● TV EN VIVO
26.6 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 706

Tribunal desestima recurso de amparo procuraba detener Proyecto Hidroeléctrico Las Placetas

0

Redacción

SANTIAGO, República Dominicana.- La Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Santiago desestimó la acción de amparo interpuesta por el movimiento ecologista “Tiempo Verde” en contra de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en oposición al Proyecto de Desarrollo Hidroeléctrico Las Placetas, en San José de las Matas, provincia de Santiago.

El tribunal, presidido por el magistrado Filoset Núñez Polanco, desestimó el recurso de amparo por considerar que: “Sin haber un acto arbitrario o ilícito que restrinja y amenace un derecho fundamental es claro que la presente acción de amparo es improcedente”.

El juez Núñez Polanco valoró elementos como, el hecho de que “la obra todavía no está en ejecución”, que “existen los estudios y la licencia ambiental” y que “no se ha causado daño grave actual o inminente al medioambiente”.

En sus motivaciones, el juez de amparo estableció que no fue demostrado científicamente el supuesto daño al medioambiente que ocasionaría la ejecución del proyecto hidroeléctrico.

Tras tomar conocimiento de la sentencia, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) reiteró su compromiso con la protección del medioambiente y los recursos naturales, garantizando la sostenibilidad de sus proyectos, los cuales siempre estarán orientados a procurar el bien de toda la población a través de una integralidad que abarca los aspectos científicos y sociales.

La sentencia consigna igualmente, que la EGEHID ha sido diligente en hacer una aclaración pública en las ediciones impresas de los periódicos Listín Diario, El Caribe y La Información, a través de la cual señala que la primera etapa del Proyecto Hidroeléctrico Las Placetas no ha sufrido ninguna modificación en cuanto a su diseño, oferta económica, licencia ambiental aprobada No. DEA 150/09, debidamente renovada en 2021.

En ese mismo orden, deja claro que lo que s

-Publicidad-

Mueren dos personas y varias resultan heridas en accidentes Puerto Plata

0
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.– Dos personas perdieron la vida debido a los múltiples golpes que recibieron al verse involucrados en accidentes de tránsito ocurridos por separado en esa jurisdicción.
El primero de los fallecidos fue  Segundo del Rosario, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta, por la carretera turística Gregorio Luperón y donde colisionó con un vehículo pesado.
Del Rosario expiró al instante en la entrada a la comunidad Los Ciruelos de Montellano, tras chocar con el camión marca Peterbilt de color azul, que era conducido por Tomás Alberto Arias Consoró, quien está detenido.
Mientras que en la carretera principal, que une a los Distritos Municipales de Cabarete y Sabaneta de Yásica, se registró otro accidente, en el cual murió el joven Starling Daniel Alvarado, y una hermana, cuyo nombre no se obtuvo de inmediato, resultó gravemente herida.
Dicho accidente se produjo cuando los hermanos Alvarado se desplazaban a bordo de una motocicleta, siendo impactados por la jeepeta Nissan Pathfinder, de color gris,   que era guiada por el alemán Uwe Thielke, de 86 años.
Asimismo, tres personas no identificadas resultaron lesionadas en accidentes viales acaecidos en las comunidades El Estrecho Omar Bross, en Luperón y Palmar Grande de Altamira, situadas en la parte Oeste de la provincia de Puerto Plata.
-Publicidad-

Hallan dos cuerpos sin vida en una cabaña en San José de las Matas

0

Redacción

SANTIAGO, República Dominicana.-Hallan dos cuerpos sin vida en el interior de una cabaña, donde laboraban, en el municipio San José de las Matas, y Los muertos fueron encontrados  con múltiples heridas de arma de fuego.

Los fallecidos fueron identificados como Francis Alcántara Escoboso, de 35 años, y Yoselo Otaño Montero, de 31, este último conforme a sus documentos, residía en el sector Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste.

Los cadáveres fueron evaluados por el médico legista Pedro Luis Santos, en presencia del Fiscal Miguelin Rivas, del Distrito Judicial de Santiago, de acuerdo con el reporte de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional.

La Policía confirmó que un coronel de la uniformada, cuyo nombre no ofreció en lo inmediato,  quien era jefe de las víctimas, fue la persona que encontró los cuerpos, por lo que debió prestar declaraciones ante las autoridades, al igual que el Encargado de seguridad de la referida cabaña.

-Publicidad-

Presidente Luis Abinader opina descalabro Haití es reto para RD

0

Redacción

SANTO DOMINGO.- El «descalabro» de Haití es un desafío para la República Dominicana, opinó el presidente Luis Abinader.

“La desintegración del Estado haitiano, y lo que representa para la República Dominicana, es uno de los principales problemas a los que el país se enfrenta en la actualidad», declaró el Mandatario durante la presentación del “Libro Blanco de Defensa Nacional de la República Dominicana», presentado en un acto en el Palacio Nacional.

El libro, de 11 capítulos, fue editado por el Ministerio de Defensa y pretende ser un instrumento de transparencia para explicar de manera detallada hechos relevantes, aclarar dudas y resolver problemas en el área de la defensa nacional.

“Este documento constituye, por tanto, un hito histórico, en el cual nuestro país se suma a los esfuerzos de generar mecanismos de consenso social y medidas de confianza mutua con las naciones hermanas, mediante la implementación de estrategias que garanticen el logro de los mutuos objetivos nacionales”, señaló Abinader.

Destacó que «este libro, en el que se tratan los principales desafíos en materia de seguridad, es un acto de solidaridad con los países del hemisferio, en pro de crear y desarrollar proyectos, programas e instituciones que procuren, igualmente, mitigar el potencial daño a los hábitats isleños y costeros que genera el cambio climático”.

De su lado, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, resaltó que «la publicación de esta obra de carácter público busca fomentar la confianza con la comunidad internacional y la transparencia hacia la ciudadanía».

-Publicidad-

Casi 600 muertes en Haití como consecuencia del cólera

0

Redacción

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Las autoridades de salud de Haití registran hasta hoy 594 muertes por cólera y 32 mil 141 casos sospechosos, casi cinco meses después del rebrote de la enfermedad.

Según un balance del Ministerio de Salud y Población, se reportaron dos mil casos confirmados en los 10 departamentos del país, 22 mil 469 sospechosos y más de 28 mil 300 hospitalizaciones con síntomas relacionados a esta patología.

El 43,5 por ciento de estas detecciones son hombres y el 51 por ciento tiene 19 años o menos, siendo las niñas de uno a cuatro años las más afectadas por la dolencia.

El cólera es una enfermedad bacteriana asociada a alimentos o agua contaminados que causa diarrea acuosa aguda y vómitos capaces de provocar deshidratación, de ahí que la detección precoz sea fundamental para controlarla.

Sin embargo, su reaparición tres años después del último caso registrado ocurre en medio de una grave crisis social, política, económica y de seguridad que limitó el acceso de miles de ciudadanos a la asistencia médica.

Además, la mayor cifra de casos se reporta en la capital y ciudades aledañas que se encuentran bajo la influencia de bandas armadas, responsables de miles de muertes y secuestros en 2022.

-Publicidad-

Un Día Como Hoy En La Historia

0

Por Jaime  Bruno

1939: Los estadounidenses realizan un mitin nazi en el Madison Square Garden

Seis meses y medio antes de que *Adolf Hitler* invadiera Polonia, el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York organizó una manifestación para celebrar el ascenso del *nazismo* en Alemania. En el interior, más de 20,000 asistentes saludaron nazis hacia un retrato de 30 pies de altura de *George Washington* flanqueado por esvásticas. Afuera, la policía y unos 100,000 manifestantes se reunieron.

La organización detrás del evento del 20 de febrero de 1939, anunciado en la marquesina de la arena como un *»Rally Pro Americano»*, fue el German American Bund ( *»Bund»* significa *»federación»* en alemán). La organización antisemita realizó campamentos de verano nazis para jóvenes y sus familias durante la década de 1930. Los miembros de la juventud del Bund estaban presentes esa noche, al igual que el Ordnungsdienst, u OD, la fuerza policial vigilante del grupo que vestía al estilo de los oficiales de las SS de Hitler.

Las pancartas en la manifestación tenían mensajes como *“Detengan la dominación judía de los cristianos estadounidenses”* y *“Despierte a Estados Unidos. Aplastar el comunismo judío”*. Cuando el líder nacional del Bund, Fritz Kuhn, pronunció su discurso de clausura, se refirió al presidente Franklin Delano Roosevelt como «Rosenfield» y al fiscal de distrito de Manhattan, Thomas Dewey, como «Thomas Jewey».

*“Nosotros, con los ideales estadounidenses, exigimos que nuestro gobierno sea devuelto al pueblo estadounidense que lo fundó”*, declaró Kuhn, un estadounidense naturalizado que perdió su ciudadanía durante la Segunda Guerra Mundial. *“Si pregunta por qué estamos luchando activamente bajo nuestra carta: Primero, un Estados Unidos socialmente justo, blanco y gobernado por gentiles. Segundo, sindicatos laborales controlados por gentiles, libres de la dominación judía dirigida por Moscú”*.

El discurso de Kuhn fue interrumpido por un hombre judío-estadounidense llamado Isadore Greenbaum que subió al escenario en protesta. La policía y la fuerza de vigilancia lo abordaron rápidamente y procedieron a golpearlo en el escenario. La multitud vitoreó cuando lo arrojaron del escenario, bajándose los pantalones en el proceso. La policía acusó a Greenbaum de alteración del orden público y le impuso una multa de $25, unos $450 en dólares de 2019.

En el momento en que tuvo lugar el mitin, Hitler estaba completando su sexto campo de concentración; y los manifestantes, muchos de ellos judíos estadounidenses, llamaron la atención sobre el hecho de que lo que estaba sucediendo en Alemania podría suceder en los EE. UU. *“No esperen a los campos de concentración, ¡actúen ahora!”*. proclamaban volantes anunciando la protesta. Afuera del mitin, la gente llevaba carteles con mensajes como *»Aplasta el antisemitismo»* y *»Dame una máscara antigás, no soporto el olor de los nazis»*.

En algunos casos, la policía respondió a los manifestantes con ataques violentos. En un caso, un manifestante escapó de un oficial de policía montado que lo agarró dándole un puñetazo en la cara a su caballo. Cuando la manifestación se disolvió esa noche, algunos manifestantes pudieron pasar junto a la policía y golpear en la cara a los nazis que se marchaban.

========================
*Reflexiones*

Nazismo una variante del fascismo, con un ferviente rechazo ideológico hacia otras corrientes políticas como el marxismo, la democracia liberal  y el sistema parlamentario. Peor aun, incorporó un ferviente antisemitismo y racismo que se evidenció en la segunda guerra mundial. Aún en estos tiempos quedan vestigios de esa corriente ideológica y que hoy día se le llama Neo Nazis.

*JB*
=======================

El conocimiento se debe compartir. Por favor reenvíe esta historia a sus amistades y compartala en sus WhatsApp chats.👌🙏

========================

Deseas recibir estas historias diariamente via Whatsapp?… envíame un msg con tu nombre.

*Jaime  Bruno*
*(917)549-1646* 👉 Whatsapps
[email protected]

-Publicidad-

Inspector General de la Policía ofrece conferencia a Mando del Noroeste

0

Gonell Franco

VALVERDE, República Dominicana.-El Inspector General de la Policía, General Pedro Cordero Ubrí, habló este lunes, en a ciudad de Mao, de los avances de la reforma policial y los beneficios logrados -según dijo- a favor miles de agentes, elevando la dignidad del hombre de uniforme.

Tras hacer énfasis en esos avances, el alto oficial también exhortó a oficiales superiores, subalternos, clases y alistados de la Dirección Regional Noroeste, al uso racional de la fuerza, al momento de abordar cualquier actuación en el desempeño de sus funciones.

Los conceptos de Cordero Ubrí fueron expresados en el marco de una conferencia que ofreció al  mando de la institución del orden en el Noroeste del país, conforme a las directrices del Mayor General Eduardo Alberto Then, Director General de la Policía.

La actividad fue realizada en el recinto-Mao de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde al término de la misma, el Director Regional Noroeste, coronel Iván Bello Almonte, agradeció las instrucciones y conocimientos impartidos, que tienden a mejorar la calidad del servicio de patrullaje a favor de la población, en interés de garantizar la seguridad ciudadana, protegiendo vidas y propiedades.

En el evento formativo, que se extendió por más de una hora, estuvo presente también el Director de Comunicaciones Estratégicas de la Policía, coronel Diego Pesqueira, el Subdirector Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), coronel Denny Díaz, y el Subdirector Regional Noroeste, coronel Héctor Díaz Acosta.

-Publicidad-

Medio Ambiente incauta más de 500 pies de madera aserrada

0

DAJABON, República Dominicana.– Fueron incautadas aproximadamente unas 150 fajillas de la especies Maricao, Fuquete y Cigüa Prieta, cortadas y aserradas de manera clandestina en una finca.

La incautación se llevó a cabo en la comunidad La Garrapata, municipio de Restauración, provincia Dajabón, y de inmediato las autoridades ambientales y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), informaron que están investigando quien aserró la madera para proceder Judicialmente por el crímen ambiental.

Dicha madera fue encontrada mientras un equipo de Bomberos Forestales del Ministerio de  Medioambiente terminaban de sofocar un incendio  en la misma comunidad de La Garrapata.

De su lado, Oneyda González, Directora Provincial del Ministerio de Medio Ambiente en Dajabón, informó que se continúa tras la pista de estas personas, y le hizo un llamado aquellos que han venido provocando incendios en diferentes lugares de la provincia que se detengan ade realizar esta práctica, o de lo contrario, la Procuraduría de ese Ministerio procederá judicialmente.

-Publicidad-

Policía detiene en Mao haitianos en situación migratoria irregular dejados abandonados por conductor de vehículo

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-La Policía  activó la búsqueda del conductor de un carro que dejó abandonado en el sector Hato Nuevo, de Mao, en cuyo interior transportaba irregularmente, ocho personas de nacionalidad haitiana las que de inmediato fueron detenidas.

El chofer del vehículo, marca Toyota Corolla, color azul, en proceso de identificación, emprendió la huida con rumbo desconocido, al notar la presencia de agentes policiales que realizaban labores preventivas por el lugar.

de acuerdo a un comunicado emitido por la Dirección Regional Noroeste de la Policía, los haitianos apresados, tres hombres, tres mujeres y dos niños, serán enviados a la Dirección General de Migración, para los fines legales correspondientes, mientras que el vehículo incautado, será depurado a fin de determinar su procedencia y actuar en consecuencia.

La detención de estas personas en situación migratoria irregular en la Mao, provincia Valverde, por parte de la Policía, se origina a pocas horas de que el Ministerio Público solicitara una medida de coerción de 18 meses de prisión preventiva contra una alegada red dedicada al tráfico irregular y trata de personas en la jurisdicción de la fronteriza provincia Montecristi.

Según el Ministerio Público, dicha red estaría integrada por 15 personas, entre ellas cinco militares, miembros del Ejército de República Dominicana.

-Publicidad-

Talan miles de metros cuadrados de manglar para construir el muro fronterizo

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Grupos ecologistas de la provincia de Montecristiy miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas, expresaron a Diario Libre que fueron alertados por comunitarios cercanos a la Laguna Saladilla, sobre una tala de manglar y bosque seco para la construcción del muro fronterizoy que impacta directamente a la laguna, declarada en 1983 área protegida como Refugio de Vida Silvestre.

En una rueda deprensa realizada este martes por la mañana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, organizada por laComisión Ambiental de la UASD y organizaciones pertenecientes la Coalición, advirtieron de la destrucción de manglares y el riesgo de pérdida de parte del territorio dominicano en la zona de Montecristi, próximo al municipio de Pepillo Salcedo (Manzanillo).

La semana pasada, los ambientalistas hicieron una visita al lugar denunciado y, utilizando drones, pudieron documentar la ubicación y magnitud del área impactada.

Según un documento enviado a los medios y un video publicado por los ambientalistas, para la construcción del muro fronterizo se han destruido miles de metros de manglar dentro del área protegida, así como otras especies, asegurando que esto «se hace sin licencia ambiental».

“La destrucción del manglar y otros daños se han producido en el proceso de construcción y relleno de una trocha de más de 20 metros de ancho para dar paso a una carretera de más de 20 kilómetros de largo, por donde se levanta el muro fronterizo y que dejará dividido en dos este Refugio de Vida Silvestre, que además  está protegido por la convención internacional Ramsar”, expresaron los ambientalistas.

-Publicidad-