● TV EN VIVO
27.8 C
Dajabón
viernes, abril 4, 2025
Inicio Blog Página 723

Realizan en zona sur de Dajabón jornada «Mi ciudad Limpia»

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-«Mi Ciudad Limpia», es la jornada que se llevó a cabo este domingo en el Play de Las Palmas y varios sectores de la zona su de esta población.

Julio Domínguez, quien había hecho la convocatoria, agradeció a las representaciones de organizaciones y personas en particular, las cuales se integraron, logrando recoger una gran cantidad de basura, incluyendo plásticos.

El Pastor y Comunicador Otacilio Ferreira, denunció que literalmente a orilla del río Masacre, ubicada por la zona intervenida, se ha improvisado una gran cantidad de vertederos, lo que califica de preocupante.

Dijo que estos vertederos los improvisan personas que reciben algún tipo de pago por parte de algunos residentes, y que esta basura finalmente va al mencionado río, provocando grandes y peligrosos focos de contaminación a la fuente y al entorno.

Igualmente, José Torres, se sumó a la denuncia, y dijo que hace más de un mes que los camiones colectores de basura del Ayuntamiento no pasan por esos predios, lo que hace peor las problemáticas relacionadas a los cúmulos de basura.-

Dirección Provincial del PLD realiza encuentro-gabiao en Dajabón

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Dirección Provincial del Partido de la Liberación Dominicana, que preside el ex diputado Gregorio Reyes (Goyo), llevó a cabo la noche del sábado lo que denominó un gabiao morado de año nuevo.

El compartir tuvo lugar en la residencia de la precandidata a Alcaldesa por la organización política y ex Gobernadora de Dajabón, Fiordaliza Caridad Ceballos, quien dio la bienvenida en el encuentro.

Caridad Ceballos llamó a la dirigencia, militancia y a las familias dominicanas, a mantener la fe y la esperanza, a pesar de las vicisitudes, de que el 2023 será un año mejor que los anteriores.

De su lado, Reyes resaltó que el PLD es una institución del pueblo y motivó a la dirigencia a retomar con entusiasmo los trabajos para el triunfo de Abel Martínez, virtual candidato presidencial de esa parcela política, y el retorno al poder.

Las palabras de cierre del gabiao, fueron pronunciadas por el Secretario General de la Dirección Provincial de la organización política, Bernardo Castillo, quien, además, preside en el municipio partido.-

Al menos 1,200 bolsonaristas son detenidos en campamento frente al Ejército de Brasil

0
EFE
Brasilia, Brasil

Al menos 1,200 bolsonaristas han sido detenidos este lunes en el campamento que habían montado frente al cuartel general del Ejército en Brasilia desde las elecciones de octubre y desde el que fueron lanzados los ataques del domingo contra las sedes de los tres poderes en Brasil.

Los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, que no reconocen la victoria del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales, han sido detenidos después de que, cercados por la Policía y el Ejército, desmontaran pacíficamente el campamento en que se refugiaban.

Según el Ministerio de Justicia, los bolsonaristas detenidos fueron conducidos en al menos 40 autobuses hasta la sede de la Policía Federal, donde serán identificados para intentar establecer si participaron en los ataques violentos del domingo y fichados por si en un futuro surgen pruebas en su contra.

Tan solo permanecerán arrestados los que sean señalados como participantes en los actos vandálicos y los que tengan algún indicio en su contra.

Los presos se sumarán a las cerca de 300 personas que fueron detenidas el domingo por su responsabilidad en los ataques.

El desalojo fue pacífico y se produjo después de que el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los once miembros de la Corte Suprema, ordenara el desmonte de todos los campamentos montados por bolsonaristas frente a cuarteles militares del país y desde el que defendían un golpe de Estado en Brasil contra Lula.

Moraes, responsable por varias de las investigaciones contra Bolsonaro y sus seguidores por ataques a la democracia, ordenó que los ocupantes de los campamentos «sean detenidos en flagrante por la práctica de diferentes crímenes«.

El campamento de los radicales en Brasilia, montado hace más de 70 días, desde que Lula se impuso en la segunda vuelta de las presidenciales, sirvió de base para los manifestantes que invadieron el domingo las sedes de los tres poderes de Brasil y fue el lugar al que regresaron tras su fracasado intento de forzar un golpe de Estado.

El número de radicales en el campamento frente al cuartel del Ejército venía cayendo desde la investidura de Lula, el 1 de enero pasado, y el jueves las autoridades contabilizaban unas 200 personas, pero el sábado saltó hasta unas 3,000 luego de que los bolsonaristas convocaran la manifestación del domingo.

Ante el caos generado por el asalto a los edificios públicos, Lula decretó la intervención federal del área de seguridad de Brasilia hasta el próximo 31 de enero, con lo que las policías regionales estarán bajo control del Gobierno federal.

El asalto al Congreso, la Presidencia y el Supremo solo se resolvió después de cuatro horas y media de desconcierto, cuando agentes antidisturbios cargaron y lanzaron gases lacrimógenos contra los exaltados que estaban dentro y fuera de los edificios de los tres poderes.

Fundación Talento y Futuro entrega Laptops a estudiantes haitianos

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Fundación de Desarrollo Talento y Futuro entregó, como donación, computadoras Latops a un grupo de estudiantes haitianos que realizaron diferentes cursos técnicos en el Instituto Fronterizo de Formación Técnica (INFRONTEC).

Diosmaylin García, quien en miembro de la directiva de la Fundación Talento y Futuro, y quien representó al Director de la Institución, dijo que la entrega de estos equipos es una forma de valorar el esfuerzo y el sacrificio de cada uno de estos estudiantes que culminaron sus estudios y que recientemente se graduaron en distinta áreas técnicas.

García dijo que la Fundación de Desarrollo Talento y Futuro ha venido haciendo una gran labor social en beneficio ambos lados de la frontera, ya que también apoya con medias becas, y en algunos casos excepcionales, con becas completas, a estudiantes, tanto haitianos como dominicanos.

Igualmente, resaltó la labor que realiza el cuerpo de Facilitadores dominicanos y haitianos en el INFRONTEC, ya que cada graduando tiene la oportunidad de mejorar la calidad de vida.

Finalmente, Diosmaylin García agradeció a todas las personas que hacen posible estas donaciones en Estados Unidos.  Cabe resaltar y agradecer el aporte de Ascend Learning y un grupo de personas que laboran en esa institución educativa, porque a través de ellos se gestionan ayudas.

La Fundación Talento y Futuro y el INFRONTEC anuncian que están abiertas las inscripciones para los diferentes cursos técnicos que se imparten, como son Informática, Electricidad, Plomería, y Comunicación en las áreas de Locución, Periodismo y Oratoria, todos impartido por Profesores (Facilitadores) cualificados.

Los estudiantes agradecieron tanto en español como en Creole el hecho de haber recibido una  laptop como premio a su esfuerzo y dedicación.

 

Fuerza del Pueblo sugirió al gobierno corregir plan de desarrollo turístico de Cabo Rojo

0

Hace sugerencia para que ese proyecto se convierta en puntal de desarrollo de la provincia de Pedernales

SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Medio Ambiente del partido Fuerza del Pueblo sugirió al gobierno revisar y corregir el plan de desarrollo turístico de Cabo Rojo, Pedernales para que se pueda convertir en el puntal de desarrollo de esa provincia, que pese a sus riquezas, ha sobrevivido en la más extrema pobreza.

El ingeniero, Paíno Abreu Collado, titular de ese organismo, declaró que hasta ahora desconoce si el plan ha sido objeto de una evaluación de impacto ambiental, como debe ser.

Empero, hizo saber la queja de ambientalistas, “muy apreciados en nuestra sociedad, quienes han señalado graves falencias en la propuesta de construcción del puerto de Cabo Rojo”.

Estas falencias, señaló, pondrían en peligro de desaparición los arrecifes de coral existentes y la biodiversidad marina que estos sostienen, “problema, que según los técnicos, podría ser corregido variando el sitio de construcción del puerto hacia un punto más próximo a la zona poblada”.

Abreu collado sostuvo que el partido Fuerza del Pueblo quiere el desarrollo y progreso sostenible para la provincia de Pedernales y sus habitantes, que el mismo “debe planificarse y ejecutarse con la mayor transparencia y con el debido respeto a la Constitución y a las leyes que gobiernan el manejo y uso de nuestros recursos naturales”.

El dirigente político opositor entiende que “Pedernales es una oportunidad que tiene la República Dominicana de hacer las cosas bien para un correcto desarrollo turístico, lo que no ha sido posible en otras regiones del país, donde se han generado notables conflictos de sostenibilidad, siendo evidente que el crecimiento ha sido poco amigable con la base de recursos naturales que lo sustenta, y muy escasas las medidas de inclusión social y de equidad en la distribución de sus beneficios”.

Destacó que en términos de biodiversidad y recursos naturales, Pedernales es una de las regiones más ricas del país y del Caribe, “debido a los variados ecosistemas que posee y, sobre todo, por el alto nivel de endemismo de muchas de las especies de fauna y flora, singularidad ecológica que ha sido reconocida por organismos internacionales”.

El dirigente de la FP manifestó que, “aparte de las sombras de enajenación del patrimonio público que nublan el plan, debido al tipo contrato de fideicomiso diseñado para Cabo Rojo, existe mucha preocupación por la falta de capacidad del gobierno en sus oficinas públicas de la provincia, para fiscalizar el mega desarrollo que se está proponiendo en una zona tan frágil ecológicamente y con severa precariedad hídrica”.

Señaló que antes de avanzar en dicho plan, “se debe diseñar y ejecutar un proyecto de fortalecimiento institucional”, agregando que el gobierno debe realizar una evaluación ambiental estratégica al plan de desarrollo propuesto.

Hizo saber, igualmente, que para establecer una comparación antes y después en los próximos 10 años, es necesario hacer ahora un estudio de línea base que evalúe el estado de conservación de los ecosistemas actuales, incluyendo el paisajismo existente.

La Fuerza del Pueblo solicita al gobierno que facilite y garantice mecanismos reales de participación e inclusión de la sociedad en la formulación y ejecución del tipo de desarrollo que se puede hacer en Pedernales, así como en la determinación de formas equitativas de distribución de los beneficios que generaría la explotación turística de la provincia.

Abreu Collado declaró que en Pedernales, se deben adoptar patrones sociales-ambientales que aseguren el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad internacional.

Además, añadió, se debe explicar cómo es que se trabajará con esos estándares, “cómo se estarían alcanzando, cuál es su efectividad y quién estaría monitoreando que los mismos estén en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenibles”.

Cada uno de estos criterios debe ser observado en todas las políticas públicas relacionadas con el plan.

El titular de Medio ambiente de la FP planteó que como los pedernalenses no tiene experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos, hay que establecer, desde ahora, las capacitaciones y entrenamientos necesarios para evitar que el personal de otras regiones se traslade e impida a los locales beneficiarse plenamente del desarrollo en su territorio.

En ese sentido, dijo que la Fuerza del Pueblo quiere que sea el propio pueblo de Pedernales el que se beneficie de este crecimiento y desarrollo, que debe ser inclusivo.

“La Fuerza del Pueblo entiende que en Pedernales, la República Dominicana tiene una excelente oportunidad de lograr un desarrollo turístico sostenible, lo que dependerá, básicamente, de las decisiones de políticas públicas que asuma el gobierno”, concluyó.

Hieren de bala en confuso incidente al Presidente del Senado de Haiti

0

Puerto Príncipe, Haití. El presidente del Senado haitiano, Joseph Lambert, resultó “gravemente herido” este domingo durante un atentado armado en la zona del Bicentenaire, en el centro, una localidad controlada por grupos armados, informaron medios de prensa.

Lambert, quien mañana concluye su gestión frente al Senado, recibe tratamiento en un hospital de Puerto Príncipe, de acuerdo con las informaciones.

En noviembre pasado el presidente del Senado fue sancionado por Estados Unidos y Canadá por su presunta implicación en narcotráfico, corrupción y graves violaciones de los derechos humanos.

 

Director DGDF pone en marcha programa de gestión social “Frontera Escucha y Te responde”

0

Por Bryan Riverón

Dajabón, R.D.- Con el objetivo de aportar soluciones y dar respuestas a las necesidades de los comunitarios de las provincias fronterizas, el Director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, dio inicio este sábado al programa de gestión social “Frontera escucha y te responde” en el municipio de Partido, provincia Dajabón.

Esta nueva acción, por parte de la institución encargada de velar por el desarrollo en la frontera, consiste en reunir todos los grupos organizados, es decir, junta de vecinos, asociaciones, sector productivo, sector deportivo, etc. de cada municipio y Distrito municipal, para que sean planteadas sus necesidades y así en orden prioritario brindarles soluciones alineadas a nuestras funciones como institución.

Al encabezar el acto de lanzamiento de este proyecto, Pérez Tejada, explicó que este programa, que se ejecutará de manera continua, organizada e integral, nos permitirá dar respuestas a las necesidades de los comunitarios de las provincias fronterizas, tras estos exponer sus necesidades.

El funcionario detalló la ejecución de “Frontera Escucha y Te responde”, que consiste en un primer encuentro para escuchar las necesidades de los comunitarios y dejar establecida fecha para firma de acuerdo de trabajo, elaborando así un de plan de trabajo de acuerdo a las necesidades planteadas en la primera reunión y se realizará un segundo encuentro para firma de acuerdo e inicio de trabajos.

“Desde que llegué a la institución no hemos parado de trabajar en beneficio de los más necesitados en cada comunidad de las siete provincias fronterizas”, es por esto que en este 2023 iniciamos el año con este nuevo proyecto para dar soluciones a cada necesidad, aseguró Pérez Tejada.

Durante la actividad, el también presidente del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, estuvo acompañado de funcionarios del gobierno local, los sectores de la sociedad civil en todos los órdenes, juntas de vecinos, asociaciones de desarrollo, gobernaciones y encargados provinciales y municipales.

Ayuntamiento de Dajabón da inicio a trabajos de reparación del corredor Loyola

0

Por Bryan Riverón

Dajabón, R.D.- La alcaldía municipal inició los trabajos de reparación del corredor San Ignacio de Loyola, con la finalidad de acondicionar y embellecer esta parte de la ciudad, este tramo fué intervenido en varias ocasiones por las brigadas de INAPA, realizando reparación en el acueducto, pero dejando algunos hoyos y en muy mal estado las aceras y calle.

El alcalde Santiago Riverón expresó que los trabajos de acondicionamiento y embellecimiento se llevarán a cabo en todo el municipio, por lo que hizo el llamado a los municipes, sobre cualquier problemática en su sector, o comunidad, darla a conocer para trabajar en la solución en conjunto.

El alcalde estuvo acompañado de Alexander Bisonó en el inicio de los trabajos de reparación.

Niño de 6 años detenido tras abrir fuego en escuela del este de EEUU

0
AFP
Washington, Estados Unidos

Un niño de seis años abrió fuego el viernes en el aula de una escuela primaria del estado de Virginia, hiriendo de gravedad a una profesora, y se encuentra bajo custodia policial, informó la policía.

Ningún alumno resultó herido en el incidente ocurrido en la Escuela Primaria Richneck de la ciudad costera de Newport News, en el este de Estados Unidos.

«El individuo es un alumno de seis años. Ahora mismo está bajo custodia policial», dijo en rueda de prensa el jefe de la policía local, Steve Drew, quien añadió que «no se trató de un tiroteo accidental».

La policía informó que la víctima era una profesora de unos 30 años cuyas heridas se cree que ponen en peligro su vida.

«Estoy conmocionado y descorazonado», dijo el superintendente de escuelas de la ciudad, George Parker. «Necesitamos el apoyo de la comunidad para asegurarnos de que las armas no estén al alcance de los jóvenes».

Los tiroteos escolares asolan Estados Unidos, con tragedias recientes como la matanza el pasado mayo de 19 niños y dos profesores en Uvalde, Texas, a manos de un pistolero de 18 años.

Según el Gun Violence Archive, el año pasado se produjeron en Estados Unidos unas 44.000 muertes relacionadas con armas de fuego, de las cuales aproximadamente la mitad fueron casos de asesinato, accidentes y defensa propia, y la otra mitad suicidios.

Biden lleva a la cumbre con México y Canadá su plan migratorio bajo el brazo

0
EFE
Washington, Estados Unidos

El presidente de EE.UU., Joe Biden, emprende el domingo su primer viaje a México donde se reunirá con sus homólogos mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y canadiense, Justin Trudeau, en una cumbre en la que la crisis migratoria y el narcotráfico tendrán especial protagonismo.

Y es que el cónclave tiene lugar pocos días después de que Biden presentara un nuevo plan que prevé devolver a México a migrantes irregulares de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, y de que las autoridades mexicanas capturaran al narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, buscado por Estados Unidos.

Antes de aterrizar a la capital mexicana, Biden hará una parada en El Paso (Texas), en su primera visita como presidente a la frontera con México, una región que ha estado evitando durante dos años en medio de críticas de la oposición republicana.

El lunes se verá en Ciudad de México con el presidente López Obrador y el martes se unirá a la conversación el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con la celebración de la Cumbre de Líderes de Norteamérica, conocida como la reunión de «Los Tres Amigos».

Este es el primer viaje de Biden a Latinoamérica desde que asumió el cargo hace dos años. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama en 2014.

Sobre la mesa de negociaciones en «la Cumbre de los Tres Amigos», que se vieron las caras por última vez en Washington en 2021, hay una gran variedad de temas, como la inmigración, el narcotráfico, el comercio y la crisis climática.

El plan migratorio, en el centro

Pero para la Casa Blanca, el asunto prioritario es el de la crisis migratoria a la frontera, que vive llegadas récord de migrantes del continente que intentan entrar a Estados Unidos.

El nuevo plan presentado por Biden el jueves y aplaudido por el Gobierno mexicano contempla entregar 30.000 permisos humanitarios mensuales para migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que tengan un patrocinador en Estados Unidos.

Por contra, aquellos que crucen la frontera sin permiso serán devueltos inmediatamente a México y se les vetará la entrada al país durante cinco años.

Según Biden, el Gobierno de López Obrador ha accedido a aceptar el retorno cada mes de 30.000 personas de estas cuatro nacionalidades.

El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una rueda de prensa previa al viaje que ese es «un ejemplo de la estrecha cooperación sobre migración» entre Estados Unidos y México.

Los migrantes serán expulsados en virtud del Título 42, una polémica política sanitaria instaurada por el expresidente republicano Donald Trump (20117-2021) y que sigue vigente por orden del Tribunal Supremo.

La captura del hijo del chapo

Otro asunto que preocupa mucho a la Casa Blanca es el narcotráfico, especialmente de fentanilo, una sustancia que está detrás de buena parte de las muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La agencia antidrogas de ese país (DEA) incautó durante 2022 suficiente fentanilo como para «matar a toda la población» estadounidense.

México quiere demostrar que llega a la reunión con los deberes hechos tras haber capturado el jueves a Ovidio Guzmán, a quien EE.UU. pide en extradición.

Guzmán ya fue capturado en 2019, pero López Obrador se vio entonces obligado a liberarlo horas después por la violencia con la que respondió el cártel de Sinaloa a su arresto.

«El señor Guzmán es un traficante clave de fentanilo. Este es un triunfo significativo de las autoridades mexicanas y se lo agradecemos mucho», dijo Kirby.

A cambio, el Gobierno mexicano pedirá a Biden más esfuerzos para frenar el tráfico de armas estadounidenses a México, utilizadas en los miles de homicidios que sufre cada año el país latinoamericano.

Canadá, economía y disputas comerciales

La agenda que lleva Canadá a la cumbre tiene un contenido mucho más económico e incluye potenciar la fabricación de vehículos eléctricos como parte del acuerdo de libre comercio entre las tres naciones (T-MEC).

Sin embargo, este acuerdo ratificado en 2021 ha dejado ya 17 disputas comerciales, algunas de ellas bastante sonadas.

Estados Unidos y Canadá se unieron para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

Por su parte, México y Canadá están a la espera de que un panel de arbitraje falle si Estados Unidos ha vulnerado la regla que impone que un 75 % de los componentes de los vehículos sean de América del Norte.

En la cumbre también podría dirimirse algún tipo de acuerdo sobre el intento de López Obrador de prohibir la importación de maíz transgénico estadounidense para consumo humano.