Tras varios días hospitalizado muere en Puerto Plata joven Ingeniero había sufrido accidente
Hallan cuerpo de una maestra dominicana semi enterrado en una fosa en Nueva Jersey
Redacción
ESTADOS UNIDOS.-El cuerpo de una maestra dominicana que se encontraba desaparecida fue encontrado este miércoles, semi enterrado en una fosa poco profunda ubicada a unas pocas millas de su residencia en Jersey City.
La mujer fue identificada comoLuz Hernández de 33 años, quien despertó preocupación entre sus familiares luego de que el pasado lunes no se presentara a lugar de trabajo, una guardería infantil. Los familiares de la difunta aseguran que el principal sospechoso del asesinato es el padre de sus tres hijos.
Las autoridades han catalogado la muerte de la dominicana como “sospechosa”, sin embargo, las causas de su deceso aún no han sido reveladas.
Un familiar de Hernández que pidió no ser identificada, dijo que llegaron a temer por la vida de la joven dominicana ya que esta les había comentado sobre su expareja, aunque nunca se imaginaron que este podría llegar a atentar contra su vida.
“Si teníamos a veces un poco de miedo porque mi hermana nos llegó a comentar que tenía miedo por esa persona, pero nosotras nunca nos imaginamos que llegara a hacerlo, ella tenía su poco de miedo, pero nosotros le decíamos no va a estar todo bien, nosotros no creemos que sea capaz de eso”, dijo la hermana a Telemundo 47. “Quiero que se haga justicia, quiero que todo el mundo nos ayude a difundir la noticia que, si alguien sabe algo, que no se quede callado, que nos ayude, porque es una persona que no se iba a morir de esa manera”, expresó.
La policía de Jersey City habría realizado una visita de control en la vivienda de Hernández ubicada en Van Horne Street, un día después del reporte de su desaparición y se encontraron con salpicaduras de sangre en la misma puerta de su apartamento.
Bloquean paso de camiones de la construcción del muro fronterizo en comunidad «la Patilla» Dajabón por contaminación
La Patilla,- Residentes en esta comunidad Bloquean el paso de camiones que transportan agregados para la construcción del muro fronterizo Dajabón, porque según denuncian están provocando enfermedades por la contaminación de Polvo, Humo y ruidos que producen los aparatos pesado.
Los manifestantes agrupados en la Junta de Vecinos de la comunidad, mostraron el polvo que se acumula en las casas, por lo que colocaron troncos de árboles y lanzaron piedras en la vía principal, para evitar el paso de los pesados camiones del Sindicato Fenatrado, contratados por la «compañía COFAH,» que trabaja en la obra en este parte de la frontera.
Según explicaron desde las tres de la mañana los equipos pesados comienzan a transitar desde y hacia el lugar, por lo que los ruidos no los dejan dormir, ademas del humo y polvo que los asfixia y provoca enfermedades respiratoria.
Dijeron que el ingeniero encargados de la obra deben ir a reunirse con ellos y llegar a un acuerdo porque les están provocando serios inconvenientes a la comunidad.
Muerte de general.
En el lugar donde se está extrayendo el materia agregado para lleno, se originó una disputa familiar que cobro de la vida al general retirado de la FFAA José Teófilo Peralta «Shulindo» el pasado día 12 de enero, por cual dos personas están detenidas y otro se encuentra prófugo de la justicia.
www.dajabon24horasrd.com
Imponen tres meses de medida de coerción a padre e hijo por la muerte del general «Shulindo» de la FFAA en Dajabón
Dajabón,- La oficina de atención permanente del juzgado de la la instrucción del distrito judicial de esta provincia, impuso una medida de coerción de tres meses de prisión preventiva, contra un hombre y su hijo acusados de la muerte a tiros y arma blanca del general retirado de la Fuerza Aérea Dominicana «:FFAA», José Teófilo Pérez Peralta «Shulindo» en este municipio, mientras que un tercero se encuentra prófugo.
Por el hecho ocurrido el día 12 de enero de este año en la comunidad «La patilla», fueron enviados a prisión el señor Vidal Morel de 74 años de edad, residente en el sector Benito Monción y su hijo Elvis Morel Ogando. ambos implicados en la muerte del oficial militar, aparecen en videos que fueron gravado por comunicadores que estuvieron en la escena del crimen, cuando estos aparecen disparando sus armas y con un machete ensangrentado en plena acción.
De ese hecho de sangre también esta acusado el ex policía Erick José Moral Ogando (Erick), quien se encuentra prófugo y fue declarado como peligros por la policía nacional, ya que anda fuertemente armado.
El señor Morel (Padre) luego del incidente se entrego a la policía a través del abogado Orlando García, mientras que su hijo fue detenido mediante un allanamiento en la comunidad la Piña de esta provincia, donde fueron ocupadas dos escopetas, calibre 12 milímetros, una pistola, un chaleco anti balas, municiones, un puñal y otras partencias.
La muerte del general Pérez Peralta, ocurrió en una finca alegadamente de su propiedad, de donde estaban extrayendo agregados para la construcción del muro fronterizo, lo que provoco una litis entre miembros de la familia que se disputaban el control de los predios.
Familiares del malogrado general indicaron que en noviembre de 2009, por la litis de esos terrenos, también fue ultimado a balazos su hermano, Dionisio Alberti Peralta, por lo que esperan de la justicia una sentencia justa para los culpable, ya que el caso anterior se emitió una condena de 15 años contra el abogado Marino Morel, principal autor y se encuentra prófugo de las autoridades.
Por Arsenio Cruz.
Mujer mata marido de una estocada tras discusión en esperanza
Por Belly Molina
Esperanza valverde Dominicana. Murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital Luís Bogart de la ciudad de Mao, un jornalero tras recibir una estocada mortal de parte de su concubina.
La policía nacional identificó a la víctima como el ciudadano haitiano Flaklin Yene de 23 años, quien recibió una herida punzocortante en el abdomen de parte su compatriota solo identifica como Lorena.
Quien según el informe utilizó un cuchillo de cocina de unas 10 pulgadas.
Ambos ciudadanos vivían en el sector La Mina en el municipio de Esperanza de la indicada provincia.
Narra los investigadores que la fémina está detenida para ser sometida en las próximas horas.
@Qktvnoticia
Médicos paralizan servicios a todas ARS este jueves y viernes
Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Colegio Médico Dominicano (CMD) paralizará las consultas para todas las ARS este jueves y viernes, limitándose a atender sólo las emergencias y pacientes críticos.
Senén Caba, presidente del CMD, explicó que de esta manera este gremio profundiza su lucha, ante la negativa del Consejo Nacional de Seguridad Social de conocer las demandas de los galenos.
Dijo que al CNSS no le importaron los pacientes con trastornos mentales, los discapacitados, ni los médicos que en su práctica cotidiana solo viven de las consultas, que no hacen procedimientos.
«El CNSS prefirió irresponsablemente, echar por la borda nuestra disposición a buscar por medio de la concertación y el diálogo, una seguridad social que compensara a la población con un plan de salud que siquiera se acercara al 70% establecido por la ley, y, en igual proporción, incrementar la cuota de RD$8,000.00 miserables pesos que se destinan a los afiliados para compra de medicamentos», apuntó.
«Es lamentable que hayamos tenido que recurrir a estos métodos ante la tozudez de instancias que lejos de arbitrar con equilibrio, siguen optando por hacer más poderosos a los ricos», subrayó.
Productores comunidades de La Isabela Histórica aseguran perdieron cultivos maíz
FP dice que por incompetencia se produjo problema con pasaportes
500 nuevos agentes reforzarán la Policía Escolar en R. Dominicana
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Interior y Policía entregó 500 agentes egresados de la Policía Auxiliar que pasan a apoyar la Policía Escolar, para velar por la seguridad de planteles y el cuidado de estudiantes en San Cristóbal, Boca Chica y Villa Consuelo
El ministro Jesús Vásquez Martínez destacó que esa policía auxiliar servirá a la seguridad ciudadana, sobre todo, en escuelas, parques, plazas, zonas turísticas y otros espacios públicos. La misma cuenta con 3,000 efectivos que colaborarán con la Policía Escolar.
Agradeció al Ministerio de Educación por comprender la importancia del reforzamiento.
A la graduación, realizada en el auditorio de la Policía Nacional, asistieron Julio Cordero, vicemisnistro de Educación; José Vila del Castillo, comisionado ejecutivo para la reforma policial; mayor general Eduardo Alberto Then, director policial; Ángela Jáquez, viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales.
Además, los coroneles Berki María Torres Tejada, directora de la Policía Auxiliar, y Martín Miguel Tapia Sánchez, de la Policía Escolar.
Cordero manifestó satisfacción por la nueva oportunidad de desarrollo personal y la tarea de los agentes de hacer de las escuelas un lugar más seguro. Dijo que una de las primeras tareas que le encomendó el presidente Luis Abinader fue acompañar en la preparación de la Policía Escolar.
De su parte, Vila del Castillo dio gracias al Presidente por contar con su persona a la hora de establecer el programa de fortalecimiento y manifestó que los centros educativos son el primer integrador social de las personas y es donde el niño practica los valores.
Indicó que la República Dominicana debe estar más comprometida, que las escuelas sean un lugar más seguro y confiable para el cuidado.
En 2022 se crearon más 100 mil empleos en RD, según Ministerio
SANTO DOMINGO.- En el último año en República Dominicana fueron creados más de 100 mil empleos, principalmente formales, de acuerdo a la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central.
El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, explicó que la creación de más y mejores empleos y la provisión de mejores servicios públicos son la base de la presente gestión gubernamental para mejorar la calidad de vida de la gente.
“La economía dominicana no solo ha aumentado el total de empleos en este contexto tan difícil, sino que el tipo de empleo que se ha incrementado ha sido el formal, que suele ser de mayor calidad”, resaltó.
Explicó que el año 2022 fue de grandes desafíos, especialmente en materia energética y alimentaria, a pesar lo cual el país ha logrado reducir la inflación y la estadística del hambre.
“Los efectos de la crisis han podido ser contenidos gracias a una política antiinflacionaria efectiva, basada en subsidios y una política monetaria más restrictiva”, expuso.
Dijo que “seguimos teniendo el desafío de acelerar la creación de más y mejores empleos, porque es a través del empleo que la gente puede percibir beneficios concretos del crecimiento económico, pero también nos enfrentamos al desafío de proveer más y mejores servicios públicos con los pocos recursos que tiene el Gobierno”.