Puerto Plata – El alcalde Roquelito García, acompañado del director de Tránsito, Aníbal Polanco; el presidente de la Sala Capitular, Jeremías Ureña; y el director de Planiamiento Urbano, Luis Amaury Tavarez, recibieron a representantes del sector moto taxi de Puerto Plata para un importante encuentro.
Durante la reunión, se escucharon las inquietudes y de los moto taxistas, quienes expusieron sus necesidades y sugerencias para mejorar las condiciones laborales del sector. El alcalde y los funcionarios presentes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diferentes actores de la comunidad para encontrar soluciones viables que beneficien tanto a los trabajadores del transporte como a la ciudadanía.
El alcalde expresó que “el tránsito es un asunto de todos” y que el trabajo en conjunto es esencial para garantizar un ordenamiento eficiente y seguro del transporte en la ciudad.
El encuentro permitió avanzar en la búsqueda de soluciones que contribuirán a un mejor ordenamiento del transporte en el municipio, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y seguro para la población.
Santo Domingo.- El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el Poder Ejecutivo dispuso la conformación de un equipo de expertos nacionales e internacionales para la realización de un estudio técnico que determine las causas de la tragedia ocurrida la madrugada del martes 8 de abril, con el desplome del techo en el centro nocturno Jet Set.
“Ese estudio técnico se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público, órgano competente en materia de investigación para determinar los pasos a seguir en el ámbito de la justicia”, aclaró Figueroa.
Con la creación de esta comisión, el Gobierno inicia la búsqueda de respuestas que permita a todo el país conocer lo que ocasionó esta tragedia “sin caer en juicios apresurados”, y poder prevenir y fortalecer las normas de seguridad.
“Como Gobierno, es el momento de esclarecer y de actuar con prudencia. Hoy es momento de acompañar, de consolar, de responder con serenidad. Desde el corazón y con el alma de una nación en duelo, reafirmamos nuestro compromiso con la vida de cada uno de los dominicanos”, agregó el también director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia.
El equipo será coordinado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
Reconoce extraordinaria labor de rescatistas
Homero Figueroa exaltó además la labor de las brigadas rescatistas, que se entregaron con profesionalismo ante la tragedia. “Por ellos, hoy todas las familias afectadas se sienten atendidas con dignidad”.
De igual modo, reiteró que los trabajos de búsqueda, rescate y recuperación de víctimas se realizaron de acuerdo al protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.
Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la Sipen, para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.
En caso de fallecimiento de un afiliado cubierto por el seguro de discapacidad y sobrevivencia, los beneficiarios de ley (cónyuge o compañero de vida y los hijos en la edad reglamentada) tendrán derecho a una pensión por sobrevivencia.
Asimismo, en caso de que no se cumpla con alguna de las condiciones establecidas en el marco regulatorio para obtener dicha pensión, los herederos del afiliado fallecido tendrán acceso al pago del saldo acumulado en su cuenta personal como herencia. Para esta gestión, no se requiere de intermediarios.
Para consultar en cuál Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estuvo afiliado su familiar fallecido puede acceder al siguiente enlace web la página web: www.sipen.gob.do.
El Departamento de Atención al Usuario de la Sipen está disponible de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. en su sede ubicada en la av. México núm. 30, Gazcue o a través del teléfono
En estos momentos de profundo dolor para muchas familias dominicanas, la Sipen reitera su compromiso de brindar orientación y apoyo a todos aquellos que han perdido a un ser querido.
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, asistió la mañana de este jueves al homenaje póstumo del destacado merenguero, Rubby Pérez, quien perdió la vida en la tragedia de la discoteca Jet Set.
El presidente Abinader rindió guardia de honor ante el ataúd de este ícono de la cultura dominicana, junto con la primera dama, Raquel Arbaje, y los ministros de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Visiblemente compungida, la hija del fenecido artista, Zulinka Pérez, interpretó la última canción que había cantado junto a su padre en tarima previo a la tragedia, Color de Rosa. De igual modo, hizo la interpretación de otra canción cuando se ama, de la artista italiana Laura Pausini.
En este homenaje póstumo se dieron cita diversas personalidades del ámbito artístico, político, empresarial y ciudadanos en general para rendir tributo y dar el último adiós al reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez.
Las honras fúnebres iniciaron desde las 10:00 de la mañana y se extenderán hasta las 4:00 de la tarde, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en un espacio abierto al público para que amigos, colegas y admiradores puedan rendir homenaje y despedirse del legendario cantante.
Al finalizar las honras fúnebres de “La voz más alta del merengue” en el Teatro Nacional a las 4:00 de la tarde, se procederá a darle cristiana sepultura a partir de las 5:00 de la tarde, en el parque cementerio Puerta del Cielo.
Sobre Rubby Pérez
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Fue un destacado músico y cantante de merengue, famoso por su potente voz, conocida como “La voz más alta del merengue”.
Pérez estudió en el Conversatorio Nacional de Música en Santo Domingo y luego inició su carrera artística en grupos como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.
Su primer gran salto se dio en 1980 cuando se unió a la orquesta de Fernando Villalona, dos años después pasó a formar parte de la afamada orquesta de Wilfrido Vargas. Allí grabó 22 temas y alcanzó fama internacional con éxitos como “El Africano” (1983) y «Volveré» (1984).
Más tarde, en 1986, lanzó su primer álbum como solista, “Buscando tus besos”, que incluía los éxitos “Dame veneno”, “Contigo” y “Ave de paso”. A partir de entonces, se consolidó como solista con varios discos de oro y platino, premios Casandra, y giras internacionales.
Puerto Príncipe.- Primer Ministro de Haiti, Alix Didier Fils-Aimé, publicó a través de su cuenta de X, anterior Twitter, un mensaje de condolencias hacia el pueblo dominicano por la tragedia que terminó con la vida de 221 víctimas hasta el momento.
En la publicación, el primer ministro Fils-Aimé, expreso profundas condolencias a nombre del pueblo haitiano y de su persona.
«En nombre del pueblo haitiano y en el mío propio, expreso nuestras más profundas condolencias al pueblo y al gobierno dominicanos tras la tragedia ocurrida en el club nocturno Jet Set.
En estos momentos dolorosos, nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas y sus seres queridos.
El pueblo haitiano comparte su dolor y le asegura su plena solidaridad».
La tragedia del Jet Set a principios de esta semana ha sumido a todo el pueblo dominicano en un estado de ‘shock’ donde cientos de personas perdieron la vida y otras tantas resultaron heridas.
Tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, las autoridades, cuerpos de rescate y misiones internacionales desde Puerto Rico, Israel y México han participado en las labores de rescate y recuperación de cuerpos.
Se espera en las próximas horas un avance oficial del proceso que se encuentra en la segunda ETAPA del protocolo internacional de desastres en situaciones de esta magnitud, para luego pasar al proceso de investigaciones.
Santo Domingo.- En total se han recuperados 220 cuerpos sin vida, de los cuales 146 han sido identificados conforme al proceso medico-legal. El proceso de identificación se continúa en curso.
En un comunicado de prensa enviado a Multimedios Linieros, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) informó que equipos de médicos y patólogos forenses trabajan sin descanso para practicar todas las autopsias. Queremos pedir la colaboración de los familiares de los fallecidos y de toda la ciudadanía, para facilitar un poco más el trabajo que realizamos.
Luego de la publicación del comunicado oficial, la cifra aumentó a 221 según declaraciones del Director de COE Juan Manuel Méndez a los medios.
En ese sentido, nos ayudaría a agilizar la respuesta si no acuden más de dos (2) personas por fallecido a gestionar información o realizar trámites ante Patología Forense. Es oportuno que la persona presente la documentación que la acredite como familiar del fallecido o fallecida.
Decenas de las identificaciones han sido posible por la captación de datos biométricos que realiza la Policía Científica, en coordinación con el Inacif y Patología Forense, para ser comparada con la base de datos de la Junta Central Electoral, proceso que es expedito en virtud de la interoperabilidad que las agencias de investigación tienen con la Junta Central Electoral.
Hacemos un llamado a respetar este protocolo porque va a contribuir a agilizar el trabajo que realizan los médicos y patólogos forenses y todo el equipo técnico, solicitó el INACIF.
Dajabón.- El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) llevó a cabo un inventario de los materiales destinados a la terminación de la Rehabilitación del Acueducto múltiple de Capotillo, en el municipio de Loma de Cabrera, de esta provincia.
La inspección se realizó en los Centros de Acopio ubicados en la comunidad de Capotillo, como parte del proceso de organización y planificación, para la ejecución final de esta importante obra de infraestructura hídrica.
El levantamiento estuvo a cargo de José Antonio Rosario, Coordinador de Auditoría interna de INDENOR, José Valdez, Soporte Técnico, y ambos acompañados de miembros del Comité de Agua de Capotillo, asegurando el control y la transparencia en el uso de los recursos disponibles.
Este proyecto es ejecutado por INDENOR, con el valioso apoyo de Rotary Internacional, Hope Internacional, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Gobernación Provincial de Dajabón, la Junta Distrital de Capotillo y el Comité de Agua de la comunidad, uniendo esfuerzos para garantizar el acceso a agua potable y mejorar la calidad de vida de los residentes de esa demarcación.
Dajabón.-Tal como se había anunciado, con la integración de diversas organizaciones de esta provincia y gran parte del Noroeste, se llevó a cabo la tarde de este miércoles en la localidad de Loma de Cabrera el panel-conversatorio Impacto de la Minería en las Aguas.
Dicho conversatorio-Panel contó con los expositores Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias de República Dominicana, y Milton Martínez, de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como Andrés Peralta Gómez, de la empresa Agroturística Hagroeca Jungla Verde, y Julio Ovalle, Presidente de la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR).
Los panelistas coincidieron en la necesidad de preservar y cuidar las aguas y la Cordillera Central, como madre de estas, declarada por la UNESCO, incluyendo los bosques, y con ello, los ríos Artibonito, Masacre, Neita, Libón, Yaguajay, entre otros, por la incidencia de estos en la vida de la población y haitiana.
El conversatorio se desarrolló en las instalaciones del Centro de Acompañamiento y Formación Guillermina Sención (CEFAGUIS), y contó con la integración de delegaciones de diversas entidades, como son el Centro Montalvo, el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, sede del Santuario Regional en Loma de Cabrera, Sociedad Ecológica de Restauración, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Alcaldía Municipal, entre otras.
Como parte del Panel-conversatorio se inició con un espacio de oraciones y reflexión por las víctimas del desplome de la discoteca Jet Set, en la capital.
Dajabón.-La única moneda que funcional en las luchas ambientales y sociales es la solidaridad, y las cuales no solo deben ser en un lugar específico.
La declaración es de Luis Carvajal, un experto ambientalista y miembro de la Academia de Ciencias de República Dominicana, quien puso como ejemplo, que la lucha que se libra en frontera contra la UNIGOLD, hay que librarla en Cotuí y a favor de la gente de esa zona, contra la Barrick Gold.
Igualmente mencionó que si no se enfrenta a GOL QUE, que está en la parte arriba de la presa de Sabaneta, o las demás minerías que amenazan las aguas, no lograría nada.
Dijo que si no se lucha contra los poderes que destruyen, además, las áreas protegidas y todos los recursos naturales, entonces de nada sirve lo que se diga o se haga.
Finalmente, Luis Carvajal llamó a unirse a una caminata que tendrá lugar en la capital el 27 de este mes de abril, para recordar la ocupación norteamericana de 1965, y para exigir el respeto a las aguas y a todos los recursos naturales.
La Armada de República Dominicana informa que, en la noche del 8 de abril, activó de inmediato su protocolo de búsqueda y rescate tras recibir una alerta sobre el naufragio de la embarcación pesquera Hilda-I, en circunstancias que actualmente se encuentran bajo investigación.
La embarcación, de 45.9 pies de eslora y color blanco, había zarpado del muelle de Río San Juan a las 17:00 horas con destino a la zona de pesca conocida como «Los Bajos de la Plata», llevando a bordo un total de diecisiete (17) tripulantes, incluyendo al capitán.
Ante la emergencia, la Armada desplegó unidades navales, con el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea de República Dominicana, y coordinó acciones con embarcaciones de pescadores locales del municipio, quienes se sumaron de forma decidida y solidaria a las labores de búsqueda y rescate.
Gracias a la rápida y efectiva acción conjunta, dieciséis (16) personas fueron rescatadas con vida, trasladadas al muelle de origen y atendidas por personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, quienes ofrecieron los primeros auxilios.
1 de 4
Actualmente, se mantiene activa la búsqueda marítima y terrestre de una persona que permanece desaparecida, conforme a las proyecciones de deriva, con el firme propósito de localizar al tripulante restante.
La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de la vida humana en el mar y continuará ofreciendo información oportuna sobre el desarrollo de esta lamentable situación.