SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República Leonel Fernández declaró que el actual será recordado “como el gobierno de las improvisaciones”.
A su juicio, la última de ellas ha sido el proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes que fue introducido al Congreso Nacional.
Fernández emitió estos criterios a la prensa el domingo en la tarde, poco antes de que el Poder Ejecutivo retirara esta pieza legislativa, la cual había presentado a comienzos de diciembre.
El exmandatario, quien encabeza el opositor Partido Fuerza del Pueblo (FP) y buscará de nuevo la presidencia de la República en los comicios del 2024, dijo que es increíble el rechazo que dicho proyecto ha tenido.
Alegó que el Gobierno está cediendo a presiones internacionales y no ha tomado e cuenta que en la República Dominicana existe desde el año 2006 una Ley sobre Trata de Personas así como una Ley de Migración y un reglamento de aplicación para esta última.
“Lo que se quiere es reformar esa Ley para permitir lo que se quiere desde fuera, de no deportar aquellas personas que tienen estatus migratorio irregular en la República Dominicana, que no tengamos derecho a su deportación», dijo..
SANTO DOMINGO.- Por sexta vez en dos años y medio, el gobierno de Luis Abinader ha echado hacia atrás iniciativas legislativas que ha emprendido, según resalta este lunes un periódico matutino al referirse a la decisión de retirar este domingo el polémico proyecto de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes.
“Tal parece, es una práctica que se ha convertido en una especie de norma” durante la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), señala el periódico El Caribe para agregar a seguidas que el proyecto retirado se convirtió en “otro choque de frente contra el muro del rechazo”.
Resalta que muchas de las reacciones ante esta pieza se produjeron debido “al factor sorpresa”, pues el Gobierno o había sido categórico con el tema de la migración ilegal y los problemas de Haití.
Según dicho diario, un ejemplo es que en junio del año pasado, República Dominicana fue uno de los países que declinó firmar la “Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección”, cuyo accionar desencadenó presiones internacionales contra el país.
En octubre del 2022 el comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, quien en octubre de 2022 exigió a las autoridades dominicanas que actuaran para prevenir la xenofobia, la discriminación y todas las formas de intolerancia racial o étnica hacia los inmigrantes haitianos. El presidente Abinader respondió: «La República Dominicana no solamente va a continuar con las deportaciones, sino que las va a incrementar»
Resalta El Caribe que a pesar de ello el 12 de diciembre de 2022 “en medio de la época navideña y en puntillas, el Poder Ejecutivo depositó ante el Senado el proyecto de ley sobre Trata de Personas” el cual pretendía autorizar la permanencia regular de las víctimas mediante permisos migratorios y de residencia en caso de que fueran identificadas como víctimas de ese flagelo.
OTRAS RECULACIONES
El 9 de octubre de 2020 fue retirado a las 48 horas de haber sido presentado, el proyecto de Presupuesto y Gastos Públicos del 2021, el cual incluía impuestos a diversos servicios.
El 30 de enero del 2022 fue frenado el proyecto de Fideicomiso de la Termoeléctrica Punta Catalina, el cual fue enviado al Consejo Económico y Solcial (CES) para que recibiera opiniones de todos los sectores.
El 29 de junio de 2022, el Poder Ejecutivo retiró de la Cámara de Diputados el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia, dos semanas después de haberlo presentado, ante la lluvia de críticas que generó porque supuestamente limitaría la libertad de expresión.
El Gobierno se abstuvo de formalizar el plan de reforma fiscal debido al rechazo generalizado que desató en diversos sectores.
“LA DECISIÓN MÁS CONVENIENTE”
Este domingo el portavoz de la Presidencia de la República, Homero Figueroa, resaltó que en el actual gobierno «nunca hemos dudado” y cada vez que las circunstancias lo han exigido” se ha optado por tomar “la decisión más conveniente al interés nacional».
Gonell Franco
VALVERDE, República Dominicana.-El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) recibió una comisión de la Organización Hope International, de Canadá.
El objetivo es la realización de un recorrido por la región Noroeste, para la coordinación de trabajos de rehabilitación de acueductos que se van a desarrollar en diferentes comunidades de distintas zonas.
La comisión de la Organización Hope International fue recibida por todo el personal del INDENOR, encabezado por Monseñor José Sinencio Peralta Checo, Presidente, y Jaquelín Almonte, Directora Ejecutiva del organismo.-
Este joven de Dajabón que se ahogó, se graduó con honores en el ITESIL el año pasado y estaba estudiando en el ISA tecnología de alimentos. LOS BRAZOS, JAMAO AL NORTE: Recuperan el cuerpo sin vida de estudiante universitario desaparecido
En estos momentos, miembros de la Defensa Civil, recuperaron el cuerpo sin vida de YONABEL RODRIGUEZ ALMONTE de 18 años de edad, quien próximo a las 4 de la tarde del pasado sábado había desaparecido en las aguas del río en el barneario Los Peñas del sector Los Brazos.
RODRIGUEZ ALMONTE, llegó junto a un grupo de estudiantes universitarios en una excursión, quienes acamparon próximo al Río y allí pasarain la noche, pero en horas de la tarde desapareció en las aguas del rio, confirmándose su muerte presuntamente ahogado la mañana de hoy.
En un acto celebrado en el local de esta organización política al cual acudieron decenas de dirigentes y seguidores que respaldan esta candidatura Suero, expresó que optará por la posición para enfrentar la crisis en los servicios públicos que afecta el municipio y devolverle «seguridad, estabilidad, salud y limpieza».
Declaró que decidió a aspirar alcaldesa para hacer respetar las leyes municipales, rescatar los valores que nos identifican y contribuir con los sectores representativos de este municipio.
En ese sentido dijo que su gestión estará basada en 7 ejes fundamentales dentro de los cuales destacó la eficiencia administrativa, la organización del tránsito vial y peatonal, el rescate al ornato de nuestra ciudad, el reforzamiento de la planificación urbana, el tratamiento de aguas residuales, la gestión efectiva del mercado binacional, el manejo eficiente de los desechos sólidos y el desarrollo del potencial turístico del municipio.
Agregó que irá al cabildo a fortalecer el presupuesto participativo, siendo la sociedad la que elija el destino de inversión de sus recursos.
En tanto que quienes hicieron uso de la palabra manifestaron la situación de abandono y de falta de
«capacidad gerencial» en que está sumido el cabildo y llevar a esa posición una persona con disentimiento, accesible a la colectividad y con madurez a la hora de manejar sus emociones.
A la actividad asistieron el presidente municipal del PRM
Licdo. Juan A. Zapata, la gobernadora Rosalba Milagros
Peña, los precandidatos a senador Darío Zapata, Severina Gil y Salvador Holguín, los precandidatos a diputados Juan Ernesto Fernández y María Tejada, los precandidatos a regidores Alexandra de la Rosa, Jeremy Tejada, Romanely Martínez, Rafael Méndez, Wilson Fernández; entre otras autoridades del partido.
Por William Estévez,
Dajabón,-
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), encabezado por su secretario general licenciado José Beato, juramentó este sábado la nueva directiva de la filial de esta organización en esta provincia fronteriza, con la participación del presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), el licenciado Aurelio Henríquez y el senador David Sosa.
En la actividad que tuvo lugar en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la comunicadora Jennifer Jiménez, mientras la invocación al Señor a cargo del también Domingo Sosa.
Durante sus palabras centrales, Beato, secretario general nacional, abogó por la unidad de los miembros del gremio en esta provincia, y los invitó a trabajar a partir de ahora, ya que la lucha es de quien la quiera liberar.
José Beato aclaró, que aquellos comunicadores que se dediquen a chantajear, extorsionar, mendigar a difamar, no tendrán cabida ni respaldo del SNTP. “Tenemos un compromiso ético y moral que nosotros tenemos de adecentar la clase, muchas personas se colocan un babero y un carnet, para mendigar y chantajear y en el SNTP no caben esos”, expresó Beato.
Así mismo aclaro el secretario general del SNTP, que aquellos compañeros que ya estén formando parte de otra organización no podrán ser miembro del sindicato de la prensa, porque estarán con uno o están con otro, pero no podrán servirle a Dios y el D… a la vez.
De su lado el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, expresó que el SNTP, es el alma de lucha, reivindicación, vigilancia y defensa de los periodistas y todos los trabajadores de la prensa, mientras que el colegio está dedicado, a la capacitación, orientación y la defensa del ejercicio ético del periodismo.
En tanto que tras ser juramentado Gilberto Reynoso, nuevo secretario general del SNTP filial Dajabón, expresó el compromiso de trabajar fuerte y bajo la luz de los estatutos por el fortalecimiento y reestructuración de la imagen del sector comunicacional, con un plan de acciones sociales y educativas a favor de todos los miembros, además de la motivación constante y captación de cada uno ellos.
El secretario saliente, Wascar David Fernández, abogó por la continuidad de un periodismo ético, profesional y moral.
La junta directiva de la filial del SNTP Dajabón, la integran Gilberto Reynoso, secretario general, William Estévez, como secretario de organización, Víctor Antonio Jiménez, secretario de finanzas, Domingo Sosa, Secretario de Actas y Correspondencias, Domingo Popoter, Secretario de Educación, Pedro Martínez, Sec. De Deportes, Tribunal Disciplinario, Marino Rivera y Euris Vargas, Comunicación y Redes Sociales, Wascar D. Fernández y Ramón Medina, Asuntos Sociales, Javier Luciano, Asuntos Internacionales, Rosario Pérez y Américo Delgado, Cesar Montesinos y Samuel Fernández, Vocales.
El evento se realizó en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero y contó con el apoyo de este club, del senador David Sosa, diputado Darío Zapata, los comunicadores Américo Delgado, José Ramón Medina (Tico) y otros.
DAJABON, República Dominicana.-La ex diputada y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Severina Gil (Ina), encabezó un acto en el sector Villa Codepo, en la parte Sur de esta ciudad, donde informó de sus aspiraciones a la Senaduría por la organización política y por la provincia.
dijo que gracias a Dios está recibiendo el apoyo de diferentes sectores y personas y que no tiene la menor duda con con ese respaldo, incluso como se ve en ese encuentro, va a lograr ser la candidata del PRM y con el favor del pueblo la Senadora.
Expresó que un gran porcentaje de las personas que estaba allí la conoce y sabe como ella se maneja, que es una persona que siempre da la cara, que toma el teléfono y que ante cualquier situación responde, y que eso ha sido demostrado en el mismo barrio Villa Codepo.
Garantizó que el partido Revolucionario Moderno y la provincia de Dajabón tendrían en ella una Senaduría propia con una Oficina Senatorial por medio de la cual se dará respuestas a las necesidades legislativas y sociales de la población.-
Puerto Plata, República Dominicana.– A consideración del candidato presidencial Abel Martínez, el partido oficialista se enfrenta a una segura derrota en las dos contiendas electorales del 2024, muy a pesar del escenario de compraventa de dirigentes que han establecido desde el gobierno.
Martínez vaticinó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganará ampliamente la municipalidad y posteriormente las presidenciales en primera vuelta y las congresuales con cómodo margen.
“El gobierno del PRM está haciendo un cálculo errado porque comprar alcaldes no significa que compran al pueblo y hay que destacar que las candidaturas municipales que más seguras tenemos, están precisamente donde han comprado alcaldes del PLD, porque eso no significa que han comprado la dignidad de los que viven allí, la conciencia del ciudadano se va a inclinar por quien presente la mejor oferta y la mejor idea para que su ciudad y su municipio quede en manos seguras y definitivamente no votarán por el que se venda ni por el que compra”, expresó al ser abordado por la prensa.
Abel Martínez informó que al PLD han ingresado más de 600 mil nuevos miembros y que esa organización política cuenta actualmente con la mayor estructura orgánica compuesta por comités intermedio, comités de base, así como direcciones provinciales, municipales y de distritos municipales reales en cada rincón del país, por lo que, “nada podrá despintarle al PRM la vergonzosa derrota que enfrentarán en 2024”.
“En Santiago de Los caballeros estamos en primer lugar muy lejos del candidato del gobierno; en las 14 provincias del Cibao llevamos una ventaja significativa y a nivel nacional estamos compitiendo con el primer lugar muy pegados”, indicó Martínez, asegurando que eso se debe, además, al intenso proceso de renovación de las estructuras en todo el territorio nacional, convirtiendo al partido de la estrella amarilla en la fuerza electoral más poderosa de República Dominicana.
New York, USA. Celebrado anualmente durante el mes de la herencia Dominicana , Dominicans On the Hill, fue creado por nuestro representante en el senado (Distrito 13 NY) Adriano Espaillat para reconocer el creciente compromiso cívico de la comunidad Dominico-Estadounidense y toda la Diáspora.
Desde sus inicios “Dominicans on the hill”, se ha convertido en un evento emblemático que se lleva a cabo en el Capitolio de los Estados Unidos al que asisten cientos de líderes comunitarios, profesionales, estudiantes Universitarios, Congresistas, funcionarios electos de ascendencia Dominicana y grupos de todo el país.
Celebrando su 5ta Entrega “Dominicans on the Hill” con su Lema: Dominicanos bateando con las bases llenas, fue todo un éxito. Que reunió personalidades de la talla de la Ex house Speaker Nancy pelosi, el Alcalde de la ciudad de NY Eric Adams, los miembros del salon de la fama de Cooper town Don Juan Marichal y Nuestro Pedro Martinez. Asi como una delegación de Diputados de la República Dominicana presidida por Juliana O’Neal y Bolivar Valera el Boli.
Nuestra embajadora Dominicana en Washington Doña Sonia Guzmán, El cónsul Dominicano en NY el Ingeniero Elijio Jáquez y varios miembros del congreso Americano incluyendo representantes de los estados de La Florida, Texas, New Jersey y Rhode Island.
El propósito fundamental de esta actividad es seguir elevando las capacidades de quienes acuden, en esta entrega se realizaron varios paneles, Negocios, salud y educación.
Augurando una 6ta entrega igual de exitosa que las anteriores yo soy Naye Rodríguez, una Dominicana Orgullosa de sus Raíces, Su provincia Dajabón, su cultura y de lo mucho que hemos avanzado.
Dios Bendiga La República Dominicana!
Feliz Mes de la patria!!!
DAJABÓN. -El comandantegeneral del Ejército Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre y lagobernadora de esta provincia Licda. Rosalba Milagros Peña desarrollaron variasactividades, por motivo al mes de la patria en esta demarcación.
La celebración inició en
la escuela Carmen Digna Evangelista con el izamiento de la bandera, entonación
del himno nacional y presentaciones estudiantiles.
Posteriormente se llevó a
cabo un gran operativo médico con doctores especialistas de diferentes áreas de
la medicina, entrega grátis de medicamentos, fumigación y servicios de
peluquería, en el sector La Bomba de esta localidad.