Con la develación de una escultura memorial y la instalación de un semáforo, el Grupo Puntacana dejó inaugurada la Avenida Ted Kheel, en honor al abogado y empresario estadounidense, quien fue socio-fundador de ese grupo empresarial.
“Hoy es un día especial para la familia Kheel y el Grupo Puntacana. Ted Kheel fue un aliado extraordinario en el desarrollo económico y sostenible del complejo, por lo que honramos su invaluable legado”, dijo Frank Rainieri, presidente del Consejo de Grupo Puntacana.
Amante de la República Dominicana, Kheel colaboró con múltiples iniciativas en los Estados Unidos a favor del país, logrando que se colocará un busto de Juan Pablo Duarte en una importante avenida de la ciudad de Nueva York.
DAJABON, República Dominicana.-Si como han dicho las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, en el incendio que viene registrándose en una amplia porción del cerro Chacuey, intervinieron manos criminales, se trata de un hecho deplorable y condenable.
La reacción corresponde a la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), la que indicó que, partiendo de la versión de las autoridades, se trata de un nuevo crimen contra esa reserva forestal y toda su diversidad.
El siniestro inició el fin de semana a la altura de la comunidad El Corozo, municipio Loma de Cabrera, Provincia Dajabón, y aún no ha podido ser sofocado por bomberos forestales y voluntarios que se encuentran integrado a las labores.
Julio Ovalle, Presidente de COANOR, recordó que durante el año 2022, esa organización y la Fundación (Coopbueno), con el apoyo del Jardín Botánico, ejecutaron un proyecto con enfoque hacia el cerro Chacuey.
Como parte de este proyecto se logró la integración de más de 20 organizaciones, y se llevaron a cabo jornada educativas, de sensibilización, así como de reforestación, algunas de ellas con la participación de niños/escolares y maestros/as.
Ovalle demandó en nombre de la COANOR una profunda investigación sobre el incendio el cerro Chacuey, y que quienes resulten responsables, se les descargue todo el peso de la ley y que no haya vacas sagradas.
Se recuerda que tanto el Director Regional Norte del Ministerio de Medio Ambiente, Edward Pérez, como la Directora Provincial en Dajabón, Oneida González, informaron que el incendio en el cerro Chacuey iniciado el fin de semana, se trata de la intervención de manos criminales y que hay pistas de esas personas, aunque no las mencionaron por sus nombres, para, supuestamente, no entorpecer la investigación.-
BAHORUCO, República Dominicana.- Tras una orden de arresto por alegadas maniobras fraudulentas y engaños por medio de la aplicación Whats app, la policía detuvo por la imputación del hecho a un hombre en el municipio Tamayo, en esa provincia.
Se trata del nombrado Tayson Alexander Mesa, de 32 años, residente en el citado municipio, quien, según las autoridades, se hacía pasar por otras personas para cometer las acciones de las que se les acusa.
se menciona el caso específico de la nombrada Dominga Marcelis, de quien logró le depositara la suma de 95 mil pesos y que tras hacer el retiro de la indicada suma, bloqueó la cuenta.
conforme la información emitida por la Dirección Regional de la Policía, con sede en Barahona, Mesa sería puesto a disposición de la justicia, para que responda ante los Tribunales por los hechos que se les imputan.-
VALVERDE, República Dominicana.-Un niño de un año de nacido se ahogó este jueves en el canal del Distrito Municipal de Guatapanal, municipio Mao, en esa provincia, luego que sus padres, de nacionalidad haitiana, lo dejaron bajo el cuidado de una hermanita de 12 años de edad.
El infante Josiase Joseph falleció a causa de asfixia por sumersión, según certificó el médico legista actuante.
En cuanto al cadáver, le fue entregado a sus familiares por disposición del Ministerio Público, para fines de sepultura.
DAJABON, República Dominicana.-Debido a que hay una considerable cantidad de rubros agrícolas en producción en poco tiempo habrá una tendencia a la baja de los precios de los mismos.
Así lo vaticinó el Encargado de la Zona Agropecuaria de Dajabón, Ramón Ignacio (Johnny) Díaz, quien dijo que el Ministerio de Agricultura ha estado distribuyendo plantas a los productores de la provincia.
Informó que en el recién finalizado año 2022, la institución construyó 89 pozos tubulares a igual número de familias en diferentes comunidades del municipio de Dajabón, lo que también contribuye al incremento de la producción.
Refirió que el Club Rotario estuvo financiado por medio de un programa algunos huertos, especialmente para la producción de lechugas, y que la Zona Agropecuaria de Dajabón estuvo acompañando.
Díaz produjo su declaración al participar en el programa «Conexión Mundial TV», que se origina cada mañana a través de Daja TV
PUERTO PLATA.- Residentes en Martín Alonso pidieron a las autoridades gubernamentales en esa provincia gestionar la construcción de la carretera que une a esa y otras comunidades con los Distritos Municipales de La Isabela Histórica y El Estrecho Omar Bross.
Denuncian que ante el avanzado estado de deterioro en que se encuentra dicha carretera, la misma se ha convertido en un tortuoso calvario, donde hay lodo cuando llueve y polvo durante la sequía, situación muy incómoda que causa dificultades en el tránsito vehicular.
Los comunitarios Martín González, Rosalía Ventura y Félix Rodríguez, expresaron estar decepcionados con todos los gobiernos, ya que los funcionarios solo hacen promesas en campaña y se han olvidado de las malas condiciones de esa vía.
Aseguran que la referida vía se encuentra completamente intransitable, por lo cual ya están cansados de que se les hagan promesas que nunca se cumplen, pero se mostraron esperanzados de que el presidente Luis Abinader disponga la ejecución de esa obra y haga realidad un viejo sueño de los habitantes en esa comarca.
Advierten que si se logra la construcción de esa vía de comunicación terrestre, se beneficiarían las comunidades: Las Landras, Barrancón, Novillero, Tasajera, El Estrecho Abajo, Las Cruces de Martín Alonso, La Sabana, Los Caimoníes, entre otros poblados pertenecientes al municipio de Luperón.
Puerto Príncipe, 4 ene.- Las largas filas en los pocos surtidores abiertos marcan el paisaje urbano de Haití, que nuevamente enfrenta una grave escasez de combustible, mientras florece el mercado informal.
La mayoría de las estaciones de servicio en esta capital se encuentran cerradas y las que funcionan pueden vender el combustible hasta un 40 por ciento más que el precio oficial con la excusa de que las empresas petroleras exigen el pago de los hidrocarburos en dólares.
Un año y medio después de que el sector privado se hiciera cargo de toda la cadena de los combustibles, las crisis son cada vez más prolongadas y recurrentes.
Actualmente, las cinco grandes compañías petroleras que importan reclaman a las estaciones que abonen en divisas los productos por la falta de dólares en el sistema bancario, lo cual empujó a muchos surtidores a cesar las operaciones.
El Gobierno se mantiene en silencio ante el nuevo desabastecimiento, pese a que prometió en septiembre la venta regular de los combustibles y retiró el subsidio del rubro lo cual duplicó los precios de la gasolina.
DAJABON, República Dominicana.-Organizaciones de la zona sur de esta ciudad anunciaron la realización este domingo de una jornada de limpieza en varios sectores de la misma.
Julio Domínguez Presidente de una de las Juntas de Vecinos, y sirviendo de vocero, informó que en este operativo participarán dirigentes y miembros de estas organizaciones, así como Centros de Madres e Iglesias entre otras.
Explicó que el recién finalizado diciembre es un mes de mucho consumo, lo que genera cúmulos de plásticos y otros desechos sólidos, lo que contamina el ambiente, y de ahí la iniciativa de llevar a cabo esta jornada de limpieza.
Dicho operativo abarca sectores como La Bomba, El Abanico, Los Cartones, Las Palmas y La Mara, Villa Rosa, entre otros, todos ubicados en la parte sur.
Domínguez, al participar en el programa Conexión Mundial TV, a través de Daja TV, aclaró que la jornada no trata de enfrentar al Ayuntamiento del municipio de Dajabón, sino de contribuir, y que, incluso, la Alcaldía facilitará los envases que se requieren para la colocación de los desechos.-
DAJABON, República Dominicana.-Para fortalecer la labor de salvaguarda de la frontera, el gobierno entregó unidades vehiculares de alto cilindraje al Eé5rcito de República Dominicana.
A su vez, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre, entregó estas unidades al Décimo Batallón de la institución militar y a la Fortaleza Elías Piña, en la provincia del mismo nombre.
El oficial explicó que estos vehículos, que consisten en camionetas y motocicletas, están equipadas con equipos de tecnología modernas, que incluyen cámaras, para gfrabar acciones y acontecimientos.
Dijo que esta entrega es una primera partida, pero que en las próximas semanas llegarán también los vehículos que anunció el Señor Presidente, Luis Abinader, a los que se sumarán dos helicópteros nuevos para la región fronteriza.
Fernández Onofre fue preguntado sobre la cantidad de haitianos indocumentados que estaría regresando al país tras pasar las navidades en su territorio, a lo que respondió que el Ejército de República Dominicana le da a todo el apoyo a la Dirección General de Migración.
Con una dimensión de más de dos mil pies cuadrados, BlueMall Santo Domingo abre las puertas de la primera tienda de la firma Michael Kors.
La buena noticia fue compartida por representantes de la marca de lujo, durante un encuentro en el centro comercial.
El espacio ofrece los artículos de alta calidad que caracterizan a Michael Kors, y la colección ‘lista para usar’, conocida por su mezcla elegante-casual.
La tienda está diseñada con el propósito de reflejar la misma estética distintiva de otras sucursales de las ciudades más prestigiosas del mundo.
Michael Kors es un galardonado diseñador, actualmente produce una amplia gama de productos a través de sus etiquetas Michael Kors, KORS Michael Kors and MICHAEL y Michael Kors labels.