● TV EN VIVO
29 C
Dajabón
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 735

Estos son los ganadores de la 80 edición de los Globos de Oro

0

La 80 edición de los Globos de Oro que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) se celebró este martes en Los Ángeles (EE. UU.) y la lista completa de ganadores es la siguiente:

Cine

Mejor película dramática: «The Fabelmans» de Steven Spielberg

Mejor película de comedia o musical: «The Banshees of Inisherin» de Martin MacDonagh

Mejor actor de drama: Austin Butler por «Elvis»

Mejor actriz de drama: Cate Blanchet por «Tár»

Mejor actor de comedia o musical: Colin Farrell en «The Banshees of Inisherin»

Mejor actriz de comedia o musical: Michelle Yeoh por «Everything everywhere all at once»

Mejor actor secundario: Ke Huy Quan por «Everything everywhere all at once»

Mejor actriz secundaria: Angela Bassett por «Black Panther: Wakanda Forever»

Mejor director: Steven Spielberg por «The Fabelmans»

Mejor guion: Martin McDonagh por «The Banshees of Inisherin»

Mejor Banda Sonora Original: Justin Hurwitz por «Babylon»

Mejor canción original: «Naatu Naatu» por «RRR»

Mejor película animada: «Pinocchio» de Guillermo del Toro

Mejor película extranjera: «Argentina, 1985» (Argentina)

Televisión

Mejor drama: «House of the Dragon»

Mejor serie de comedia o musical: «Abbott Elementary»

Mejor miniserie: «The White Lotus»

Mejor actor de serie dramática: Kevin Costner por «Yellowstone»

Mejor actriz de serie dramática: Zendaya por «Euphoria»

Mejor actriz de comedia o musical: Quinta Brunson por «Abbott Elementary»

Mejor actor de comedia o musical: Jeremy Allen White por «The Bear»

Mejor actor secundario de serie televisiva: Tyler James Williams por «Abbott Elementary»

Mejor actriz secundaria de serie televisiva: Julia Garner por «Ozark»

Mejor actriz de miniserie: Amanda Seyfried por «The Dropout»

Mejor actor de miniserie: Evan Peters por «Monster: The Jeffrey Dahmer Story»

Mejor actor secundario de miniserie: Paul Walter Hauser por «Black Bird»

Mejor actriz secundaria de miniserie: Jennifer Coolidge por «The White Lotus»

Premio Cecil B. DeMille: Eddie Murphy.

-Publicidad-

Bad Bunny, Blackpink y Frank Ocean encabezan el cartel de Coachella

0

Bad Bunny, Blackpink y Frank Ocean serán las principales figuras del festival de Coachella que se llevará a cabo en abril en el desierto de California, abriendo un verano de megaeventos en Estados Unidos, informaron los organizadores este martes.

Bad Bunny, el cantante más escuchado en streaming en el mundo, será el primer artista de habla hispana y primer latinoamericano en encabezar el evento durante un fin de semana que promete ser histórico.

El grupo de K-pop surcoreano Blackpink será por su parte el primer asiático en liderar la cartelera del festival.

Ambos debutaron con bombos y platillos en Coachella 2019, como antesala de lo que llegaría a suceder dos años más tarde.

Ocean era invitado de cabecera en la edición de 2020, anulada por los organizadores debido a la pandemia. Se prevé que el elusivo cantante de R&B -que no ha publicado ningún álbum desde «Blonde» en 2016- estrene material en el festival.

Coachella volvió en 2022 tras un paréntesis de tres años.

También actuarán la española Rosalía, la islandesa Bjork y el nigeriano Burna Boy.

La banda inglesa Gorillaz también participará en el festival, al igual que los pioneros de la New Wave Blondie y el grupo estadounidense de indie rock Boygenius, que incluye a Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker.

Los franceses de Christine and the Queens, ahora llamados Redcar, también regresarán para el mastodóntico evento, después de maravillar al público en 2019.

Domi y JD Beck, el emergente dúo de jazz formado por un tecladista francés y un baterista estadounidense, también subirán al escenario, meses después de competir a principios de febrero por el prestigioso Grammy al Mejor Artista Revelación.

Coachella se celebrará durante dos fines de semana de tres días, del 14 al 16 y del 21 al 23 de abril.

Los organizadores de Bonnaroo, un festival que se celebra en junio en la zona rural de Tennessee, también anunciaron su cartel el martes, con artistas como Kendrick Lamar y Foo Fighters.

-Publicidad-

Gobierno y productores acuerdan “no extender” la suspensión de exportación de huevos por más de 15 días

0

El Gobierno y los productores acordaron que la suspensión de las exportaciones de huevos no se prorrogará por más de 15 días.

Así lo informó el ministro de Agricultura, Limber Cruz, al término de una reunión entre los representantes del Estado y las asociaciones productoras de huevos, la cual fue encabezada por el presidente Luis Abinader.

«Ya han pasado 7 y solo quedan 8 días», expresó Cruz en unas declaraciones recogidas en una nota de prensa.

En ese encuentro, realizado en el Palacio Nacional, también se llegó al acuerdo de aumentar la producción del producto y garantizar suministro y precios estables.

Se recuerda que la pasada semana el Gobierno suspendió durante 15 días la exportación de huevos a otros mercados, para evitar un incremento en su precio y garantizar el abastecimiento del mercado nacional.

Aumento de la producción

Cruz explicó además, que se acordó aumentar la producción de huevos y fijar un precio de ese producto para los dominicanos y dominicanas. También, señaló que se creará una comisión que monitoreará y supervisará todo lo relativo a la producción y los precios del huevo.

«La producción y consumo nacional de huevos es de 8 millones y se van diario al mercado de Haití, un millón. O sea que estamos hablando de 9 millones de huevos diarios en República Dominicana», dijo el ministro de Agricultura.

Financiamiento

El Gobierno acordó ampliar las facilidades de financiamiento en condiciones convenientes para aumentar la capacidad de producción a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) y el Banco Agrícola (Bagrícola).

De su lado, el presidente de la Asociación de Gallinas Ponedoras y asesor Avícola del Poder Ejecutivo, Wilfredo Bautista, dijo sentirse bien con la decisión del presidente Abinader ya que lo que buscan es seguir incrementando la exportación.

«Seguiremos incrementando la producción para poder tener producción para consumo local de manera razonable, por lo que garantizamos que no habrá escasez», indicó Bautista.

Las asociaciones de huevos que participaron en el encuentro fueron Asonapro, Aprohuevo y productores independientes.

Aparte de Abinader y Limber, estuvieron presentes el de la Presidencia, Joel Santos; de Agricultura y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; además del presidente, los directivos y secretaria de la Asociación Dominica de Avicultores, José López; Jochy Polanco; Miguel Lajara y Silvia Sarante; de la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro), José Pichardo; el vicepresidente de Asonapro, Octavio González; el directivo y productor de huevos de Asonapro, Wilfredo Bautista y el presidente, de la Asociación de Productores de Huevos, Wilfredo Cabrera.

.

 

-Publicidad-

Collado inicia obras en Samaná

0

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este martes los trabajos de varias obras en los municipios Las Terrenas y El Limón de la provincia Samaná, dentro de los que se encuentran adoquinamiento de calles, alumbrado, accesos a playa, reconstrucción del Pueblo de los Pescadores, alcantarillados, entre otros.

Estas obras, que tendrán una inversión de más de 272 millones de pesos y están a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, son parte del plan estratégico implementado por el ministro Collado para fortalecer la oferta turística de Samaná.

“Después de un proceso transparente, hoy volvemos a Las Terrenas para dejar iniciados los trabajos en la plaza del Pueblo de los Pescadores, un verdadero símbolo de este hermoso destino turístico, bendecido por la naturaleza”, dijo el ministro Collado.

“Además hoy también estamos iniciando la reconstrucción de la vía de acceso de la Playa Estillero en El Limón, por lo que les reitero mi compromiso de que desde el Ministerio de Turismo estaremos invirtiendo los recursos necesarios y con la transparencia que nos caracteriza para seguir impulsando a Samaná, que es uno de los destinos más preciados de nuestro país” manifestó el funcionario.

El proyecto Plaza del Pueblo de los Pescadores es una obra de un área de intervención de 4,930 metros cuadrados de construcción. Se adoquinarán los 190 metros lineales de vía, localizados en toda la franja frontal, como también, se creará una plaza de integración del entorno con los locales de venta de 960 metros cuadrados.

Además de tener tres accesos a la playa, dicho proyecto albergará 10 módulos de ventas para comida; así como dos módulos para baños, punto de información, cuartos de servicios generales, iluminación, señalización.

La obra incluye iluminación general, paisajismo, sistema de seguridad, cisterna, cárcamo de bombeo, reductores de velocidad, depósitos de basura y estacionamiento bicicletas, entre otras facilidades

Mientras que la reconstrucción de la vía de acceso a Playa Estillero, en el municipio El Limón, consiste en la rehabilitación de la vía de dos carriles de circulación de 2.50 metros cada uno, que conecta la playa Estillero, con la carretera hacia Las Terrenas, en una longitud de 2.45 kilómetros, divididos en cuatro ejes viales hacia la Playa.

La obra

La obra incluye, también, la construcción de cunetas triangulares de hormigón y talud para conformar drenaje longitudinal para garantizar la durabilidad de la vía a construir.

La intervención del proyecto contempla reparación de badenes existentes, iluminación, limpieza de la vía. Además, se incluirán la construcción de cunetas de hormigón, protección de talud, colocación de hormigón asfáltico y la señalización vial horizontal y vertical.

En las actividades estuvieron presentes las principales autoridades provinciales y municipales, entre los que se encuentra; Teodora Mullix, gobernadora, los alcaldes; Eduardo Esteban de Las Terrenas y Rafi Mercado de El Limón, entre otros funcionarios, empresarios e invitados.

-Publicidad-

Un torneo de polo para honrar la memoria de Fernando Arredondo

0

El campo de polo de Sierra Prieta Club fue escenario de la octava versión del torneo ‘Fernando Arredondo’.

Marianela Arredondo, presidente de la Fundación Blandino, realizó el saque de honor.

-Publicidad-

ASOMUNEDA dice su local se encuentra abandonado y deteriorado por incumplimiento del FEDA

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Porque supuestamente el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) no desembolsó las cubicaciones correspondientes para la remodelación y ampliación del la edificación de la Asociación de Mujeres la Nueva Esperanza de Dajabón (ASOMUNEDA), el mismo se encuentra abandonado y deteriorado.

La información la suministró Marisela Helena, quien dijo que aparentemente ASOMUNEDA fue agraciada con una de las visitas sorpresas del ex Presidente Danilo Medina, pero que, por el contrario, fue desgraciada.

Expresó que ASOMUNEDA quería asignar un Ingeniero, pero que el FEDA no lo permitió, sino que asumió colocar uno, y que este desapareció después de entregarle un cheque del primer avance, bajo el alegato de que no se le entregaron las cubicaciones, para poder continuar la obra.

Explicó que las actuales autoridades del FEDA no han querido continuar la obra, porque dicen que ese es un tema judicial, pero Helena dice que la responsable de la situación no es ASOMUNEDA, porque el Ingeniero lo puso esa institución, y es quien debe dar seguimiento la obra debe ser continuada.

Marisela Helena produjo su declaración durante una entrevista que concedió al programa (Conexión Mundial TV» que se difunde cada mañana, a través de Daja TV, canal 48, desde Dajabón, en la frontera norte de República Dominicana.-

-Publicidad-

Provincial de Salud Montecristi realiza jornada vacunación, perros y gatos; la extenderá a todos los municipios

0

Melvin Toribio

DAJABON, República Dominicana.-La Dirección Provincial de Salud realizó una amplia jornada de vacunación de felinos y caninos en el municipio cabecera de San Fernando, en esa demarcación.

el operativo es con el objetivo de dar seguimiento al programa de vacunación de estas especies, y el mismo abraca todos los sectores de dicho municipio, con la realización de visitas casa por casa.

Mario Bournigal, Director Provincial de Salud en Montecristi, al ofrecer declaraciones sobre la jornada de vacunación de perros y gatos, dijo que posteriormente la misma será extendida a los demás municipios de la provincia.

Bournigal llamó a la población a que cuando llegue una brigada a cada hogar, se le permita que realice la vacunación de los referidos animales, lo que evitaría que ninguna persona muera por el contagio de rabia, por lo que, además, pidió a toda la población apoyar la jornada.-

-Publicidad-

Ex Embajador afirma haitianos adquieren en RD grandes extensiones de tierra

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El exembajador dominicano en Haití, Rafael Julián, afirmó que empresarios y representantes de otros sectores de Haití están adquiriendo en República Dominicana grandes extensiones de terreno y otras propiedades, en las cuales están siendo asentados haitianos.

Declaró que esta adquisición ha sido posible debido a que Leonel Fernández, siendo presidente del país, derogó el decreto 2543 del 22 de marzo de 1945 que prohíbía que extranjeros adquirieran en la República Dominicana  más de 2,000 mts.2 sin autorización expresa del Poder Ejecutivo.

Entrevistado por Onorio Montás en el programa  “Revista Dominical Dejando Huellas”, dijo que la inestabilidad de Haití es de extrema peligrosidad para República Dominicana, pues se trata de un país con una constitución “extraña” que no se adapta a su realidad.

Indicó que en 1996, cuando él fue embajador en el vecino país siendo René García Préval presidente y primer ministro al mismo tiempo, hubo relativa estabilidad pero la situación ha ido de mal en peor.

FUENTE: Al Momento.net

-Publicidad-

Primera reunión de las Naciones Unidas

0

Un Día Como Hoy En La Historia

1946
Primera reunión de las Naciones Unidas

La primera Asamblea General de las Naciones Unidas, compuesta por 51 naciones, se reúne en Westminster Central Hall en Londres, Inglaterra. Una semana después, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió por primera vez y estableció sus reglas de procedimiento. Luego, el 24 de enero, la Asamblea General adoptó su primera resolución, una medida que pedía el uso pacífico de la energía atómica y la eliminación de las armas atómicas y otras armas de destrucción masiva.

En 1944, en la conferencia de Dumbarton Oaks en Washington, D.C., los delegados aliados sentaron las bases para una organización internacional de posguerra para mantener la paz y la seguridad en el mundo de la posguerra. La organización iba a poseer considerablemente más autoridad sobre sus miembros que la extinta Sociedad de Naciones, que había fracasado en sus intentos de evitar el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1945, cuando las celebraciones de la victoria en Europa estaban a punto de comenzar, los delegados de 51 naciones se reunieron en San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas. El 26 de junio, el documento fue firmado por los delegados y el 24 de octubre fue ratificado formalmente por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la mayoría de los demás signatarios.

-Publicidad-

Lula retoma las riendas de Brasil tras vandalismo

0

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reunió ayer lunes a los poderes públicos en Brasilia mientras unas 1,500 personas eran detenidas tras la invasión el domingo de edificios oficiales por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro que buscaban la caída del mandatario.

Los titulares de los poderes públicos de Brasil, encabezados por Lula, cerraron filas contra los actos de vandalismo ocurridos el domingo, cuando miles de simpatizantes del expresidente de extrema derecha asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

En una inusual declaración conjunta, publicada en el Twitter de Lula, los jefes del Senado, la Cámara de Diputados y del Supremo Tribunal Federal rechazaron los “actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas” en la capital.

“Convocamos a la sociedad a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia”, afirmaron.

Los reponsables se reunieron en el Palacio de Planalto, donde Lula reanudó sus actividades pese a que el predio fue uno de los sitios vandalizados, con ventanas rotas y oficinas destrozadas.

Los emblemáticos edificios de la capital brasileña fueron tomados el domingo durante casi cuatro horas por miles de seguidores de Bolsonaro que exigían una intervención militar para retirar a Lula del cargo que asumió hace una semana, el primero de enero.

Los incidentes recordaron los ataques al Capitolio en Washington hace dos años, llevados a cabo por simpatizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro.

Rechazo mundial

Los actos del domingo fueron condenados al unísono por la comunidad internacional, desde los gobiernos de Estados Unidos y Francia hasta Rusia y China.

“Estoy absolutamente convencido de que Brasil enfrentará esta situación con la responsabilidad adecuada”, expresó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Las autoridades brasileñas lanzaron desde la noche del domingo investigaciones para hallar a los responsables de los disturbios y a sus eventuales financiadores.

Hasta ayer lunes se había detenido a unas 1,500 personas, informó Flavio Dino, ministro de Justicia y Seguridad, precisando que la mayoría de ellos estaban en un campamento en Brasilia desde donde salieron buena parte de los atacantes.

Cientos de policías y militares fueron desplegados ayer lunes en diferentes puntos del país, como Brasilia, Rio y Sao Paulo, para desmantelar estructuras similares, desde donde hace dos meses se exigía una intervención militar.

El despeje respondió a una orden de un juez de la Corte Suprema para desocupar totalmente “en 24 horas” las acampadas, levantadas frente a cuarteles militares por seguidores de Bolsonaro descontentos por su estrecha derrota ante Lula en el balotaje presidencial del 30 de octubre. “No estoy de acuerdo con lo que se hizo ayer. Es vandalismo, es acabar con patrimonio que es nuestro”, dijo Ionar Bispo, un residente .

-Publicidad-