● TV EN VIVO
30.6 C
Dajabón
jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 4

Llega la primavera, llegan las alergias

0

Santo Domingo.- Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante el aumento de alergias, conjuntivitis y afecciones respiratorias ocasionadas principalmente por la mayor concentración de polen en el ambiente.

La institución explicó que, aunque esta es una de las estaciones más coloridas y agradables del año, representa un desafío para personas asmáticas y quienes padecen enfermedades respiratorias, debido al incremento de alérgenos ambientales.

El 20 de marzo de 2025 a las 5:01 a.m. (horario del este de Estados Unidos) marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte que incluye a la República Dominicana por su ubicación geografica. La nueva estación arranca con el equinoccio primaveral y durará 92 días y 18 horas, hasta el próximo 20 de junio, cuando se producirá el solsticio de Verano, , el día más largo del año.

“El inicio de la primavera conlleva una elevada liberación de polen por parte de las plantas, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles. Al inhalar estas partículas, el sistema inmunológico puede reaccionar de forma exagerada, provocando síntomas molestos o incluso graves”, indicó el Ministerio.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, subrayó la importancia de la prevención: “El cambio de estación introduce factores ambientales que pueden afectar la salud respiratoria. Es fundamental que la ciudadanía evite la exposición innecesaria a agentes alérgenos y adopte medidas que ayuden a reducir los síntomas”.

Entre las principales recomendaciones figuran mantener una higiene adecuada, lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, evitar frotarse los ojos, usar mascarillas al estar al aire libre y limitar el contacto directo con plantas, especialmente en el caso de personas con alergias diagnosticadas.

Los signos más comunes de las alergias primaverales (también conocidas como rinitis alérgica estacional) incluyen estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en ojos, nariz y garganta, así como lagrimeo constante. Estas molestias suelen intensificarse en días secos y ventosos, cuando el polen se dispersa con mayor facilidad.

Finalmente, la entidad recomendó no automedicarse, acudir al médico en caso de síntomas persistentes y optar por pañuelos limpios en lugar de servilletas, toallas desechables u otros productos que puedan liberar polvo o fragancias irritantes.

Continúa búsqueda de niño de 3 años desaparecido en Jarabacoa

0

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, trabaja sin descanso en la búsqueda de un niño de tres años, reportado como desaparecido en la comunidad Los Tablones, del distrito municipal de Manabao, municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

En ese sentido, la Policía, tan pronto recibió la alerta sobre la situación, equipos de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en Jarabacoa, junto a fiscales del Distrito Judicial de Jarabacoa, activaron los protocolos correspondientes para dar con el paradero del menor.

Como parte de las diligencias investigativas, se han realizado entrevistas a familiares y comunitarios, así como operativos de rastreo en la zona con apoyo de diversas unidades especializadas.

La institución del orden continuará empleando todos los recursos necesarios para localizar sano y salvo al menor, al tiempo que exhortamos a cualquier ciudadano que pueda aportar información relevante a comunicarse de inmediato con nuestras autoridades.

Asimismo, se seguirá informando sobre los avances de este caso conforme avancen las investigaciones.

Ministerio Público juramenta nuevo fiscal titular en Santiago

0

Santo Domingo.- El Ministerio Público, a través del Consejo Superior, juramentó a los nuevos fiscales titulares de Santiago, San Cristóbal y Monte Plata, en actos por separado, celebrados en las Fiscalías de cada una de estas provincias.

En Santiago fue juramentada como nueva procuradora fiscal Quirsa Abreu Peña de Rodríguez; en San Cristóbal, Ramona Santana, y en Monte Plata, Andrés Comas Abreu.

Abreu Peña fue juramentada en un acto en el que estuvieron presentes el procurador de Corte, Juan Carlos Bircann Sánchez, titular interino de la Procuraduría Regional de Santiago, el procurador general adjunto, y titular saliente, Osvaldo Bonilla Hiraldo, y el procurador de Corte José del Carmen Sepúlveda, miembro del Consejo Superior del Ministerio Público.

Al tomar juramento, la fiscal titular, quien hasta el momento fungió como directora técnica de la Fiscalía de Santiago, se dijo comprometida con la calidad en los procesos, la transparencia institucional, y la honestidad en sus funciones.

“Hacemos nuestro el compromiso y filosofía de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, nuestra primera procuradora general de la República de carrera, de actuar, como siempre lo hemos hecho, con honestidad, transparencia y eficiencia”, expresó.

La servidora pública asumió también como suyo el compromiso de perseguir el crimen y el delito que vulnera derechos a las víctimas, “continuar con la mediación en los conflictos sociales, la aplicación de los penales abreviados, respetando siempre la Constitución y el debido proceso, contribuyendo así con la economía procesal y reduciendo el tiempo en obtener una decisión firme”.

Reconoció y agradeció a su antecesor, Bonilla Hiraldo, que ha dejado en sus manos una institución con credibilidad y estándares de calidad recuperada en el sistema penal de Santiago, reconocido por el sistema de justicia, la comunidad jurídica y la ciudadanía”.

Oriunda de San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, la titular, quien lleva 36 años de servicio público, 29 de los cuales los ha ofrecido al órgano persecutor, ha recibido sendos reconocimientos por su trayectoria en la institución, donde se le reconoce por su ejemplar desempeño, por su capacidad, honestidad y alto nivel de compromiso institucional.

 

Alcaldía Mao anuncia aumento salarial a personal de matadero municipal

0

Valverde.- El alcalde del municipio de Mao, Yohendy Jiménez, realizó un recorrido de supervisión en el Matadero Municipal, donde conversó con los colaboradores y evaluó las condiciones de la infraestructura.

Durante la visita, el alcalde anunció un aumento del 100% en el salario de todo el personal que labora en el matadero, como parte de su compromiso con la dignificación de los trabajadores municipales.

Los colaboradores recibieron la noticia con entusiasmo y expresaron su disposición de seguir ofreciendo un servicio eficiente para el buen funcionamiento del matadero.

VIDEO: Migración instalará equipos biométricos en el punto fronterizo de Dajabón

0

Por Carlos Bueno

Migración realiza levantamiento en el punto fronterizo de Dajabón para la instalación de equipos de reconocimiento biométrico y facial

Dajabón.- Con el objetivo de instalar equipos tecnológico de reconocimientos facial de biometría general una comisión encabezada por el Director General de Migración Vice Almirante Lee Ballester y varios técnicos de esta institución, estuvieron por varios horas en el punto fronterizo de Dajabón.

La comisión también viajará a Pedernales, Elías Piña y Jimaní realiza los levantamientos para la instalación de cámaras de seguridad con reconocimiento biométrico que serán enlazadas a la base de datos que, según el Vice Almirante, migración posee y que necesitan enlazar para tener ‘mejor control de quienes entran a territorio dominicano a través de los distintos puntos fronterizos con Haití.

El Vice Almirante Ballester enfatizó la orden del presidente de mantener vigilancia fronteriza.

DGM apresa dos dominicanos sorprendidos trasladando haitianos indocumentados

0

Barahona.- Agentes de la Dirección General de Migración (DGM) apresaron aquí a dos dominicanos sorprendidos cuando en sendos vehículos trasladaban nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

La DGM, en nota de prensa, informó que los nombrados Darinelis Duval Encarnación, cédula 402-2040366-7, y José Medina Pérez, cédula 076-00118467-0, fueron detenidos en chequeos aleatorios realizados en el sector La Mina, de aquí, y que a ambos se les retuvieron los vehículos que conducían y serán puestos a disposición de la Justicia, acusados de tráfico de inmigrantes indocumentados.

Duval Encarnación manejaba el camión Mitsubishi, blanco, placa # L238797, e iba acompañado de dos nacionales haitianos en condición irregular, mientras que Medina Pérez conducía la camioneta Toyota, negra, placa # L263210, en la que trasladaba a tres indocumentados, dos hombres y una mujer. Los nacionales haitianos fueron retenidos para ser depurados y devueltos a su país.

La acción de la DGM se inscribe en el fortalecimiento de los trabajos que realiza para el control de los flujos migratorios, en el marco de la Ley 285-04, para que todos los ciudadanos, sin importar sus procedencias, estén debidamente documentados y registrados y, de esa manera, salvaguardar la seguridad y soberanía nacional.

Alcalde de Cabral reclama obras prioritarias durante celebracion del Gobierno en las Provincias en Barahona

0

Barahona.- El Alcalde del municipio de Cabral, Rolbik Urbáez, presentó cinco obras prioritarias de su demarcación, dentro del marco de la celebración en la UASD Recinto Barahona, del «Gobierno en las Provincias», en esta ciudad.

Entre las infraestructuras presentadas están la terminación de los estadios deportivos ubicados en La Peñuela y El Guayuyo, así como la construcción de aceras y contenes, y el asfaltado de calles de distintos barrios.

El Alcalde Rolbik Urbáez, dentro de su demanda, también solicitó un nuevo cementerio, el cual a su entender es de carácter urgente, así la como una ayuda para la terminación de la entrada principal al referido municipio.

En su motivación planteó la necesidad de construir el mercado municipal, el cual está en presupuesto, y ha sido una petición permanente de los cabraleños.

«En nuestro municipio de Cabral urge la intervención del gobierno con estas obras que les hemos mencionado, esperamos la mano amiga del presidente Luis Abinader, valoramos sus intenciones y tenemos la fe de que nos responderá positivamente», expuso el alcalde.

“El Gobierno en las Provincias”, una jornada nacional que se llevó a cabo el pasado sábado en las 32 provincias del país.

Está jornada tiene como propósito de acelerar las respuestas a las necesidades de la población y reforzar la cercanía con las comunidades.

Alcalde de Dajabón agotará agenda de trabajo en España

0

Dajabón.- El Alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, partió este lunes en viaje oficial hacia la ciudad de Sevilla, España, para participar en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebra del 31 de marzo al 6 de abril del presente año.

El Alcalde Riverón forma parte de una delegación de alcaldes dominicanos que representan al país en este importante evento internacional, el cual reúne a líderes de gobiernos locales, organismos multilaterales, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil de diversas regiones del mundo.

El objetivo del foro es intercambiar experiencias y promover estrategias de desarrollo económico con enfoque territorial. Durante su estadía, el alcalde participará en conferencias, paneles y espacios de diálogo donde se abordarán temas clave para el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible a nivel local, lo que permitirá generar nuevas oportunidades para el municipio de Dajabón.

Ante su ausencia, y conforme a lo establecido por las normativas municipales, la vicealcaldesa Mariluz Montero queda a cargo de las funciones administrativas y operativas del Ayuntamiento de Dajabón, asegurando la continuidad de los servicios y la atención a la ciudadanía.

Según el comunicado enviado a Multimedios Linieros del Alcalde Riverón, la participación del alcalde Riverón junto a otros líderes municipales dominicanos, representa una valiosa oportunidad para posicionar al país en la agenda del desarrollo local a nivel global, además de estrechar lazos de cooperación y establecer alianzas estratégicas en beneficio de las comunidades.

Retrasado el proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo en Santiago

0

Santiago.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, presentó a una delegación de embajadores y representantes del cuerpo diplomático el Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, la obra de mayor impacto social y medioambiental que se realiza en la República Dominicana según el INAPA.

Encabezaron la jornada el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

A dos años de iniciado los trabajos del proyecto, recordando que en marzo de 2023, el Presidente Abinader y el Ministro Arnaud visitaron la zona para inaugurar el inicio del proyecto. En diciembre del mismo año, en Gobierno inauguró la segunda etapa del proyecto. Durante esta segunda etapa, el Presidente Abinader aseguró que la tercera etapa estaría terminada para el segundo trimestre del pasado año 2024, sin embargo, ya estamos entrando al segundo trimestre de 2025 y la obra aún no concluye.

El Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo contempla la intervención de más de 5 kilómetros de este afluente del Yaque del Norte, en beneficio directo para más de 6,000 familias.

Con una inversión estimada en RD 1,500,000,000, la obra impactará a más de 900,000 personas y responde a 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineando su ejecución con los compromisos de la Agenda 2030.

En un comunicado enviado a Multimedios Linieros, Wellington Arnaud destacó que esta es la mayor inversión en agua potable y saneamiento realizada por el Gobierno dominicano en la zona norte del país.

El comunicado no expone las razones por las que el proyecto aún no ha sido terminado, a pesar de haber transcurrido dos años, y un año de la fecha prevista para culminar el proyecto.

También explicó que el proyecto contempla la re-ubicación digna de más de 1,500 familias en apartamentos construidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones.

Los diplomáticos presentes expresaron su reconocimiento al esfuerzo realizado por el Gobierno dominicano a través de Inapa, así como resaltaron el valor de este tipo de iniciativas para mejorar la salud pública, promover el desarrollo sostenible y dignificar la vida de miles de ciudadanos.

Migración cancela inspector de control migratorio arrestado por contrabando de cigarillos

0

El director general de Migración, dispuso la cancelación inmediata y puesta a disposición de la justicia de un inspector de control migratorio de la institución que fue detenido en delito flagrante con un contrabando de 20,000 unidades de cigarrillos procedentes de Haití.

La medida del titular de la DGM afecta a Marcelo Alcántara Oviedo, al que se acusa de portar ilegalmente 25 cajas, con 200 paquetes, del producto marca Point. Esos cigarrillos eran transportados en el carro Honda Civic placa A 970316.

El informe de inteligencia de la DGM señala que miembros del Ejército Nacional ordenaron a Alcántara Oviedo detenerse en el puesto de chequeo Matayaya, en San Juan de la Maguana, y que éste huyó y luego se entregó en el parque municipal de Las Matas de Farfán, donde fue detenido.

Lee Ballester dijo que no permitirá que ningún empleado de la institución cometa o se involucre en algún tipo de ilícitos y ordenó que el hecho sea investigado profundamente para determinar sus alcances y si hay otras complicidades.

«Queremos que nuestro personal predique con el ejemplo, somos abanderados del cumplimiento del deber, del marco legal y la transparencia, seguiremos siendo estrictos y vigilantes, para prevenir y sancionar las violaciones a nuestras normativas», acotó el alto militar y director de la DGM.