● TV EN VIVO
27.5 C
Dajabón
martes, abril 22, 2025
Inicio Blog Página 710

Clásico Mundial: Las fortalezas y debilidades de los equipos del «grupo de la muerte»

0

República Dominicana se acerca al Clásico Mundial de Béisbol como el gran favorito del Grupo D, aunque los planteles presentados por Puerto Rico y Venezuela inducen a lo que será una batalla campal, mientras Israel y Nicaragua se tornan sigilosos con ánimos de arruinar la fiesta y terminar propinando un duro golpe.

No por nada estos han recibido la etiqueta de “grupo de la muerte” por la opinión pública, formando una división que con mucha razón se establece como la de mayor paridad competitiva dentro de todo el estribo de cara a la cita mundialista.

 

A continuación se diseña un análisis de cada combinado perteneciente al grupo, observando sus fortalezas y debilidades.

República Dominicana

Los caribeños han presentado el equipo más joven en su historia a través de las ediciones del magno evento (27 años, 5 meses), una novena plagada de estrellas y peloteros en constante ascenso que los elevan a una preciada posición desde el papel entre todos los participantes.

Fortaleza: Ofensiva y pitcheo de relevo.

Presentan un grueso de alineación envidiable, quienes guiados por los bates de Juan Soto, Manny Machado, Vladimir Guerrero Jr., Rafael Devers y Julio Rodríguez, forman una de las mejores tandas.

El pitcheo de relevo es otro punto luminoso para estos, contando con la valiosa trilogía de ganadores de la Serie Mundial en Bryan Abreu, Héctor Neris y Rafael Montero, además de los taponeros Camilo Doval y Gregory Soto.

Debilidad: Lanzadores abridores.

En principio, la rotación de abridores parecería ser algo de ensueño para Dominicana, aunque las bajas de Framber Valdez, Luis Castillo, Freddy Peralta y Luis Severino han cambiado las cosas de manera radical.

Poseer a un vigente ganador del Cy Young en Sandy Alcántara y una estrella en ascenso como Cristian Javier será todo un plus, pero la tendencia de bajo comando en Roansy Contreras y lo poco intimidante de los pitcheos de Johnny Cueto inducen a largas interrogantes.

Venezuela

Los sudamericanos han conformado un roster que asegura poder batear a través de una sólida ofensiva, teniendo un dinámico listado a base de bateadores de poder, seguidos por buenos corredores y hombres cuya mayor habilidad es el contacto.

Fortaleza: Ofensiva.

Han logrado conseguir que sus dos principales figuras – como son los casos de Ronald Acuña Jr. y José Altuve – estén en el terreno de juego en su caminar por el torneo, algo que combinado con titulares del nivel de Anthony Santander, Andrés Giménez y Luis Arráez, les brinda la oportunidad de conformar un lineup dorado.

Debilidad: Lanzadores relevistas.

Apostar a que José Alvarado continuará dominando a los rivales  con su recta cortada es un camino fácil, al igual que lo efectivo que puede resultar Ranger Suárez luego de sustituir al pitcher abridor, mas ningún otro relevista brinda una clara garantía de éxito. Darwinzon Hernández sigue con dificultades de control, repitiéndose el mismo caso en Andrés Machado.

Puerto Rico

El representativo de la Isla del Encanto mantiene una estructura bastante similar al 2017, si bien en ese año alcanzaron la final del Clásico, las debilidades de aquella ocasión vuelven a estar presentes.

Fortaleza: Ofensiva y relevo.

Francisco Lindor y Javier Báez estarán por nueva vez haciendo combinación de doble matanza y apareciendo en la punta de la alineación, acompañándose de los jardineros Enrique – Kiké -Hernández, Eddie Rosario y Henry Ramos, así como del inicialista y recién graduado de ligamayorista José Miranda.

En el caso de los relevistas, los hermanos Edwin y Alexis Díaz – que se combinaron para la marca de 42 rescates a nivel de Grandes Ligas en el 2022 – están proyectados para entrar en acción una vez cruzada la frontera hacia la octava entrada, mientras Jorge López y Emilio Pagán tomando posiciones de preponderancia.

Debilidad: Pitcheo abridor.

Marcus Stroman no resultó en lo esperado con su responsabilidad de ace para los Cachorros de Chicago en su campaña anterior (3.50 ERA, 3.76 FIP), en tanto José Berríos parece perder por completo su forma de All-Star luego de registrar efectividad de 4.28 en sus últimas tres zafras.

Israel

El béisbol está lejos de ser algo simbólico en la cultura israelí, sin embargo, el hecho de su flexibilidad para naturalizar jugadores a través de la religión les brinda la oportunidad de tener un roster con caras  conocidas.

Fortaleza: Ofensiva.

Los jardineros Alex Dickerson y Joc Pederson se establecen como los toleteros principales del combinado, teniendo compañía del receptor Garrett Stubbs, al igual que los veteranos Ryan Lavarnway y Danny Valencia.

El apartado de relevistas es otro punto destacado de la selección, contando con Zack Weiss, Jake Fishman, Robert Stock y Rob Kaminsky, todos estos con experiencia en la Gran Carpa.  El derecho Drean Kremer (3.23 ERA en 2022 para Baltimore) figura como el abridor de más peso.

Nicaragua

Este roster es uno lleno de dudas, empezando sobre cómo una selección conformada en el 73.3 % por jugadores de la liga de invierno local (Liga de Béisbol Profesional Nicaragüense) podrá adaptarse al máximo nivel de competencia.

Las fortalezas y debilidades de su roster no resisten análisis, pues es el equipo de menor nivel competitivo sobre el papel entre los veinte presentes. Sí tendrán a Erasmo Ramírez y Jonathan Loáisiga, ambos relevistas de Grandes Ligas.

-Publicidad-

Apresan dos más en relación con caso de Esmeralda

0

Una menor se encuentra detenida y un adulto es investigado en relación con la muerte de la estudiante Esmeralda Richiez, quien fue encontrada muerta en el baño de su residencia del paraje Vista Bella.

Con relación al caso, el Ministerio Público, que dirige la titular Mercedes Santana, confirmó que el profesor John Kelly Martínez, principal acusado, está detenido y le será conocida medida de coerción a las 9:00 de la Mañana de hoy viernes.

El caso, que ha provocado una ola de consternación aquí, se enfila ahora en la justicia, luego que el pasado miércoles fuera sepultada la estudiante en el cementerio de la comunidad El Bonao, en el tramo de la carretera La Otra Banda-Macao.

Kelly Martínez fue apresado el pasado martes, acusado de homicidio.

Acusación de la familia

El miércoles pasado los familiares de la estudiante Esmeralda Richiez acusaron al profesor John Kelly Martínez de suministrarle cinco pastillas abortivas a la joven e introducirle otras por su parte íntima, lo que le habría provocado la muerte.

Mela Richiez, tía de la joven, reveló que la familia se querelló en contra del  profesor del Politécnico Agrícola de Cruz Isleño, quien desde hace tiempo mostraba una “conducta inusual”, según el testimonio de sus compañeras.

Consternación

El suceso ha conmovido al poblado y el país, La joven supuestamente habría sido obligada a tomar los medicamentos abortivos, en una salida a una playa, desconocida por sus padres.

Durante el velatorio, que se llevó a cabo en la Funeraria Ávila de este municipio, la tía de la chica fallecida hizo un recuento detallado de lo ocurrido y adelantó que los familiares esperan que la justicia imponga “todo el peso de la ley” en el caso.

La joven fue encontrada muerta en el baño de su vivienda, ubicada en el sector Vista Alegre, cercano a La Cruz Isleño, donde fue llevada por el referido profesor, que se valió de “subterfugios para engañar a la joven, quien le habría comunicado que dio positivo a una prueba de embarazo”.

En principio, los padres de la joven, cuando la vieron a su retorno, optaron por darle un medicamento para la menstruación, pero al ir al baño empezó a sangrar profusamente.  Después, fue encontrada muerta por su padre Eligio Richiez.

Padre y el imputado

Eligio Richiiez es dueño del Colmado Yurimar, en cuyo patio fue visto en varias ocasiones “haciendo cocinaos” con John Kelly.

El caso está en manos de la fiscal titular de la provincia Mercedes Santana, quien confirmó el apresamiento del sospechoso.

El testimonio de los familiares indica que tres amiguitas con las cuales salió Esmeralda, presuntamente en complicidad con el profesor, deberán ser investigadas porque, al parecer, el imputado “se valió de ellas” para salir con la joven.

-Publicidad-

Realizan conversatorio en Dajabón busca mejorar gestión residuos sólidos

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Con la intención de mejorar la gestión de los residuos sólidos Urbanos, se realizó un  conversatorio, auspiciado por La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y autoridades del Ayuntamiento de este municipio.

El encuentro forma parte del Proyecto  «Fortalecimiento de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en la provincia de Dajabón, El cual es impulsado por FEDOMU, con el apoyo de Los Fondos de Anda Lucía, España, para la Mubnicipalidad (FAMSI) y la Diputación de Huelva, de esa misma nación.

En dicho encuentro el alcalde Municipal,  Santiago Riveron Arias, dio la bienvenida a los presentes, y, además, agradeció a FAMSI, la diputación de Huelva y FEDOMU, por escoger a Dajabón para ejecutar dicho proyecto.

Extendió su agradecimiento al Ministerio de Medio Ambiente y al Distrito Educativo 13 04 a lo que anunció será una gran jornada educativa a fin de preparar un Plan que beneficie a todos los dajaboneros.

la Directora Ejecutiva de FEDOMU-Noroeste,  Rossy Reyes, ilustró sobre el objetivo del proyecto, diciendo que fueron escogidos los municipios de Dajabón y El Pino, de la provincia, para hacer un proceso de Caracterización de los residuos, los cuales servirán para otros municipios del país.

Mientras que Alicia López, representante de la FAMSI en el país, se mostró dispuesta a apoyar este proceso y dijo que respaldaría un plan de educación ciudadana sobre manejo de residuos, de lo que habló el Director de Planificación del Ayuntamiento de Dajabón,  Jorge Vargas González, y también saludó la participación de los Ministerios de Educación y Medio Ambiente.

-Publicidad-

Desarrollo Fronterizo rehabilita caminos rurales en comunidad Aminilla

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Como parte de la iniciativa «Frontera Escucha y te Responde», la Dirección General de Desarrollo Fronterizo llevó a cabo el acondicionamiento de los caminos rurales de la comunidad Aminilla, municipio Partido, en esta provincia.

De acuerdo a una nota emitida por la institución gubernamental, los trabajos fueron encabezados por el Equipo Técnico de la misma, lo que se traduce en una acción de rápida respuesta.

De su lado, los comunitarios de Aminilla, agradecieron a las autoridades de Desarrollo Fronterizo, encabezadas por su Director General, Ramón Ernesto Pérez Tejada, el operativo de la rehabilitación de los caminos.

Conforme a lo expuesto en la nota, «Frontera Escucha y te Responde» es una iniciativa que busca escuchar todos los sectores de los diferentes municipios y Distritos Municipales de la región fronteriza, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, lo que se logra estando cerca y escuchando la gente.

-Publicidad-

Con lágrimas ganadero de Dajabón narra el robo de todo su ganado en una «Frontera Blindada»

0
Por/ Wascar Fernández y Elvin Carrasco
Red Nacional de Comunicadores Dominicanos RNCD
Dajabón: Rep. Dom,- Con lágrimas de impotencia un humilde ganadero de esta provincia fronteriza narra cómo en una sola noche le robaron ocho (08) Vacas y Cuatro (04) Becerros de su corral ubicado en la comunidad Los Miche.
Según explica el señor Marcelino Moreta de Los Santos, en horas de la madrugada de este jueves personas hasta el momento desconocidas penetraron a su propiedad y se llevaron la totalidad de su pequeño ganado, con vacas valoradas en unos 80 mil pesos cada una, de las cuales cuatro (04) están preñadas.
Como este medio pudo constatar y grabar en imágenes, para cometer el robo, los cuatreros envenenaron perros, gallinas, patos y destrozaron la puerta y empalizada de la propiedad.
Moreta quién era militar y fue pensionado luego de perder una de sus piernas en un accidente, dijo no entender cómo el ministro de defensa asegura que la frontera está «Blindada y Segura», cuando el rastro dejado por el ganado los llevó hasta el río Masacre, que divide al país con Haití y ningún militar vio ni escuchó nada.
Sobre el particular ganaderos de la zona lamentaron la situación de intranquilidad que ellos están viviendo, a consecuencia de los constantes robos y piden la intervención del presidente de la República Luis Abinader, ya que dicen no creer en los militares que vigilan la frontera.
-Publicidad-

Posponen conocimiento medidas coerción contra agente acusado matar niño

0

Gonell Franco
SANTIAGO, República Dominicana.-En medio de tensiones y extremas medidas de seguridad fue reenviada la audiencia para conocer medidas de coerción al cabo policial acusado de matar al niño de 11 años de edad, Donaly Martínez el pasado domingo durante el desarrollo del carnaval.

La decisión del Tribunal de atención permanente fue adoptada a solicitud de los abogados de la defensa del hoy ex agente Alejandro Castro Cruz, para presentar arraigos de su cliente.

La posposición para el próximo miércoles fue adoptada en medio de fuertes medidas de seguridad, para prevenir incidentes ante la presencia de los familiares que acudieron a la audiencia que fue colocada como la tercera a ser conocida este jueves 16 de febrero.
Desde las primeras horas de la mañana fueron colocadas vallas de seguridad en las entradas y salidas y se redobló la presencia de los agentes encargados del orden, tanto dentro como fuera del Palacio de Justicia.

La Fiscalía adelantó que pedirá que se imponga prisión preventiva por espacio de 12 meses contra el cabo de la Policía, Alejandro Castro Cruz.

-Publicidad-

Policía evita linchamiento de hombre alegadamente sorprendido robando limones

0

DAJABON, República Dominicana.-Miembros de la Policía Preventiva habrían evitado la madrugada de este miércoles, que una multitud enardecida le quitara la vida a un hombre de nacionalidad haitiana, tras alegadamente ser sorprendido sustrayendo limones en una finca de propiedad privada de este municipio.

Conforme la versión de la Policía, se trata del indocumentado Chico Louis, de 42 años, residente en la comunidad de Ouanaminthe, Haití, quien resultó con golpes diversos y heridas contusas en la cabeza, según diagnóstico médico ex pedido en el hospital provincial Ramón Matías Mella, a donde fue llevado.

El extranjero fue atrapado en el sector La Paz, donde reside el nombrado Andrés Rodríguez, lugar donde supuestamente cometía el robo, y es señalado como reincidente en la comisión de varios hechos delictivos en la zona.

En torno al caso, agentes del Departamento de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía (DICRIM) profundizan las investigaciones, a fin de establecer responsabilidades, y ponerlo disposición del Ministerio Público.-

-Publicidad-

Apresan hombre acusado de quemar adolescente; lo traen a Dajabón

0

Jesús Carrasco
DAJABÓN, República Dominicana.- Miembros de La Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), trasladaron desde Santiago a esta localidad a un joven acusado de causar quemaduras a una adolescente quien posteriormente murió.

Luis Manuel Cuevas (Jabao), fue apresado a través de labores de inteligencias comandadas por el Capitán Euclides Cruz, luego de un amplio seguimiento que se le daba al mismo.
Según lo informado Cuevas, fue detenido en la calle 7 de Gurabo.

Al ser abordado por medios de comunicación al momentos en que era traído a la sede policial el joven manifestó que no cometió el hecho y que decidió huir luego de lo sucedido por temor.
Agregó que la hoy occisa de manera constante le provocaba golpes y que tenía una orden de alejamiento que le había interpuesto ante la Oficina de Violencia de Género.

-Publicidad-

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude la isla filipina de Masbate

0

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este jueves la isla filipina de Masbate, sin que las autoridades hayan informado de momento de impactos importantes, aunque emitieron una alerta para que la población esté preparada para posibles daños.

El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, indicó que el seísmo se registró a las 2.10, hora local (18.10 del miércoles GMT), y ubicó el hipocentro a 20 kilómetros de profundidad.

Se informó además de que las localidades más cercanas son Miaga, a 11 kilómetros del epicentro del temblor, y la ciudad de Masbate, a unos 27 kilómetros.

La agencia de desastres de Filipinas, por su parte, informó de que el temblor se sintió de forma intensa en diversas regiones de la provincia, como Masbate, Dimasalang, San Fernando y Uson, entre otras.

Asimismo, la agencia reportó que se produjeron al menos 30 réplicas tras el seísmo inicial, todas de intensidad leve a moderada, y advirtió de que «daños son esperados».

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, en su mayoría moderados.

 

-Publicidad-

Johnny Cueto será mentor en los Marlins de Miami

0

Firmar a un veterano de la talla de Johnny Cueto tiene varias ramificaciones. Con sólo ver los primeros dos días de los entrenamientos de los Marlins en el Roger Dean Chevrolet Stadium, se puede apreciar los efectos.

El lunes por la mañana, el dominicano soltó el brazo con sus compatriotas Sandy Alcántara y Edward Cabrera. El martes, Cueto y Cabrera hicieron pareja antes de realizar una sesión del bullpen.

Luego, trotaron juntos. “Sabe que estará aquí junto a [Cabrera]”, dijo el coach de pitcheo de los Marlins, Mel Stottlemyre Jr., sobre Cueto. “Le dije, ‘Cabby, conoce a tu nuevo compañero”. A Johnny le gusta trabajar y es muy serio con su trabajo, y también sabe cómo me gusta a mí que se hagan las cosas.

“Lo ha hecho durante mucho tiempo. Yo reconozco eso. Puede ofrecer muchos consejos a los más jóvenes que aún están aprendiendo varias cosas e intentando superar algunos obstáculos. Será muy importante para el cuerpo técnico”.

Junto a toda la fanfarria que generó su presentación con los Marlins, el veterano de 15 años en Grandes Ligas llega con mucha experiencia al conjunto de los Marlins. El próximo mes, Cueto estará compitiendo en el Clásico Mundial de Béisbol.

Aunque el oriundo de San Pedro de Macorís no mencionó a una persona en específico que lo haya ayudado a él al comienzo su carrera, sí mencionó que ha recibido muchos consejos y sugerencias en su paso por sus últimas cuatro organizaciones.

“Tengo una buena relación con los lanzadores latinos y también con los norteamericanos”, mencionó Cueto. “Soy bien humilde, así que trato de ayudar. Compartir mi talento, toda mi experiencia y ayudar a los más jóvenes, para que puedan sacarse el 100% en sus juegos”.
Cabrera, de 24 años, brilló en el 2022 con EFE+ de 135 y WHIP de 1.07 en 14 aperturas.

El ex prospecto del Top 100 del béisbol se perdió un tiempo por tendinitis en el codo derecho, pero demostró su potencial cuando estuvo saludable. Miami espera que ahora pueda dar el gran paso con Cueto como mentor.

Todo empieza con llegar preparado a los entrenamientos, algo que hicieron ambos. Cueto, quien cumple 37 años este miércoles, sabe que tiene que trabajar fuerte para poder mantenerse en forma, dado que no tiene la misma edad que varios de sus compañeros. Debido a su entrenamiento personal, Cueto no tuvo que alterar su rutina del receso de temporada para llegar listo al Clásico Mundial.

“Por eso me da orgullo el trabajo que hago; es lo que me mantiene en el juego”, dijo Cueto.
“Sigo haciéndolo siempre. Estoy orgulloso de trabajar fuerte siempre. Cuando deje de hacerlo, es porque me iré a casa”.

Había cierta anticipación cuando Cueto trabajó el martes con el cátcher Jacob Stalling, quien recibió cada uno de los pitcheos lanzados por el vigente Cy Young de la Liga Nacional, Alcántara, la campaña pasada.

Entre los que fueron testigos de dicha sesión estaban Cabrera, el zurdo Braxton Garrett, la gerente general Kim Ng u los gerentes generales auxiliares Brian Chattin y Oz Campo, junto a los directores de operaciones de liga menor, Héctor Crespo y Terry Collins.

-Publicidad-