
21.5 C
Dajabón
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 2

Extraditan a Estados Unidos dominicano acusado de tráfico internacional de sustancias controladas

0

Santo Domingo.- La República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals) y la Administración de Control de Drogas, (DEA) entregaron a las autoridades estadounidenses a un dominicano, acusado de narcotráfico y otros cargos, en el Distrito Judicial de Puerto Rico.

Se trata de Eufemio Espinal, quien fue arrestado por unidades especiales de la DNCD, mediante un operativo de búsqueda y captura, en la calle Los Franceses del municipio de Miches, provincia El Seibo.

Su detención y posterior entrega, obedece a que Espinal, está siendo solicitado en extradición por Estados Unidos, pais que le requiere por ante un Tribunal del Distrito Judicial de Puerto Rico, bajo los cargos de asociación delictuosa para importar y distribuir cinco kilogramos o más, de una mezcla y sustancia con una cantidad detectable de cocaína.

El dominicano de 57 años, fue entregado a oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (JFPG), atendiendo al decreto número 133-25, que dispone su extradición hacia la vecina isla de Puerto Rico.

La entrega de Eufemio Espinal, es parte de la ampliación de los operativos de captura de fugitivos internacionales y obedece al firme compromiso de la República Dominicana de seguir fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ordenó ayer la extradición de Espinal requerido por las autoridades de los Estados Unidos, por tráfico de drogas y delitos “conexos” en dos casos que conllevan privación de libertad durante mas de un año o penas más severas.

En la orden de extradición EEUU además solicita la incautación y entrega de todos los objetos relacionados con el delito descrito o que puedan ser requeridos como prueba, en la medida en que la legislación dominicana lo permita. La orden de arresto contra Espinal fue emitida el 13 de mayo del 2021 por el Tribunal de Distrito de los EEUU, para el Distrito de Puerto Rico.

-Publicidad-

Residentes en La Piña de Partido denuncian falta de agua y deterioro de calles

0

Por Carlos Bueno

PARTIDO DAJABON.-Residentes del sector La Piña, en el municipio Partido, en esta provincia, denunciaron que están pasando las de Caín por las precariedades en el suministro de agua y por el deterioro de sus calles.

En cuanto al agua, informaron que permanecen hasta 20 días sin recibir una sola gota del vital líquido por las redes de la tubería, ya que las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); no la envía.

Explicaron que tras pasar 20 días sin recibir el preciado líquido, visitaron la oficina del INAPA, y que le enviaron un poco por dos días, pero que nuevamente llevan casi una semana sin agua.

En otro orden, refirieron que las calles del sector (La Piña), se encuentran en completo abandono, deterioradas, sin aceras, sin contenes, repletas de polvo en tiempos de sequía, y de lodo cuando hay lluvias, lo que ocasiona enfermedades respiratorias a niños y adultos.
Hacen un llamado directamente al Presidente de la República, Luis Abinader, y sus autoridades, para que proceden a la solución de las problemáticas denunciadas, o sea, la falta de agua y el deterioro de las vías.

-Publicidad-

Directores SNS y Migración supervisan aplicación protocolo de atención a pacientes extranjeros

0

Santo Domingo. – Los directores del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y de Migración, general Rafael Lee Ballester, supervisaron este lunes la aplicación del Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros, en las Maternidades Nuestra Señora de La Altagracia y Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

Este protocolo regulador de la atención a pacientes extranjeros, que se aplica a partir de este lunes en los hospitales de la Red Pública, forma parte de las disposiciones emitidas por el presidente Luis Abinader para regular los servicios migratorios en el país.

El doctor Lama y el general Lee Ballester fueron recibidos en ambos hospitales por los directores de los centros sanitarios, doctores Jorge Arturo Jiménez, de La Altagracia y Armando Camejo, de Los Mina, respectivamente, quienes los acompañaron por las instalaciones para constatar el proceso.

Lama enfatizó que la implementación de este procedimiento garantiza el derecho a la salud y la dignidad humana. Precisó que fueron priorizados 33 hospitales con personal de migración permanente, por ser los que presentan mayor cantidad de asistencia de extranjeros en estado irregular.

Asimismo, explicó que el protocolo contempla el cobro de medicamentos, insumos y materiales gastables a pacientes extranjeros.

Mientras, Luis Rafael Lee Ballester, director de Migración, aseguró que este protocolo, bajo ningún concepto, impedirá el acceso a la salud de alguna persona, nacional o extranjera y que para eso ha sido socializado el protocolo a implementar, con los agentes de Migración, seguridad hospitalaria y personal de salud.

El procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, asegurar una atención equitativa a la población y dar cumplimiento al protocolo de Control Migratorio definido por la Dirección General de Migración.

Hospitales priorizados que contarán con agentes migratorios permanentes

SRS Ozama

Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia
Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina
Engombe
Rodolfo de La Cruz Lora
Dr. Ángel Contreras
Dr. Francisco Vicente Castro Sandoval

SRS Valdesia

Juan Pablo Pina
Nuestra Señora de Regla

SRS Cibao Norte (Norcentral)

Presidente Estrella Ureña
Ricardo Limardo
Toribio Bencosme

SRS Cibao Nordeste (Nordeste)

San Vicente de Paúl

SRS Enriquillo

Jaime Mota
Elio Fiallo
San Bartolomé

SRS Yuma e Higuamo

Nuestra Señora de La Altagracia
Verón
Dr. Antonio Musa
Dr. Francisco Antonio Gonzalvo
Dr. Teófilo Hernández
Leopoldo Martínez
Villa Hermosa

SRS El Valle

Rosa Duarte
Dr. Alejandro Cabral
Taiwán 19 de Marzo
Dr. Federico Armando Aybar

SRS Cibao Noroeste

José Francisco Peña Gómez
Padre Fantino
Matías Ramón Mella
General Santiago Rodríguez

SRS Cibao Sur (Cibao Central)

Dr. Luis Morillo King
Dr. Pedro Emilio de Marchena
Dr. Pedro Antonio Céspedes

Los demás hospitales recibirán supervisiones y asistencia continua de las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración.

Lineamientos del procedimiento:

El procedimiento aplica a todos los hospitales que conforman la Red Pública de Servicios de Salud. Abarca la totalidad de los procesos relacionados con la atención a pacientes extranjeros, incluyendo la facturación de estos servicios y la intervención de agentes migratorios.

La coordinación interinstitucional con organismos externos al SNS es responsabilidad de la Dirección General de Migración.

Se debe asegurar que la atención médica esencial se proporcione de manera adecuada, respetando los derechos de los pacientes extranjeros y en coordinación con las autoridades migratorias para la correcta implementación de este protocolo.

En caso de que al egreso del paciente requiera un medicamento indispensable a su condición de salud, se le estará suministrando para la continuidad de su atención. Por igual, el personal médico entregará un certificado médico conforme el caso lo amerite, su nota de egreso o historial clínico y las indicaciones médicas.

A cada hospital prioritario le será designado dos agentes migratorios.

Los costos de los servicios de salud se asocian a los insumos y medicamentos utilizados en el servicio de atención. Se exoneran los demás costos asociados a la atención (honorarios asistenciales y administrativos, entre otros).

-Publicidad-

Intrant inhabilita más de 300 licencias vencidas en operativo Semana Santa 2025

0

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inhabilitó a 302 conductores del transporte público urbano e interurbano, tras detectar que circulaban con licencias vencidas, extraviadas o con categorías no correspondientes al tipo de vehículo que operaban.

Los resultados se obtuvieron tras la realización de 7,727 inspecciones técnicas visuales a nivel nacional, como parte del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, con el propósito de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito durante el asueto.

Las inspecciones realizadas por el Intrant se llevaron a cabo en 116 terminales de autobuses, microbuses, minibuses, carros y motocicletas, donde también se realizaron pruebas toxicológicas a los conductores, de las cuales 196 pruebas resultaron negativas de dopaje, y 532 pruebas de alcohol.

Entre las fallas y omisiones identificadas se encontraron: 63 vehículos con seguros vencidos, 278 con luces tipo led o tuercas afiladas en neumáticos, y decenas sin equipos básicos como botiquín, triángulo o extintor.

En específico, 205 unidades carecían de botiquín de primeros auxilios, 214 no contaban con triángulo de emergencia y 143 no tenían extintor.

En cuanto a los daños detectados, se ordenó la reparación o sustitución de 620 gomas, 1,116 luces dañadas o en mal estado, 1,046 cristales rotos, así como de 160 retrovisores, 176 limpiavidrios, 188 bumpers, 146 placas alteradas y 106 vehículos identificados como no aptos para circular.

Durante el asueto, se emitieron 20,648 permisos especiales para el transporte de carga, limitados a productos perecederos y combustibles.

El Intrant reveló que este 2025 tuvo un impacto significativo, con el incremento de las inspecciones en un 30% y un 33% en las terminales del transporte, en comparación con el año 2024.

-Publicidad-

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

0

Santo Domingo.- Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Washington D. C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de abordar la reciente disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento global del 10 %.

La comisión dominicana estará conformada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó; el de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el de Hacienda, José Manuel Vicente.

El encuentro se celebrará este martes con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los EE. UU.), para dejar iniciado de manera formal el proceso de diálogo bilateral.

Con este encuentro, República Dominicana figura entre los primeros países de la región en entablar un diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, asumiendo un rol activo y temprano en el abordaje del tema arancelario. Este canal de comunicación busca fomentar un trabajo conjunto en beneficio del aparato productivo nacional.

La República Dominicana valora la relación bilateral con los Estados Unidos, país con el que mantiene una estrecha colaboración en múltiples áreas, y reitera su disposición de continuar fortaleciendo los canales de comunicación y entendimiento mutuo.

Acción rápida y articulada

Tras el anuncio oficial del Gobierno pestadounidense, el pasado 2 de abril, la República Dominicana reaccionó de manera inmediata a través de sus canales económicos y diplomáticos. Al día siguiente, 3 de abril, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes convocó una reunión extraordinaria en el marco del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.

Como resultado de esos encuentros, se establecieron mesas técnicas intersectoriales, para evaluar el impacto de la medida arancelaria. A la par, se estableció una comisión gubernamental que sesionaba de manera permanente.

El canciller Roberto Álvarez envió cartas a altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos encargados de estos temas. En ellas, se solicitaban reuniones para tratar el tema de los aranceles y se manifestaba el interés del Gobierno dominicano de iniciar el diálogo bilateral.

Como respuesta a esas gestiones, se ha convocado esta primera reunión de trabajo, que permitirá abrir el canal formal de conversación con el Gobierno de los Estados Unidos sobre esta medida de alto impacto económico.

-Publicidad-

Migración pone mano dura contra indocumentados en la provincia Dajabón

0

Dajabón.- Autoridades migratorias y agentes del orden público están aplicando desde hoy lunes el protocolo dirigido por la Dirección General de Migración en los hospitales de la región fronteriza.

Durante un recorrido de Carlos Bueno para Multimedios Linieros, se pudo observar oficiales y agentes de la Dirección de Migración realizar verificación de documentos a extranjeros dentro y alrededores del hospital Ramón Matías Mella en Dajabón.

Los agentes, verifican la documentación de los extranjeros y aquellos que no cuentan con la documentación pertinente de su estatus migratorio, son devueltos hacia Haití a través de la Puerta fronteriza de Dajabón.

Las autoridades informaron que los operativos van a continuar en todos los centros de salud de la zona fronteriza.

La directora del Hospital Ramón Matías Mella, la doctora Ángela Arias Castro, expresó que esta medida de la Dirección de Migración está siendo respetada en este centro.

Estos operativos fueron activados luego de que el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 215-25, mediante el cual se creó el Observatorio de Políticas Migratorias este pasado domingo.

-Publicidad-

DICRIM atrapa banda estafaban con cheques falsos

0

Santo Domingo.- Miembros del Departamento Operativo II de Investigaciones de Falsificaciones de la Policía Nacional apresaron a tres hombres sorprendidos en flagrante delito cuando intentaban comercializar 31 rollos de tela tipo vinyl, obtenidos mediante estafa con cheques presumiblemente falsos o sin fondos, en perjuicio de un comerciante, presidente de una empresa dedicada a la venta de este tipo de productos.

Los detenidos son David Francisco Ramírez, de 39 años; Rafael Santos Veras (a) Rafelito, de 42, y José Manuel Coronado Buten (a) Manin, de 22, quienes fueron capturados en la avenida Duarte, próximo a la calle Osvaldo Bazil, sector Villa María, Distrito Nacional, en momentos en que se disponían a vender la referida mercancía por un monto de RD$150,000.00.

Por este caso, fue identificado Eddy Heredia Joaquín, señalado como cabecilla del grupo y actualmente prófugo, buscado por múltiples estafas con cheque.

La denuncia fue interpuesta el 14 de abril por el comerciante afectado, quien explicó que tres días antes una persona identificada como Pascual Alcántara Jiménez contactó su empresa para comprar 31 rollos de tela tipo vinyl, valorados en RD$291,171.00, enviando luego una supuesta confirmación de transferencia bancaria y un camión a recoger la mercancía.

Posteriormente, fue notificado por su entidad bancaria que el cheque, a nombre de Ferretería Walky, SRL, era falso o sin fondos, por lo que se confirmó la estafa.

Durante el operativo, a los detenidos se les ocuparon una camioneta Isuzu Dimax (2013), varios celulares, RD$8,500.00 en efectivo y tarjetas bancarias. La tela fue transportada en un camión Mitsubishi, conducido por Rafael Santos y acompañado de José Manuel Coronado. Al ser interrogados, los apresados dijeron haber recibido la mercancía del prófugo Eddy Heredia Joaquín.

Continuando las investigaciones, el 16 de abril los agentes se trasladaron con los detenidos al paraje Toro Prieto, Monte Plata, donde el administrador de una finca entregó voluntariamente artículos producto de otras estafas atribuidas al prófugo. Entre los objetos figuran: cinco juegos de muebles en lona marina, 12 ponedoras automáticas para gallinas, siete rollos de malla, 10 rollos de manguera, 68 cajas y 80 paneles de colmena, tres trajes de apicultor, dos cajas de envases para alimentos de aves y dos lámparas calentadoras.

Asimismo, en el Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este, una ciudadana entregó ocho juegos de muebles en lona marina adquiridos de forma fraudulenta. Parte de estos artículos corresponden a una estafa del 5 de enero contra otro comerciante, quien fue defraudado con un cheque falso por RD$475,776.00, entregando 36 juegos de muebles.

Finalmente, se destaca que David Francisco Ramírez tiene antecedentes por robo y porte ilegal de arma de fuego, y posee tres órdenes de arresto por delitos similares.

-Publicidad-

ONAPI lanza la quinta edición de ONAPI Informa, dedicada a la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual

0

Santo Domingo, D. N. – La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) lanzó la quinta edición de la revista ONAPI Informa, una edición especial dedicada a la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual (PI) y Género, con el objetivo de resaltar la inserción de la mujer en el ámbito de la PI y su impacto en la economía y el desarrollo de diversos países.

El director general de ONAPI y actual presidente Pro Témpore de la Red, Salvador Ramos, destacó la importancia de esta iniciativa para visibilizar el papel de las mujeres en la Propiedad Industrial, especialmente en el emprendimiento.

La Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género es una plataforma de cooperación entre oficinas de propiedad intelectual de América Latina y el Caribe. Su propósito es fortalecer el rol de la mujer en el uso estratégico de la propiedad intelectual como una herramienta clave para el desarrollo económico, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo su participación en la innovación y la creatividad.

Por su parte, la encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) y actual secretaria Pro Témpore de la Red, Narcis Tejada, señaló que esta edición de la revista forma parte del plan de trabajo 2024-2025 de ONAPI como presidencia Pro Témpore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género.

La quinta edición especial de ONAPI Informa es una iniciativa que muestra el compromiso de la ONAPI con la reducción de brechas de género en el ámbito de la Propiedad Industrial.

-Publicidad-

Vaticano anuncia fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco

0

Ciudad del Vaticano — El cardenal estadounidense Kevin J. Farrell, camarlengo en el vaticano, anunció el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, Jorge Mario Bergoglio, a la edad de 88 años.

El cardenal Kevin Farrell, anunció el fallecimiento del papa Francisco desde la Domus Sanctae Marthae, donde residía el papa, en el Vaticano.

“A las 7:35 de esta mañana, Francisco, obispo de Roma, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró el cardenal, acompañado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto para asuntos generales de la Secretaría de Estado.

El cardenal Farrell afirmó que el Papa “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

Luego del anuncio, las iglesias locales comenzaron a dar las campanadas desde sus campanarios. Según fuentes locales, la solicitud provino del cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, quien había compartido el anuncio del fallecimiento del Papa en el sitio web de la conferencia.

“Es un momento de dolor y de gran sufrimiento para toda la Iglesia”, escribió.

“Encomendemos a nuestro amado Papa Francisco a los brazos del Señor con la certeza, como él mismo nos enseñó, de que ‘todo se revela en la misericordia; todo se resuelve en el amor misericordioso del Padre’”, escribió el Cardenal Zuppi, citando la carta apostólica del difunto Papa, “Misericordia et Misera” (“Misericordia y Miseria”).

Pidió a todas las iglesias de Italia que tocaran la campana solemne durante todo el día en señal de duelo y que promovieran momentos de oración personal y comunitaria en unión con las demás iglesias de Italia y con la Iglesia universal.

-Publicidad-

DNCD frustra intento de tráfico sustancias en botellitas de whiskey

0

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), asistidos por el Ministerio Público, incautaron 10 frascos (botellitas) introducidas en un cuadro o souvenirs, que simulaban ser de whisky, durante una labor de inspección conjunta desarrollada en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.

Los equipos operativos, apoyados por unidades caninas, intervinieron un paquete, donde localizaron un cuadro con los envases incrustados en su interior, todos llenos de cocaína líquida, con un peso aún no determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Según se ha establecido, el paquete fue enviado por un hombre con supuesta residencia en la Calle Juan Isidro en Santo Domingo y la recibiría un individuo con alegado domicilio en Saint Quentin, Francia.

El Ministerio Público y la DNCD investigan el frustrado envío de la sustancia bajo esta modalidad, la cual buscaba burlar los controles de vigilancia y seguridad dispuestos por las autoridades en aeropuertos y puertos del pais.

Las constantes ocupaciones de sustancias narcóticas, en puertos, aeropuertos y otros puntos del país, obedece a las mejoras en la listeza operacional y la capacidad operativa de las autoridades, para enfrentar a las redes criminales y sus nuevas modalidades para traficar con estupefacientes.

-Publicidad-