● TV EN VIVO
27.4 C
Dajabón
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 6

Episcopado Dominicano rechaza invitación por Barrick Gold a ver sus operaciones

0

Santo Domingo.- El secretario general de la Conferencia del Episcopado Dominicano reveló que los ejecutivos de la empresa minera Barrick Gold invitaron a los obispos a sus instalaciones para que conocieran sus operaciones, pero ellos se negaron para que no se entienda que su presencia allí era una especie de patente de corso o un aval a lo que ellos están haciendo en la provincia Sánchez Ramírez.

Monseñor Faustino Burgos Brisman preguntó qué le cuesta a una empresa tan grande como la Barrick satisfacer las demandas de los campesinos de las zonas de influencia de sus trabajos.

Burgos Brisman, quien es obispo de la Diócesis de Baní, San Cristóbal y San José de Ocoa, aseguró que dicha transnacional lo único que quiere es sacar y tener para ellos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el purpurado católico dijo que la iglesia católica sabe perfectamente, por medio de expertos de las universidades Autónoma de Santo Domingo y Católica Madre y Maestra, quienes le han dicho que si dicha empresa realiza los trabajos que pretende ejecutar, causará un daño enorme al ecosistema.

Agregó que, como consecuencia de eso, las lluvias, siembras y cosechas de la zona resultarán afectadas, y por eso han lanzado su voz de alerta.

¿Qué le cuesta a una empresa tan grande como Barrick Gold satisfacer la demanda de los campesinos? «Pero desafortunadamente lo que quieren es sacar, sacar y tener todos para ellos. A nosotros, la vocera de esa minera se nos ofreció que fuéramos a ver todo aquello, hace par de años de eso, y no fuimos, porque entendíamos que el que fuéramos los obispos y no vinieran a buscar para enseñarnos era como darle una patente de corso o una legitimación de todo aquello”, insistió el líder religioso.

Faustino Burgos agregó que los sacerdotes de la zona “están a pie de cañón, y siempre alertas para defender los recursos naturales”, Con respecto a la pretensiones de explotar el yacimiento minero de la comunidad de Romero en San Juan de la Maguana, el religioso dijo que la iglesia tiene una Comisión de Medio Ambiente, la cual cuenta con sus asesores “quienes nos han dicho a nosotros que la explotación del oro que pudiese encontrarse en esa localidad no compensa el daño que se pudiera hacer y, sobre todo, en las reservas de agua”.

“En ese tenor, la gente espera de los obispos y sacerdotes que tengamos una voz de alerta y orientación, y podamos decirle al pueblo esto es verde, y esto es amarillo, entonces, el clero de la Diócesis de San Juan ha estado atento a los acontecimientos, y por eso, junto con organizaciones comunitarias, se oponen a la explotación de ese oro, que supuestamente está ahí, por el daño que va a causar”, indicó.

-Publicidad-

9-1-1 entrega segunda ambulancia al Hospital Ramón Adriano Villalona de Loma de Cabrera

0

Loma de Cabrera, Dajabón. – En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno dominicano de escuchar y dar respuestas efectivas a las necesidades de la ciudadanía, el excelentísimo señor Presidente de la República, Luis Abinader Corona, hizo entrega este sábado de una segunda ambulancia al Hospital Ramón Adriano Villalona de Loma de Cabrera, en beneficio de este municipio y comunidades aledañas.

La ambulancia, entregada a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), representa un paso significativo en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, garantizando así atención médica oportuna y de calidad a quienes más lo necesiten, así expresa un comunicado enviado a Multiemdios Linieros.

Durante el acto, el director del Crue, General de Brigada, Juan Manuel Méndez García (ERD), visiblemente conmovido tras los recientes acontecimientos nacionales, dirigió un emotivo mensaje a los presentes. Reafirmó que el protocolo es para Salvar Vidas, asegura que los centros de atención que reciban a los pacientes trasladados cuenten con camas y especialistas disponibles, para ofrecer un servicio médico eficaz y oportuno.

La gobernadora provincial, licenciada Severina Gil, expresó su profundo agradecimiento al presidente Luis Abinader por su rápida y sensible respuesta a las necesidades de la provincia. “Con acciones como esta, el Gobierno demuestra que no solo escucha, sino que también actúa con responsabilidad y compromiso hacia su gente”, destacó.

Finalmente, la gobernadora hizo un llamado a todos los municipios de la provincia de Dajabón a actuar con prudencia y responsabilidad durante esta Semana Santa 2025, recordando que la vida es el bien más preciado y que juntos, autoridades y ciudadanía, podemos garantizar un tiempo de reflexión y seguridad para todos

-Publicidad-

Rubby Pérez “Dios tenía otro propósito para mí”

0

Por Mujeres Empoderadas

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, soñaba con ser beisbolista profesional y se esmeraba día a día para lograr su sueño de consagrarse como una persona de éxito y fama. Sin embargo, un accidente automovilístico a los 15 años truncó ese sueño, llevándolo a encontrar refugio en la música. Durante su recuperación, aprendió a tocar la guitarra y descubrió su pasión por el canto, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría a ser famoso y a la cima, pero del merengue.

Rubby Pérez, conocido como «La voz más alta del merengue», dejó un legado imborrable en la música latina. Rubby estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y comenzó su trayectoria en agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil. Su gran salto llegó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como «El Africano» y «Volveré». En 1986, inició su carrera como solista con el álbum *Buscando tus besos*, consolidándose como una de las voces más emblemáticas del género.

A lo largo de su carrera, Rubby recibió múltiples reconocimientos, incluyendo discos de oro y platino, premios Casandra y el Soberano al Mérito en 2024. Su música trascendió fronteras, llevando alegría y orgullo a la comunidad dominicana y a los amantes del merengue en todo el mundo.

Rubby también fue un hombre de familia, casado con Inés Lizardo y padre de siete hijos. Su vida estuvo marcada por la resiliencia, el talento y un profundo compromiso con su arte. Lamentablemente, el 8 de abril de 2025, Rubby falleció trágicamente a los 69 años en el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, dejando un vacío en el corazón de sus seguidores.

Entre sus frases más recordadas destaca: «Dios tenía otro propósito para mí, y era que en vez de tener un bate en la mano tuviera un micrófono». Este mensaje de esperanza y superación sigue inspirando a generaciones.
¡Gracias, Rubby, por regalarnos un pedacito de tu alma en cada nota! 🎶❤️

 

-Publicidad-

Policía Nacional suspende y envía al Ministerio Público personal del Departamento Operativo I en Jarabacoa tras fuga de detenido

0

Jarabacoa.- La Policía Nacional informó sobre la suspensión de todo el personal que estuvo de servicio entre la medianoche del viernes 11 y la 5:00 de la madrugada de este sábado 12 de abril en el Departamento Operativo I del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, tras la fuga de un hombre que había sido detenido por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El detenido, identificado como Daniel Abreu, fue conducido al destacamento luego de ser sorprendido en posesión de una cantidad considerable de presuntas sustancias narcóticas.

El informe preliminar indica que Abreu fue puesto bajo custodia en una celda de la referida dotación policial, desde donde logró escapar.

La Inspectoría General de la institución, junto a otros organismos de control interno, encabeza el proceso investigativo. Organismos de control interno policial profundizan investigaciones. Se activó amplio dispositivo de búsqueda y captura del prófugo.

Activan búsqueda

La Policía Nacional informó, además, que paralelamente se realizan labores activas de búsqueda para recapturar al fugitivo y continuar su proceso judicial.

-Publicidad-

Director Onesvie aclara escombros de Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense

0

Santo Domingo.- Leonardo Reyes Madera, director Onesvie, aclara que los escombros de la colapsada discoteca Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense que realizan como institución.

Expresa que en Santo Domingo hay guardada y custodiada una gran cantidad y que los traslados a la referida ciudad cibaeña también serán utilizados.

Reyes Madera explicó que una de las patanas que estaban colaborando con el retiro de escombros, aparentemente es propiedad de alguien de Santiago y, sin ninguna explicación hasta el momento, decidió irse para esa provincia con los materiales en lugar de llevarlos al centro de acopio, que es esta en la Feria Ganadera, Distrito Nacional.

“Yo quiero decirles que aunque pasó eso, nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio, y no vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, expresó.

El funcionario explicó que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, un equipo realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí, mientras otro equipo técnico va trabajando con las piezas, para luego reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas.

Leonardo Reyes Madera estima que en unos tres meses ya se haya concluido con la investigación y se tengan los resultados.

Esta declaración surgió luego de que vecinos en santiago denunciaran que los escombros del colapsado centro Jet Set fueran depositados en un vertedero de Santiago y publicado en las redes sociales. Varias personas visitaron el lugar, que es el mismo donde se depositan los residuos de la construcción del monoriel.

Ante la denuncia, Onesvie había indicado que estos no eran los escombros del Jet Set, sin embargo, horas después confirmaron que si se trataban de dichos escombros. El contratista encargado del transporte de los escombros indicó que no se hizo con malas intenciones, sino que los contratistas no sabían andar en la capital, por lo que trasladaron los escombros a la ciudad de Santiago de los Caballeros.

«El equipo que fue desde aquí no sabía andar en la capital ni sabía dónde había un vertedero para botar eso, y nosotros le autorizamos que lo trajera para acá, para Santiago, porque aquí es que botamos los desperdicios del monorriel», explicó Rodríguez.

Insistió en que no se trató de una operación encubierta ni ilegal: «Eso no se hizo escondido. Eso se llenó delante de una multitud de gente allá. No tiene nada de oscuro. Eso es mentira, lo digo yo, Ramón Rodríguez, responsablemente».

-Publicidad-

Autoridades haitianas se reúne con la diáspora en Washington

0

Washington, D.C. La Embajada de la República de Haití en Washington, D.C. realizó, este pasado jueves, 11 de abril de 2025, una cena-reunión entre representantes de la diáspora haitiana y una delegación oficial encabezada por el Consejero-Presidente Smith Augustin.

La agenda incluyó varios temas importantes para la vecinia nación, entre estos, la reforma constitucional en curso, la participación electoral, y política de la diáspora y su papel en el aumento económico e institucional del país.

En su discurso, el Consejero Presidencial presentó un claro estado de la situación nacional, subrayando la urgencia de romper el ciclo de violencia, fragmentación y exclusión mediante profundas reformas estructurales.

Augustin destacó la necesidad de una nueva arquitectura política que reconozca e integre plenamente la diáspora en los mecanismos de gobernanza. «Haití sigue siendo el único país de la región que no garantiza la representación política a su diáspora, una anomalía democrática que debemos corregir», dijo.

Representantes de la comunidad haitiana han expresado su voluntad de participar activamente en el proceso democrático mediante el derecho de voto efectivo, una representación política oficial, y un mayor compromiso en las áreas estratégicas del desarrollo nacional.

Durante el encuentro, también subrayaron la urgente necesidad de un plan claro, estructurado y regularmente comunicado sobre su participación en la transición democrática.

Se han hecho propuestas concretas, tales como la creación de células de enlace entre las instituciones haitianas y la diáspora, el establecimiento de mecanismos fiables y seguros de votación a distancia, y la preparación de un estatus institucional de la diáspora en la futura arquitectura del estado.

En la clausura, el Asesor Presidencial recordó los cinco pilares prioritarios del Consejo Presidencial de Transición que incluyen, la reforma constitucional, la organización de elecciones creíbles e inclusivas, el restablecimiento de la seguridad, la reconstrucción de las instituciones y el compromiso ciudadano.

Así mismo, Augustin destacó la necesidad de combatir el tráfico de armas y garantizar un entorno seguro, estable y propicio para la inversión de la diáspora.

Hasta la fecha 150,000 ciudadanos haitianos ya están inscritos en la lista electoral ante la Embajada en los Estados Unidos, cifra llamada a crecer a medida que se fortalezcan los arreglos de participación.

-Publicidad-

Muere Pedro Corporán, fundador y presidente del PUN y figura del cooperativismo dominicano

0

Santo Domingo.- El abogado, político y dirigente cooperativista Pedro Leonidas Corporán Cabrera falleció este viernes 11 de abril, a los 66 años de edad, tras enfrentar complicaciones de salud. La información fue confirmada por fuentes cercanas al Partido de Unidad Nacional (PUN), organización que fundó y presidía desde el año 2001.

Corporán, también diputado al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), deja un legado marcado por su firme defensa del cooperativismo como herramienta de desarrollo social, su oratoria encendida y su prolongada incidencia en la política nacional.

Durante su gestión como director del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), promovió políticas dirigidas a fortalecer el movimiento cooperativo en todo el país, con énfasis en la inclusión económica de las comunidades más vulnerables.

En 2001 fundó el Partido de Unidad Nacional (PUN), de orientación centroizquierdista y socialista cristiana, desde el cual impulsó candidaturas propias y alianzas con otras fuerzas políticas. En 2024 resultó electo como diputado al PARLACEN, representando a la República Dominicana.

Honras fúnebres

El cuerpo de Pedro Corporán será expuesto este lunes 14 de abril en el Jardín Memorial, ubicado en la Avenida 27 de Febrero casi esquina Núñez de Cáceres, en Santo Domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Posteriormente, será trasladado a la Casa Nacional del Partido de Unidad Nacional, donde se rendirá un homenaje político y partidario. Finalmente, sus restos serán sepultados en el Cementerio Municipal de Yaguate, en su natal provincia San Cristóbal.

Corporán será recordado como un hombre de convicciones firmes, voz crítica frente al poder, y defensor incansable de los valores cooperativos, la participación ciudadana y la justicia social

-Publicidad-

DNCD ocupa 39 paquetes de presunta marihuana en Puerto de Haina Oriental

0

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su firme misión de perseguir y castigar el narcotráfico, incautaron 39 paquetes de marihuana, durante operaciones de interdicción e inspección conjunta, realizadas en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

Los agentes, apoyados por miembros de agencias de seguridad, intervinieron tres cajas cargadas de sacos de alimentos para perros, comida enlatada y ropa usada, que llegaron al puerto procedente de Nueva York, Estados Unidos, en cuyo interior se encontraron (camuflados) los paquetes de la sustancia, con un peso total de 42.50 libras.

En el marco del seguimiento al caso, los agentes y fiscales, se trasladaron a la calle Paseo de los Locutores, casi esquina Calle 7, en Santiago, donde arrestaron a Edychar Filion Fajardo y a otros dos hombres para fines de investigación.

“Las autoridades han continuado mejorando su capacidad operativa y de interdicción, frente a las nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que intentan utilizar los aeropuertos y puertos para sus actividades ilícitas”.

El detenido fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para los fines correspondientes, mientras el Ministerio Público y la DNCD, siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en el caso.

-Publicidad-

Operativos en Barahona logra ocupar armas, sustancias y arrestos

0

Barahona.- La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y representantes del Ministerio Público, ejecutó un amplio operativo en diversos sectores de la provincia de Barahona, logrando importantes resultados en la lucha contra el crimen y el microtráfico de sustancias ilícitas.

Durante las intervenciones, desarrolladas con la participación de distintos departamentos policiales, se realizaron allanamientos y operativos preventivos, que permitieron ejecutar cuatro órdenes de arresto, además de incautar armas, drogas y otros objetos ilegales.

En una primera acción realizada en el municipio de Cabral, fue arrestado Román Amauris Feliz, a quien se le ocupó en su residencia una pistola marca Glock, calibre 9mm, con dos cápsulas, sin ninguna documentación que justificara su porte o procedencia legal.

De igual forma, en los sectores Vicente Noble y Canoa, fueron detenidos por separado Víctor Manuel Andújar (alias “Vorreguito”), de 21 años, y Julio Alberto Pérez, de 34. A ambos se les ocupó un total de 63 gramos de sustancias presuntamente narcóticas, distribuidas en porciones.

En el marco del mismo operativo, se ejecutaron órdenes judiciales de arresto contra Domingo Antonio Novas (quien tenía dos órdenes pendientes), Esteudis López y Ambrioris Martínez.

Además, fueron detenidas otras ocho personas, a quienes se les ocuparon diez armas corto-punzantes, 17 cajetillas de cigarrillos presuntamente de contrabando, tres balanzas utilizadas para el pesaje de sustancias controladas, once teléfonos celulares y 250 pesos en efectivo.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Fiscalía del Distrito Nacional invita a completar el retiro de vehículos de víctimas del Jet Set

0

Santo Domingo (República Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional avanzó este viernes con la devolución de los vehículos que fueron retirados del entorno del Jet Set e invitó a retirar los demás, disponibles en las instalaciones de la Feria Ganadera, al lado del destacamento de la Policía Nacional.

La procuradora fiscal titular, Rosalba Ramos, quien ofreció la información, además detalló que este viernes se realizó la entrega formal de al menos 11 vehículos, lo cual dijo que continuarán realizando durante el fin de semana en horario corrido, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Para el retiro, la Fiscalía del Distrito Nacional explica que los interesados deben presentarse con su cédula de identidad y la matrícula del vehículo.

En el caso de los familiares de víctimas mortales, deberán llevar la documentación que les vincule con las mismas y el número de levantamiento del cadáver o el acta de defunción, según corresponda.

-Publicidad-