● TV EN VIVO
29.4 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 720

PRSC designa comisión evaluará escenarios de alianzas para 2024

0

SANTO DOMINGO.- El Directorio Presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) designó una comisión para evaluar los escenarios de posibles alianzas electorales de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidencial del 2024.

La comisión está integrada por el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle; el secretario general, Rafael Cruz; Eddie Antonio Germán, secretario de asuntos electorales y el vicepresidente y senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao.

También forman parte del equipo Frank Martínez, Máximo Castro Silverio, Rafaela Alburquerque, José Balaguer y Tácito Perdomo, delegado ante la Junta Central Electoral.

“Para analizar los escenarios y establecer propuestas en los 7 niveles de elección”, indica el mandato respecto a la esencia dela comisión.

El PRSC se aboca a evaluar su política de alianza, días después de que Genao se pronunció a favor de la reelección del presidente Luis Abinader.

-Publicidad-

Dice seguirán juramentaciones en PRM: más alcaldes y congresistas

0

SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Agustín Burgos, aseguró este lunes que continuarán las juramentaciones en esta organización política y que se sumarán legisladores, exlegisladores y más alcaldes de diferentes parcelas políticas

“Durante todos estos meses tendremos juramentaciones de diferentes alcaldes, diputados, senadores, exlegisladores y gentes importantes de la oposición que van a pasar al PRM en los próximos días”, sostuvo el representante de La Vega al conversar con periodistas.

Manifestó que el presidente Luis Abinader ha dado total apoyo a los ejecutivos municipales, por lo que entiende que esto ha servido de motivación a esos funcionarios para sumarse a las filas del partido gobernante.

-Publicidad-

Comisión PLD dará seguimiento a «compra» de alcaldes opositores

0

SANTO DOMINGO.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana designó una comisión para dar seguimiento a la supuesta compra de  alcaldes, directores y otros funcionarios electos de la oposición por parte del oficialismo  «valiéndose de los recursos públicos».

“Lo de la compra de los alcaldes el compañero Francisco Javier García y el  secretario general, el presidente del Partido y el candidato establecieron una ruta posible y se trató el tema, pero se decidió una especie de comisión para ver los próximos pasos”, dijo secretario general, Charles Mariotti.

Agregó que «hace unos dos meses hemos insistido en la Junta Central Electoral, pero eso la junta lo ha dejado en un punto muerto, le toca al PLD y vi que el PRD se pronunció ya muy duramente y nosotros vamos a revivir el tema y a exigir con mucha vehemencia de la junta que enfrente ese tema que va a resultar muy pernicioso para la democracia dominicana y para la partidocracia».

CONVOCATORIA COMITE CENTRAL

El órgano ratificó la convocatoria a los miembros del Comité Central a la primera reunión ordinaria del 2023 para el domingo 19 de febrero en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

“En esa reunión se seleccionarán  las o los titulares de seis secretarías, pendientes de elección, que son:   Organización, Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Asuntos Electorales, dominicanos y dominicanas en el Exterior, Relaciones Internacionales y Asuntos Municipales”, dijo Mariotti.

Con 43 de los 45 miembros el organismo de dirección peledeista desarrolló la  reunión ordinaria que corresponde a febrero, encabezada por el exmandatario y presidente del PLD, Danilo Medina, junto al secretario general, Charles Mariotti, el aspirante presidencial, Abel Martínez, Temístocles Montás, vicepresidente del PLD así como Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal y 37 miembros del organismo ejecutivo político peledeísta.

-Publicidad-

Dice la R.Dominicana recibió en enero más de millón de visitantes

0

Santo Domingo, 6 feb.- El pasado mes ha sido el mejor enero de la historia en materia turística para República Dominicana, que en ese periodo recibió cerca de un millón de visitantes, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Turismo.

La llegada de turistas por vía aérea alcanzó un total de 674,737, lo que supone un crecimiento de 27 % respecto a 2022, mientras que por vía marítima lo hicieron 273,845 cruceristas, un 191 % más en relación con 2022.

Eso arroja un total de 948,582 visitantes, lo que se traduce en un crecimiento del 52 % en llegadas por aeropuertos y puertos del país, indicó en rueda de prensa el ministro de Turismo, David Collado, al ofrecer las cifras actualizadas del sector.

En el caso de los cruceros, enero de 2023 fue el mes de mayor llegada de pasajeros de la historia de República Dominicana, superando en casi un 50 % el récord anterior de enero de 2017, cuando arribaron 186,000 visitantes, explicó la viceministra de Turismo Jaqueline Mora.

También fue el mes de mayor cantidad de operaciones de cruceros con un total de 112, entre las que Mora destacó la llegada del crucero más grande del mundo, el “Wonder of the Seas”, con capacidad para casi 7,000 personas, que recaló el puerto de Taino Bay de Puerto Plata.

En cuanto a las visitas aéreas, enero de 2023 tuvo un incremento de un 23 % respecto el mismo mes del año anterior y de un 13 % en relación a enero de 2019, y fue el aeropuerto de Punta Cana el que recibió mayor número de turistas, 406,000.

Le siguen el Aeropuerto Internacional de Las Américas, por el que llegaron al país 141,000 visitantes, así como Santiago y Puerto Plata, con 62,000 y 45,000 viajeros, respectivamente.

La ocupación hotelera promedio se situó en el 78 % en enero pasado, superando la ocupación media de 2022, que fue del 71 %, con La Romana/Bayahibe (este) como el polo turístico que mejores cifras obtuvo con un 84 %, seguido de Punta Cana/Bávaro (este) con un 83 %.

El principal país emisor sigue siendo Estados Unidos, de donde procede el 36.79 % de los visitantes llegados en enero al país, seguido de Canadá, con un 24.75 % de los turistas.

Colombia, Argentina y Francia aportaron el 4.73 %, el 3.99 % y el 3.73 % de los viajeros, respectivamente.

En cuanto a las estimaciones para 2023, el Ministerio de Turismo espera alcanzar la cifra de 7.6 millones de visitantes por vía aérea a lo largo del año, tras haber registrado la llegada de 7.1 millones de turistas a través de los aeropuertos dominicanos en 2022. EFE

-Publicidad-

HAITÍ: Cinco personas muertas por un tiroteo en mercado público

0
Redacción
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Cinco personas murieron  y varias resultaron heridas en un tiroteo en el mercado haitiano Salomon, otro incidente en la larga lista de manifestaciones violentas que sufre el país.
Hombres armados que viajaban en motocicleta, dispararon contra las personas que se encontraban en el popular mercado, muy cercano a la entrada de Martissant, en el centro de la capital, y que se encuentra bajo la influencia de poderosas pandillas.
De acuerdo con medios de prensa, el acto supuestamente fue realizado por individuos que irrumpieron en el mercado para vengar a un familiar asesinado la semana pasada por funcionarios de la institución.
Testigos señalaron que entre las víctimas figuraba el Director del mercado, aunque por el momento el comisario de Gobierno de Puerto Príncipe, Jacques Lafontant, no precisó la cifra de fallecidos ni su identidad.
Los sucesos tienen lugar una semana después de que la Policía iniciara la operación Tornado 1 para frenar la inseguridad, como respuesta a la ejecución de al menos 11 agentes durante el mes de enero, lo cual provocó violentas protestas.
-Publicidad-

Tras un mes de ardua labor logran sofocar fuego en vertedero de Sosúa

0
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Luego de una ardua trabajo, que duró exactamente un mes, por fin… fue extinguido el incendio registrado en el vertedero municipal de Sosúa.
El siniestro en dicho vertedero, situado en la comunidad La Unión, se mantuvo emanando una densa humareda que causó afecciones respiratorias a los residentes en esa y otras comunidades cercanas.
Se destaca que fue muy arduo el trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos de Sosúa y  quienes se mantuvieron en el lugar día tras día hasta sofocar dicho siniestro.
Los Bomberos de Sosúa agradecieron el apoyo recibido por sus homólogos de San Felipe de Puerto Plata, Montellano, Cabarete y la colaboración de unidades contra incendios de la Base Aérea Puerto Plata.
Durante las labores para apagar el vertedero, que funciona a cielo abierto, fue notoria la presencia del Alcalde Municipal de Sosúa, Wilfredo Olivences (Willy El Chamo), además del presidente del Consejo de Regidores, Oscar Luis Gómez (Lupy).
Se supo que el vertedero, además, fue intervenido por equipos pesados por disposición del Gobierno central, mediante la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República POPEEP).
-Publicidad-

CEMBADER acusa a Ministerio Medio Ambiente contaminación playa y manglares en Manzanillo

0

Gonell Franco

MONTECRISTI, República Dominicana.– El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) acusó de negligencia al Ministerio de Medio Ambiente por la permanencia de materiales contaminantes en la Playa Estero Balsa de Manzanillo, después del desguace de la embarcación María José dentro del Parque de Manglares.

Frank Valenzuela, presidente de la entidad, recordó que el ministro Miguel Ceara Hatton visitó el Parque Manglares en agosto del año pasado y afirmó que la protección del medio ambiente sería una prioridad. Sin embargo, un año después las piezas contaminantes del desguace todavía permanecen en la playa y en el agua.

Dijo que la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmaron un acuerdo para poner fin a la amenaza ambiental que representa la embarcación María José, que estaba encallada cerca del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa.

Lamentó que, a pesar de esa afirmación, nada se ha hecho para obligar a que la Armada Dominicana cumpla con sus responsabilidades y retire los residuos de materiales contaminantes que aún permanecen a la orilla y dentro de la playa Estero Balsa, ya que esto represente un riesgo para el medio ambiente y la biodiversidad para el Parque de Manglares».

Dijo que en marzo del año pasado, una coalición socioambiental denunció un accidente en el desguace de la embarcación, lo que provocó un vertido de agua y aceite contaminante en la Bahía, y eso podría provocar un ecocidio en el Parque Manglares.

Instó a los Ministerios de Medio Ambiente y de Defensa a que asuman sus responsabilidades y tomen medidas inmediatas, para retirar los materiales contaminantes que aún permanecen en ese lugar.

-Publicidad-

Gobierno inicia rehabilitación caminos rurales e interparcelarios en Puerto Plata

0
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Con una inversión de 11 millones de pesos, el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, inició este  la reconstrucción de caminos rurales e interparcelarios en esa provincia.
El proyecto de rehabilitar  abarca un total de 44 kilómetros en esta jurisdicción, de los cuales 12 corresponden al municipio de Guananico, específicamente en los parajes La Jagua, Monte Gordo, Gajo Alto y El Corozo.
Dichos trabajos se dejaron iniciados en un acto, donde la Alcaldesa de Guananico, Germania González, dio las palabras de bienvenida y el Director del Departamento de Caminos Rurales de Agricultura, Faringthon Piña, destacó la importancia de esa obra.
Dijo que con la reconstrucción de caminos rurales vienen  a saldar una deuda social, ya que es un deber apoyar a las comunidades rurales, para que puedan sacar a los mercados los frutos que producen y así logren su desarrollo, como es el interés del presidente Luis Abinader, y el Ministro de Agricultura, Limber Cruz.-
-Publicidad-

Policía asegura moverá cielo, mar y tierra para capturar delincuentes mataron agente en Cruce de Guayacanes

0

Gonell Franco

VALVERDE, República Dominicana.-La Dirección Regional Noroeste de la Policía , tras lamentar la muerte de un cabo policial y donde también un raso de la  institución resultó herido, aseguró que moverá cielo, mar y tierra, hasta dar con el paradero y captura de los delincuentes, que cometieron el hecho.

El cabo Yerisson de León de León, de 26 años, y el raso Carlos René Rivas González, de 24, fueron recibidos y atacados a tiros  en momentos en que estos intentaron frustrar un robo en la residencia del nombrado José Guillermo Peralta Talbo, ubicada en el distrito municipal del Cruce de Guayacanes, municipio  Laguna Salada, provincia Valverde.

Miembros de investigaciones criminales (DICRIM)), conjuntamente con el Ministerio Público, recopilaron en el lugar del hecho varias huellas dactilares, así como 19 casquillos calibre 9mms, tres casquillos calibre 380 y cinco cartuchos calibre 12, para los fines de ley.

Con relación al caso, las autoridades han interrogado a varias personas, se han levantado varias evidencias y se profundizan las investigaciones, para dar con el paradero de los malhechores, capturarlos y someterlos a la justicia.

-Publicidad-

1959 Buddy Holly, Ritchie Valens y “The Big Bopper” mueren en un accidente de avión

0

Las estrellas de rock estadounidenses en ascenso Buddy Holly, Ritchie Valens y J.P. «The Big Bopper» Richardson mueren cuando su avión fletado Beechcraft Bonanza se estrella en Iowa unos minutos después de despegar de Mason City en un vuelo que se dirigía a Moorhead, Minnesota. Los investigadores atribuyeron el accidente al mal tiempo y al error del piloto. Holly y su banda, los Crickets, acababan de obtener un éxito número 1 con «Ese será el día».

Después de problemas mecánicos con el autobús de la gira, Holly había alquilado un avión para que su banda volara entre paradas en la gira Winter Dance Party. Sin embargo, Richardson, que tenía gripe, convenció al miembro de la banda de Holly, Waylon Jennings, de que renunciara a su asiento, y Ritchie Valens ganó un lanzamiento de moneda para otro asiento en el avión.

Holly, nacido como Charles Holley en Lubbock, Texas, y con solo 22 años cuando murió, comenzó a cantar música country con amigos de la escuela secundaria antes de cambiarse al rock and roll después de abrir para varios artistas, incluido Elvis Presley. A mediados de la década de 1950, Holly y su banda tenían un programa de radio regular y realizaban giras internacionales, tocando éxitos como «Peggy Sue», «Oh, Boy!», «Maybe Baby» y «Early in the Morning». Holly escribió todas sus propias canciones, muchas de las cuales fueron lanzadas después de su muerte e influyeron en artistas como Bob Dylan y Paul McCartney.

Otra víctima del accidente, J.P. «The Big Bopper» Richardson, de 28 años, comenzó como disc jockey en Texas y luego comenzó a escribir canciones. La grabación más famosa de Richardson fue el rockabilly «Chantilly Lace», que llegó al Top 10. Desarrolló un espectáculo teatral basado en su personaje de radio, «The Big Bopper».

La tercera víctima del accidente fue Ritchie Valens, nacido Richard Valenzuela en un suburbio de Los Ángeles, que tenía solo 17 años cuando el avión se estrelló pero ya había logrado hits con «Come On, Let’s Go», «Donna» y «La Bamba». un número animado basado en una canción de boda tradicional mexicana (aunque Valens apenas hablaba español). En 1987, la vida de Valens fue retratada en la película La Bamba, y la canción principal, interpretada por Los Lobos, se convirtió en un éxito número uno. Valens fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2001.

El cantante Don McLean recordó a Holly, Valens y Richardson en el éxito No. 1 de 1972 «American Pie», que se refiere al 3 de febrero de 1959 como «el día en que murió la música».

-Publicidad-