● TV EN VIVO
28.4 C
Dajabón
sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 738

Henry Molina califica a los jueces de “valientes, dedicados y honorables”

0
Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

En su discurso con motivo del Día del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña dio un espaldarazo a los jueces dominicanos, a quienes catalogó de “valientes, dedicados y honorables”.

Afirmó que los jueces del sistema han de ser orgullo del país.

“Jueces que, de forma responsable, toman las decisiones que sus conciencias les dictan, a veces difíciles e impopulares, pero siempre buscando el apego a la tutela judicial efectiva y al debido proceso, a la Constitución y la Ley.”, aseguró.

Sostuvo que en el camino hacia la transformación del sistema de justicia han contado con la entrega y el compromiso de los más de 7,000 servidores que componen el Poder Judicial y de otros actores vitales para su funcionamiento.

Indicó que al acercarse a la mitad de su gestión ante el Poder Judicial, el desafío ha sido avanzar con paso firme hacia la meta que se trazó desde el primer día: “dar solución a los grandes problemas que afectan a nuestros tribunales y lograr una justicia al día, para garantizar la dignidad de las personas.”

Enfatizó que tomó así el relevo de sus predecesores, que buscaron hacer frente a las necesidades de la justicia en cada momento, para seguir avanzando en los retos que plantea la realidad de hoy.

Recordó que al asumir este mandato encontró una muralla de expedientes que impedía el ejercicio de la justicia oportuna, con personas esperando por años la solución de sus causas, y procedimientos repetitivos y obsoletos.

“Encontramos edificaciones anticuadas, incómodas tanto para usuarios como para servidores y, además, ajenas a las necesidades diferenciadas de la población vulnerable.”, subrayó.

Agregó que encontró la urgencia de incorporar las nuevas tecnologías a la administración de justicia, así como de establecer objetivos más exigentes en materia de transparencia, independencia, medición de resultados y rendición de cuentas.

“Esta es la realidad que ya estamos transformando. Poco a poco, no sin dificultades, pero avanzamos con decisión en la dirección correcta.”, precisó.

-Publicidad-

Desmantelan red estafaba por medios electrónicos

0
Santo Domingo, RD

Están detenidos y serán sometidos a la justicia tres integrantes de una red de estafadores que se constituyeron en asociación de malhechores para robar celulares, relojes inteligentes y otros equipos electrónicos que recibieron de al menos seis de sus víctimas, luego de simular la realización de una transferencia bancaria.

El ministerio público prepara la instancia de solicitud de medidas de coerción contra Ronny Andrés Jorge Rodríguez y/o André, Franklin Junior González Rosario y Gian Franco Galán, por constituirse en asociación de malhechores para cometer estafa, robo de identidad y falsificación haciendo uso de medios electrónicos.

La Fiscalía de Santiago encabezó las investigaciones, a través de su Unidad de Delitos Electrónicos, dependencia que asegura ha sido relanzada, reforzada y puesta bajo la dirección de la magistrada Lía Collado. Las pesquisas se desarrollan en coordinación con la Dirección de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) de la Policía Nacional.

Las evidencias indican que los acusados contactaron a las víctimas Randy Alberto Hernández Muñoz, Lidia Paula Adames Martínez, Edgar José Franco Salcedo, Jualvi de Jesús Gutiérrez García, Juan Alberto Castillo Rodríguez y Félix Manuel Sánchez Jiménez.

-Publicidad-

Enero ha sido un mes mortífero en los últimos cinco años

0
Laura Castillo
[email protected]
Santo Domingo

Durante los últimos cinco años, diferentes enfrentamientos y feminicidios han predominado en el mes de enero, marcando cada inicio de año con hechos violentos que consternan en el territorio dominicano y dejan enlutadas a decenas de familias.

A propósito del asesinato de la joven boricua a manos de su pareja sentimental luego propinarle más de 80 estocadas, las primeras semanas de enero de cada año se han registrado aproximadamente 25 muertes en distintos incidentes, incluyendo el de la extranjera, el hecho más reciente ocurrido en Santo Domingo Este.

Angerilis Marrero García, de nacionalidad puertorriqueña, fue acuchillada por el dominicano Luis Eduardo Terrero Gómez, después de que ambos protagonizaran una discusión tras ella informarle que tenía un mes de embarazo.

Otros incidentes parecidos se han registrado en los primeros días de enero de años anteriores. Según datos recopilados por LISTIN DIARIO, a inicios de 2018, ocurrieron cuatro tragedias en diferentes demarcaciones.

La primera se registró en Barahona, luego de que desaprensivos dispararan contra un dominicano residente en Estados Unidos que acudió a la isla para casarse.

La víctima fue Ramón Antonio Oliveros, de 53 años de edad, nativo en el municipio El Peñón de la provincia Barahona. Recibió dos disparos por desconocidos.

El mismo día ocurrió otro incidente mortal en la provincia El Seibo. Específicamente en Miches, una mujer identificada como Ingrid, murió a manos de su pareja. El homicida fue identificado como Benjamín de los Santos, quien la atropelló con su vehículo y luego le provocó heridas cortopunzantes con una botella.

Días después, en el mismo mes y año, también se dio a conocer la muerte de un prestamista en el municipio de Sabana Iglesia, provincia de Santiago. La señora fue identificada como Gertrudis Mercedes Hernández, de 46 años de edad, quien fue encontrada muerta en su residencia con golpes en el cráneo y otras partes del cuerpo.

Luego el 24 de enero, a finales de mes,  se reportó la muerte de un doctor identificado como Ángel Forastieri. Fue hallado un muerto en el interior de su vivienda y presentaba varias puñaladas que supuestamente fueron provocadas por un atracador.

Enero 2019

Durante el Año Nuevo del 2019 trascendió la muerte del coronel de la Policía Daniel Ramos Álvarez, asesinado de dos disparos en el pecho cuando se presentó en un supuesto punto de drogas ubicado en el sector Santa Cruz, Baní, provincia Peravia

Otro hecho que se registró fue la muerte de un agente penitenciario al ser tiroteado por desconocidos en las proximidades del “puente seco” en el sector El Ingenio del distrito municipal Santiago Oeste. Fue identificado como Geoje Adonis Adames y este habría sido atacado a tiros por desconocido que iban a bordo de un carro.

En la tercera semana de enero del mismo año, otras cinco personas murieron durante un enfrentamiento a tiros entre bandas, en Haina, San Cristóbal.

Enero 2020

Los primeros días del año 2020 inició con un feminicidio. Una mujer identificada como Rosalía Frías, de 22 años, fue asesinada por su pareja en San Pedro de Macorís. La víctima presentaba golpes contusos en la cabeza.

También se registraron otros tres feminicidios: uno en San José de Ocoa,  otro en Los Mameyes en Santo Domingo Este y el último en  Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.

Enero 2021

Al iniciar el 2021 se registró la muerte de un policía en un hecho ocurrido en el sector Los Guaricanos en el municipio Santo Domingo Norte. Este fue abatido a balazos por desconocidos.

También se notificó la muerte de dos mujeres asesinadas por sus parejas, la primera ocurrió en el sector La Unión, en Puerto Plata, y fue identificada como María Cristina Encarnación Montero, de 27 años de edad. La segunda residía en San Isidro y fue identificada como Eulices del Carmen Beato.

Precisamente el día 3de enero del año 2022, otras tres muertes protagonizaron el inicio de este año. Tres hombres murieron durante un tiroteo en Villa Duarte. Fueron Gabriel Junior Pérez, Sandy Germán y Miguel Ángel.

-Publicidad-

Retendrán los motores que circulen después 11:00 PM

0
Ángel Valdez
Santo Domingo, RD

El tránsito de motocicletas con dos personas a bordo será prohibido en el país desde las 11:00 de la noche hasta las 5:30 de la mañana, según una resolución que propondrá el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

La inseguridad y falta de paz, llegando a afectar la salud mental, que sufren los ciudadanos por el yugo que causan los atracadores en las calles, parece encontrar una luz en el túnel.

La medida propuesta por LISTÍN DIARIO que propone prohibir la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta desde las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana,  y el constante combate en contra de la delincuencia y sus actores, finalmente son atendidas.

Durante un encuentro entre Miguel Franjul, director de Listín Diario, y Hugo Beras, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el titular de la entidad gubernamental informó que el consejo directivo  del organismo propondrá una resolución que prohibirá el tránsito de motocicletas desde las 11:00 de la noche hasta las 5:30 de la mañana.

Valoración positiva

Beras valoró la propuesta de manera positiva y explicó que el pasado mes de noviembre, realizaron una reunión con las asociaciones de motoconchistas y los importadores de motocicletas en colaboración con Jesús Vásquez, ministro de Interior y Policía, quien también está promoviendo la iniciativa, para consensuar la medida.

Mientras explicaba que la resolución, en una primera etapa, sólo abarcaría la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, Beras reconoció el trabajo del ministro Vásquez, para lograr esta iniciativa.

Indicó que la fiscalización a los conductores y la detención de los vehículos en los centros de retención serán las consecuencias para aquellos que no cumplan con la resolución, no obstante, resaltó que todavía no está definida.

Aunque la propuesta de este medio plantea prohibir el desplazamiento de dos personas en un motor, el funcionario explicó que “la ley no prohíbe que dos personas estén en una motocicleta, entonces ahí es que está el tema de nosotros, de regularización y control para que haya un respeto al tema”.

En esa misma línea, con relación al editorial de ayer, donde propone detener las importaciones de los vehículos de dos gomas, Beras expresó que “prohibir nunca es bueno, regular es lo correcto y lo que debe haber es un buen uso”.

Plan de regularización

“Hace más de 10 años que los motores no pagan placa, un taxista te ofrece el servicio de transporte, paga placa, pero el motoconchista no, eso no es justo”, aseveró el funcionario.

El director del Intrant eclaró que para combatir esa problemática el gobierno inició un proceso de registro. Anteriormente, reveló, se contabilizaban alrededor de 15,000 motores registrados y durante un proceso de revisión de 19 meses, en la actualidad hay más de 800,000 transportes de dos ejes en los registros.

Luego de este proceso, en los próximos meses, el Intrant anunciará medidas, detalló el incumbente, que se ejecutarán para que “el transportista empiece a respetar y a tener temor por algún tipo de infracción que cometan”.

Editorial

Semanas antes, el portavoz del Ministerio de Interior y Policía, Ricardo Fortuna, ponderó la iniciativa que propone prohibir la circulación de dos personas en un motor, en conversación con periodistas de este medio. Expresó que esta propuesta del director del Listín Diario, Miguel Franjul, “va en dirección en la que una gran parte de la sociedad ha venido pidiendo”.

Fortuna había manifestado que era importante que esta medida se pueda ejecutar, sin embargo, explicó que no solo depende del MIP, también participan los organismos encargados de la movilidad y el transporte.

Recordando que el Listín Diario previo a las festividades navideñas, inició una lucha contra los motores y los malhechores que generan ansiedad a los ciudadanos de a pie.

El  otro editorial titulado “Máquina de muerte y terror”, LISTÍN DIARIO expuso el preocupante caos que ocasionan los 2.5 millones de motores y sus conductores, además que el 80% de los actos delictivos en el país se realizan a través de las motorizadas.

Planteó que, en el caso de los accidentes de tránsito, es evidente el desorden que producen los motoristas, solamente en las festividades navideñas  y Año Nuevo, 26 de las 35 muertes se atribuyeron a las motocicletas, y de 102 accidentes, 81 fueron en estos vehículos.

-Publicidad-

Sorprenden en Esperanza a tres personas con 255 porciones de marihuana, cocaína, crack, una balanza y dinero en efectivo. 

0

Por Wascar Fernandez 

Esperanza, Valverde.- Tres personas fueron sorprendidas con 255 porciones de presunta marihuana, cocaína, crack, una balanza y dinero en efectivo, durante un operativo preventivo realizado por agentes policiales y miembros del Ejército de la República Dominicana, en horas de la madrugada del viernes, en este municipio.

Se trata de los nombrados Esterlín Espinal Hernández, apodado “El Chivo”, José Miguel Rodríguez Gómez, alias Mente a Na y José Andrés Arias Álvarez, con sobrenombre “Jordan”, de 21,29 y 33 años de edad, respectivamente, quienes fueron apresados en un punto de venta y distribución de sustancias controladas, de un tal Robert, prófugo, ubicado en el sector Batey Duarte, de Esperanza.

La droga, distribuida en 151 porciones del vegetal verde, 32 porciones del polvo blanco y 32 porciones del material rocoso, estaban dentro un bulto negro, que tenia colgado en el hombro derecho uno de los detenidos, además de una balanza, un celular y la suma de dos mil quinientos cuarenta y cinco pesos en efectivo.

Los tres individuos, junto a las evidencias ocupadas, serán enviados a la Dirección Nacional de Control de Drogas, para los fines procedentes.

-Publicidad-

En Dajabón apresa haitiano penetró en local de CONAPE; le ocupa efectos robados

0

Por/ Wascar Fernández

Dajabón: Rep. Dom,- Miembros de la Policía Preventiva y de la División de Investigaciones Criminales DICRIM de esta provincia fronteriza, apresaron a un ciudadano haitíano con varios efectos robados.

El detenido es el indocumentado Samuel Villeo, de 42 años de edad, residente en la vecina provincia Juana Méndez de Haití, quién el pasado día 04/01/2023 penetró a robar luego de violentar los barrotes de una de las ventanas del local donde se aloja el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente CONAPE en esta ciudad.

Luego de ser denunciado el robo, los agentes bajo el mando del Coronel Flavio Báez y el Mayor José Agustín Moronta, comandante provincial de la PN y del DICRIM respectivamente, iniciaron iniciaron las labores de inteligencia y rastreo, que dieron con el paradero del pillo y lo sustraído.

Entre los efectos recuperados están un nuevo y moderno televisor LED de 55 pulgadas, calderos y otros utensilios de cocina, así como cortinas y alimentos empacados, que a través del CONAPE, les son suministrados a los envejecientes de la zona.

El detenido se encuentra en la dotación policial de Dajabón, y en las próximas horas será sometido a la acción de la justicia, para que responda por este y otros robos de los que se le acusa.

-Publicidad-

Provincial de Medio Ambiente informa incendio cerro Chacuey está controlado

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Directora Provincial del Ministerio de Medio Ambiente, Oneida González, informó que el fuego que afecta la reserva forestal cerro Chacuey, ya se encuentra bajo control.

Hablando desde la parte norte de dicho cerro, junto a cuadrillas de bomberos forestales del municipio Restauración, en la provincia Dajabón, y de la Vega, la funcionaria dijo que se logró controlar los puntos de mayor intensidad de las llamas y que se continuaría apagando tocones y culminando algunos pequeños focos.

El siniestro comenzó el pasado fin de semana, en las inmediaciones de la comunidad El Corozo, municipio Loma de Cabrera, provincia Dajabón, y las autoridades de medio ambiente en la región Norte, aseguran que se trata de la intervención de manos criminales.

Se supo extraoficialmente, que habrían sido detenidas unas tres personas para fines de investigación, pero hasta el momento, no se han dado a conocer otros detalles.

Tras el incendio, la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), deploró y condenó el hecho, y demandó que de comprobarse que actuaron manos criminales, se le descargue a todo el peso de la ley a los responsables.-

-Publicidad-

Representante ley incentivos a desarrollo fronterizo informa operatividad entra en febrero

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-A partir de febrero habrá una agilización en la parte operativa de la ley 12-21, sobre incentivos al desarrollo fronterizo.

Así lo informó el representante de dicha legislación en la provincia Dajabón, Luis Alberto Reynoso, quien explicó que en principios se ha venido trabajando en lo concerniente a dar a conocer esta ley, y que en Dajabón se realizaron dos talleres con ese objetivo.

Comunicó que cumplida esta parte es que entonces se entra la fase de puesta en operación, e indicó que Montecristi, Dajabón y Pedernales, figuran entre las provincias que recibirán mayores beneficios, así como Santiago Rodríguez.

Expresó que esta nueva ley, que sustituye a una anterior, la 28-01, contempla algunos aspectos importantes, como son que su vigencia es de 30 años, y que estos años se suman a partir del registro, no de lo que fue la aprobación.

Adujo que, además, la inversión de responsabilidad social de las empresas, a diferencia de la legislación anterior, está bastante definidas y estas tienen que cumplir con la misma.

-Publicidad-

Policía mata alegado delincuente en Puerto Plata tras atrincherarse y enfrentar a tiros varias patrullas

0
Gonell Franco
PUERTO PLATA. – Agentes policiales ultimaron al mediodía de este jueves un alegado antisocial, el cual se atrincheró en un apartamento de la calle 14, del sector Ginebra Arzeno, en esa ciudad San Felipe..
El occiso respondía al nombre de Anderson Rafael Reyes Santos, de 28 años, quien cayó abatido tras un alegado  intenso enfrentamiento a tiros con los uniformados, quienes lo emboscaron en dicho lugar.
Se supo que Reyes Santos, oriundo de una barriada de la zona Sur de Santiago de los Caballeros, era activamente buscado por varios delitos penales, como sicariato, robos y atracos a mano armada.
De igual manera, miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), tuvieron que lanzar varias bombas lacrimógenas, para así poder neutralizar al referido delincuente en el interior de la vivienda.

 

 

Al lugar del suceso posteriormente se presentaron representantes del Ministerio Público acompañados de un médico legista y miembros de la Policía Científica, quienes procedieron a levantar el cadáver.
FUENTE: Puerto Plata Digital
-Publicidad-

Alcalde Sabaneta informa construyó obras con inversión 100 millones de pesos

0

Marcelo Peralta

SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.-El Alcalde de Sabaneta, municipio cabecera de esa provincia, construyó algunas obras en el año 2022, con una inversión de 100 millones de pesos con recursos propios y colaboraciones de instituciones privadas.

Félix Marte destaca remozamiento del Mercado, Palacio Municipal, Monumento al prócer Santiago Rodríguez en El Cantón, entorno entrada de la ciudad, Parque Infantil, canchas deportivas en los barrios El Tamarindo y La Joya.

Prioriza en este 2023 ejecutar la obra definida “cumbre” de extender la calle doctor Darío Gómez que conllevaría descongestionar la Epifanio Rodríguez en el sector Cambelén por donde circulan carros, motocicletas, camiones, patanas, camiones, ciclista, burros, caballos formando un “cuello de botellas”.

Estos proyectos apostados por el gobierno tendrán felices términos por estar convencido que generará impactos sociales, serán ejes dinamizadores para el ocio.

Con estas ejecutorias, el alcalde Félix Marte, pretende al concluir su mandato, aunque aspira a la repostulación, se cuente la historia de la influencia en el municipio, el grado de cultura a que lo ha llevado por el rescate de sus entornos, el empuje urbanístico y la mentalidad del sabanetero cuando se haga balance de la gestión positiva.

-Publicidad-