● TV EN VIVO
27.5 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 718

Gobierno se propone desarrollar el deporte escolar en todo el país

0

SAN PEDRO DE MACORIS.- El Gobierno continúa dando fiel ejecutoria al programa Indómita-RD que busca impulsar el deporte escolar en los centros públicos y privados de todo el país.

A través de la Dirección de Deporte Escolar del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) se realizó una actividad en este municipio con estudiantes del distrito escolar, además de la entrega de utilerías para seguir masificando el deporte en toda la provincia.

“Nos sentimos muy contentos con las ejecutorias que se están realizando a favor de la población estudiantil; el programa Indómita fue creado para formar desde las escuelas a hombres y mujeres de bien”, expresó el viceministro Juan Vila, en representación del ministro de Deportes, Francisco Camacho.

Durante la actividad, realizada en la cancha del sector Villa Velásquez, la Dirección de Deporte Escolar desarrolló competiciones de baloncesto 3×3, atletismo, voleibol, ajedrez y los recreativos dominó y zumba.

“Es un honor para San Pedro de Macorís que el Ministerio de Deportes, que dirige mi amigo Camacho, tome en cuenta a esta comunidad y nuestros jóvenes. Creo que a través del programa Indómita nuestro país seguirá concretando grandes peldaños en materia deportiva”, refirió la gobernadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva.

El acto contó con la presencia de los viceministros de Deportes, Leopoldo Portes Soler y Johnny Peña; el director de Deportes para Todos, Evaristo Pérez; Neftalí Ventura, director nacional Técnico; Rafael Pérez Jiménez, director de Deporte Escolar, y Miguel Jiménez, director provincial de Deportes, entre otros.

San Pedro como plan piloto

El programa Indómita-RD, que ejecutan los ministerios de Deportes y Educación, ha establecido a San Pedro de Macorís como plan piloto e incluye las disciplinas de ajedrez, voleibol, baloncesto, artes marciales, béisbol, atletismo, fútbol y tenis de mesa.

Entre los objetivos primarios de Indómita RD está impulsar el desarrollo psicomotriz de los estudiantes, propiciando en las escuelas y colegios la creación de clubes deportivos escolares en esas ocho disciplinas.

Además de la creación en cada Distrito Educativo de un Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE); la instalación de un recinto regional Este de la Escuela de Entrenamiento de Prospectos Deportivos Escolares y la Escuela de Entrenamiento de Atletas Escolares, todo ello coordinado por los técnicos capacitados de los ministerios de Deportes, Educación y el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

Asimismo, a nivel internacional se promoverá cada año la participación de los campeones escolares en esos ocho deportes curriculares seleccionados en competiciones con campeones de otros países como Estados Unidos y la diáspora dominicana.

of-am

-Publicidad-

Serie del Caribe: México consolida liderato; Colombia da paliza a RD

0

Caracas, 8 feb.-México (Cañeros de los Mochis) consolidó su liderato en la Serie del Caribe de Béisbol 2023, tras derrotar dos carreras por una a Panamá (Federales de Chiriquí).

Las anotaciones de los vencedores fueron en las entradas 1 y 5, la primera por elevado del colombiano Reynaldo Rodríguez para impulsar a Irving López, quien conectó imparable y avanzó a la antesala por error.

La segunda también fue por mala defensa de los canaleros, pues José Cardona llegó al plato luego de robarse la tercera almohadilla y aprovechar el tiro desviado del receptor Iván Herrera.

En tanto, la de los panameños fue por doble de línea al jardín izquierdo de Johnny Santos, que permitió anotar desde primera a Jahdiel Santamaría en el cuarto.

Los dos abridores designados, Davis Romero por los Federales, y Braulio Torres-Pérez por los mexicanos, mostraron recuperación en el estadio de La Guaira, luego de tener aperturas negativas cuando se inició el torneo.

Torres-Pérez permitió cinco imparables y una carrera en 5.2 capítulos, con cinco ponches y dos boletos, y Romero toleró una limpia en 4.2, con cuatro incogibles, igual cantidad de chocolates y dos pasaportes.

COLOMBIA DA PALIZA A RD

Colombia (Vaqueros de Montería) apaleó 11 carreras por una a República Dominicana (Tigres del Licey) y puso pie y medio de cara a las semifinales en la Serie del Caribe de béisbol 2023.

Racimo de cuatro anotaciones en la sexta entrada parecía suficiente, pero otro de cinco en la séptima terminó por desbalancear completamente el marcador y condenar a los quisqueyanos al fracaso.

Dilson Herrera conectó sencillo de rodado al jardín izquierdo con bases llenas que sacó del box al zurdo cubano de 45 años Raúl Valdés, y luego Jesús Marriaga recibió al relevista con otro cohete remolcador de las dos últimas de la entrada.

Valdés lanzó en total 5.2 capítulos, por lo que se convirtió en el más trabajador en la historia de los clásicos caribeños, al acumular 75.2, para dejar atrás al venezolano José «Carrao» Bracho y el puertorriqueño Rubén Gómez, ambos con 74.1.

No obstante, el bronce olímpico con Dominicana en Tokio 2020 no pudo aspirar a la victoria y se quedó a una de los mencionados y de su compatriota Camilo Pascual, el único que consiguió ganar seis veces de manera invicta.

Magistral fue el trabajo de su oponente, Eduar López, quien laboró siete completas y solamente permitió cuatro incogibles, con tres pasaportes y dos ponches.

of-am

-Publicidad-

Brito: «Creación de Ministerio Justicia es invento del Gobierno”

0

SANTO DOMINGO.-  El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito, opinó que la propuesta de creación de un Ministerio de Justicia por parte del Gobierno, no es más que «un invento de los tantos que nos tienen costumbrados».

El exprocurador general de la República consideró que se trata de improvisación y falta de visión de lo que realmente necesita la República Dominicana en ese sentido. “Si se le quiere quitar algún tipo de trabajo burocrático al Procurador general, simplemente hay que seguir fortaleciendo una mayor independencia administrativa y financiera del sistema de prisiones y lo mismo con el Instituto Nacional de Ciencias Forense”.

“Actualmente el sistema de justicia necesita una segunda ola de reforma judicial que tiene que ir ligada más bien al usuario; cómo la justicia es más rápida, más eficiente, menos cara y cómo nos concentramos entonces a buscar soluciones a ello”, afirmó.

Para Domínguez Brito crear un Ministerio de Justicia es un motivo para buscar más dinero del presupuesto, más burocracia, un sinsentido que también debilitaría incluso la misma estructura de la Procuraduría General de la República, que según dijo tiene que ser fortalecida, sobre todo para que sea más eficiente en la lucha contra el crimen.

«La propuesta es hipócrita, tocando algunos sectores de manera simple y dejando otros fuera, qué va a pasar con el registro inmobiliario?, ¿Va a pasar al Ministerio de Justicia?, ¿Se le va a quitar a la Suprema Corte de Justicia?, ¿Qué va a pasar con la defensa pública que está adscrita también a la Suprema Corte de Justicia?”, cuestionó.

an/am

-Publicidad-

Siguen las renuncias del PLD, ya suman 16 los diputados que se van

0

SANTO DOMINGO.- El diputado Carlos Sánchez, un regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional y una miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) renunciaron este martes a esa organización.

Junto al legislador Sánchez, anunciaron su salida del PLD Hensy Peña, regidor Circunscripción 3 del Distrito Nacional y Kirsis Paniagua, secretaria de organización del partido opositor en esa misma Circunscripción de la capital.  Los tres eran miembros del Comité Central del partido que lidera el expresidente de la República, Danilo Medina.

Con la salida de Sánchez,  se eleva a 16 los diputados que han abandonado el opositor partido morado y muchos de ellos alegan malos tratos en la organización y que las actuales autoridades han olvidados los principios y valores de su fundador Juan Bosch.

“Me retiro del partido, sin resentimientos, ni rencores, como portador de un derecho atribuido por la democracia”, argumenta el legislador en comunicación dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina.

an/am

-Publicidad-

Hombre ultima a su expareja a balazos y se suicida en Los Ríos

0

SANTO DOMINGO.- Un hombre ultimó a su expareja y se suicidó en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional.

La víctima es Mileysi Arnaud Alcántara y el homicida-suicida fue identificado solo como José.

Antes del hecho, el hombre habría manifestado que compró una pistola para asesinar a la mujer, de quien estaba separado, según testigos.

Vecinos reaccionaron sorprendidos y conmocionados por el hecho, ya que describieron al homicida como una persona callada y tranquila.

jt/am/sp

-Publicidad-

San José de Ocoa: Comerciante mata a su pareja y se suicida

0

SAN JOSE DE OCOCA.- Un comerciante de aquí mató a balazos a su pareja y se suicidó de un tiro en la cabeza la noche del lunes en una villa de la comunidad Tatón, en este municipio.

La víctima es Licely Mejía y el homicida suicida es Eduard Aguasvivas, propietario del negocio Mundy Muebles.

Testigos dijeron que Mejía se encontraba en una fiesta y Aguasvivas llegó y, sin mediar palabras, le propinó varios balazos.

jt/am

-Publicidad-

Familiares confirman cuerpos son de pareja desapareció en La Guayiga

0

SANTO DOMINGO.- Los familiares de Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32 años, y de Elizabeth Almarante Pacheco, de 24, confirmaron este martes que los cuerpos encontrados dentro de una cisterna en Los Alcarrizos corresponden a la pareja que había sido reportada como desaparecida.

Los parientes mantenían la esperanza de que los cadáveres que habían sido hallados el martes en estado de descomposición no pertenecieran a estos, sin embargo, al salir del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmaron la noticia.

Jáquez Rodríguez fue reconocido por placa dental, mientras que a Almarante Pacheco fue identificada por otros rasgos, que pese a la descomposición, fueron notables.

Los esposos estaban desaparecidos desde el 23 de enero, cuando habrían sido raptados de su residencia, ubicada en la comunidad La Guáyiga, Pedro Brand.

Debido al estado de descomposición, los cuerpos no serán velados, sino que esta misma la tarde las familias procederán a darles cristiana sepultura en el cementerio de Pedro Brand.

-Publicidad-

Aumentan a 11.100 muertos por terremotos en Turquía y Siria

0

La cifra de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha aumentado a más de 11.100, según los balances publicados hasta la fecha, que incluyen más de 8.500 fallecidos en territorio turco.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado desde la provincia de Kahramanmaras, epicentro de los terremotos, que hasta el momento se han confirmado 8.574 muertos a causa de lo que ha descrito como «un gran desastre».

El mandatario turco ha subrayado durante su visita a la zona afectada por los seísmos que además hay 49.133 heridos, mientras que 6.444 edificios han quedado destruido. «Hemos movilizado todos nuestros medios. El Estado está trabajando junto a las autoridades, con todos sus medios», ha resaltado.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha señalado que «después del primer terremoto se han registrado otros 648, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan», antes de confirmar que en las zonas afectadas se encuentran desplegados más de 96.600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.

COMITE DE GESTIÓN DE CRISIS 

En este contexto, el Gobierno ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para «enfrentar este gran desastre», con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.

El mandatario turco declaró el martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. «Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo», manifestó.

Por su parte, el seísmo ha dejado 1.262 muertos y 2.285 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la agencia estatal siria de noticias, SANA. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.280 muertos y 2.600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’, a través de su cuenta en Twitter, donde insistido en que «se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del seísmo». Por último, han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están «severamente destruidos».

-Publicidad-

En alegado enfrentamiento a tiros y pedradas entre militares e indocumentados en la frontera varios resultan heridos

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Un alegado enfrentamiento a tiros y pedradas, dos soldados del Ejército de República Dominicana y tres haitianos resultaron heridos en Distrito Municipal de Cañongo, en este fronterizo municipio.

De acuerdo al informe militar emitido al respecto, el hecho sucedió cuando una supuesta turba de personas haitianas en condición migratoria irregular lanzó piedras y tiros a una patrulla en el lugar específico conocido como el corral de Leíto.

El ataque habría obligado a los militares a repeler la agresión, realizando varios disparos, logrando detener a 16, entre ellos dos de sexo femenino y 14 masculino, mientras que tres que resultaron heridos de balas en las piernas, fueron conducidos a la Sala de Emergencias del hospital Provincial de Dajabón, el Ramón Matías Mella.

También fueron llevados al mismo centro de salud los dos soldados heridos a pedradas, uno en el pecho y otro en el tobillo izquierdo.

Los nombres de los haitianos y los soldados heridos no fueron ofrecidos de inmediato.-

 

-Publicidad-

Provincial de Salud Dajabón niega existencia casos Cólera y Viruela del Mono

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-El Director Provincial de Salud,  Francisco García Espinal, negó que en este municipio fronterizo se hayan registrado casos de Cólera y Viruela del Momo como habrían denunciado algunas personas, y cuyos nombres no mencionó.

García Espinal explicó que existen algunos casos diarreicos en la provincia, pero que no se trata de Cólera, por lo que llamó a la población a no alarmarse y no dar crédito a declaraciones de personas que nada tienen que ver con salud.

Dijo que hace unos dos meses hubo un solo caso de viruela símica, pero en la actualidad está todo sin notificaciones positivas con relación a las referidas enfermedades.

El funcionario aseguró que las autoridades mantienen activado el protocolo sanitario, para evitar y enfrentar cualquier situación que pueda presentarse.

De igual forma recomienda a la población mantener las precauciones pertinentes.

-Publicidad-