● TV EN VIVO
27 C
Dajabón
viernes, abril 11, 2025
InicioDestacadasDeploran alto nivel de contaminación que presenta río San Marcos en Puerto...

Deploran alto nivel de contaminación que presenta río San Marcos en Puerto Plata

Publicado

spot_img

Te puede interesar

Detienen en el AILA mujer viajaría a Madrid con cuatro paquetes de presunta cocaína

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control...

Autoridades y sector moto taxi busca soluciones para mejorar el transporte en Puerto Plata

Puerto Plata – El alcalde Roquelito García, acompañado del...

Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) exhorta a...

Presidente Abinader asiste a homenaje póstumo del destacado merenguero Rubby Pérez

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, acompañado de la...
spot_img
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.– El río San Marcos, de esa población del atlántico, que en décadas pasadas fue un torrente de aguas cristalinas y refrescantes, hoy están convertidas en un tremendo desastre de contaminación.
Las aguas del referido río han sido contaminadas de forma desconsiderada desde hace más de 20 años, ante la blandenguería y la mirada indiferente de las autoridades competentes, pero también por la falta de conciencia de la ciudadanía.
En el cauce del río San Marcos, que cada día agoniza más, de manera irregular descargan diariamente los drenajes sanitarios de múltiples sectores ubicados en su ribera, debido a que, al no existir un régimen de consecuencias, la gente sigue con sus acciones contaminantes.
No es un secreto para nadie, que en la comunidad San Marcos Arriba, desde hace años funcionan varios mataderos de animales que lanzan sangre, estiércol y otras inmundicias, directamente al moribundo cauce del río que desemboca en la misma bahía de Puerto Plata.
Otro factor que sigue matando el río San Marcos, es la gran deforestación realizada por ocupantes de terrenos que ya están escalando el amplio follaje del Monumento Natural y Reserva Científica Loma Isabel de Torres, dando lugar a la proliferación de asentamientos humanos irregulares.
Se espera que el Gobierno central implemente ya, un plan de acción para evitar la extinción total del referido ecosistema ante la innegable falta de voluntad e inacción que siempre ha caracterizado a las autoridades de Medio Ambiente en Puerto Plata.
- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img