● TV EN VIVO
21.1 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
InicioEntretenimientoFeria del Libro SD vuelve a Plaza de la Cultura en su...

Feria del Libro SD vuelve a Plaza de la Cultura en su XXV edición

Publicado

Te puede interesar

Intrant inhabilita más de 300 licencias vencidas en operativo Semana Santa 2025

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte...

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

Santo Domingo.- Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará...

Migración pone mano dura contra indocumentados en la provincia Dajabón

Dajabón.- Autoridades migratorias y agentes del orden público están...

DICRIM atrapa banda estafaban con cheques falsos

Santo Domingo.- Miembros del Departamento Operativo II de Investigaciones...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023) regresa a la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte en su vigésimo quinta edición, que se celebrará del 24 de agosto al 3 de septiembre con un amplio programa de actividades diarias, informó este lunes el Ministerio de Cultura.

En esta ocasión, el evento ferial estará dedicado a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, e Israel será el país invitado, como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer los lazos culturales y literarios entre ambas naciones, indicó la institución en un comunicado.

Bajo el lema “Para todo hay un libro”, la celebración de las bodas de plata del evento literario más importante de la República Dominicana contará con la participación de más 50 invitados internacionales, en representación de 18 países.

Entre los escritores que se darán cita en la FILSD 2023 figuran Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Karla Suárez (Cuba), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Paco Ignacio Taibo II (España/México), William Ospina (Colombia), Nora Rabinowicz (Argentina) y Raúl Zurita (Chile).

Durante los 10 días de celebración de la feria los visitantes podrán disfrutar de una programación, conformada por más de 350 actividades entre conferencias, coloquios, charlas y presentaciones de libros, señala la nota.

El evento literario contará con la participación de 27 representantes de editoriales internacionales, 40 librerías locales, ocho librerías infantiles, siette universidades, doce instituciones gubernamentales y siete fundaciones.

Google tendrá una destacada participación en esta edición, con una serie de actividades que incluye una conferencia titulada “Inteligencia artificial en Google Cloud” y los talleres “Cómo armar un libro con herramientas gratuitas” y “Herramientas colaborativas: Google Workspace”.

Este año se incorpora al evento el novedoso espacio Pabellón de la Imaginación, que albergará exposiciones interactivas como un tour 4D por la Ciudad Colonial y la presentación de los equipos de varias universidades dominicanas premiados por la NASA por sus invenciones.

Además, los visitantes podrán vivir experiencias inmersivas en el metaverso, con una biblioteca virtual que permitirá interactuar con libros de realidad aumentada y se presentará una pista de carros controlada con la mente, un brazo robótico que imita los movimientos de un brazo real, y varias aplicaciones de inteligencia artificial.

Para esta edición, el Ministerio de Cultura ha invitado a unos 80 gestores literarios y culturales, en representación de todas las provincias del país.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias