● TV EN VIVO
28.4 C
Dajabón
sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 9

INACIF informa han recuperado 220 cuerpos de los escombros del Jet Set

0

Santo Domingo.- En total se han recuperados 220 cuerpos sin vida, de los cuales 146 han sido identificados conforme al proceso medico-legal. El proceso de identificación se continúa en curso.

En un comunicado de prensa enviado a Multimedios Linieros, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) informó que equipos de médicos y patólogos forenses trabajan sin descanso para practicar todas las autopsias. Queremos pedir la colaboración de los familiares de los fallecidos y de toda la ciudadanía, para facilitar un poco más el trabajo que realizamos.

Luego de la publicación del comunicado oficial, la cifra aumentó a 221 según declaraciones del Director de COE Juan Manuel Méndez a los medios.

En ese sentido, nos ayudaría a agilizar la respuesta si no acuden más de dos (2) personas por fallecido a gestionar información o realizar trámites ante Patología Forense. Es oportuno que la persona presente la documentación que la acredite como familiar del fallecido o fallecida.

Decenas de las identificaciones han sido posible por la captación de datos biométricos que realiza la Policía Científica, en coordinación con el Inacif y Patología Forense, para ser comparada con la base de datos de la Junta Central Electoral, proceso que es expedito en virtud de la interoperabilidad que las agencias de investigación tienen con la Junta Central Electoral.

Hacemos un llamado a respetar este protocolo porque va a contribuir a agilizar el trabajo que realizan los médicos y patólogos forenses y todo el equipo técnico, solicitó el INACIF.

-Publicidad-

INDENOR realiza inventario de materiales para terminación de rehabilitación del acueducto de Capotillo

0

Dajabón.- El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) llevó a cabo un inventario de los materiales destinados a la terminación de la Rehabilitación del Acueducto múltiple de Capotillo, en el municipio de Loma de Cabrera, de esta provincia.

La inspección se realizó en los Centros de Acopio ubicados en la comunidad de Capotillo, como parte del proceso de organización y planificación, para la ejecución final de esta importante obra de infraestructura hídrica.

El levantamiento estuvo a cargo de José Antonio Rosario, Coordinador de Auditoría interna de INDENOR, José Valdez, Soporte Técnico, y ambos acompañados de miembros del Comité de Agua de Capotillo, asegurando el control y la transparencia en el uso de los recursos disponibles.

Este proyecto es ejecutado por INDENOR, con el valioso apoyo de Rotary Internacional, Hope Internacional, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Gobernación Provincial de Dajabón, la Junta Distrital de Capotillo y el Comité de Agua de la comunidad, uniendo esfuerzos para garantizar el acceso a agua potable y mejorar la calidad de vida de los residentes de esa demarcación.

-Publicidad-

Realizan Panel-conversatorio en Loma de Cabrera “Impacto de la Minería en las Aguas”

0

Por Gonell Franco

Dajabón.-Tal como se había anunciado, con la integración de diversas organizaciones de esta provincia y gran parte del Noroeste, se llevó a cabo la tarde de este miércoles en la localidad de Loma de Cabrera el panel-conversatorio Impacto de la Minería en las Aguas.

Dicho conversatorio-Panel contó con los expositores Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias de República Dominicana, y Milton Martínez, de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como Andrés Peralta Gómez, de la empresa Agroturística Hagroeca Jungla Verde, y Julio Ovalle, Presidente de la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR).

Los panelistas coincidieron en la necesidad de preservar y cuidar las aguas y la Cordillera Central, como madre de estas, declarada por la UNESCO, incluyendo los bosques, y con ello, los ríos Artibonito, Masacre, Neita, Libón, Yaguajay, entre otros, por la incidencia de estos en la vida de la población y haitiana.

El conversatorio se desarrolló en las instalaciones del Centro de Acompañamiento y Formación Guillermina Sención (CEFAGUIS), y contó con la integración de delegaciones de diversas entidades, como son el Centro Montalvo, el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, sede del Santuario Regional en Loma de Cabrera, Sociedad Ecológica de Restauración, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Alcaldía Municipal, entre otras.

Como parte del Panel-conversatorio se inició con un espacio de oraciones y reflexión por las víctimas del desplome de la discoteca Jet Set, en la capital.

-Publicidad-

Miembro de la Academia de Ciencias advierte la única moneda que funciona en luchas ambientales es la solidaridad

0

Por Gonell Franco

Dajabón.-La única moneda que funcional en las luchas ambientales y sociales es la solidaridad, y las cuales no solo deben ser en un lugar específico.

La declaración es de Luis Carvajal, un experto ambientalista y miembro de la Academia de Ciencias de República Dominicana, quien puso como ejemplo, que la lucha que se libra en frontera contra la UNIGOLD, hay que librarla en Cotuí y a favor de la gente de esa zona, contra la Barrick Gold.

Igualmente mencionó que si no se enfrenta a GOL QUE, que está en la parte arriba de la presa de Sabaneta, o las demás minerías que amenazan las aguas, no lograría nada.
Dijo que si no se lucha contra los poderes que destruyen, además, las áreas protegidas y todos los recursos naturales, entonces de nada sirve lo que se diga o se haga.

Finalmente, Luis Carvajal llamó a unirse a una caminata que tendrá lugar en la capital el 27 de este mes de abril, para recordar la ocupación norteamericana de 1965, y para exigir el respeto a las aguas y a todos los recursos naturales.

-Publicidad-

Salvan vida de 16 tripulantes tras naufragio de embarcación pesquera en María Trinidad Sánchez

0

La Armada de República Dominicana informa que, en la noche del 8 de abril, activó de inmediato su protocolo de búsqueda y rescate tras recibir una alerta sobre el naufragio de la embarcación pesquera Hilda-I, en circunstancias que actualmente se encuentran bajo investigación.

La embarcación, de 45.9 pies de eslora y color blanco, había zarpado del muelle de Río San Juan a las 17:00 horas con destino a la zona de pesca conocida como «Los Bajos de la Plata», llevando a bordo un total de diecisiete (17) tripulantes, incluyendo al capitán.

Ante la emergencia, la Armada desplegó unidades navales, con el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea de República Dominicana, y coordinó acciones con embarcaciones de pescadores locales del municipio, quienes se sumaron de forma decidida y solidaria a las labores de búsqueda y rescate.

Gracias a la rápida y efectiva acción conjunta, dieciséis (16) personas fueron rescatadas con vida, trasladadas al muelle de origen y atendidas por personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, quienes ofrecieron los primeros auxilios.

Actualmente, se mantiene activa la búsqueda marítima y terrestre de una persona que permanece desaparecida, conforme a las proyecciones de deriva, con el firme propósito de localizar al tripulante restante.

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de la vida humana en el mar y continuará ofreciendo información oportuna sobre el desarrollo de esta lamentable situación.

-Publicidad-

Presidente Abinader encabezará honras fúnebres Rubby Pérez en el Teatro Nacional

0

Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó el legado artístico y la trascendencia histórica del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida en la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, un hecho que ha consternado a todo el país.

“Rubby Pérez es un patrimonio invaluable de nuestra cultura musical. Su potente voz, carisma y dedicación lo elevaron como uno de los embajadores más queridos del merengue dominicano. Su legado permanecerá vivo en cada dominicano y en nuestra memoria colectiva como pueblo”, expresó el ministro Salcedo al referirse al artista.

En reconocimiento a su destacada trayectoria musical, el Ministerio de Cultura realizará este jueves unas honras fúnebres en el Teatro Nacional Eduardo Brito, las cuales estarán encabezadas por el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje.

La ceremonia, en la que los restos del artista serán expuestos en capilla ardiente, ha sido coordinada directamente con sus familiares y organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y el de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén.

El acto se llevará a cabo de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en un espacio abierto al público para que amigos, colegas y admiradores puedan rendir homenaje y despedirse del legendario cantante.

Al referirse a la tragedia que cobró la vida del artista y de más de un centenar de víctimas, el ministro Salcedo manifestó su aflicción: “Desde lo más profundo de mi corazón, me uno al dolor que embarga a las familias afectadas por esta trágica situación. Mis pensamientos y oraciones están con ustedes en este momento de inmenso pesar»

Asimismo, el funcionario exhortó a la sociedad dominicana a encontrar consuelo y fortaleza en la solidaridad colectiva ante este difícil momento que vive el país, reiterando su compromiso de acompañar a todas las personas afectadas por esta irreparable pérdida.

-Publicidad-

Continúa tensión entre dominicanos y haitianos en paso fronterizo Elias Piña

0

Elias Piña.- Organizaciones logran acuerdo para mantener paso fronterizo abierto hasta nuevas negociaciones luego de Semana Santa. La Puerta fronteriza El Carrizal en Elias Piña se mantendrá abierta para permitir el intercambio comercial entre ambos países.

El intercambio comercial ha estado fluyendo luego de que la semana pasada, protestas entre varios grupos provocaran llegar a un acuerdo temporal donde la asociación de comerciantes asumió el pago de la cuota que se les cobra a los haitianos.

El pasado 5 d abril, la Puerta fronteriza en Elias Piña habría sido cerrada impidiendo el paso fronterizo y el comercio entre ambas países, luego que que haitianos se manifestaran cerrando el paso fronterizo desde el lado haitiano en protesta por el cobro de 200 peses a cada migrante o comerciante para cruzar al lado dominicano.

FENATRADO protesta por situación en puerta fronteriza Elías Piña

La Federación Nacional de Trasporte Dominicano realizó un apagado de camiones en protesta al cierre de la frontera del lado haitiano.

Comerciantes de la Asociación de Carrizal señalan no apoyan el cobro hacia los haitianos por paso fronterizo. El cobro, según la asociación de comerciante así como los haitianos, supuestamente fue establecida por la Dirección General de Migración lo que ha provocado que el comercio se casi nulo en esa zona fronteriza.

Los haitianos denuncian que se les cobra entre 100 y 200 pesos para cruzar la frontera en la Puerta fronteriza El Carrizal en Elías Piña, por lo que ha detenido todo paso por la frontera sur en reclamo de que no se les cobre dicho cargo.

-Publicidad-

Autoridades inician segunda fase de protocolo internacional ante desastres y emergencias

0

Autoridades anuncian que inicia una nueva etapa en la zona afectada, sin detener las labores de rescate

Santo Domingo. -El Gobierno de la República Dominicana informa de manera oficial que, conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, se estima que, en las próximas dos horas, se estará concluyendo la fase correspondiente a búsqueda y salvamento, para dar paso a la fase de recuperación de cuerpos.

Esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.

Durante los días transcurridos, los equipos de rescate han trabajado sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos y recuperando personas con vida.

Sin embargo, al haber agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase distinta, pero igualmente sensible y crucial: la recuperación de restos humanos con el debido respeto y dignidad que cada víctima merece.

El Gobierno desea enfatizar que este cambio responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas, y no significa en modo alguno que se está cerrando el caso o disminuyendo la atención a la tragedia.

Una vez concluida la fase de recuperación, dará inicio la tercera etapa: la fase de investigación, que estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso.

Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, el respeto a las víctimas y sus familias, y la responsabilidad institucional con la que se ha manejado esta lamentable situación desde el primer momento.

-Publicidad-

SNS reduce a 24 pacientes en hospitales, suman más de 260 las asistencias psicológicas por incidente en Jet Set

0

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud informó que, al mediodía de este miércoles, 24 pacientes continúan ingresados en cuatro hospitales de la Red Pública.

En el Traumatológico Ney Arias Lora permanecen 16 personas: Héctor Brito, 34 años; Jesús Ramírez, 35 años; Rosbely Pérez, 45 años; Elsa Espinal Arias, 31 años; Víctor Manuel Rodríguez, 31 años; Dominicana Acosta, 48 años; Josué Abreu Martínez, 26 años; Lenín Manuel Díaz, 42 años; Gilberto Encarnación, 36 años; Jenire Mena, 40 años; Alba Montero, 33 años; Germán Peña, 38 años; Elena Almánzar, 49 años; Geraldine Bastardo, 37 años; Moisés Torres Pión, 31 años y Ana Yuleisi Montero, 32 años.

Mientras que tres personas están ingresadas en el Hospital Marcelino Vélez Santana: Christian Marques, 40 años; Ricardo Archstore Lir, 36 años y Karla Sánchez, 41 años. Igual cantidad en el Darío Contreras: Jonathan Natera, 46 años; Katherine Coronado, 35 años y Lucía Castillo, 43 años.

Finalmente, en el Hospital Salvador B. Gautier continúan recibiendo atenciones dos pacientes: Jenniffer Taveras, 24 años y Bartolo Reyes, de 55 años.

Asistencia psicológica

Respecto a la atención de salud mental, psicólogos y psiquiatras del SNS han ofrecido un estimado de 264 consultas a familiares y pacientes afectados por la tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set. La directora de Asistencia a la Red del SNS, Rubelina Santos, explicó que esta cantidad es estimada porque muchas consultas ofrecidas, por prudencia y circunstancias no pudieron ser debidamente registradas con los datos del paciente.

En la zona del hecho, desde ayer martes hasta este miércoles al mediodía, fueron ofrecidas alrededor de 96 asistencias psicológicas, 89 en el Traumatológico Darío Contreras y 32 en el Ney Arias Lora; 24 en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) se realizaron 22, en el Hospital Marcelino Vélez Santana 20 y una en el Moscoso Puello.

La doctora Santos precisó que continúan en los centros públicos de salud, en la zona del evento y el INACIF donde permanecen personas mentalmente afectadas por la tragedia, quienes requieren el acompañamiento psicológico para procesar lo ocurrido y el daño causado.

-Publicidad-

Colegio de Abogados advierte que difundir imágenes de tragedia de Jet Set viola la ley 192-19

0

CARD pide a INDOTEL y Ministerio Público observar y exigir el cumplimiento de las leyes en tragedia de jet set

CARD pide a medios de comunicación y plataformas digitales prudencia y sensatez con la difusión de imágenes de tragedia en Jet Set

Santo Domingo, República Dominicana. — El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), por intermedio de su presidente Trajano Potentini, expresó su profunda preocupación ante la difusión masiva e irresponsable de imágenes sensibles relacionadas con la reciente tragedia ocurrida en el centro de diversión nocturna Jet Set, donde lamentablemente decenas de personas perdieron la vida.

El gremio que agrupa a los profesionales del derecho en el país advirtió que la publicación y circulación de imágenes gráficas de los cuerpos sin vida, escenas de violencia y otros contenidos similares no solo constituyen una afrenta a la dignidad humana y al dolor de los familiares de las víctimas, sino que también representa una clara violación a la Ley No. 192-19 sobre Protección de la Imagen, el Honor y la Intimidad Personal y Familiar.

“El derecho a la información no puede estar por encima del respeto a los derechos fundamentales de las personas. La libertad de prensa y expresión conlleva también una cuota de responsabilidad ética y legal. Difundir imágenes de personas fallecidas sin el debido consentimiento no sólo es inhumano, sino ilegal”, expresó el presidente del CARD Trajano Potentini en un comunicado emitido este miércoles.

Asimismo, Potentini recordó que la Ley 192-19 establece sanciones para quienes difundan, por cualquier medio, imágenes que afecten el honor, la intimidad y la dignidad de las personas, vivas o fallecidas, sin contar con la debida autorización de sus familiares o representantes legales.

La entidad llamó a los medios de comunicación, plataformas digitales, periodistas independientes y usuarios de redes sociales a actuar con prudencia y sensibilidad, ética profesional y respeto hacia las víctimas y sus familias. “No todo lo que puede ser publicado debe serlo. Existen límites que no deben traspasarse, sobre todo cuando se trata de tragedias humanas”, puntualizó.

De igual forma, el Potentini exhortó al Ministerio Público y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) a vigilar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección a la imagen y la privacidad, y a tomar las medidas correspondientes ante quienes violen estas disposiciones.

Finalmente, el Colegio de Abogados reiteró su solidaridad con los familiares de las víctimas de esta lamentable tragedia, al tiempo que instó a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de preservar el respeto, la compasión y los valores humanos, incluso en momentos de dolor colectivo.

-Publicidad-