● TV EN VIVO
29 C
Dajabón
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 711

Diputado dice el Gobierno está “fideicomiendo” la R.Dominicana

0

SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Luis Henríquez, opinó que la ampliación de legislatura que termina este mièrcoles 15 de febrero ha sido para que el Gobierno siga  tomando préstamos y consideró que se están “fideicomiendo” el país.

“Estamos ante un gobierno que prioriza los préstamos, que prioriza el aprobar leyes para darle tasa cero, pero que no tiene en su agenda priorizar aprobar un importante Código Penal, que es lo que está reclamando la sociedad dominicana”, sostuvo.

Asimismo, dijo que la agenda del gobierno no es dar un CP al país que persiga la violencia y la corrupción, sino tomar préstamos y aprobar proyectos de leyes que beneficien a un grupito con los fideicomisos.

-Publicidad-

Pide Abinader gobernar para los dominicanos y olvidar agenda globalista

0

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial por el Partido Generación de Servidores, Carlos Peña, pidió al presidente Luís Abinader que comience a gobernar para los dominicanos y que se aparte de la agenda globalista que desde organismos internacionales se pretende imponer en la República Dominicana en perjuicio de los valores tradicionales, cultura, idioma y hasta la propia identidad.

En rueda de prensa acompañado de otros dirigentes, manifestó que el proyecto de ley de trata de personas es una de las manifestaciones más grandes de traición a la patria dominicana, hecha por gobierno alguno en toda la historia republicana e indicó que el retiro del mismo debe ser definitivo y que nunca jamás vuelva al Congreso una propuesta de semejante dimensión «traidora».

“El Partido Generación de Servidores entiende que el presidente Luís Abinader y el gobierno del PRM deben pedir perdón al pueblo dominicano por escoger estar del lado de los organismos internacionales en lugar de colocarse del lado del soberano pueblo dominicano”, señaló.

Del mismo modo,  Peña emplazó al Mandatario y a su gobierno a detener lo que el exdiputado definió como “discursitos de agua dulce” en los foros internacionales y locales y en su lugar proceder a realizar deportaciones masivas, diarias y permanentes de ilegales haitianos, para así presionar a la comunidad internacional con acciones reales y contundentes que provoquen su inmediata intervención en la crisis haitiana.

-Publicidad-

Mariotti: PLD tiene ejército listo para defender obra de gobierno

0

SANTO DOMINGO.- Charlie Mariotti, secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró que los peledeístas están listos, con palabras y con su ejemplo,  para demostrar al electorado que  Abel Martínez es el mejor recurso para detener el retroceso político, social y económico que vive la República Dominicana.

Durante una jornada de trabajo que encabezó, junto a Armando García, titular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; y Héctor Olivo, secretario de Comunicaciones; sobre temas concernientes al uso de las tecnologías como herramientas   de soporte para fortalecer las relaciones de la organización con la sociedad.

Durante el encuentro Olivo señaló  la importancia del uso de la comunicación  política formal ahora conectada a    las redes sociales para difundir el proceso de reestructuración y organización que vive el PLD; así como las actividades partidarias internas realizadas por el candidato presidencial del partido fundado por el Profesor Juan Bosch.

García destacó que ya el PLD cuenta con la mayoría de Direcciones medias e intermedias formadas, lo que facilita los procesos de comunicación y de recolección de las inquietudes del pueblo, para que puedan ser consideradas en los planes y proyectos del PLD con miras al 2024.

Finalmente,  Mariotti exhortó a los asistentes a salir a las calles a defender con orgullo la obra de gobierno del PLD; así como a reconquistar los corazones de hombres, mujeres y jóvenes de la población para que respalden las aspiraciones de Abel Martínez.

Indicó que el rol del PLD, como partido opositor, es señalar los errores de un gobierno que mete constantemente la pata, para evitar que continúen dañando a la población dominicana.

-Publicidad-

Alcalde de Santiago lamenta muerte de niño en carnaval; lo califica de desgarrador

0

Gonell Franco
SANTIAGO, República Dominicana.- El Alcalde de ese municipio, Abel Martínez, expresó su pesar por la muerte de un menor de 12 años en momentos en que el padre del fallecido era detenido por agentes policiales, alegadamente por tener la música muy alta durante el desarrollo del carnaval de esta ciudad.

Dijo que las imágenes que se ven en las redes sociales son simplemente desgarradoras y no se entiende cómo durante el desarrollo de una tradicional actividad cultural en la que participan miles de familias, se asignen agentes policiales sin la preparación suficiente para custodiar a la ciudadanía y se realice un operativo por contaminación sónica, en una celebración de esta naturaleza, en la que nunca antes se había producido un suceso de esta índole.

Expresó que el lamentable hecho pone una vez más el dedo sobre la llaga en torno a la Reforma Policial y la necesidad de que los agentes de la Policía asignados a labores de contacto con la ciudadanía, tengan un perfil adecuado y sean capacitados con los protocolos necesarios para estas tareas.

Significó que no es posible que, en un ambiente festivo, público, se envíen equipos policiales como si estuviéramos en operativo de alto riesgo, con agentes fuertemente armados, con pasamontañas y una parafernalia innecesaria, para estar entre personas que simplemente disfrutan sanamente, sin armas, en familia y peor aún, irse para preservar la integridad del agente que disparó y dejar tirado a su suerte al niño herido.

Martínez calificó el hecho como insólito e indicó que llama a la reflexión sobre la reforma policial.-

-Publicidad-

Legisladora por Dajabón denuncia carencias en hospitales de su provincia

0

Gonell Franco
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La diputada de la República por Dajabón, Sonia Agüero, denunció las carencias de los hospitales de su provincia, lo que califica como una grave problemática en materia de salud.

Dijo que en el municipio cabecera se está construyendo un nuevo hospital, pero que, aunque hay médicos en la zona, el Director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, está llamando a médicos de otros lugares.

Dijo que el hospital de Loma de Cabrera da pena, donde hace un tiempo se comenzó a reconstruir la Sala de Emergencias, pero los trabajos fueron paralizados.
Igualmente, la legisladora se refirió a la construcción del Hospital del municipio Restauración, la que se inició hace 20 años, pero ahí está paralizada.

Dijo que debido a las carencias de los hospitales de la provincia Dajabón, los pacientes tienen que ser referidos, ser llevados, o irse por sus propios medios a Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi y Santiago.

Finalmente, Sonia Agüero llamó a los demás legisladores de la provincia Dajabón, a unirse para reclamar al Ministro de Salud, Daniel Rivera, solucionar las deficiencias que existen en materia de salud.-

-Publicidad-

Fiscalía de Santiago solicita un año de prisión preventiva contra agente mató niño; medida se conocerá este jueves

0

Gonell Franco
SANTIAGO, República Dominicana.- La Fiscalía de esa jurisdicción depositó este martes ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, la solicitud de medida de coerción contra un cabo de la Policía imputado de matar a un niño de 11 años de edad, durante la irrupción del uniformado en la celebración del carnaval en la que participaba el adolescente junto a sus familiares.

La instancia en la que este órgano investigador solicita que se imponga la prisión preventiva por espacio de 12 meses contra el cabo de la Policía, Alejandro Castro Cruz y/o Alejandro Castro de la Cruz, de 30 años de edad, fue depositada ante dicho Tribunal por el magistrado Gerardo Ponce, Director del Departamento de Asuntos Internos de la Fiscalía y la Fiscal Rosmari Rosario.

La víctima, de 11 años, y su padre Anthony Ysauri Martínez Martínez, compartían junto a otros familiares y amigos en la calle Mella casi avenida Las Carreras, cuando el imputado, «en actitud desafiante y agresiva, portando su arma de fuego visible», ordena bajar el volumen de la música e intenta ocupar el cajón de música de un vehículo con el que amenizaban el encuentro, por lo que un testigo, atendiendo a la orden, entra al vehículo.
Sin embargo, refiere sobre los hechos la instancia, que el agente policial insiste en llevarse la bocina, desatándose una discusión en la que participa la víctima y el padre del niño, a quien el imputado agrede al rosearle un gas pimienta en los ojos.

La discusión continúa cuando, prosiguiendo en su actitud violenta, desafiante y abrupta, el imputado se aleja con la bocina y sin motivos aparentes regresa y apunta con su arma manipulada a Martínez y al hacer contacto con este, dispara el arma de fuego, marca Taurus, 9 milímetros, cuyo disparo impacta «en el brazo izquierdo y en el tórax, al menor de edad, ocasionándole la muerte.»

-Publicidad-

Llegan a RD nuevos helicópteros para fortalecer seguridad frontera

0

Redacción
SANTO DOMINGO. – La República Dominicana recibió este martes dos nuevos helicópteros Bell modelo TH-67 como parte del fortalecimiento de las capacidades operativas terrestres de las Fuerzas Armadas en la zona fronteriza.

El acto de recibimiento fue encabezado por el comandante del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre, en el 1er. Escuadrón de Caballería Aérea del Ejército Nacional.
El oficial dijo que la adquisición de estas aeronaves permitiría reforzar las operaciones que realiza la institución, como reconocimiento, patrullaje con movilidad aérea, maniobras tácticas, especialmente en la zona fronteriza donde el terreno, por sus accidentadas condiciones, dificulta el acceso terrestre.

Además, que las mismas podrán ser utilizadas por sus características óptimas para operaciones de búsqueda y rescate, evacuaciones médicas, entrenamientos, y otras misiones en las que se requieran elementos de caballería aérea.
El anuncio fue realizado en diciembre del 2022 por el Presidente Luis Abinader en una visita realizada al Campamento Militar 16 de Agosto donde tienen su sede la Comandancia General del Ejército y la Primera Brigada de Infantería.

-Publicidad-

El dólar estadounidense se cambia a 56.25 pesos dominicanos (0.1%)

0

SANRTO DOMINGO.- El dólar estadounidense se cambia este lunes, para la venta, a 56.25 pesos dominicanos frente a los 56.31 de la última jornada, lo que supone una variación del 0.1 por ciento.

El Banco Central fijó la tasa de cambio para hoy de la siguiente forma:

Compra: 55.97 pesos por cada dólar

Venta: A 56.25 pesos cada dólar

-Publicidad-

David Ortiz critica la R.Dominicana no cuente con moderno estadio

0

Santo Domingo, 12 feb.- El expelotero dominicano y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, criticó al Gobierno de la República Dominicana por no invertir en la construcción de un estadio que cumpla con los requerimientos de calidad que exige MLB.

«De mi país no voy a abundar mucho porque allá (República Dominicana) creemos que son los peloteros los que tenemos que hacer un estadio, porque el país no produce para hacerlo, jajaja y a cada rato aparece un político con una cuenta con qué sé yo cuántos millones del bolsillo de nosotros», expresó Ortiz en un mensaje colgado en su cuenta de la red social Instagram.

El mensaje del exestelar jugador de los Medias Rojas de Boston, surge luego de que el Gobierno de Panamá anunciara la construcción del Estadio de Béisbol Mariano Rivera, que honra al también miembro del Salón de la Fama del béisbol estadounidense, que lanzó durante toda su carrera con los Yanquis de Nueva York.

Las autoridades panameñas también construirán el Centro de Alto Rendimiento de Béisbol, las dos edificaciones alineadas a los estándares de los estadios de béisbol de las Grandes Ligas.

«Felicidades a mi hermano Mariano Rivera y al pueblo de Panamá por tener gente al mando que de verdad se preocupa por el bienestar de un deporte que tiene un futuro increíble», escribió Ortiz, quien etiquetó al presidente dominicano, Luis Abinader, a quien instó preguntar a Rivera cuánto de su dinero destinó para esta construcción.

«Dios nos guíe y nos enseñe el camino @fedoberd @luisabinader pregúntele a Mariano cuánto puso de su bolsillo para hacerlo; se lo dejo de tarea», precisó Ortiz, quien calificó como una «vergüenza» la inexistencia de un estadio en República Dominicana que esté al nivel de la calidad de los jugadores que produce en ese deporte.

«El país latino que más produce peloteros no tiene un estadio que la MLB lo apruebe para hacer juego de Grandes Ligas…… vergüenza es que damos», concluyó Ortiz en su mensaje.

-Publicidad-

Día Como Hoy En La Historia

0

1945
Bombardeo incendiario de Dresden

En la noche del 13 de febrero de 1945, comienza una serie de bombardeos incendiarios aliados contra la ciudad alemana de Dresden, que reducen a escombros y llamas la «Florencia del Elba» y matan a unas 25,000 personas. A pesar de la horrenda escala de destrucción, podría decirse que logró poco estratégicamente, ya que los alemanes ya estaban al borde de la rendición.

Entre las conclusiones a las que se llegó en la Conferencia de las potencias aliadas de Yalta de febrero de 1945, se encontraba la resolución de que los aliados participarían en bombardeos estratégicos concertados contra ciudades alemanas conocidas por la producción y fabricación de guerra, en un esfuerzo por llevar la maquinaria de guerra nazi a un colapso. detener. La trágica ironía del ataque a Dresden, una ciudad medieval famosa por sus ricos tesoros artísticos y arquitectónicos, es que durante la guerra nunca había sido un sitio de producción bélica o industria importante. Tanto los aliados como los alemanes han discutido sobre el verdadero propósito de las bombas incendiarias; la aparente justificación «oficial» era que Dresden era un importante centro de comunicaciones y bombardearlo obstaculizaría la capacidad alemana de transmitir mensajes a su ejército, que estaba luchando contra las fuerzas soviéticas en ese momento. Pero el alcance de la destrucción fue, para muchos, desproporcionado con respecto al objetivo estratégico declarado: muchos creen que el ataque fue simplemente un intento de castigar a los alemanes y debilitar su moral.

Más de 3,400 toneladas de explosivos fueron lanzadas sobre la ciudad por 800 aviones estadounidenses y británicos. La tormenta de fuego creada por los dos días de bombardeo incendió la ciudad durante muchos días más, llenando las calles de cadáveres carbonizados, incluidos muchos niños. Ocho millas cuadradas de la ciudad quedaron en ruinas, y el recuento total de cadáveres fue de entre 22,700 y 25,000 muertos, según un informe publicado por la ciudad de Dresden en 2010. Los hospitales que quedaron en pie no pudieron manejar el número de heridos y quemados. y los entierros masivos se hicieron necesarios.

Entre los prisioneros de guerra estadounidenses que se encontraban en Dresden durante la incursión se encontraba el novelista Kurt Vonnegut, quien transmitió su experiencia en su clásica novela contra la guerra Slaughterhouse Five.

-Publicidad-