● TV EN VIVO
27.4 C
Dajabón
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 734

Collado inicia obras en Samaná

0

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este martes los trabajos de varias obras en los municipios Las Terrenas y El Limón de la provincia Samaná, dentro de los que se encuentran adoquinamiento de calles, alumbrado, accesos a playa, reconstrucción del Pueblo de los Pescadores, alcantarillados, entre otros.

Estas obras, que tendrán una inversión de más de 272 millones de pesos y están a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, son parte del plan estratégico implementado por el ministro Collado para fortalecer la oferta turística de Samaná.

“Después de un proceso transparente, hoy volvemos a Las Terrenas para dejar iniciados los trabajos en la plaza del Pueblo de los Pescadores, un verdadero símbolo de este hermoso destino turístico, bendecido por la naturaleza”, dijo el ministro Collado.

“Además hoy también estamos iniciando la reconstrucción de la vía de acceso de la Playa Estillero en El Limón, por lo que les reitero mi compromiso de que desde el Ministerio de Turismo estaremos invirtiendo los recursos necesarios y con la transparencia que nos caracteriza para seguir impulsando a Samaná, que es uno de los destinos más preciados de nuestro país” manifestó el funcionario.

El proyecto Plaza del Pueblo de los Pescadores es una obra de un área de intervención de 4,930 metros cuadrados de construcción. Se adoquinarán los 190 metros lineales de vía, localizados en toda la franja frontal, como también, se creará una plaza de integración del entorno con los locales de venta de 960 metros cuadrados.

Además de tener tres accesos a la playa, dicho proyecto albergará 10 módulos de ventas para comida; así como dos módulos para baños, punto de información, cuartos de servicios generales, iluminación, señalización.

La obra incluye iluminación general, paisajismo, sistema de seguridad, cisterna, cárcamo de bombeo, reductores de velocidad, depósitos de basura y estacionamiento bicicletas, entre otras facilidades

Mientras que la reconstrucción de la vía de acceso a Playa Estillero, en el municipio El Limón, consiste en la rehabilitación de la vía de dos carriles de circulación de 2.50 metros cada uno, que conecta la playa Estillero, con la carretera hacia Las Terrenas, en una longitud de 2.45 kilómetros, divididos en cuatro ejes viales hacia la Playa.

La obra

La obra incluye, también, la construcción de cunetas triangulares de hormigón y talud para conformar drenaje longitudinal para garantizar la durabilidad de la vía a construir.

La intervención del proyecto contempla reparación de badenes existentes, iluminación, limpieza de la vía. Además, se incluirán la construcción de cunetas de hormigón, protección de talud, colocación de hormigón asfáltico y la señalización vial horizontal y vertical.

En las actividades estuvieron presentes las principales autoridades provinciales y municipales, entre los que se encuentra; Teodora Mullix, gobernadora, los alcaldes; Eduardo Esteban de Las Terrenas y Rafi Mercado de El Limón, entre otros funcionarios, empresarios e invitados.

-Publicidad-

Un torneo de polo para honrar la memoria de Fernando Arredondo

0

El campo de polo de Sierra Prieta Club fue escenario de la octava versión del torneo ‘Fernando Arredondo’.

Marianela Arredondo, presidente de la Fundación Blandino, realizó el saque de honor.

-Publicidad-

ASOMUNEDA dice su local se encuentra abandonado y deteriorado por incumplimiento del FEDA

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Porque supuestamente el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) no desembolsó las cubicaciones correspondientes para la remodelación y ampliación del la edificación de la Asociación de Mujeres la Nueva Esperanza de Dajabón (ASOMUNEDA), el mismo se encuentra abandonado y deteriorado.

La información la suministró Marisela Helena, quien dijo que aparentemente ASOMUNEDA fue agraciada con una de las visitas sorpresas del ex Presidente Danilo Medina, pero que, por el contrario, fue desgraciada.

Expresó que ASOMUNEDA quería asignar un Ingeniero, pero que el FEDA no lo permitió, sino que asumió colocar uno, y que este desapareció después de entregarle un cheque del primer avance, bajo el alegato de que no se le entregaron las cubicaciones, para poder continuar la obra.

Explicó que las actuales autoridades del FEDA no han querido continuar la obra, porque dicen que ese es un tema judicial, pero Helena dice que la responsable de la situación no es ASOMUNEDA, porque el Ingeniero lo puso esa institución, y es quien debe dar seguimiento la obra debe ser continuada.

Marisela Helena produjo su declaración durante una entrevista que concedió al programa (Conexión Mundial TV» que se difunde cada mañana, a través de Daja TV, canal 48, desde Dajabón, en la frontera norte de República Dominicana.-

-Publicidad-

Provincial de Salud Montecristi realiza jornada vacunación, perros y gatos; la extenderá a todos los municipios

0

Melvin Toribio

DAJABON, República Dominicana.-La Dirección Provincial de Salud realizó una amplia jornada de vacunación de felinos y caninos en el municipio cabecera de San Fernando, en esa demarcación.

el operativo es con el objetivo de dar seguimiento al programa de vacunación de estas especies, y el mismo abraca todos los sectores de dicho municipio, con la realización de visitas casa por casa.

Mario Bournigal, Director Provincial de Salud en Montecristi, al ofrecer declaraciones sobre la jornada de vacunación de perros y gatos, dijo que posteriormente la misma será extendida a los demás municipios de la provincia.

Bournigal llamó a la población a que cuando llegue una brigada a cada hogar, se le permita que realice la vacunación de los referidos animales, lo que evitaría que ninguna persona muera por el contagio de rabia, por lo que, además, pidió a toda la población apoyar la jornada.-

-Publicidad-

Ex Embajador afirma haitianos adquieren en RD grandes extensiones de tierra

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El exembajador dominicano en Haití, Rafael Julián, afirmó que empresarios y representantes de otros sectores de Haití están adquiriendo en República Dominicana grandes extensiones de terreno y otras propiedades, en las cuales están siendo asentados haitianos.

Declaró que esta adquisición ha sido posible debido a que Leonel Fernández, siendo presidente del país, derogó el decreto 2543 del 22 de marzo de 1945 que prohíbía que extranjeros adquirieran en la República Dominicana  más de 2,000 mts.2 sin autorización expresa del Poder Ejecutivo.

Entrevistado por Onorio Montás en el programa  “Revista Dominical Dejando Huellas”, dijo que la inestabilidad de Haití es de extrema peligrosidad para República Dominicana, pues se trata de un país con una constitución “extraña” que no se adapta a su realidad.

Indicó que en 1996, cuando él fue embajador en el vecino país siendo René García Préval presidente y primer ministro al mismo tiempo, hubo relativa estabilidad pero la situación ha ido de mal en peor.

FUENTE: Al Momento.net

-Publicidad-

Primera reunión de las Naciones Unidas

0

Un Día Como Hoy En La Historia

1946
Primera reunión de las Naciones Unidas

La primera Asamblea General de las Naciones Unidas, compuesta por 51 naciones, se reúne en Westminster Central Hall en Londres, Inglaterra. Una semana después, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió por primera vez y estableció sus reglas de procedimiento. Luego, el 24 de enero, la Asamblea General adoptó su primera resolución, una medida que pedía el uso pacífico de la energía atómica y la eliminación de las armas atómicas y otras armas de destrucción masiva.

En 1944, en la conferencia de Dumbarton Oaks en Washington, D.C., los delegados aliados sentaron las bases para una organización internacional de posguerra para mantener la paz y la seguridad en el mundo de la posguerra. La organización iba a poseer considerablemente más autoridad sobre sus miembros que la extinta Sociedad de Naciones, que había fracasado en sus intentos de evitar el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1945, cuando las celebraciones de la victoria en Europa estaban a punto de comenzar, los delegados de 51 naciones se reunieron en San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas. El 26 de junio, el documento fue firmado por los delegados y el 24 de octubre fue ratificado formalmente por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la mayoría de los demás signatarios.

-Publicidad-

Lula retoma las riendas de Brasil tras vandalismo

0

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reunió ayer lunes a los poderes públicos en Brasilia mientras unas 1,500 personas eran detenidas tras la invasión el domingo de edificios oficiales por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro que buscaban la caída del mandatario.

Los titulares de los poderes públicos de Brasil, encabezados por Lula, cerraron filas contra los actos de vandalismo ocurridos el domingo, cuando miles de simpatizantes del expresidente de extrema derecha asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

En una inusual declaración conjunta, publicada en el Twitter de Lula, los jefes del Senado, la Cámara de Diputados y del Supremo Tribunal Federal rechazaron los “actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas” en la capital.

“Convocamos a la sociedad a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia”, afirmaron.

Los reponsables se reunieron en el Palacio de Planalto, donde Lula reanudó sus actividades pese a que el predio fue uno de los sitios vandalizados, con ventanas rotas y oficinas destrozadas.

Los emblemáticos edificios de la capital brasileña fueron tomados el domingo durante casi cuatro horas por miles de seguidores de Bolsonaro que exigían una intervención militar para retirar a Lula del cargo que asumió hace una semana, el primero de enero.

Los incidentes recordaron los ataques al Capitolio en Washington hace dos años, llevados a cabo por simpatizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro.

Rechazo mundial

Los actos del domingo fueron condenados al unísono por la comunidad internacional, desde los gobiernos de Estados Unidos y Francia hasta Rusia y China.

“Estoy absolutamente convencido de que Brasil enfrentará esta situación con la responsabilidad adecuada”, expresó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Las autoridades brasileñas lanzaron desde la noche del domingo investigaciones para hallar a los responsables de los disturbios y a sus eventuales financiadores.

Hasta ayer lunes se había detenido a unas 1,500 personas, informó Flavio Dino, ministro de Justicia y Seguridad, precisando que la mayoría de ellos estaban en un campamento en Brasilia desde donde salieron buena parte de los atacantes.

Cientos de policías y militares fueron desplegados ayer lunes en diferentes puntos del país, como Brasilia, Rio y Sao Paulo, para desmantelar estructuras similares, desde donde hace dos meses se exigía una intervención militar.

El despeje respondió a una orden de un juez de la Corte Suprema para desocupar totalmente “en 24 horas” las acampadas, levantadas frente a cuarteles militares por seguidores de Bolsonaro descontentos por su estrecha derrota ante Lula en el balotaje presidencial del 30 de octubre. “No estoy de acuerdo con lo que se hizo ayer. Es vandalismo, es acabar con patrimonio que es nuestro”, dijo Ionar Bispo, un residente .

-Publicidad-

Artistas que se convierten en ídolos de barro, andando en arena movediza y cayendo por sus errores

0

Sus talentos para la música, carisma, aplausos y aclamación popular, entre otros factores, convierten a muchos artistas, de la noche a la mañana, en grandes ídolos de multitudes.

Sin embargo, a la vez que lo logran entran en tierra movediza al ser foco de atención mediática y cuando cometen errores humanos hacen que lo construido caiga en picada con consecuencias nefastas en las que algunos quedan sepultados en el barro para siempre y otros resurgen como aves fénix, aunque quedan marcados para siempre.

En ese juego real de fama, fortuna y peligros de la vida caminan los famosos, que ya no pueden pasar desapercibidos. Y hasta lo que pudiera pasar sin mayores contratiempos para un ciudadano normal, a una celebridad se le convierte en un problema global, como le sucede en estos días al popular urbano puertorriqueño Bad Bunny.

Otras situaciones son peores para los artistas cuando están en su mejor momento profesional. Y van desde el consumo o tráfico de drogas hasta acusaciones de violencia sexual o de género, tráfico de personas, pedofilia y otras reprochables acciones personales.

A los famosos todo tipo de errores personales se le endosa a la carrera y quedan como parte de sus expedientes de vida.

Dominicanos como Fernando Villalona, Alex Bueno, Carlos Manuel (El Zafiro), Sandy Reyes, Martha Heredia, Jimmy Bauer,  Omega, Rochy RD, entre otros, cayeron en errores que le costaron dinero, salud, paz… Y aunque hayan podido rehacer sus vidas, ese pasado le perseguirá para siempre por el ojo público, contrario a los ciudadanos comunes que cometen esos mismos errores y solo serán perseguidos por sus conciencias.

Hasta lo que pudiera considerarse como simples errores o situaciones que se pueden arreglar sin mayores consecuencias, afectan a un artista cuando está en pleno goce de su popularidad.

El caso de Bad Bunny es un ejemplo. Este joven intérprete asumió una actitud violenta en contra de una fanática, a quien arrebató el celular y luego lo lanzó al suelo.

Esta acción impulsiva del “Conejo Malo” ha provocado una ola de críticas, comentarios, memes, parodias, análisis de expertos y hasta se afirma que luego del incidente el consumo de su música haya bajado en diferentes plataformas.

«El Conejo Malo» está en la mayor crisis de su carrera de hace siete años, recibiendo un sinnúmero de críticas. Incluso, esta crisis pudo haberlo obligado a filtrar desde el lunes a las personas que desea que entren a su perfil de Instagram. Los usuarios que quieran seguir su cuenta ahora tendrán que pedirle permiso, luego de que decidiera ponerla “privada”.

El precio de la fama puede costar caro. Y parece no quedar más opción que pagarlo cuando se cometen errores. Uno de ellos es que quedará en la hoja de vida de la celebridad, aunque lo haya superado o cambiado radicalmente su forma de actuar, incluso convirtiéndose a cristiano. Y evitar ese futuro doloroso solo se consigue midiendo las acciones personales de cara a la sociedad y a la vida misma.

Las malas decisiones, violencia de diferentes tipos, los excesos en el consumo del alcohol o drogas, comportamientos inadecuados y serios problemas judiciales han sido algunos de los motivos por los que  muchos artistas dominicanos y extranjeros hayan tenido que cargar pesado para toda la vida.

En estos días, el nombre de Gloria Trevi volvió a la mirada internacional tras las acusaciones de abuso infantil que enfrenta en una corte de California (Estados Unidos), que datan de los años 90 y por las cuales dice que ya “fue absuelta” en México.

Trevi es perseguida por un pasado triste y oscuro. En enero de 2000,la artista junto a su exrepresentante Sergio Andrade y María Raquenel Portillo, conocida como “Mary Boquitas”, fueron detenidos en Río de Janeiro (Brasil) bajo cargos de rapto, violación y corrupción de menores.

Trevi pasó tres años en la cárcel y fue extraditada a México, donde fue absuelta y recuperó su libertad en septiembre de 2004.

Uno de los casos más mediáticos de todos los tiempos, lo protagonizó Michael Jackson. Solo la muerte en junio de 2009 pudo liberarlo de las fuertes acusaciones de abuso a menores de edad que pesaron sobre él.

A casi 14 años de su fallecimiento, el fantasma de las acusaciones de abusos contra menores sigue rodeando la fama ganada con su ingenio y reinado musical.

En 2005, Jackson fue hallado no culpable de abusar sexualmente de un menor de 13 años. Más de diez años antes, en 1993, había sido investigado por el mismo delito y el caso se resolvió con un acuerdo fuera de tribunales.

Casos dominicanos

En República Dominicana existen casos de artistas que han enfrentado situaciones difíciles, como los de los cantantes Jimmy Bauer o Martha Heredia, a quienes bandas mafiosas del narcotráfico arrebataron sus sueños artísticos.

En noviembre de 2010 el joven cantante Jimmy Bauer fue detenido en el aeropuerto Internacional de Las Américas,  con el estómago repleto de drogas, cuando intentaba viajar a la ciudad de Nueva York.

Esta mala decisión arruinó la carrera artística del joven bachatero. Y se le ha hecho difícil recuperar terreno.

En febrero del 2013 y con 22 años de edad Marta Heredia, que en 2009 había ganado el reality Latin American Idol y quien prometía, fue acusada de traficar 1.3 kilos de drogas cuando intentaba viajar a Nueva York por el aeropuerto Cibao.

En 2014 Heredia fue sentenciada a siete años de prisión, condena que cumplió hasta el 2018 cuando logró su libertad a la edad de 27 años.

Después de la desafortunada osadía,  la artista ha relanzado su carrera. Al menos no se ha dado por vencida.

Muchos han sido los artistas que han tirado por la borda el éxito por el uso y abuso de las drogas.

O lo han puesto en peligro. Muy pocos como Fernando Villalona y Alex Bueno han permanecido para contarlo. Ambos ya están alejandos de ese mundo, sirviendo de ejemplo y continuando con la pasión de cantar y ganarse el aplauso de su público.

-Publicidad-

Yailin está hospitalizada

0

La exponente de música urbana Yailin la más viral dejó sin efecto las especulaciones sobre el nacimiento de su bebé al publicar una historia de Instagram mostrando su abultado vientre de aproximadamente seis meses, de acuerdo a la entrevista que concedió Anuel AA a principios de diciembre, donde aseguró que su esposa se encontraba en el quinto mes de embarazo.

Algunos dieron como un hecho que Yailin había dado a luz a su primogénita y que permanecía ingresada en una clínica, aunque solo este último dato es cierto, ya que en la imagen se ve a la intérprete de “Chivirika” sobre una camilla de un centro médico.

Aunque por el momento ni Yailin ni Anuel han ofrecido detalles con relación a la salud de la criatura que está por nacer, a quien llamarán Cattleya, la hermana de la dembowsera, conocida como Mami Kim, confirmó que su sobrina no ha nacido.

El 21 de noviembre, la pareja dio a conocer que iban a ser padres de una niña.

Anuel fue el primero en revelar la noticia ante sus millones de seguidores en Instagram cuando publicó un video en el que se ve besando a Yailin mientras le toca el vientre, además confesó estar feliz de recibir su primera criatura junto a su esposa, quien más tarde, tuvo la responsabilidad de decir que su primogénito será una niña.

“Voy a ser papaaaaaaaaaaaaa. Hoy vamos a saber si es niño o niña. Que Dios bendiga a todas las familias del mundo entero. Te amo @yailinlamasviralreal”, escribió Anuel.

Mientras que la dominicana se mostró emocionada y agradecida con Dios por “darme lo que siempre te pedí”, por lo que se define como “la mujer más feliz del mundo”, ya que también explicó que su deseo era formar una familiar con el “hombre que yo amara de verdad”.

“Estamos esperando tu llegada, mi gordita”, agregó Yailin.

Previo a esto, Anuel adelantó que su hijo Pablo Gazmey está feliz de saber que tendrá una “hermanita” y que viajarían hasta Miami para celebrarlo en familia.

La pareja inició su relación en diciembre de 2021 cuando el intérprete de “McGregor” llegó al país para grabar un videoclip con Rochy RD. Sin embargo, Yailin dijo en People en Español que desde hace un tiempo, ella le enviaba corazoncitos por mensaje privado a su ahora esposo.

-Publicidad-

En 10 meses de 2022 llegaron más cruceristas que el año 2021

0

En República Dominicana el turismo de cruceros comenzó a repuntar con la llegada de un mayor número de buques. Solo en 2021 llegaron 304, lo que representó una mayor cantidad con relación al 2020 cuando entraron 174 embarcaciones por los principales puertos turísticos del país.

Igual comportamiento se observó en el transcurso de 2022. El destino dominicano fue visitado por cruceristas de 119 nacionalidades, a octubre del pasado año, comportamiento que ha mejorado porque en 2020 se vio afectado por la pandemia  del Covid-19 y no se permitía el abordaje, según datos del Banco Central.

 

Solo en octubre 2022 ya se tenía registrada una visita de 107,419 pasajeros por la vía marítima tocando puertos dominicanos, cuando a diciembre 2021 la llegada de ese tipo de viajeros sumó un total para todo el año de 110,331 cruceristas, de acuerdo a las cifras estadísticas del Sistema de Información Turística, del Ministerio de Turismo (Situr/Mitur).

La temporada de cruceros en República Dominicana comienza entre octubre-diciembre (varía según inicio de la línea de crucero) y termina entre marzo-abril, según el portal cruceros.com.do.

Puertos

En agosto del pasado año 2022, la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) informó que durante el primer semestre de 2022 llegaron a República Dominicana un total de 562,496 pasajeros en 395 barcos de cruceros.

Solamente en noviembre 2022 la Apordom registró que la llegada de más de 196,000 cruceristas al país.

“La llegada de cruceros al país continúa creciendo mes tras mes, en el mes de noviembre recibimos 196,268 cruceristas en nuestros puertos dominicanos”, registró la entidad.

Por el puerto Amber Cove se recibieron 102,672 cruceritas. En tanto que Taíno Bay, también en Puerto Plata, acogió 52,276; mientras en La Romana recibieron 31,380.

Samaná recibió 2,807, Santo Domingo 2,822 y Santo Domingo Ferry 3,768 e Isla Catalina 93.

En total los cruceristas recibidos ascendió a 196,268 para noviembre y más de un millón entre enero-noviembre de 2022, de acuerdo con las cifras de la Apordom publicadas en la internet y recogidas por medios locales.

Primer semestre 2022

Los registros de la Apordom indican que en octubre entraron al país una cantidad importante de extranjeros a las costas dominicanas.

Indica que 80,448 descendieron de sus respectivas embarcaciones a tierra firme, “donde pudieron disfrutar de los atractivos turísticos, culturales y naturales que brinda la República Dominicana; por lo que partiendo de las estadísticas que establecen que cada crucerista que pisa suelo dominicano gasta, per capita, un aproximado de 100 dólares, la industria de cruceros para este mes de octubre significó una inyección de alrededor de 8,044,800 de dólares americanos a la economía local”.

Las terminales que más han recibido embarcaciones son Amber Cove y Taíno Bay, ambas en Puerto Plata; seguidos de La Romana, indica la publicación.

Año 2021

Los datos estadísticos sobre el registro de turistas de cruceros que visitaron la República Dominicana ingresaron generalmente por Amber Cove, Puerta Plata, con el arribo en noviembre de 2021, con 49, 303 cruceristas.

El segundo puerto de mayor arribo fue Taíno Bay, con 25, 505; seguido del puerto de La Romana, con 10,527 y de la terminal portuaria de Santo Domingo, con 3,03.

Los cruceristas que arribaron por los puertos dominicanos en noviembre pasado provinieron de 119 nacionalidades.

-Publicidad-