Con lágrimas ganadero de Dajabón narra el robo de todo su ganado en una «Frontera Blindada»
Posponen conocimiento medidas coerción contra agente acusado matar niño
Gonell Franco
SANTIAGO, República Dominicana.-En medio de tensiones y extremas medidas de seguridad fue reenviada la audiencia para conocer medidas de coerción al cabo policial acusado de matar al niño de 11 años de edad, Donaly Martínez el pasado domingo durante el desarrollo del carnaval.
La decisión del Tribunal de atención permanente fue adoptada a solicitud de los abogados de la defensa del hoy ex agente Alejandro Castro Cruz, para presentar arraigos de su cliente.
La posposición para el próximo miércoles fue adoptada en medio de fuertes medidas de seguridad, para prevenir incidentes ante la presencia de los familiares que acudieron a la audiencia que fue colocada como la tercera a ser conocida este jueves 16 de febrero.
Desde las primeras horas de la mañana fueron colocadas vallas de seguridad en las entradas y salidas y se redobló la presencia de los agentes encargados del orden, tanto dentro como fuera del Palacio de Justicia.
La Fiscalía adelantó que pedirá que se imponga prisión preventiva por espacio de 12 meses contra el cabo de la Policía, Alejandro Castro Cruz.
Policía evita linchamiento de hombre alegadamente sorprendido robando limones
DAJABON, República Dominicana.-Miembros de la Policía Preventiva habrían evitado la madrugada de este miércoles, que una multitud enardecida le quitara la vida a un hombre de nacionalidad haitiana, tras alegadamente ser sorprendido sustrayendo limones en una finca de propiedad privada de este municipio.
Conforme la versión de la Policía, se trata del indocumentado Chico Louis, de 42 años, residente en la comunidad de Ouanaminthe, Haití, quien resultó con golpes diversos y heridas contusas en la cabeza, según diagnóstico médico ex pedido en el hospital provincial Ramón Matías Mella, a donde fue llevado.
El extranjero fue atrapado en el sector La Paz, donde reside el nombrado Andrés Rodríguez, lugar donde supuestamente cometía el robo, y es señalado como reincidente en la comisión de varios hechos delictivos en la zona.
En torno al caso, agentes del Departamento de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía (DICRIM) profundizan las investigaciones, a fin de establecer responsabilidades, y ponerlo disposición del Ministerio Público.-
Apresan hombre acusado de quemar adolescente; lo traen a Dajabón
Jesús Carrasco
DAJABÓN, República Dominicana.- Miembros de La Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), trasladaron desde Santiago a esta localidad a un joven acusado de causar quemaduras a una adolescente quien posteriormente murió.
Luis Manuel Cuevas (Jabao), fue apresado a través de labores de inteligencias comandadas por el Capitán Euclides Cruz, luego de un amplio seguimiento que se le daba al mismo.
Según lo informado Cuevas, fue detenido en la calle 7 de Gurabo.
Al ser abordado por medios de comunicación al momentos en que era traído a la sede policial el joven manifestó que no cometió el hecho y que decidió huir luego de lo sucedido por temor.
Agregó que la hoy occisa de manera constante le provocaba golpes y que tenía una orden de alejamiento que le había interpuesto ante la Oficina de Violencia de Género.
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude la isla filipina de Masbate
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este jueves la isla filipina de Masbate, sin que las autoridades hayan informado de momento de impactos importantes, aunque emitieron una alerta para que la población esté preparada para posibles daños.
El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, indicó que el seísmo se registró a las 2.10, hora local (18.10 del miércoles GMT), y ubicó el hipocentro a 20 kilómetros de profundidad.
Se informó además de que las localidades más cercanas son Miaga, a 11 kilómetros del epicentro del temblor, y la ciudad de Masbate, a unos 27 kilómetros.
La agencia de desastres de Filipinas, por su parte, informó de que el temblor se sintió de forma intensa en diversas regiones de la provincia, como Masbate, Dimasalang, San Fernando y Uson, entre otras.
Asimismo, la agencia reportó que se produjeron al menos 30 réplicas tras el seísmo inicial, todas de intensidad leve a moderada, y advirtió de que «daños son esperados».
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, en su mayoría moderados.
Johnny Cueto será mentor en los Marlins de Miami
Firmar a un veterano de la talla de Johnny Cueto tiene varias ramificaciones. Con sólo ver los primeros dos días de los entrenamientos de los Marlins en el Roger Dean Chevrolet Stadium, se puede apreciar los efectos.
El lunes por la mañana, el dominicano soltó el brazo con sus compatriotas Sandy Alcántara y Edward Cabrera. El martes, Cueto y Cabrera hicieron pareja antes de realizar una sesión del bullpen.
Luego, trotaron juntos. “Sabe que estará aquí junto a [Cabrera]”, dijo el coach de pitcheo de los Marlins, Mel Stottlemyre Jr., sobre Cueto. “Le dije, ‘Cabby, conoce a tu nuevo compañero”. A Johnny le gusta trabajar y es muy serio con su trabajo, y también sabe cómo me gusta a mí que se hagan las cosas.
“Lo ha hecho durante mucho tiempo. Yo reconozco eso. Puede ofrecer muchos consejos a los más jóvenes que aún están aprendiendo varias cosas e intentando superar algunos obstáculos. Será muy importante para el cuerpo técnico”.
Junto a toda la fanfarria que generó su presentación con los Marlins, el veterano de 15 años en Grandes Ligas llega con mucha experiencia al conjunto de los Marlins. El próximo mes, Cueto estará compitiendo en el Clásico Mundial de Béisbol.
Aunque el oriundo de San Pedro de Macorís no mencionó a una persona en específico que lo haya ayudado a él al comienzo su carrera, sí mencionó que ha recibido muchos consejos y sugerencias en su paso por sus últimas cuatro organizaciones.
“Tengo una buena relación con los lanzadores latinos y también con los norteamericanos”, mencionó Cueto. “Soy bien humilde, así que trato de ayudar. Compartir mi talento, toda mi experiencia y ayudar a los más jóvenes, para que puedan sacarse el 100% en sus juegos”.
Cabrera, de 24 años, brilló en el 2022 con EFE+ de 135 y WHIP de 1.07 en 14 aperturas.
El ex prospecto del Top 100 del béisbol se perdió un tiempo por tendinitis en el codo derecho, pero demostró su potencial cuando estuvo saludable. Miami espera que ahora pueda dar el gran paso con Cueto como mentor.
Todo empieza con llegar preparado a los entrenamientos, algo que hicieron ambos. Cueto, quien cumple 37 años este miércoles, sabe que tiene que trabajar fuerte para poder mantenerse en forma, dado que no tiene la misma edad que varios de sus compañeros. Debido a su entrenamiento personal, Cueto no tuvo que alterar su rutina del receso de temporada para llegar listo al Clásico Mundial.
“Por eso me da orgullo el trabajo que hago; es lo que me mantiene en el juego”, dijo Cueto.
“Sigo haciéndolo siempre. Estoy orgulloso de trabajar fuerte siempre. Cuando deje de hacerlo, es porque me iré a casa”.
Había cierta anticipación cuando Cueto trabajó el martes con el cátcher Jacob Stalling, quien recibió cada uno de los pitcheos lanzados por el vigente Cy Young de la Liga Nacional, Alcántara, la campaña pasada.
Entre los que fueron testigos de dicha sesión estaban Cabrera, el zurdo Braxton Garrett, la gerente general Kim Ng u los gerentes generales auxiliares Brian Chattin y Oz Campo, junto a los directores de operaciones de liga menor, Héctor Crespo y Terry Collins.
Los peloteros dominicanos muestran gran orgullo patrio
República Dominicana “tamo aquí”, con ese grito de guerra peloteros y entrenadores del equipo quisqueyano mostraron su orgullo por participar y realizar un desempeño decoroso en el venidero Clásico Mundial de Béisbol.
Por medio de materiales audiovisuales presentados desde las ciudades de La Florida y Arizona en que se encuentran en los campos de entrenamientos, un grupo de los actores, tanto jugadores como instructores dieron a conocer sus pareceres relacionados con el trascendente evento que para los dominicanos inicia el próximo 11 de marzo, cuando debuten frente a Venezuela.
El primero en dar a conocer su sentir por vestir los colores patrios fue Rodney Linares, dirigente del plantel quisqueyano, quien expresó que el representar a Dominicana siempre fue uno de sus grandes sueños.
Aunque entiende que le espera un gran compromiso con mantener a todos los peloteros contentos, el estratega expresó que se va a disfrutar al máximo el comandar a este amplio grupo de jugadores estelares que tendrá el país.
Otros como Jeremy Peña y Teóscar Hernández, ambos miembros de la gran ofensiva que tendrá el plantel externaron gran positivismo en que Dominicana lleva un gran plantel y esperan aportar en grande para que el club salga por la puerta grande en el Clásico, tal como ocurrió en el 2013 en que se llevaron todo.
“Me siento honrado por el que me hayan tomado en cuenta y espero no defraudarlo, pues daré todo de mi para brindarle el triunfo a nuestro país”, sostuvo Peña, el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato y la Mundial para los Astros de Houston.
Mientras que Hernández mostró su orgullo por representar nuevamente al país. “Nos prepararemos para lograr el éxito, será un evento que nos los vamos a disfrutar”, externó el hoy miembro de los Marineros.
También entre los peloteros de ofensiva, Ketel Marte y Francisco Mejía, destacaron la conformación del equipo y lo que se espera ahora es transitar hacia adelante, del cual buscarán levantar el trofeo de campeón.
Algunos lanzadores como Jarlin García, Héctor Neris, Roansy Contreras, José Leclerc fueron también de los que agradecieron la invitación de ser parte del combinado quisqueyano en el Clásico.
También los coaches, Welington Cepeda, Frank Valdez, Manny García, Ramón Santiago, Tony Díaz fueron de los que expresaron su vibra positiva por ser parte del plantel dominicano y desde sus posiciones buscarán aportar su granito de arena para el éxito.
Enseña guerrera
Mientras que Pavel Aguiló, Director de Mercadeos tras la presentación de los uniformes a ritmo de merengue, dijo que la característica del uniforme busca mostrar de manera perpendicular los colores azul y rojo, lo cual rompe con la insignia tradicional.
El mismo fue inspirado en lo que representa la dominicanidad. “quisimos colocar el color rojo como principal porque vamos a defender nuestra patria y cuando la bandera es colocada al revés representa guerra y queremos transmitir de que estaremos en una guerra”, sostuvo Aguiló.
Los uniformes ya salieron en Major League Baseball y a partir de la próxima semana estará en las principales tiendas de expendio deportivo.
Cruz habla de dualidad
Nelson Cruz admitió que es un poco complicado mantener la dualidad de jugador y gerente. “Esto no ha sido fácil ejercer ambas cosas, he buscado la manera de mantenerme en forma como jugador profesional y al mismo tiempo dar el mismo cariño y empeño a lo que la conformación del conjunto”, señaló.
“Para mí ha sido una satisfacción el poder ver el trabajo final logrado y si tuviera que volver hacerlo lo realizaría”, agregó.
El show
La actividad fue todo un espectáculo, en que a ritmo de merengue y otros fue presentado Josel Hernández, quien será el animador que tendrá el equipo.
Su presencia en el acto causó revuelo y el artista colocó la nota llamativa con una presentación que agradó a los asistentes.
Incluso, hizo un llamado a los demás equipos que estarán en la primera ronda con los dominicanos de que se preparen, pues se llevará un combinado que dará “mucha agua a beber”.
En la actividad fue presentada la canción Un solo latido, la cual será oficial del combinado dominicano y es una campaña del Banco BHD. La entidad estuvo representada por José Sanoja Rizek, VP de Mercadeos y Publicidad.
En la actividad habló Juan Núñez, presidente de la Federación de Béisbol, quien tuvo a su cargo las palabras iniciales, también estuvieron Vitelio Mejía, presidente de Lidom, Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía Oviedo, presidente de Panam Sports, así como Sanoja Rizek.
Especialista advierte que provocar aborto siempre es peligroso
A diario en los centros sanitarios del país se reciben casos de pacientes de todas las edades con complicaciones médicas producto de abortos inducidos y realizados mediante métodos y condiciones de inseguridad que ponen en riesgo su salud y su vida.
Las consecuencias de incurrir en un aborto inseguro, sea porque la mujer haya ingerido pastillas o alguna sustancia o porque otra persona lo haya inducido, pueden ir desde secuelas emocionales, anemia permanente, mutilaciones, daños irreversibles en el útero y hasta la muerte de la paciente.
Así lo explica el doctor César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, al advertir que en casos de esa naturaleza donde se pone en riesgo la vida de una mujer, sobre todo si es adolescente, nadie es inocente y hay responsabilidades de todos los sectores, incluyendo la falta de educación sexual en las escuelas y la propia familia.
“Provocarte aborto o inducirte un aborto siempre será un peligro y más si en la práctica no se guardan todas las condiciones que deben tomarse en cuenta de asepsia, la anestesia correcta, la pericia del médico que lo realiza”, explicó.
Agregó que cuando se va a inducir un aborto se debe provocar la dilatación del cuello uterino, y que ahí es que viene la complicación, porque cuando se usan los dilatadores hasta los médicos de experiencia corren riesgos de posibles perforaciones del útero, y que cuando eso se hace de manera clandestina el riesgo es aún mayor, porque tampoco se usan los antibióticos correctos.
Dijo que en esos casos, si la paciente no muere, por lo general queda con secuelas psicológicas de angustia, depresión, ansiedad, frustración y que el campo clínico muchos casos terminan en perforación uterina, infección, pérdida del útero, mutilaciones y anemia permanente.
Métodos
Dijo que a nivel popular las pacientes llegan al centro luego de tomado medicamentos o pastillas que inducen a perder el embarazo, lo que también pone en riesgo su salud, pero que en otras ocasiones recurren a personas inescrupulosas que le hacen creer que se trata de un procedimiento sencillo, cuando en realidad no lo es.
Indicó que no se tienen registros reales en el país sobre la cantidad de abortos que se realizan, pero que hay estadísticas que indican que el ocho por ciento de las muertes maternas en República Dominicana está asociado a abortos.
Recordó que la mayoría de los abortos que se registran en los hospitales del país surgen de manera espontánea fruto de malformaciones embriológicas, y por ende la misma naturaleza lo elimina y también ocurre con frecuencia el denominado “huevo muerto” que son los bebés que mueren dentro del vientre de la madre.
Llanto matiza sepelio joven murió por un aborto Higüey
En medio de cánticos religiosos, consternación, gran dolor y reclamos de justicia, fueron sepultados los restos de la estudiante Esmeralda Richiez, de 16 años, quien fue encontrada muerta en el baño de su vivienda y del que se acusa de homicidio por inducción de aborto al profesor John Kelly Martínez.
El sepelio de la menor se efectuó luego de su velatorio en La Otra Banda, donde familiares, compañeros de estudios y autoridades expresaron su indignación por el suceso y reclamaron justicia para Martínez.
El cuerpo fue sepultado en el cementerio de Cruz Isleño, a poca distancia de la residencia donde ocurrió el deceso de la menor, el pasado lunes, y a seis kilómetros del Politécnico Agrícola donde cursaba el tercero de bachillerato, donde era profesor de Matemáticas y Educación Física, John Kelly Martínez, acusado por la familia de homicidio. Martínez está en manos del ministerio público que encabeza la fiscal Mercedes Santana.
Pastillas abortivas
Los familiares de Esmeralda acusaron al profesor Martínez de suministrarle cinco pastillas abortivas a la joven e introducirle otras a la vagina, lo que le habría provocado la muerte por la hemorragia.
La señora Mela Richiez, tía de la joven, reveló que la familia se querelló en contra del profesor del Politécnico Agrícola de Cruz Isleño, quien desde hace tiempo mostraba una conducta inusual, según el testimonio de sus compañeras.
El suceso ha conmovido el poblado y el país, debido a lo dedicada y consagrada de la joven, quien habría sido obligada a beberse los medicamentos abortivo, en una salida a una playa, desconocida por sus padres.
Durante el velatorio, Mela Richiez hizo un recuento detallado de lo ocurrido y adelantó que los familiares esperan que la justicia imponga ‘todo el peso de la ley’ en el caso. La joven fue encontrada muerta en el baño de la vivienda donde residía en el sector Vista Alegre, cercano a La Cruz Isleño, donde fue llevada por Martínez, luego de supuestamente darle las pastillas tras esta haberle comunicado que dio positivo a prueba de embarazo.
En principio los padres de la joven, cuando la vieron llegar, optaron por darle un medicamento para la menstruación, sin embargo cuando fue al baño se desangró. Fue encontrada muerta por su padre Eligio Richiez, al amanecer.
El padre de la joven Eligio Richiez tiene el Colmado Yurimar, que era atendido por Esmeralda cuando salía del politécnico.
El testimonio de los familiares sugiere que tres amiguitas con las cuales salió Esmeralda, al parecer actuaron en complicidad con el profesor, por lo que deben ser investigadas, dado que al parecer el acusado se valió de ellas.
La Materialista se compromete con Eury Matos, el manager de El Alfa
La cantante de música urbana La Materialista se comprometió con su novio Eury Matos, quien es manager del exponente urbano El Alfa.
Matos viajó hasta México para reencontrarse con Yameiry Infante, nombre de pila de la artista, la cual se encuentra participando en el programa televisivo “La casa de los famosos”.
Todo el espectáculo fue parte del programa, pues durante la transmisión del episodio se observa a la intérprete de “Niveles” muy a gusto abrazando a su novio luego de una romántica cena.
Matos le pidió a la actriz que mirará al cielo para que presenciara lo que sería un espectáculo de drones mostrando una figura de infinito, un anillo, las iniciales de su nombre y finalmente, la propuesta de matrimonio.
“No puedo decir nada que no sea mostrarte esto, por ser el ser humano especial que te has convertido en mi vida, lo más importante para mí, mi sueño”, fueron de las palabras que dijo Eury a su ahora prometida.
Entre risas y aparentemente sorprendida, la cantante urbana dio el “Sí”.
Matos y La Materialista habrían hecho pública su relación a principios del mes de enero, a raíz de que surgiera una avalancha de rumores sobre su noviazgo.
«Llegaste a mi vida justo cuando menos quería ni buscaba el amor. Y con tu nobleza y valores abriste las puertas de mi corazón», fueron las palabras que expresó Infante al momento de publicar su relación en un video colgado en su cuenta de Instagram.
En marzo pasado de 2022, el portal Masvip planteaba la posibilidad de que ambos vivían un romance, pues circulaba en las redes sociales un video donde se ve a la intérprete de “Las chapas que vibran” muy cariñosa con el empresario artístico, con quien ya había compartido en octubre de 2021 en el concierto de “El Jefe” en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.