● TV EN VIVO
29.4 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 709

Autoridades Panamá buscan identificar a 39 tras un accidente

0

Las autoridades forenses panameñas trabajaban ayer jueves en la identificación de las 39 víctimas fatales del accidente ocurrido al oeste de país cuando el autobús en el que migrantes viajaban hacia un albergue cayó en una pendiente.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses dijo que requerirá información de los países de origen de los migrantes para obtener los registros de sus huellas digitales y/u odontológicos y muestras de los familiares para hacer cotejos genéticos para la identificación de los cuerpos.

Los trabajos para identificar a las víctimas y para establecer las causas de muerte se realizan en la morgue judicial de la provincia de Chiriquí fronteriza con Costa Rica, donde la víspera ocurrió el accidente. “Este proceso tomará tiempo. Mientras tanto los cadáveres serán conservados con la debida dignidad que los estándares internacionales establecen”, dijo el Instituto en un comunicado.

El peor

El accidente ocurrido el miércoles es el peor percance carretero desde que el país centroamericano autorizó hace años el traslado en autobuses de los migrantes que cruzan la peligrosa jungla del Darién, en la frontera con Colombia, a un albergue limítrofe con Costa Rica para que sigan su ruta hacia Norteamérica.

Hasta el momento las autoridades de Migración han dicho que en el bus viajaban migrantes de África y de países sudamericanos como Ecuador y Brasil, pero no han dado más detalles sobre las nacionalidades de los fallecidos. Cuba y Ecuador han lamentado la tragedia.

-Publicidad-

Policía informa desintegra red criminal cometía numerosos delitos en Barahona; incauta armas de fuego

0

Gonell Franco

BARAHONA, República Dominicana.-Miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía, adscritos a la Subdirección de Inteligencia Delictiva (DINTEL) y el Ministerio Público, informaron la  desarticulación de una red criminal que cometía numerosos delitos en esa zona, logrando apresar a seis de sus integrantes, ocupándoles dos pistolas, dos balanzas, un chaleco antibalas y tres motocicletas.

Los detenidos fueron identificados como José Olivero Féliz, César Olivero Feliz, Jendri Báez Ferreras, Jordani Báez Ferreras, Erick Feliz Feliz y Luis Alfredo Acosta, todos residentes en esa ciudad.

El informe ofrecido por la policía esta  explica que entre los delitos cometidos por el grupo, se encuentran robos, asaltos a mano armada, ventas de drogas y robos de motocicletas.

La captura se produjo luego que el personal del DINTEL, en compañía de un representante del Ministerio Público en esa jurisdicción, realizaron allanamientos simultáneos en los sectores de Baitoita e Imbert, de la provincia Barahona.

El primer allanamiento fue realizado en la casa del nombrado José Olivero Félix, en el sector Baitoa, dónde ocuparon la pistola marca Taurus, 9 milímetros, que éste portaba sin ningún documento que ampare su legalidad, un Chaleco antibalas, así como dos celulares y pertrechos militares.

El segundo allanamiento, entre otros que se efectuaron, tuvo lugar en la casa ubicada en la calle primera de ese mismo sector, lugar donde resultó apresado César Olivero, a quien le ocuparon la pistola marca Taurus.

-Publicidad-

Policía en Valverde informa activa búsqueda hombre hirió su pareja a machetazos

0

Gonell Franco

VALVERDE, República Dominicana.-Miembros preventivos de la Policía  activaron la búsqueda de un hombre que hirió a machetazos a su mujer en la cabeza, cuello y brazo izquierdo.

El agresor fue identificado como Santo Emilio Alcántara, (El Primón), quien tan pronto cometió el hecho en perjuicio de su pareja, Aribel Domesto Pie, de 30 años, huyó a rumbo hasta ahora desconocido.

El hecho se produjo cuando la mujer celebraba su cumpleaños con unos invitados, en su residencia del sector La Compuerta de Mao, provincia Valverde, y de repente, su marido tomó un machete, y sin mediar palabras, empezó a agredirla, provocándole las heridas que presenta.

La fémina tuvo que ser llevada de inmediato a la emergencia del Hospital Regional Doctor Luis L. Bogaert, donde permanece ingresada, mientras e que la Policía  exhortó al prófugo a entregarse por la vía que entienda, para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Encuentran niña fuera supuestamente violada y abandonada por sector de la capital

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Una niña fue encontrada en la orilla del mar por las Américas, en Santo Domingo, y trasladada al Hospital infantil Robert Read Cabral, según informó el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

La menor habría sido lanzada desde un vehículo próximo a la estación Texaco y abusada sexualmente por un hombre, según narró ella misma.

La víctima reside por detrás del Bravo de los Frailes, km 10½. y el hecho ocurrió después de que la joven saliera de su casa alrededor de las 9:30 de la noche del día anterior, cuando un hombre, armado con una pistola, la habría obligado a entrar en el vehículo y le habría hecho ingerir una sustancia que la durmió.

La menor despertó en la orilla del mar, por el km 15 de las Américas, recordando que la habían lanzado desde un vehículo en la noche de ayer, por lo que permaneció allí hasta que varias personas la encontraron y alertaron al 9-1-1.

La Unidad de Emergencias la trasladó al hospital para iniciar un proceso de desintoxicación e investigación.

-Publicidad-

Aprueban que ley amplía derechos al aborto y trans

0

El Parlamento español aprobó ayer jueves una legislación que amplía los derechos de aborto y transgénero para adolescentes, al tiempo que convierte a España en el primer país de Europa en otorgar una licencia menstrual pagada.

La impulsora de las dos leyes fue la ministra de Igualdad, Irene Montero, del partido Unidas Podemos, uno de los aliados en el gobierno de coalición de izquierdas.

Los cambios en los derechos sexuales y reproductivos significan que las jóvenes de 16 y 17 años en España podrán abortar sin el consentimiento de los padres. Habrá productos para el período gratis en escuelas y prisiones, mientras que los centros de salud estatales harán lo mismo con los anticonceptivos hormonales y la píldora del día después. Por otra parte, la licencia menstrual permitirá a las trabajadoras con dolores debilitantes tomar tiempo libre remunerado.

Además, los cambios consagran en la ley el derecho a abortar en un hospital estatal. Actualmente, más del 80% de estos procedimientos en España se realizan en clínicas privadas debido a un alto número de médicos en el sistema público que se niegan a realizarlos, muchos por motivos religiosos.

Bajo el nuevo sistema, los médicos de los hospitales estatales no estarán obligados a realizar abortos, siempre que hayan registrado sus objeciones por escrito.

Transgénero

Un paquete separado de reformas también aprobado por los legisladores ayer jueves fortaleció los derechos de las personas transgénero, incluida la posibilidad de que cualquier ciudadano mayor de 16 años cambie su género registrado legalmente sin supervisión médica.

Los menores de entre 12 y 13 años necesitarán autorización del juez para cambiarse, mientras que los de entre 14 y 16 años deberán ir acompañados de sus padres o tutores legales.

Anteriormente, las personas transgénero necesitaban un diagnóstico de disforia de género por parte de varios médicos. La segunda ley también prohíbe la llamada “terapia de conversión” para personas LGBTQ y brinda apoyo estatal para lesbianas y mujeres solteras que buscan tratamiento de fertilización in vitro.

-Publicidad-

Rescatan a turca, 258 horas después

0

Una mujer de 30 años ha sido rescatada con vida ayer jueves en la provincia turca de Karamanmaras, tras haber pasado 258 horas atrapada entre los restos de un edificio derribado por los terremotos que hace diez días devastaron el sureste de Turquía y el norte de Siria, dejando más de 40,000 muertos.

Neslihan Kiliç fue sacada con vida de los escombros tras arduas horas de trabajo de los equipos de rescate y trasladada inmediatamente en una ambulancia hacia un hospital, informaron las televisiones turcas.

Este rescate se produce diez horas después del de una joven de 17 años, sacada también de debajo de los escombros en Kahramanmaras, donde se registró el epicentro del primer seísmo.

Según la agencia de emergencias AFAD, Turquía ha contabilizado hasta ahora 36.187 víctimas mortales del seísmo, y 108.000 heridos.

La región afectada por los sismos, de magnitud 7.7 y 7,6, se extiende por 100,000 Kms. cuadrados y viven 14 millones de personas.

-Publicidad-

Dominicano Seranthony Domínguez logra extensión de dos años con los Filis

0

El relevista dominicano Seranthony Domínguez ha llegado a un acuerdo de extensión por las próximas dos temporadas con los Filis de Filadelfia.

El anuncio del acuerdo, que le permite al conjunto evitar las audiencias de arbitraje salarial con el diestro dominicano, fue realizado este jueves por el presidente de operaciones de béisbol de los Filis, David Dombrowski.

Con este convenio, que extiende la permanencia del relevista con el equipo, Domínguez recibirá un salario de siete millones de dólares, divididos en 2,5 millones por la campaña de 2023 y 4,5 millones por la contienda de 2024.

Dentro del contrato también figura una opción para una tercera temporada, por la que el equipo pagaría ocho millones de dólares o, en caso de rescindir el contrato, tendrá que pagar 500.000 dólares.

Domínguez, de 28 años, fue una figura clave para que los Filis alcanzaran la Serie Mundial la pasada temporada de Grandes Ligas.

El diestro, dueño de una poderosa bola rápida con capacidad de alcanzar las 98 millas por hora, logró una marca personal de 54 presentaciones en la pasada campaña, en la que recorrió 51 entradas y acumuló 61 ponches.

Domínguez, quien completó nueve de las 11 oportunidades de salvamento en las que salió a lanzar, finalizó la temporada regular con una marca de 6-5 y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.00.

En la postemporada, Domínguez, junto al venezolano José Alvarado, fue el ancla del relevo de los Filis, para quienes tuvo registro de 2-0 con un porcentaje de efectividad de 1.69, además de sumar un salvamento y contabilizar nueve ponches en las nueve ocasiones que subió al montículo.

Con Domínguez y Alvarado con acuerdos asegurados y con la llegada del cerrador dominicano Gregory Soto en un cambio desde los Tigres de Detroit, los Filis apuestan por llegar más lejos en la temporada de Grandes Ligas 2023.

-Publicidad-

Clásico Mundial: Las fortalezas y debilidades de los equipos del «grupo de la muerte»

0

República Dominicana se acerca al Clásico Mundial de Béisbol como el gran favorito del Grupo D, aunque los planteles presentados por Puerto Rico y Venezuela inducen a lo que será una batalla campal, mientras Israel y Nicaragua se tornan sigilosos con ánimos de arruinar la fiesta y terminar propinando un duro golpe.

No por nada estos han recibido la etiqueta de “grupo de la muerte” por la opinión pública, formando una división que con mucha razón se establece como la de mayor paridad competitiva dentro de todo el estribo de cara a la cita mundialista.

 

A continuación se diseña un análisis de cada combinado perteneciente al grupo, observando sus fortalezas y debilidades.

República Dominicana

Los caribeños han presentado el equipo más joven en su historia a través de las ediciones del magno evento (27 años, 5 meses), una novena plagada de estrellas y peloteros en constante ascenso que los elevan a una preciada posición desde el papel entre todos los participantes.

Fortaleza: Ofensiva y pitcheo de relevo.

Presentan un grueso de alineación envidiable, quienes guiados por los bates de Juan Soto, Manny Machado, Vladimir Guerrero Jr., Rafael Devers y Julio Rodríguez, forman una de las mejores tandas.

El pitcheo de relevo es otro punto luminoso para estos, contando con la valiosa trilogía de ganadores de la Serie Mundial en Bryan Abreu, Héctor Neris y Rafael Montero, además de los taponeros Camilo Doval y Gregory Soto.

Debilidad: Lanzadores abridores.

En principio, la rotación de abridores parecería ser algo de ensueño para Dominicana, aunque las bajas de Framber Valdez, Luis Castillo, Freddy Peralta y Luis Severino han cambiado las cosas de manera radical.

Poseer a un vigente ganador del Cy Young en Sandy Alcántara y una estrella en ascenso como Cristian Javier será todo un plus, pero la tendencia de bajo comando en Roansy Contreras y lo poco intimidante de los pitcheos de Johnny Cueto inducen a largas interrogantes.

Venezuela

Los sudamericanos han conformado un roster que asegura poder batear a través de una sólida ofensiva, teniendo un dinámico listado a base de bateadores de poder, seguidos por buenos corredores y hombres cuya mayor habilidad es el contacto.

Fortaleza: Ofensiva.

Han logrado conseguir que sus dos principales figuras – como son los casos de Ronald Acuña Jr. y José Altuve – estén en el terreno de juego en su caminar por el torneo, algo que combinado con titulares del nivel de Anthony Santander, Andrés Giménez y Luis Arráez, les brinda la oportunidad de conformar un lineup dorado.

Debilidad: Lanzadores relevistas.

Apostar a que José Alvarado continuará dominando a los rivales  con su recta cortada es un camino fácil, al igual que lo efectivo que puede resultar Ranger Suárez luego de sustituir al pitcher abridor, mas ningún otro relevista brinda una clara garantía de éxito. Darwinzon Hernández sigue con dificultades de control, repitiéndose el mismo caso en Andrés Machado.

Puerto Rico

El representativo de la Isla del Encanto mantiene una estructura bastante similar al 2017, si bien en ese año alcanzaron la final del Clásico, las debilidades de aquella ocasión vuelven a estar presentes.

Fortaleza: Ofensiva y relevo.

Francisco Lindor y Javier Báez estarán por nueva vez haciendo combinación de doble matanza y apareciendo en la punta de la alineación, acompañándose de los jardineros Enrique – Kiké -Hernández, Eddie Rosario y Henry Ramos, así como del inicialista y recién graduado de ligamayorista José Miranda.

En el caso de los relevistas, los hermanos Edwin y Alexis Díaz – que se combinaron para la marca de 42 rescates a nivel de Grandes Ligas en el 2022 – están proyectados para entrar en acción una vez cruzada la frontera hacia la octava entrada, mientras Jorge López y Emilio Pagán tomando posiciones de preponderancia.

Debilidad: Pitcheo abridor.

Marcus Stroman no resultó en lo esperado con su responsabilidad de ace para los Cachorros de Chicago en su campaña anterior (3.50 ERA, 3.76 FIP), en tanto José Berríos parece perder por completo su forma de All-Star luego de registrar efectividad de 4.28 en sus últimas tres zafras.

Israel

El béisbol está lejos de ser algo simbólico en la cultura israelí, sin embargo, el hecho de su flexibilidad para naturalizar jugadores a través de la religión les brinda la oportunidad de tener un roster con caras  conocidas.

Fortaleza: Ofensiva.

Los jardineros Alex Dickerson y Joc Pederson se establecen como los toleteros principales del combinado, teniendo compañía del receptor Garrett Stubbs, al igual que los veteranos Ryan Lavarnway y Danny Valencia.

El apartado de relevistas es otro punto destacado de la selección, contando con Zack Weiss, Jake Fishman, Robert Stock y Rob Kaminsky, todos estos con experiencia en la Gran Carpa.  El derecho Drean Kremer (3.23 ERA en 2022 para Baltimore) figura como el abridor de más peso.

Nicaragua

Este roster es uno lleno de dudas, empezando sobre cómo una selección conformada en el 73.3 % por jugadores de la liga de invierno local (Liga de Béisbol Profesional Nicaragüense) podrá adaptarse al máximo nivel de competencia.

Las fortalezas y debilidades de su roster no resisten análisis, pues es el equipo de menor nivel competitivo sobre el papel entre los veinte presentes. Sí tendrán a Erasmo Ramírez y Jonathan Loáisiga, ambos relevistas de Grandes Ligas.

-Publicidad-

Apresan dos más en relación con caso de Esmeralda

0

Una menor se encuentra detenida y un adulto es investigado en relación con la muerte de la estudiante Esmeralda Richiez, quien fue encontrada muerta en el baño de su residencia del paraje Vista Bella.

Con relación al caso, el Ministerio Público, que dirige la titular Mercedes Santana, confirmó que el profesor John Kelly Martínez, principal acusado, está detenido y le será conocida medida de coerción a las 9:00 de la Mañana de hoy viernes.

El caso, que ha provocado una ola de consternación aquí, se enfila ahora en la justicia, luego que el pasado miércoles fuera sepultada la estudiante en el cementerio de la comunidad El Bonao, en el tramo de la carretera La Otra Banda-Macao.

Kelly Martínez fue apresado el pasado martes, acusado de homicidio.

Acusación de la familia

El miércoles pasado los familiares de la estudiante Esmeralda Richiez acusaron al profesor John Kelly Martínez de suministrarle cinco pastillas abortivas a la joven e introducirle otras por su parte íntima, lo que le habría provocado la muerte.

Mela Richiez, tía de la joven, reveló que la familia se querelló en contra del  profesor del Politécnico Agrícola de Cruz Isleño, quien desde hace tiempo mostraba una “conducta inusual”, según el testimonio de sus compañeras.

Consternación

El suceso ha conmovido al poblado y el país, La joven supuestamente habría sido obligada a tomar los medicamentos abortivos, en una salida a una playa, desconocida por sus padres.

Durante el velatorio, que se llevó a cabo en la Funeraria Ávila de este municipio, la tía de la chica fallecida hizo un recuento detallado de lo ocurrido y adelantó que los familiares esperan que la justicia imponga “todo el peso de la ley” en el caso.

La joven fue encontrada muerta en el baño de su vivienda, ubicada en el sector Vista Alegre, cercano a La Cruz Isleño, donde fue llevada por el referido profesor, que se valió de “subterfugios para engañar a la joven, quien le habría comunicado que dio positivo a una prueba de embarazo”.

En principio, los padres de la joven, cuando la vieron a su retorno, optaron por darle un medicamento para la menstruación, pero al ir al baño empezó a sangrar profusamente.  Después, fue encontrada muerta por su padre Eligio Richiez.

Padre y el imputado

Eligio Richiiez es dueño del Colmado Yurimar, en cuyo patio fue visto en varias ocasiones “haciendo cocinaos” con John Kelly.

El caso está en manos de la fiscal titular de la provincia Mercedes Santana, quien confirmó el apresamiento del sospechoso.

El testimonio de los familiares indica que tres amiguitas con las cuales salió Esmeralda, presuntamente en complicidad con el profesor, deberán ser investigadas porque, al parecer, el imputado “se valió de ellas” para salir con la joven.

-Publicidad-

Realizan conversatorio en Dajabón busca mejorar gestión residuos sólidos

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Con la intención de mejorar la gestión de los residuos sólidos Urbanos, se realizó un  conversatorio, auspiciado por La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y autoridades del Ayuntamiento de este municipio.

El encuentro forma parte del Proyecto  «Fortalecimiento de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en la provincia de Dajabón, El cual es impulsado por FEDOMU, con el apoyo de Los Fondos de Anda Lucía, España, para la Mubnicipalidad (FAMSI) y la Diputación de Huelva, de esa misma nación.

En dicho encuentro el alcalde Municipal,  Santiago Riveron Arias, dio la bienvenida a los presentes, y, además, agradeció a FAMSI, la diputación de Huelva y FEDOMU, por escoger a Dajabón para ejecutar dicho proyecto.

Extendió su agradecimiento al Ministerio de Medio Ambiente y al Distrito Educativo 13 04 a lo que anunció será una gran jornada educativa a fin de preparar un Plan que beneficie a todos los dajaboneros.

la Directora Ejecutiva de FEDOMU-Noroeste,  Rossy Reyes, ilustró sobre el objetivo del proyecto, diciendo que fueron escogidos los municipios de Dajabón y El Pino, de la provincia, para hacer un proceso de Caracterización de los residuos, los cuales servirán para otros municipios del país.

Mientras que Alicia López, representante de la FAMSI en el país, se mostró dispuesta a apoyar este proceso y dijo que respaldaría un plan de educación ciudadana sobre manejo de residuos, de lo que habló el Director de Planificación del Ayuntamiento de Dajabón,  Jorge Vargas González, y también saludó la participación de los Ministerios de Educación y Medio Ambiente.

-Publicidad-