● TV EN VIVO
27.7 C
Dajabón
lunes, abril 7, 2025
Inicio Blog Página 730

Ya se han renovado 924,997 marbetes de vehículos

0

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tenía registrados 924,997 marbetes de vehículos de motor al día de ayer miércoles 4 de diciembre 2023, de un total de 1,535,275,000 hábiles para renovar en este proceso que inició el 18 de octubre y termina el 31 de este mes de manera presencial.

Los propietarios de vehículos tienen hasta el 15 de este mes para renovar los marbetes por la vía virtual (internet) en el portal www.dgii.gov.do

Los datos fueron ofrecidos en Impuestos Internos, a requerimiento de Listín Diario. Del parque hábil ya hay más del 60% que ha renovado.
Sanciones

Las sanciones previstas para los que no hagan la renovación en el plazo establecido  es de RD$2,000.00 (recargo), después del 31 de enero de 2023. Van de 2,000, a 2,100 y RD$3,000 y RD$3,100.

Los propietarios tienen que presentar al realizar la renovación en cualquiera de las entidades disponibles, y en la recepción de las órdenes realizadas vía web, la fotocopia de la matrícula del vehículo a renovar, legible y en buen estado, recuerda.

Además se reitera que los valores a pagar sonde RD$1,500.00 para los vehículos fabricados hasta el año 2017 y de RD$3,000.00 para los vehículos fabricados del año 2018, y en adelante.

La DGII recaudó RD$656,000 millones

0

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el 2022 fue un año marcado por grandes hitos en materia de transformaciones de la administración tributaria, basado en un modelo de eficiencia recaudatoria, y en el cual acumuló un recaudo de RD$656,775 millones (en enero-diciembre).

Esta recaudación histórica estuvo acompañada de un alto nivel de cumplimiento por parte de los contribuyentes que ascendió al 102% de lo estimado en el Presupuesto General del Estado reformulado para el 2022, indica.

El pasado año la DGII superó en RD$49,000 millones el monto acumulado durante el año 2021, que ascendió a RD$607,446 millones.

En diciembre 2022
En diciembre 2022 las recaudaciones de la entidad alcanzaron un total de RD$58,303 millones, para un crecimiento interanual de 16.0% y un cumplimiento de 109.8% durante este período.

En ese mes los ingresos superaron en RD$8,858 millones las estimaciones iniciales que eran de RD$49,445 millones, por lo que el buen nivel de cumplimiento se mantuvo durante todo el año por encima del 100%.

En promedio, la DGII aportó el 72% del total de ingresos que obtuvo el Estado a través de las entidades recaudadoras y que de manera transparente se utilizan desde el Gobierno para cubrir las acciones de proveer bienes y servicios públicos para la población y la realización de obras de infraestructura e inversiones, así como para el pago de la deuda pública.

Logros
Desde el inicio de la gestión que encabeza Valdez Veras desde agosto del 2020 fueron definidas como prioridad la unificación de los diferentes sistemas tecnológicos y de información en uno solo para hacer más eficientes los procesos internos y hacer más cómodo el trabajo de las áreas.

También para mejorar la experiencia de los contribuyentes frente a la administración se han incorporado ocho nuevos servicios a la Oficina Virtual (OFV) y aplicado mejoras en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), así como la gestión del cumplimiento basado en riesgos.

Leyes
En el 2022, fue sometido ante el Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Facturación Electrónica, mediante el cual se instauraría este sistema que permite validar y acreditar todos los comprobantes fiscales electrónicos que resulten de las facturas emitidas en el país, estableciendo su obligatoriedad, requisitos de emisión y características. En diciembre de ese año, el Senado aprobó el proyecto de ley en primera lectura.

Al mismo tiempo, fue presentado durante el 2022 el anteproyecto de modificación del Título I del Código Tributario Dominicano que viene a transformar la tributación en el país y ampliar las garantías de derecho que tienen los contribuyentes.

También de agosto 2020 a la fecha se han creado, modificado y actualizado unos 48 documentos normativos de la institución, dentro de los cuales se encuentran reglamentos, resoluciones y normas, con el fin de establecer lineamientos, clarificar procesos y explicar nuevas disposiciones.

Reconocimientos
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) obtuvo varios reconocimientos entre los que destaca la obtención de la Medalla de Plata en la XVIII versión del Premio Nacional a la Calidad Promisorias y buenas prácticas del Sector Público 2022, por segundo año consecutivo.

También se han logrado galardones por las implementación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI); Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación (Nortic); Buenas Prácticas Inclusivas RD Incluye; Carta Compromiso al Ciudadano, al igual que en materia de Contrataciones y Compras Públicas.

25 aniversario
En la conmemoración del 25 aniversario, la DGII realizó actividades especiales, tales como los reconocimientos a 37 contribuyentes responsables de las tres regiones del país, las inauguraciones de la Administración Local Cotuí y las nuevas oficinas de la Administración Local Los Próceres, así como la inauguración de la Galería de Exdirectores de la institución.

Educación tributaria
Entre enero-diciembre se capacitaron  a más de 77,327 personas de los sectores público y privado, sobre la importacia y el valor de los impuestos en el desarrollo de la nación, así como los diversos procedimientos para el cumplimiento tributario.

En dos años
En los últimos dos años se han impartido más de 3,000 capacitaciones y formaciones tributarias,  impactando a 169,222 personas a nivel nacional, entre otros logros.

Grupo Puntacana rinde homenaje a Ted Kheel

0

Con la develación de una escultura memorial y la instalación de un semáforo, el Grupo Puntacana dejó inaugurada la Avenida Ted Kheel, en honor al abogado y empresario estadounidense, quien fue socio-fundador de ese grupo empresarial.

“Hoy es un día especial para la familia Kheel y el Grupo Puntacana. Ted Kheel fue un aliado extraordinario en el desarrollo económico y sostenible del complejo, por lo que honramos su invaluable legado”, dijo Frank Rainieri, presidente del Consejo de Grupo Puntacana.

Amante de la República Dominicana, Kheel colaboró con múltiples iniciativas en los Estados Unidos a favor del país, logrando que se colocará un busto de Juan Pablo Duarte en una importante avenida de la ciudad de Nueva York.

COANOR califica de deplorable y condenable supuesta provocación de incendio en cerro Chacuey

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Si como han dicho las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, en el incendio que viene registrándose en una amplia porción del cerro Chacuey, intervinieron manos criminales, se trata de un hecho deplorable y condenable.

La reacción corresponde a la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), la que indicó que, partiendo de la versión de las autoridades, se trata de un nuevo crimen contra esa reserva forestal y toda su diversidad.

El siniestro inició el fin de semana a la altura de la comunidad El Corozo, municipio Loma de Cabrera, Provincia Dajabón, y aún no ha podido ser sofocado por bomberos forestales y voluntarios que se encuentran integrado a las labores.

Julio Ovalle, Presidente de COANOR, recordó que durante el año 2022, esa organización y la Fundación (Coopbueno), con el apoyo del Jardín Botánico, ejecutaron un proyecto con enfoque hacia el cerro Chacuey.

Como parte de este proyecto se logró la integración de más de 20 organizaciones, y se llevaron a cabo jornada educativas, de sensibilización, así como de reforestación, algunas de ellas con la participación de niños/escolares y maestros/as.

Ovalle demandó en nombre de la COANOR una profunda investigación sobre el incendio el cerro Chacuey, y que quienes resulten responsables, se les descargue todo el peso de la ley y que no haya vacas sagradas.

Se recuerda que tanto el Director Regional Norte del Ministerio de Medio Ambiente, Edward Pérez, como la Directora Provincial en Dajabón, Oneida González, informaron que el incendio en el cerro Chacuey iniciado el fin de semana, se trata de la intervención de manos criminales y que hay pistas de esas personas, aunque no las mencionaron por sus nombres, para, supuestamente, no entorpecer la investigación.-

Por supuestas acciones fraudulentas y engaños vía Whats app detienen hombre en Tamayo

0

Gonell Franco

BAHORUCO, República Dominicana.- Tras una orden de arresto por alegadas maniobras fraudulentas y engaños por medio de la aplicación Whats app, la policía detuvo por la imputación del hecho a un hombre en el municipio Tamayo, en esa provincia.

Se trata del nombrado Tayson Alexander Mesa, de 32 años, residente en el citado municipio, quien, según las autoridades, se hacía pasar por otras personas para cometer las acciones de las que se les acusa.

se menciona el caso específico de la nombrada Dominga Marcelis, de quien logró le depositara la suma de 95 mil pesos y que tras hacer el retiro de la indicada suma, bloqueó la cuenta.

conforme la información emitida por la Dirección Regional de la Policía, con sede en Barahona, Mesa sería puesto a disposición de la justicia, para que responda ante los Tribunales por los hechos que se les imputan.-

Niño de un año perece ahogado en Guatapanal; cayó a canal

0

Gonell Franco

VALVERDE, República Dominicana.-Un niño de un año de nacido se ahogó este jueves en el canal del Distrito Municipal de Guatapanal, municipio Mao, en esa provincia, luego que sus padres, de nacionalidad haitiana, lo dejaron bajo el cuidado de una hermanita de 12 años de edad.

El infante Josiase Joseph falleció a causa de asfixia por sumersión, según certificó el médico legista actuante.

En cuanto al cadáver, le fue entregado a sus familiares por disposición del Ministerio Público, para fines de sepultura.

 

Encargado Zona Agropecuaria Dajabón vaticina productos agrícolas bajarán de precios

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Debido a que hay una considerable cantidad de rubros agrícolas en producción en poco tiempo habrá una tendencia a la baja de los precios de los mismos.

Así lo vaticinó el Encargado de la Zona Agropecuaria de Dajabón, Ramón Ignacio (Johnny) Díaz, quien dijo que el Ministerio de Agricultura ha estado distribuyendo plantas a los productores de la provincia.

Informó que en el recién finalizado año 2022, la institución construyó 89 pozos tubulares a igual número de familias en diferentes comunidades del municipio de Dajabón, lo que también contribuye al incremento de la producción.

Refirió que el Club Rotario estuvo financiado por medio de un programa algunos huertos, especialmente para la producción de lechugas, y que la Zona Agropecuaria de Dajabón estuvo acompañando.

Díaz produjo su declaración al participar en el programa «Conexión Mundial TV», que se origina cada mañana a través de Daja TV

En Puerto Plata denuncian deterioro de carretera une varias comunidades

0
Gonell Franco
PUERTO PLATA.- Residentes en Martín Alonso pidieron a las autoridades gubernamentales en esa provincia gestionar la construcción de la carretera que une a esa y otras comunidades con los Distritos Municipales de La Isabela Histórica y El Estrecho Omar Bross.
Denuncian que ante el avanzado estado de deterioro en que se encuentra dicha carretera, la misma se ha convertido en un tortuoso calvario, donde hay lodo cuando llueve y polvo durante la sequía, situación muy incómoda que causa dificultades en el tránsito vehicular.
Los comunitarios Martín González, Rosalía Ventura y Félix Rodríguez, expresaron estar decepcionados con todos los gobiernos, ya que los funcionarios solo hacen promesas en campaña y se han olvidado de las malas condiciones de esa vía.
Aseguran que la referida vía se encuentra completamente intransitable, por lo cual ya están cansados de que se les hagan promesas que nunca se cumplen, pero se mostraron esperanzados de que el presidente Luis Abinader disponga la ejecución de esa obra y haga realidad un viejo sueño de los habitantes en esa comarca.
Advierten que si se logra la construcción de esa vía de comunicación terrestre, se beneficiarían las comunidades: Las Landras, Barrancón, Novillero, Tasajera, El Estrecho Abajo, Las Cruces de Martín Alonso, La Sabana, Los Caimoníes, entre otros poblados pertenecientes al municipio de Luperón.
FUENTE: Puerto Plata Digital

Crisis combustible agrava en Haití

0

Redacción

Puerto Príncipe, 4 ene.- Las largas filas en los pocos surtidores abiertos marcan el paisaje urbano de Haití, que nuevamente enfrenta una grave escasez de combustible, mientras florece el mercado informal.

La mayoría de las estaciones de servicio en esta capital se encuentran cerradas y las que funcionan pueden vender el combustible hasta un 40 por ciento más que el precio oficial con la excusa de que las empresas petroleras exigen el pago de los hidrocarburos en dólares.

Un año y medio después de que el sector privado se hiciera cargo de toda la cadena de los combustibles, las crisis son cada vez más prolongadas y recurrentes.

Actualmente, las cinco grandes compañías petroleras que importan reclaman a las estaciones que abonen en divisas los productos por la falta de dólares en el sistema bancario, lo cual empujó a muchos surtidores a cesar las operaciones.

El Gobierno se mantiene en silencio ante el nuevo desabastecimiento, pese a que prometió en septiembre la venta regular de los combustibles y retiró el subsidio del rubro lo cual duplicó los precios de la gasolina.

Organizaciones anuncia jornada de limpieza en zona sur de Dajabón

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Organizaciones de la zona sur de esta ciudad anunciaron la realización este domingo de una jornada de limpieza en varios sectores de la misma.

Julio Domínguez Presidente de una de las Juntas de Vecinos, y sirviendo de vocero, informó que en este operativo participarán dirigentes y miembros de estas organizaciones, así como Centros de Madres e Iglesias entre otras.

Explicó que el recién finalizado diciembre es un mes de mucho consumo, lo que genera cúmulos de plásticos y otros desechos sólidos, lo que contamina el ambiente, y de ahí la iniciativa de llevar a cabo esta jornada de limpieza.

Dicho operativo abarca sectores como La Bomba, El Abanico, Los Cartones, Las Palmas y La Mara, Villa Rosa, entre otros, todos ubicados en la parte sur.

Domínguez, al participar en el programa Conexión Mundial TV, a través de Daja TV, aclaró que la jornada no trata de enfrentar al Ayuntamiento del municipio de Dajabón, sino de contribuir, y que, incluso, la Alcaldía facilitará los envases que se requieren para la colocación de los desechos.-