● TV EN VIVO
23.9 C
Dajabón
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 738

En Dajabón apresa haitiano penetró en local de CONAPE; le ocupa efectos robados

0

Por/ Wascar Fernández

Dajabón: Rep. Dom,- Miembros de la Policía Preventiva y de la División de Investigaciones Criminales DICRIM de esta provincia fronteriza, apresaron a un ciudadano haitíano con varios efectos robados.

El detenido es el indocumentado Samuel Villeo, de 42 años de edad, residente en la vecina provincia Juana Méndez de Haití, quién el pasado día 04/01/2023 penetró a robar luego de violentar los barrotes de una de las ventanas del local donde se aloja el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente CONAPE en esta ciudad.

Luego de ser denunciado el robo, los agentes bajo el mando del Coronel Flavio Báez y el Mayor José Agustín Moronta, comandante provincial de la PN y del DICRIM respectivamente, iniciaron iniciaron las labores de inteligencia y rastreo, que dieron con el paradero del pillo y lo sustraído.

Entre los efectos recuperados están un nuevo y moderno televisor LED de 55 pulgadas, calderos y otros utensilios de cocina, así como cortinas y alimentos empacados, que a través del CONAPE, les son suministrados a los envejecientes de la zona.

El detenido se encuentra en la dotación policial de Dajabón, y en las próximas horas será sometido a la acción de la justicia, para que responda por este y otros robos de los que se le acusa.

-Publicidad-

Provincial de Medio Ambiente informa incendio cerro Chacuey está controlado

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Directora Provincial del Ministerio de Medio Ambiente, Oneida González, informó que el fuego que afecta la reserva forestal cerro Chacuey, ya se encuentra bajo control.

Hablando desde la parte norte de dicho cerro, junto a cuadrillas de bomberos forestales del municipio Restauración, en la provincia Dajabón, y de la Vega, la funcionaria dijo que se logró controlar los puntos de mayor intensidad de las llamas y que se continuaría apagando tocones y culminando algunos pequeños focos.

El siniestro comenzó el pasado fin de semana, en las inmediaciones de la comunidad El Corozo, municipio Loma de Cabrera, provincia Dajabón, y las autoridades de medio ambiente en la región Norte, aseguran que se trata de la intervención de manos criminales.

Se supo extraoficialmente, que habrían sido detenidas unas tres personas para fines de investigación, pero hasta el momento, no se han dado a conocer otros detalles.

Tras el incendio, la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), deploró y condenó el hecho, y demandó que de comprobarse que actuaron manos criminales, se le descargue a todo el peso de la ley a los responsables.-

-Publicidad-

Representante ley incentivos a desarrollo fronterizo informa operatividad entra en febrero

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-A partir de febrero habrá una agilización en la parte operativa de la ley 12-21, sobre incentivos al desarrollo fronterizo.

Así lo informó el representante de dicha legislación en la provincia Dajabón, Luis Alberto Reynoso, quien explicó que en principios se ha venido trabajando en lo concerniente a dar a conocer esta ley, y que en Dajabón se realizaron dos talleres con ese objetivo.

Comunicó que cumplida esta parte es que entonces se entra la fase de puesta en operación, e indicó que Montecristi, Dajabón y Pedernales, figuran entre las provincias que recibirán mayores beneficios, así como Santiago Rodríguez.

Expresó que esta nueva ley, que sustituye a una anterior, la 28-01, contempla algunos aspectos importantes, como son que su vigencia es de 30 años, y que estos años se suman a partir del registro, no de lo que fue la aprobación.

Adujo que, además, la inversión de responsabilidad social de las empresas, a diferencia de la legislación anterior, está bastante definidas y estas tienen que cumplir con la misma.

-Publicidad-

Policía mata alegado delincuente en Puerto Plata tras atrincherarse y enfrentar a tiros varias patrullas

0
Gonell Franco
PUERTO PLATA. – Agentes policiales ultimaron al mediodía de este jueves un alegado antisocial, el cual se atrincheró en un apartamento de la calle 14, del sector Ginebra Arzeno, en esa ciudad San Felipe..
El occiso respondía al nombre de Anderson Rafael Reyes Santos, de 28 años, quien cayó abatido tras un alegado  intenso enfrentamiento a tiros con los uniformados, quienes lo emboscaron en dicho lugar.
Se supo que Reyes Santos, oriundo de una barriada de la zona Sur de Santiago de los Caballeros, era activamente buscado por varios delitos penales, como sicariato, robos y atracos a mano armada.
De igual manera, miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), tuvieron que lanzar varias bombas lacrimógenas, para así poder neutralizar al referido delincuente en el interior de la vivienda.

 

 

Al lugar del suceso posteriormente se presentaron representantes del Ministerio Público acompañados de un médico legista y miembros de la Policía Científica, quienes procedieron a levantar el cadáver.
FUENTE: Puerto Plata Digital
-Publicidad-

Alcalde Sabaneta informa construyó obras con inversión 100 millones de pesos

0

Marcelo Peralta

SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.-El Alcalde de Sabaneta, municipio cabecera de esa provincia, construyó algunas obras en el año 2022, con una inversión de 100 millones de pesos con recursos propios y colaboraciones de instituciones privadas.

Félix Marte destaca remozamiento del Mercado, Palacio Municipal, Monumento al prócer Santiago Rodríguez en El Cantón, entorno entrada de la ciudad, Parque Infantil, canchas deportivas en los barrios El Tamarindo y La Joya.

Prioriza en este 2023 ejecutar la obra definida “cumbre” de extender la calle doctor Darío Gómez que conllevaría descongestionar la Epifanio Rodríguez en el sector Cambelén por donde circulan carros, motocicletas, camiones, patanas, camiones, ciclista, burros, caballos formando un “cuello de botellas”.

Estos proyectos apostados por el gobierno tendrán felices términos por estar convencido que generará impactos sociales, serán ejes dinamizadores para el ocio.

Con estas ejecutorias, el alcalde Félix Marte, pretende al concluir su mandato, aunque aspira a la repostulación, se cuente la historia de la influencia en el municipio, el grado de cultura a que lo ha llevado por el rescate de sus entornos, el empuje urbanístico y la mentalidad del sabanetero cuando se haga balance de la gestión positiva.

-Publicidad-

Precandidato a Alcalde FP en Dajabón cuestiona falta de acción del Consejo de Desarrollo Municipal

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-El precandidato a Alcalde por el Partido Fuerza de Pueblo en este municipio, Luis Alberto Reynoso, cuestionó la falta de acción del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM).

Dijo que esta es una instancia social, y que, como su nombre lo indica, es un instrumento de desarrollo a favor del municipio, pero que en los últimos tiempos no está cumpliendo.

Sostuvo que actualmente la sociedad dajabonera, municipalmente está en crisis, porque la actual gestión del Ayuntamiento la tiene en un “atolladero”.

Conforme su declaración, al Consejo de Desarrollo Municipal, el cual conforme la disposición que lo crea, lo encabeza el Alcalde Municipal, hay que sacarle provecho a favor del municipio de Dajabón.

Por último, Luis Alberto Reynoso, quien participó en la entrevista principal del programa “Conexión Mundial TV”, a través de Daja TV, el municipio le ha quedado grande a esta gestión municipal, y adujo que de ser favorecido  por su partido y por la población, para ocupar la Alcaldía de Dajabón, asumiría el compromiso de construir la sociedad en base al trabajo social que se requiere.-

-Publicidad-

Rafael Devers y los Red Sox acuerdan extensión de 11 años y 331 millones

0

Los Medias Rojas de Boston no están dejando escapar a su tercera base estrella.

Rafael Devers está finalizando una extensión de 11 años y $331 millones con Boston, dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado el movimiento.

Los Medias Rojas habían firmado a Devers por un año y 17,5 millones de dólares el martes para evitar el arbitraje, y las señales apuntaban a que las dos partes trabajarían para llegar a un acuerdo el miércoles.

Devers se ha convertido en uno de los mejores bateadores del juego, empatando en el sexto lugar en la MLB en extrabases (146) en las últimas dos temporadas y registrando .287/.355/.530 (137 OPS+). El toletero zurdo está entrando en su séptima temporada en las Grandes Ligas, pero todavía tiene solo 26 años.

-Publicidad-

Los cuarentones de Lidom

0

La frase: “La edad es solo un número, lo importante es la calidad en lo que haces”, se aplica a la perfección en el béisbol local.

Y es que deportivamente cuando un pelotero sobrepasa los 40 años de edad, se presume que está cerca del final de su carrera, algo que no ocurre en la pelota dominicana, ya que algunos que sobrepasan esta edad son todavía jugadores de primer nivel en la liga.

Raúl Valdés, de los Toros del Este (refuerzo del Licey en el Round Robin) con 45 años; Fernando Rodney, cerrador de los Gigantes del Cibao también con 45 años y Yunesky Maya, abridor de las Águilas Cibaeñas, con 41 años, completan el tridente que pertenecen al grupo élite de los cuarentones de Lidom.

Otro pelotero del grupo de los que tienen más de 40 años de edad, es Oliver Pérez, veterano lanzador mexicano con 41 años, quien jugará en Lidom por vez primera.

El quinto en este grupo es Alfredo Simón, relevista de los Toros del Este, actualmente juega con los Tigres.

Valdés y Rodney, los peloteros activos con más edad, también son los de más experiencia en la liga y es que ambos comenzaron a principios de la década del 2000.

Raúl Valdés debutó en la Liga Dominicana en la temporada 2003-2004 con los Gigantes del Cibao y desde allí ha participadp en 18 campañas, en las cuales ha jugado con los Leones y los Toros.

En la actual temporada con el equipo romanense registró foja de dos triunfos y cuatro derrotas y 3.69 de efectividad.

El cubano es un competidor en todo el sentido de la palabra. Sin límite de lanzamientos cuando sube al montículo, es carta de triunfo en cada presentación.

Es de los lanzadores que cualquier equipo quisiera tener y al que todo rival quisiera evitar en un partido decisivo. Con el Licey en la etapa de semifinal tiene foja de una victoria y una derrota.

La “Flecha” Fernando Rodney quien fuera relevista estelar en el béisbol de las Grandes Ligas, lanzó durante 17 temporadas en las cuales acumuló 327 salvamentos.

Participó con 11 equipos en las Mayores, destacándose con Detroit, Anaheim, Tampa y Seattle, y hoy resurge su carrera en Lidom como ave fénix, después de 9 lustros de vida.

En el béisbol invernal debutó en la temporada del 2002 con los Leones del Escogido hace ya 21 años y ha lanzado en 16 temporadas. Rodney, protagonista en el título de República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol 2013 salvó un total de 8 partidos en la serie regular con 19 ponches en 20 entradas.

Una de las grandes sorpresas de esta temporada. En el round robin en los primeros 10 partidos tiene 3 salvamentos con 6 ponches, sin permitir anotaciones. (Sin contar el juego del miércoles contra Estrellas).

Yunesky “El Guerrero” Maya es otro caso excepcional en la pelota invernal. Encontró en el país el lugar ideal para trabajar, al punto que se esfuerza para conseguir la nacionalidad dominicana. Hace varios años que sólo lanza aquí, obviando oportunidades de trabajo en otras ligas profesionales.

Maya, es un aguerrido en el montículo. Ha dominado la liga con su dominio de la zona de strike y espíritu competitivo. En la fase regular tuvo récord de 3 victorias y una derrota con 1.34 de promedio de carreras limpias.

Alfredo Simón, es el segundo dominicano que pertenece al club de los cuarentones.  Y este caso es muy interesante pues se consolidó en el béisbol de Grandes Ligas con casi 30 años, cuando recibió la oportunidad de Baltimore de ser su taponero.

Durante la serie regular jugó con los Toros del Este  y tuvo 16 ponches en 23 entradas de labor. Actualmente participa con los Tigres en el Round Robin.

El mexicano Oliver Pérez, es el miembro más reciente en pertenecer a este club. El lanzador quien estuvo el año pasado en el Béisbol de Grandes Ligas, jugará por primera vez fuera de México o las Grandes Ligas, al reforzar con las Estrellas Orientales.Lo hará en rol de relevista.

Participó con los Tomateros de Culiacán en el béisbol mexicano, allí tuvo marca de dos victorias y una derrota con efectividad de 2.79 en 22 partidos en rol de relevo.

Cerca del club de los 40

Jairo Asencio de los Tigres del Licey (39 años), líder histórico en salvamentos en la pelota dominicana.  Salvó 15 juegos en el 2022.

Radhames Liz  cumplirá sus 40 años en octubre. Volvió a lanzar con el equipo verde, le conectaron 3 jonrones en 16 entradas.

-Publicidad-

Licey supera a las Águilas de mano de Hall y Barrera

0

El derecho Brooks Hall tiró magistral durante seis y un tercio de entradas de una carrera y Luis Barrera disparó doble de dos vueltas en el cuarto episodio para que los Tigres del Licey vencieran 4-3 a las Águilas Cibaeñas en el partido celebrado el miércoles por la noche en el estadio Cibao de Santiago, en la continuación del round robin del torneo de béisbol otoño invernal Don Tomás Troncoso Cuesta.

Los bengaleses también contaron con triples productores en ese mismo cuarto episodio de Sergio Alcántara y Emilio Bonifacio para coronar un racimo de cuatro anotaciones.

Con su triunfo, los Tigres ponen ahora su récord en 6-5 para mantenerse firmes en el primer puesto. De su lado, los aguiluchos (5-6) cayeron al segundo puesto al caer por segundo día seguido ya que venían de ser blanqueados 5-0 por los Gigantes del Cibao.

En su labor completa, Hall (1-1) aceptó tres hits, con un boleto y tres ponches. Perdió Yunesky Maya (1-2) al ser castigado con cuatro carreras al compás de cinco imparables, incluidos el doble de Barrera y los dos triples de Alcántara y Bonifacio.

Jairo Asencio permitió un doble, pero no tuvo más problemas para sacar el cero y acreditarse su quinto salvamento en el Todos contra Todos.

Por los azules también tiraron Jonathan Aro en el séptimo, Josh Lueke (8vo) y Anderson Severino en el 8vo.

Por los Tigres, Luis Barrera conectó de 4-3, incluidos dos dobles y dos vueltas remolcadas. Jorge Alfaro y Jesús Sucre ligaron par de imparables. Sergio Alcántara y Emilio Bonifacio pegaron triples remolcadores.

Por las Águilas, Juan Lagares despachó doble y sencillo; Johan Camargo y Brett Sullivan dieron hits empujadores. Geraldo Perdomo, Aneury Tavarez y Zoilo Almonte ligaron un inatrapable cada uno.

Los Tigres tomaron la delantera en la alta del cuarto episodio al marcar cuatro carreras ante los lanzamientos del abridor Yunesky Maya. Ramón Hernández inició el episodio embasándose por base por bolas. Mel Rojas Jr. recibió pelotazo. Pablo Reyes tocó de sacrificio avanzando los corredores a tercera y segunda.

Luis Barrera despachó sencillo remolcador de dos vueltas al prado central, pero fue puesto out en la intermedia tratando extender el batazo. Jesús Sucre ligó imparable al central. Sergio Alcántara despachó triple empujador al central y Emilio Bonifacio también pegó triple productor de la cuarta anotación azul.

Las Águilas descontaron 4-2 en el cierre del séptimo con dos rayas por hit de Yohan Camargo y sencillo de Brett Sullivan al right pero fue puesto out en la intermedia tratando extender el batazo. Marcaron otra raya en el sexto por sencillo empujador por el medio del terreno de Zoilo Almonte.

-Publicidad-

Drones contra Ucrania abren etapa de los “robots asesinos”

0

Los avances tecnológicos en los drones usados en Ucrania han acelerado una tendencia que pronto podría llevar al campo de batalla a los primeros robots de combate totalmente autónomos, inaugurando una nueva era en las guerras.

Cuanto más dure la guerra, más probable será que se utilicen drones para identificar, seleccionar y atacar objetivos sin ayuda humana, según analistas militares, combatientes e investigadores de inteligencia artificial.

Eso supondría una revolución en la tecnología militar tan profunda como la introducción de la ametralladora. Ucrania ya dispone de drones de ataque semiautónomos y de armas contra drones dotadas de inteligencia artificial. Rusia también afirma poseer armamento con IA, aunque tales afirmaciones no están probadas. Pero no hay casos confirmados de que una nación haya puesto en combate robots que hayan matado humanos con completa autonomía.

Los expertos afirman que puede ser sólo cuestión de tiempo que Rusia o Ucrania, o ambas, los desplieguen.

“Muchos Estados están desarrollando esta tecnología”, afirmó Zachary Kallenborn, analista de innovación armamentista en la Universidad George Mason. “Es evidente que no es tan difícil”.

La sensación de inevitabilidad se extiende a los activistas, que llevan años intentando prohibir los drones asesinos, pero ahora creen que deben conformarse con intentar restringir el uso ofensivo de estas armas.

El ministro ucraniano de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, está de acuerdo en que los drones letales totalmente autónomos son el “siguiente paso lógico e inevitable” en el desarrollo de armas. Dijo que Ucrania ha estado haciendo “mucha investigación y desarrollo en esta dirección”.

“Creo que el potencial para ello es grande en los próximos seis meses”, declaró Fedorov a The Associated Press en una entrevista reciente.

El teniente coronel ucraniano Yaroslav Honchar, cofundador de la empresa de innovación en drones de combate sin ánimo de lucro Aerorozvidka, afirmó en una entrevista reciente cerca del frente de batalla que los combatientes humanos simplemente no pueden procesar la información y tomar decisiones tan rápidamente como las máquinas.

Los líderes militares ucranianos prohíben actualmente el uso de armas letales totalmente independientes, aunque eso podría cambiar, señaló.

“Todavía no hemos cruzado esta línea, y digo ‘todavía’ porque no sé qué ocurrirá en el futuro”, afirmó Honchar, cuyo grupo ha encabezado la innovación en el campo de los drones en Ucrania, convirtiendo drones comerciales baratos en armas letales.

Rusia podría obtener IA autónoma de Irán o de otros países. Los drones explosivos de largo alcance Shahed-136 suministrados por Irán han dañado centrales eléctricas ucranianas y aterrorizado a civiles, pero no son particularmente inteligentes. Irán tiene otros drones en su arsenal que, según dice, incorporan IA.

-Publicidad-