● TV EN VIVO
33.3 C
Dajabón
martes, abril 8, 2025
Inicio Blog Página 718

El fútbol dominicano patea bien fuerte

0

Sin mucho ruido pero con mucha decisión, la Federación Dominicana de Fútbol presentó la Comisión de Selecciones Nacionales que ejecutará el Proyecto de Selecciones Nacionales y al mismo tiempo al nuevo dirigente de la selección absoluta, el argentino Marcelo Neveleff.

El evento realizado en la sede de la Liga Dominicana de Fútbol en el Estadio Olímpico estuvo encabezado por Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, quien resumió sus palabras en la frase de Cervantes que dice: “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”, afirmando con ella que el trabajo que realizará la misma traerá resultados positivos y sin precedentes en el fútbol criollo.

 

La comisión estará integrada por el propio Rubén García, junto Manuel Estrella (presidente de la LDF); y los empresarios Manuel Corripio, Ramón Hipólito Mejía y Vincent Le Borloch.

El objetivo primordial de este grupo será la captación y generación de recursos para mejorar las condiciones de vida de todos los actores que convergen en el fútbol y organizar el trabajo de la disciplina deportiva en todo el país.

Manuel Estrella, quien fue el principal propulsor de crear esta comisión dijo que el fútbol dominicano va por buen camino, pero que le hacía falta un mayor soporte y por eso tantos se comprometieron con la causa.

En representación del gobierno dominicano, participó en la actividad, Franklin De la Mota, viceministro del Miderec.

Nuevo Director Técnico
El argentino Gabriel Marcelo Neveleff, fue presentado como nuevo director técnico de la Selección Absoluta, quien tomará las riendas del equipo nacional que en marzo participará en la primera fase de la Liga de Naciones de Concacaf 2022-2023 ante Guayana Francesa y Belice.

Nevelez, agradeció a Dios por la oportunidad que hace mucho tiempo venía buscando y dijo que  las categorías menores han demostrado que en el país hay condiciones para soñar con cosas grandes en los próximos años.

“Hace muchos años vine al país y me di cuenta de lo valioso que es el fútbol, la misión es colocarnos bien arriba en el Caribe y en el mundo,  vine para desarrollar jugadores, pero sobre todo a competir.

SEPA MÁS

Categorías Formativas
Marcelo Neveleff, también será el coordinador de las categorías formativas a nivel nacional.

Plan 2023-2030
Daniel Pabón, Director de Desarrollo de la Fedofútbol presentó los pilares del proyecto de selecciones que se extenderá hasta el 2030.

El cólera se extiende y Salud llama a cuidarse

0

Con un llamado a la población de extremar los cuidados preventivos ante los brotes de cólera que se han detectado en el país, con la confirmación de 31 casos positivos, el Ministerio de Salud Pública dio inicio ayer a una campaña nacional de promoción contra la enfermedad diarreica.

La campaña orienta sobre la necesidad de que las personas consuman agua potable segura, lavado de manos e higiene en el manejo de alimentos, y en su lanzamiento incluyó la  entrega de un Kit que contienen cloro, goteros, jabón de cuaba y brochure informativo, con los instructivos de cómo potabilizar el agua correctamente.

 

La entrega se realizó de manera simultánea en diferentes avenidas del Distrito Nacional, en las paradas de autobuses a conductores, transeúntes y pasajeros.

31 confirmados

Con la confirmación este fin de semana de seis nuevos casos positivos de cólera, el país elevó a 31 los casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, captados la mayoría de ellos en diferentes sectores de la capital, entre ellos La Zurza y Villa Liberación en Santo Domingo Este.

Los seis nuevos casos corresponden a dos dominicanos, un hombre y una mujer de  56 y 37 años respectivamente, residentes en Villa Liberación y Los Solares del Almirante.

Los cuatro casos restantes son importados, corresponden a pacientes de nacionalidad haitiana, dos masculinos de 47 y 31 años y dos femeninas de 72 y 9 años. Los pacientes fueron ingresados entre el 18 y el 20 de este mes, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañada de vómitos.

Según Salud Pública, en La Zurza desde hace más de dos semanas no se notifican nuevos casos y que en Villa Liberación los promotores de salud se encuentran realizando un levantamiento casa por casa en busca de casos sospechosos.

La actividad de promoción y educación realizada ayer estuvo encabezada por el licenciado Julio César de León, director del Programa de Reducción de Muertes por Accidentes de Tránsito (PREMAT) y el doctor Miguel Bruján, de la Dirección de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPES), quienes precisaron en el llamado de atención a cuidarse del cólera y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

Señalaron que  se ejecuta de manera simultánea en todo el país esa estrategia de promoción, prevención y seguimiento a través de las diferentes Direcciones Provinciales y Áreas de Salud y  que la estrategia se desarrolla con la coordinación operativa del Viceministerio de Salud Colectiva, la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, con el apoyo de Juntas de Vecinos, empresarios del transporte, líderes comunitarios, culturales y deportivos.

Están en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud OPS/ OMS, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Cruz Roja, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Médicos por el Mundo, Pastoral Materno Infantil entre otras.

Vigilancia activa

El Ministerio de Salud informó que se mantiene la vigilancia activa para detectar nuevos casos, en los barrios donde se ha detectado brotes de la enfermedad aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con el bacilo vibrio cholerae, y provoca diarrea abundante y deshidratación severa entre sus principales síntomas, también puede  producir convulsiones o shock.

Familiares de madre de recién nacida raptada en Maternidad de Los Mina realizan protesta

0

La mañana de este martes, los familiares Geralys Payano, madre de la niña que fue raptada en la Maternidad de Los Mina, realizaron una protesta en la avenida Jacobo Majluta, específicamente, en la entrada al sector Jacagua, que impide el tránsito vehicular por esa vía.

“Tenemos cinco días que no nos dan razón del paradero”, dijo una de las manifestantes, Ireni Colón, al tiempo de indicar que recientemente le fue notificado que «la bebé apareció», por lo que estaban despejando el tramo.

 

Indicaron que paralizaron el tránsito para sentirse escuchados, porque “no nos están escuchando”.

Al lugar llegaron miembros de la Policía Nacional (PN) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) a restaurar el tránsito y calmar la situación.

Los manifestantes, compuesto todos por parientes y allegados a la madre de la infante desaparecida, exigen que les sea entregada la recién nacida.

Desde las 6:00 de la mañana se apostaron en la zona para protestar y precisaron que, de no ser escuchados, seguirán protestando.

Asimismo, pidieron justicia y que haya responsables sometidos por el hecho.

En la actualidad, se encuentran a la espera de que los médicos realicen una prueba de ADN a una niña que apareció, para que le sea entregada a sus familiares

La desaparición

De acuerdo con Agripina Nolasco, abuela de la infante, una presunta enfermera se dirigió cerca de la 1:00 de la madrugada del sábado a medicar a la bebé por alegada “fiebre” y desde entonces se esfumó.

Nolasco relató a periodistas de Listín Diario que el personal del centro dice no conocer a la mujer, a pesar de que Geralys Payano, madre de la infante, dijo que estaba vestida de enfermera.

“No aparece (la enfermera) ellos dique no la conocen, pero ella tenía ropa de enfermera y tenía un distintivo médico”, manifestó María Girón Martínez, bisabuela de la niña.

También denuncian que no le permitieron quedarse con su familiar y que las autoridades argumentan que las cámaras de seguridad están “supuestamente dañadas”.

“Pero para salir por esa puerta hay un ‘guachimán’ (…) y él dice que todas las puertas estaban cerradas, pero ¿por dónde  fue que la sacaron?”, cuestionó la abuela de la bebé que aún no ha sido declarada.

Presidenta Clooster Turístico Dajabón valora contribución de FEDA con financiamientos a productores

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Presidenta del Clooster Turístico en esta fronteriza provincia, Carmen Iris Rodríguez valoró la contribución que a través de financiamientos, viene haciendo el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Dijo que el FEDA vienen apoyando con financiamientos blandos, tanto a jóvenes como personas adultas que deciden emprender por medio de algún tipo de proyectos.

Agrega que entre los financiamientos otorgados por el organismo en esta parte de la región fronteriza, figuran para productores de la ganadería, así como de chivos y ovejos, lo que permite que los beneficiarios puedan crecer, gracias a ese apoyo.

Explicó que aunque cualquier beneficiario de uno de estos financiamientos aún debe pertenecer a alguna organización, recibe los préstamos de manera personal, es decir que en esa parte no intervienen la organización.

Carmen Iris Rodríguez manifestó que la disposición de los recursos del FEDA a los emprendedores son un aporte al desarrollo de los productores en diferentes renglones, lo que se traduce, además, a favor de la frontera.

PUCMM e INAPA presentaron en Santiago conferencia «Políticas Públicas de Agua en RD»

0

Gonell Franco

SANTIAGO, República Dominicana.– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) presentaron la conferencia  políticas públicas de agua potable y saneamiento en la República Dominicana, dictada por Wellington Arnaud Bisonó, Director Ejecutivo de la institución reguladora del líquido.

Con la misión institucional, a través de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación y su Unidad de Gestión de Agua, que han iniciado un ciclo de conferencias sobre el sector agua de la República Dominicana, en las cuales participan Directores Generales, Ministros y especialistas nacionales e internacionales en los temas de agua.

El Director Ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud Bisonó, ponderó el gran impacto social y medioambiental de los trabajos de saneamiento de arroyo Gurabo, que beneficiará a más de 900 mil personas.

Así mismo, dijo que está súper emocionado de ver cómo va quedando esa importante obra, que antes era un foco de contaminación y en lo que se está convirtiendo.

Arnaud explicó que el proyecto contempla la reforestación de los alrededores del arroyo, recuperación del bosque ribereño, cuidado de las especies y protección del río Yaque del Norte.

El funcionario destacó que el INAPA no solamente trabaja en el saneamiento del río, sino también en destinar un espacio de recreación para toda la familia, y dijo que, en una primera etapa, será inaugurada el 30 de marzo, y se están saneando unos 5.2 kilómetros,  Recordando que la inversión en esa provincia (Santiago), a través del INAPA, es de tres mil 500 millones de pesos, de los cuales mil 500 van destinados al saneamiento del arroyo Gurabo.

Interceptan a casi 400 haitianos en las costas de las Bahamas

0

Redacción

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Casi 400 haitianos fueron interceptados en las costas de la Bahamas mientras se dirigían a los Cayos de Florida, Estados Unidos, revelaron medios locales de prensa.

Un total de 396 personas fueron detenidas en Cay Sal Bank, una isla deshabitada frente a la costa norte de Cuba, por la Guardia Costera de Estados Unidos, de acuerdo con la plataforma Haiti24.

Los viajes por mar de los haitianos continúan, pese a las recientes medidas del país norteño para frenar la migración ilegal, que incluyen la puesta en marcha de un parole humanitario.

Desde octubre pasado, más de dos mil personas provenientes de Haití fueron interceptadas en el mar mientras hacían escala en varias islas antes de llegar al sur de Florida.

La crisis económica, política, social y de inseguridad empujó a miles de haitianos a abandonar el país en busca de oportunidades laborales, lo cual provocó una grave crisis migratoria a mediados de 2021, cuando cerca de 15 mil llegaron a la frontera entre México y Estados Unidos.

Aunque la mayoría fueron devueltos a Puerto Príncipe o Cabo Haitiano los viajes continúan ante el agravamiento de la situación y el auge de la violencia responsable de miles de muertes y secuestros solo en 2022.

Una Escuela de Choferes: una necesidad en la provincia Dajabón

0

Gonell Franco (Tel. 829 477 0594)

Hoy (domingo), bien temprano, se comunicaba conmigo una amiga de la localidad de Manzanillo, para preguntarme si yo conocía de la existencia de alguna Escuela de Choferes en Dajabón.

Con un poquito hasta de vergüenza (si se quiere), tuve que responderle que no conozco de la existencia de una escuela en la materia. Y Lo del poquito de vergüenza, es porque, con el crecimiento y  los avances vertiginosos que ha tenido la provincia de Dajabón, y, especialmente, el municipio cabecera, ciertamente produce su poquito de vergüenza, y no lo decimos despectivamente.

Lo cierto es que la pregunta de la amiga, me prendió el bombillito verde (que es el color de la esperanza), para sugerir a cualquier emprendedor, institución, empresa o persona en particular, tomar la iniciativa e invertir en esa dirección, lo que se constituirá en un gran servicio.

Habrá personas que simplemente les interesará aprender para saber, otras para adquirir su propio vehículo. Pero también, hay que decir el Choferismo en una persona bien enseñada, es una profesión como cualquier otra.

El mismo crecimiento y los avances vertiginosos que indudablemente continuará teniendo la región fronteriza, provocará la demanda de profesionales del volante, para diferentes tipos de servicios.

Si alguna persona o empresa, se animara a establecer de manera formal, estaría dispuesto a llevarle las Relaciones Públicas de manera honorífica, sin ningún compromiso, y de ahí en adelante, podríamos ya formalizar algún tipo de compromiso laboral, sin que esta sea una condición obligatoria por mi labor gratuita durante los tres meses de ensayo.

Ahí queda expuesta mi inquietud, la que podría ser una inversión de emprendurismo en nuestra fronteriza provincia de Dajabón.

Muere joven al deslizarse la motocicleta que conducía en Mao

0

Gonell Franco

VALVERDE, República Dominicana.-Un hombre murió la madrugada de este lunes al deslizarse la motocicleta que conducía en la calle Desiderio Arias, frente a la Fortaleza General Benito Monción, sede de la Cuarta Brigada del Ejército de la República Dominicana, con sede en la localidad Mao, en esa provincia.

El hombre fue identificado como Benito Ventura Sánchez, quien fue trasladado por el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 al hospital regional Luis L. Bogaert, donde fue declarado muerto.

La Policía profundiza las investigaciones para establecer la reales causas y circunstancias de este hecho de sangre que lleva luto a toda una familia.

Encargada Unidad de Violencia de hospital Dajabón da a conocer labor que se realiza

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Unidad de Violencia de Género fundada en la actual gestión gubernamental en el hospital provincial Ramón Matías Mella llegó para trabajar la prevención y combate de los diferentes tipos de violencia intrafamiliar.

Así lo dio a conocer la mañana de este martes la Encargada de dicha Unidad, Carmen Iris Rodríguez, quien dijo que esta entidad contó, y cuenta, con el apoyo de la Fundación Médicos del Mundo.

Comunicó que existe una estrecha relación con otras instituciones, que de una u otra manera trabajan el tema de la violencia intrafamiliar en sus diferentes tipos, entre las que cita el Ministerio de la Mujer, la Fiscalía de Atención, así como el Consejo Nacional de Niños/as y Adolescente (CONANI).

Explicó que desde la Unidad que ella dirige en referido centro de salud, se viene haciendo una gran labor, mayormente en cuanto a la prevención de los diferentes tipos de violencia, lo que está dando sus resultados en beneficios de las familias.-

Carmen Iris Rodríguez emitó su declaración en el marco de una entrevista que concedió al programa «Conexión Mundial TV», que se difunde cada mañana, a través de Daja TV, canal 48.-

Salud Pública en Dajabón suspende Inspector asignado a matadero municipal

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-El Director Provincial de Salud confirmó la mañana de este lunes que se encuentra suspendido en funciones un Inspector de esa dependencia asignado al matadero municipal de esta demarcación.

Francisco García Espinal informó que se trata de Bartolo Franco, y que la medida se tomó luego que se denunciara la supuesta comercialización de una carne no apta para el consumo humano.

Trascendió que también se encontraba un Inspector del Ayuntamiento Municipal, identificado como Corides, pero el Provincial de Salud desconoce si las autoridades municipales han tomado alguna medidas con relación a este.

Se recuerda que a través de las redes sociales, circularon imágenes de la vaca que supuestamente había sido llevada al matadero municipal en estado de descomposición.