Gobierno inicia reconstrucción carretera conecta dos comunidades y cuatro puentes en Yásica
Los pueblos fronterizos enfrentan una serie de desafíos únicos que requieren un apoyo adecuado.
Los pueblos fronterizos enfrentan una serie de desafíos únicos que requieren un apoyo adecuado del estado para prosperar. Estos desafíos incluyen una falta de oportunidades económicas, una infraestructura insuficiente, y una seguridad a menudo comprometida debido a la actividad criminal transnacional.
A pesar de estos desafíos, muchos pueblos fronterizos han demostrado ser resilientes y tienen una fuerte comunidad. Sin embargo, necesitan el apoyo del estado para poder desarrollarse plenamente. Esto incluye inversiones en educación, salud, seguridad y economía, así como medidas para abordar la inmigración y la seguridad fronteriza.
Además, es importante destacar que los pueblos fronterizos son una parte vital de la identidad y la cultura y deben ser valorados como tal. El apoyo del estado a estas comunidades ayudará a preservar su patrimonio cultural y a garantizar su éxito a largo plazo.
En resumen, los pueblos fronterizos requieren un apoyo decidido y efectivo por parte del estado para superar los desafíos que enfrentan y prosperar. Estos pueblos son una parte valiosa de nuestro país y merecen un futuro próspero. Seguimos en espera
Por Deulin Jiménez
Día Como Hoy En La Historia
1962
Anuncian embargo total EE.UU. – Cuba
El 7 de febrero de 1962, el presidente John F. Kennedy emite una orden ejecutiva que amplía las restricciones comerciales de Estados Unidos con Cuba. El embargo resultante, que efectivamente restringe todo el comercio entre Cuba y los Estados Unidos, ha tenido efectos profundamente negativos en la economía de la nación insular y moldeó la historia reciente del Hemisferio Occidental.
El embargo fue el resultado de un rápido declive en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Aunque los revolucionarios de Fidel Castro habían depuesto un gobierno respaldado por Estados Unidos en 1959, el nuevo régimen cubano inicialmente buscó una relación amistosa con su vecino más poderoso. Castro realizó una gira de buena voluntad por los Estados Unidos y habló con entusiasmo de una mayor cooperación regional, pero los estadounidenses se mantuvieron escépticos, temiendo que fuera comunista. Al año siguiente, el presidente Dwight D. Eisenhower prohibió a las empresas estadounidenses vender petróleo a Cuba, lo que llevó a Castro a nacionalizar las tres refinerías de petróleo estadounidenses en la isla. Después de la invasión de Bahía de Cochinos, un intento fallido de contrarrevolución organizado por la CIA en 1961, Castro abandonó toda esperanza de una relación amistosa con los EE. UU. y declaró a Cuba marxista. La situación diplomática se volvió más y más gélida, lo que llevó a Kennedy a ampliar el embargo.
El embargo ha caducado varias veces, especialmente bajo los presidentes Jimmy Carter y Barack Obama. Como resultado, se ha vuelto más fácil para los estadounidenses ingresar legalmente a Cuba, aunque los viajes aún están restringidos y algunas agroindustrias estadounidenses pueden vender a Cuba. No obstante, el embargo ha tenido un efecto devastador. Aunque en realidad se estima que la economía de los EE. UU. perderá sustancialmente más por año, casi $ 5 mil millones, debido al embargo, se estima que la economía mucho más pequeña de Cuba perderá aproximadamente $ 685 millones por año. Las pérdidas de los posibles turistas estadounidenses, que acuden en masa a prácticamente todas las demás islas del Caribe, representan gran parte de eso.
El embargo nunca logró el objetivo principal de la mayoría de los embargos, aislar a la nación objetivo y obligarla a acceder a las demandas de su oponente, pero obligó a Cuba a volverse altamente dependiente de la Unión Soviética. Cuando la URSS se disolvió en 1991, la economía cubana quedó devastada. Cuba sigue comerciando con el resto del mundo, pero el embargo a la circulación de personas y bienes entre la isla y la nación más rica y poderosa de la región ha asestado a su economía un golpe que ha obstaculizado su desarrollo durante casi toda su historia como nación independiente.
Vitel Homme Innocent, el hombre más buscado actualmente en Haití
PUERTO PRINCIPE.- En adición a otra de un millón de dólares ofrecida por Estados Unidos, la Policía de Haití ha ofrece hoy una una de 10 millones de gourdes (unos 67 mil dólares) para quienes brinden información sobre Vitel Homme Innocent, presunto líder de pandilla acusado de secuestros, asesinatos y otros delitos.
Según el aviso de las fuerzas del orden, Innocent, quien opera en esta capital, también debe responder por violaciones, robo a mano armada, expoliación, tentativa de asesinato y destrucción de bienes.
El aviso de búsqueda forma parte de la operación Tornado 1, lanzada por la Policía a finales de enero y que en su primera semana abatió a siete presuntos pandilleros, incautó un fusil de asalto y cuatro pistolas, además de recuperar un camión de mercancías capturado por grupos criminales.
ACCIONES A GRAN ESCALA
Como parte de su procedimiento, las fuerzas del orden realizaron el domingo acciones a gran escala contra la banda dirigida por Vitelâ€ÖHomme en la zona de Torcel de Puerto Príncipe, con la colaboración de una aeronave militar canadiense que recuperó información sobre los movimientos de la pandilla.
Desde el sábado el aparato CP-140 surca los cielos de esta capital como parte de la respuesta canadiense ante la crisis nacional, confirmó la canciller del país norteño, Mélanie Joly.
El Gobierno de Ottawa precisó que el avión proporcionará una capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para mejorar los esfuerzos en establecer y mantener la paz y la seguridad del pueblo de Haití.
El despliegue constituye una respuesta a la solicitud de asistencia de las autoridades de Puerto Príncipe, ante la violencia continua que sacude al país.
Las autoridades nacionales no se pronunciaron aún sobre el objetivo de la misión canadiense, pese a los llamados y críticas en redes sociales.
Carnaval de Punta Cana celebra exitosa 14ta. edición a ritmo de música y colores
PUNTA CANA.- Miles de visitantes locales y extranjeros se dieron cita en la décima cuarta (14ta) edición del Carnaval de Punta Cana, una iniciativa del Grupo Puntacana, el sábado 4 de febrero en el Boulevard 1ro. de noviembre de Puntacana Village, para disfrutar lo mejor de las atracciones artísticas y culturales de diversas comparsas nacionales e internacionales.
El Desfile del Carnaval 2023 inició con la coronación del Rey Momo, el reconocido “Galán del Merengue”, Eddy Herrera. Esta es una de las sorpresas más esperadas de la gala, ya que la distinción es otorgada a personalidades nacionales, destacadas e influyentes, que inspiran con su labor a la sociedad dominicana y, a su vez, promueven el arte y la cultura. Luego de su coronación, el ganador del premio Latin Grammy, paseó por el boulevard en un vehículo de colección, conducido por Frank Rainieri, fundador de Grupo Puntacana.
La fiesta cultural continuó con un impresionante despliegue multicolor de caretas y disfraces de 20 de las mejores comparsas y el desfile de 1,500 carnavaleros representantes de Punta Cana, Bávaro, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Nizao, Baní, San Cristóbal, Santo Domingo, Salcedo, Cotuí, Bonao, Puerto Playa y Barahona. Asimismo, comparsas internacionales provenientes de Colombia, España, Aruba, Haití y Miami.
El encuentro concluyó con un gran concierto de cierre al ritmo de los éxitos más emblemáticos del “Galán del Merengue” y también Rey Momo del Desfile de Carnaval, Eddy Herrera.
Los visitantes disfrutaron del desfile desde 19 tarimas, además de 10 gradas con entrada gratuita, en un ambiente de música en vivo, food trucks y entretenimiento en un espacio familiar y seguro.
El Carnaval de Punta Cana tuvo el patrocinio del Ministerio de Turismo (MITUR), Claro, Brugal, Banreservas, Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), Canita, Grupo Rica, Bepensa, Induban – Café Santo Domingo, Universal, GB Energy – Texaco, Banco Popular, Airport Team Solutions, Alpha Inversiones, Cana Rock, Banco BHD, Noriega Group, Grupo Raya – Wendy’s, BM Cargo, Banco López de Haro, The Butcher Shop, Baskin Robins, El Catador, Hartemania, Tío Leo Cigars, Álvarez & Sánchez- Aperol, Grupo Medios EB, Coolekos, Grupo All Productions, Multicapital Marketing, Del Toro Medical Group, Pirulin y Grabo Estilo.
Inspiración y vestuario del Rey Momo
La capa y corona del Rey Momo fueron diseñadas y elaboradas por el artista plástico Luis Rivas. El vestuario se destaca por la simpleza de las líneas, resaltando los colores rojo y negro, dando como resultado una majestuosa puesta en escena. Rivas es conocido como un creador de fantasías para el carnaval, destacándose en comparsas, carrozas y trajes para reinas de belleza, que nos representan como país.
Las Musas de Punta Cana celebran la dominicanidad
Este año, Las Musas de Punta Cana rindieron homenaje a la patria y a la dominicanidad. Sus trajes fueron inspirados en los elementos que honran la resiliencia del dominicano para superar las circunstancias difíciles y dar lo mejor de sí.
La comparsa nació como una iniciativa de un grupo de damas de la comunidad de Punta Cana, quienes cada año diseñan conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo de la cultura dominicana.
Alex Matos compartirá escenario con íconos de la salsa en festival Perú
PANAMA.- Luego de varias semanas en el #1 del ”Top 20 de Monitor Latino” de Perú, el intérprete del éxito “Olvídate de Él”, se encuentra ocupando la posición #3 en Venezuela y #1 en Panamá.
“Olvídate de él”, aparte de ser una salsa bastante bailable, se trata de un consejo de un amigo a otra persona que lamentablemente vivió una relación tormentosa, su lírica va para esas personas que viven bajo el círculo de la violencia, reconociendo que hay personas que logran salir de ese círculo, sin embargo, por alguna razón sienten la necesidad de volver a entrar y necesitan de alguien que lo impulse con un ”olvídate’ de él o de ella”.
Dicho éxito es un tema inédito con tres versiones, salsa, balada y un remix a dúo con el cantautor Álvaro Rod quien es el autor de dicha composición, la canción ya traspasó fronteras, sonando en Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Panamá, Chile, Venezuela, entre otros países.
Luego de presentarse el pasado sábado 10 de diciembre en Plaza Olguín de Surco y el domingo 11 en Fronteras Unidas en Lima Norte, “El Salsero de Ahora” figuró entre los artistas invitados a “El Salsatón de Radiomar y ATV”, una fiesta televisada para despedir el 2022 y recibir el 2023.
En la actualidad Matos acaba de culminar de manera exitosa en Panamá el ”Olvídate de él Media Tour” a través del cual visitó importantes medios de comunicación e incluyó además un “Show Case” que le permitió el contacto directo con sus invitados interpretando algunos de sus éxitos.
Alex Matos, regresará a Perú para ser parte importante dentro de la constelación de estrellas salseras que estarán presente en el ”2do Festival de la Salsa Sensual”, en la Explanada del Parque de la Exposición, el sábado 04 de marzo del presente año.
Donde compartirá escenario con iconos de la salsa como Roberto Blades, Ray Sepúlveda, los Hermanos Moreno, Tony Vega, Willie González, Viti Ruiz, David Pabón, Nino Segarra, Johnny Rivera, Orquesta Bembé, Brunella Torpoco, Álvaro Rod, JP El Chamaco, entre otros.
Encuentran en canal de Navarrete cadáver hombre en estado de descomposición
Redacción
SANTIAGO, República Dominicana.- El cadáver de un hombre en estado de descomposición fue encontrado en el canal de riego Ulises Francisco Espaillat, del sector Viejo Carril, en el municipio de Navarrete.
El cuerpo fue sacado con una pala mecánica, ya que estaba cubierto de lodo y basura.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencia Forense de Santiago (Inacif), para su identificación y estudios correspondientes.
Corea del Norte dice ejercicios militares son para preparar guerra
PIONYANG, 7 Feb.- El Gobierno de Corea del Norte ha prometido este martes ejercicios militares «ampliados e intensificados» para garantizar la preparación del país para la guerra.
Altos funcionarios del Ejército norcoreano han indicado los objetivos militares para 2023 en una reunión encabezada por el dirigente del país, Kim Jong Un, y que tiene lugar días después de que Estados Unidos y Corea del Sur realizasen ejercicios aéreos conjuntos.
«Se estudiaron y discutieron una serie de tareas prácticas para lograr un gran cambio en la labor militar y política, entre ellas la cuestión de dar un paso para que la maquinaria mejore y fortalezca fundamentalmente los asuntos militares», reza un comunicado gubernamental recogido por la agencia de noticias KCNA.
Asimismo, han remarcado «la cuestión de ampliar e intensificar constantemente los ejercicios de operación y combate (…) para hacer frente a la situación imperante y perfeccionar más estrictamente la preparación para la guerra», continúa la misiva.
Esta reunión se ha celebrado un día antes de que se vaya a celebrar un desfile militar para conmemorar el 75 aniversario del Ejército de Corea del Norte, evento que Seúl considera una ocasión para demostrar la fuerza militar, según la agencia surcoreana Yonhap.
EEUU reitera voluntad cooperar con China pese a incidente globo
WASHINGTON, 7 Feb.- Estados Unidos ha reiterado su voluntad de fomentar la cooperación bilateral con China como ambos países acordaron hacer el pasado mes de noviembre en los márgenes de la cumbre del G20 en Bali (Indonesia), a pesar del aumento de las tensiones por el episodio del supuesto globo espía chino sobre el espacio aéreo estadounidense.
Washington ha relatado que continúa sus diálogos con Pekín pese a que el incidente del globo chino no ha ayudado a mejorar las relaciones entre ambos países, según ha dicho la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, durante una rueda de prensa.
«Nuestro enfoque con China ha sido bastante claro (…) y seguirá siendo tranquilo, decidido y práctico. Eso no va a cambiar en cómo vamos a avanzar en nuestra relación con China, en nuestras conversaciones diplomáticas», ha afirmado Jean-Pierre.
Según ha detallado la Administración Biden, el Gobierno de Estados Unidos mantiene abiertas las líneas de comunicación con China. Así, ha asegurado que después de que fuera tomada la decisión de derribar el globo chino, las autoridades estadounidenses se comunicaron directamente con las chinas.
En este sentido, Jean-Pierre ha recalcado que «las acciones irresponsables de China» –que incluyen los supuestos globos chinos sobre territorio estadounidense y sobre Latinoamérica–, han sido vistas por Estados Unidos y el mundo.
«Depende de China demostrar que va en serio con sus palabras de ser un país responsable, que quiere construir sobre la base de la reunión que el presidente Joe Biden y el presidente Xi Jinping tuvieron hace muy poco», ha remachado la portavoz de la Casa Blanca.
Sobre la cancelación del viaje a China del secretario de Estado, Antony Blinken –que tendría que haberse producido la semana pasada–, Jean-Pierre ha asegurado que simplemente ha sido pospuesto. Según la Casa Blanca, el viaje del jefe de la diplomacia estadounidense al territorio chino se producirá «cuando el tiempo lo permita».
Dólar estadounidense se sitúa en casi 56.5 pesos dominicanos
SANTO DOMINGO.- El dólar estadounidense se cotiza este martes, para la venta, a 56.50 pesos dominicanos, una cifra similar a los 56.56 del día anterior, lo que representa una variación del 0.1 por ciento.
El Banco Central fijó la tasa de cambio para hoy de la siguiente forma:
Compra: 56.06 por cada dólar
Venta: A 56.50 cada dólar