● TV EN VIVO
27.7 C
Dajabón
lunes, abril 7, 2025
Inicio Blog Página 4

Anuncian marcha y otras actividades en el 60 aniversario de la Revolución de Abril

0

Santo Domingo.- Diversas organizaciones revolucionarias, populares, ambientalistas, feministas, patrióticas y culturales anunciaron esta semana la constitución de un Comité de coordinación de actividades para conmemorar en grande y en unidad los 60 años de la gesta más trascendente del siglo XX: la revolución de abril y la guerra patria de 1965.

En un comunicado de prensa enviado a Multimedios Linieros, Narciso Isa Conde, vocero del Comité, expresó que los principios democráticos, el rescate de la independencia nacional y las transformaciones sociales plasmadas en la Constitución de 1963, así como el poder democrático-popular forjado por los comandos constitucionalistas creados en el curso de la insurrección cívico-militar de abril 1965, fueron violentamente obstruidos por la brutal invasión militar estadounidense.

“Las nefastas consecuencias de esa intervención militar contrarrevolucionaria, todavía imperantes, han anulado la soberanía del país e impedido la autodeterminación de nuestro pueblo y la construcción de una verdadera democracia política, económica, social y cultural”, indicó.

Isa Conde sostuvo que se han prolongado y agravado el estatus neocolonial tutelado por Estados Unidos, la negación de derechos fundamentales, las desigualdades sociales, la apropiación privada, depredación y contaminación del territorio nacional; el saqueo de nuestro patrimonio público y natural por voraces corporaciones transnacionales y elites capitalistas insaciables.

Además, -agregó- ha provocado una alta concentración de riquezas y del poder, una profunda crisis ambiental y de agua; agravando todas las penurias, opresiones y discriminaciones: racistas, de género, de sexos, de clase, de edad.

Precisó que, por eso, en esta conmemoración, las organizaciones integrantes del Comité van a potenciar la lucha contra las mineras asesinas y sus presas de cola o depósitos de veneno, enfrentarán, con la voluntad de crear poder y soberanía popular y nacional, todas las modalidades de agresión a las áreas protegidas, así como la sistemática destrucción y/o contaminación de las fuentes de agua.

También rechazarán las diferentes variantes de intervención militar, económica y política a cargo del Comando Sur, el MAAG, la CIA, DEA, el FMI, BM y la Embajada de EE.UU.

“Vamos a fortalecer la ruta de rescate de la soberanía dominicana frente a la inaceptable dominación de EEUU, desechando el falso nacionalismo que pretende desviarla contra el hermano pueblo haitiano, país también bajo el yugo neocolonial y la intervención de EE. UU., Francia y Canadá”, proclamó Isa Conde.

Marcha por la autodeterminación

El Comité de Conmemoración de la Revolución de Abril de 1965 anunció una GRAN MARCHA NACIONAL, el domingo 27 de abril, contra las mega mineras contaminadoras de la Madre Tierra y sus fuentes de agua, y contra todas las nocivas prácticas de depredación ambiental; por la autodeterminación y el derecho de nuestro pueblo a una vida digna.

De igual manera, el programa de actividades incluye participar, promover y respaldar las conmemoraciones del 24 y 28 de abril y del 19 de mayo (homenaje a Fernández Domínguez, Juan Miguel Román y el Comando de asalto al Palacio Nacional) en el Gran Santo Domingo, en otras provincias del país y en la diáspora dominicana: ofrendas. actos político- culturales, seminarios y conferencias.

 

Generación eólica supera los 300 MW de potencia

0

Santo Domingo.- La generación eólica en República Dominicana superó la noche de este viernes los 300 megavatios (MW) de potencia en distintos momentos, consolidándose como la segunda fuente de generación eléctrica del país en ese momento, según informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

A través de su cuenta en la red social X, el ministro destacó que esta producción se registró, incluso, en horas de máxima demanda, al subrayar el papel fundamental que están desempeñando las energías renovables en la diversificación de la matriz energética nacional.

“El aporte de la energía eólica en momentos de pico evidencia, una vez más, la importancia de seguir apostando por fuentes limpias y sostenibles”, expresó Santos, quien ha reiterado en múltiples ocasiones el compromiso del Gobierno de Luis Abinader con el desarrollo de un sistema energético resiliente y diversificado.

Indicó que ese hito, que ha sucedido en varias ocasiones en las últimas semanas, refuerza los avances que ha experimentado el país en los últimos años en materia de transición energética, con una mayor participación de tecnologías limpias en la generación eléctrica, como parte de los esfuerzos para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental.

FENATRADO protesta por situación en puerta fronteriza Elías Piña

0

Elías Piña.- Virgilio Moreta Valdéz presidente la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO) indicó que sus afiliados apagarán sus camiones paralizando el transporte de carga en protesta por la situación en Elías Piña con el bloqueo de los haitianos al paso desde y hacia Haití.

Moreta Valdéz solicita una reunion con al director de migración y autoridades en miras de buscar una solución a la situación que viene presentándose desde hace varios días, donde los nacionales haitianos han bloqueado el paso del lado haitiano, a productos y transporte.

«Nosotros como asociación hoy, vamos a apagar los camiones. Pero solicitamos al director de migración y las autoridades competentes a que nos reunamos para ventilar el caso y buscar de forma satisfactoria lo mejor para ambos lados», expresó Moreta Valdéz.

Los haitianos denuncian que se les cobra entre 100 y 200 pesos para cruzar la frontera en la Puerta fronteriza El Carrizal en Elías Piña, por lo que ha detenido todo paso por la frontera sur en reclamo de que no se les cobre dicho cargo.

Gobernadora de Santiago presenta prioridades durante programa El Gobierno en las Provincias

0

Santiago.- La Gobernación provincial fue el escenario donde se llevó a cabo la jornada que encabezó Andrés Bautista, ministro Administrativo de la Presidencia, junto con Rosa Santos, gobernadora provincial, representantes de las cámaras legislativas, alcaldes, directores provinciales y miembros de los organismos de seguridad y socorro, líderes empresariales y comunitarios, para presentar los avances de la gestión de gobierno, así como los proyectos en ejecución y por realizar.

“Estamos aquí para conocer cuáles son las prioridades de manera general que tiene nuestro gobierno y cómo podemos aportar para lograr esa prioridad”, – Gobernadora Rosa Santos

“El Gobierno en las Provincias» tiene como objetivo principal fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la comunidad, así como priorizar y acelerar la ejecución de políticas públicas adaptadas a las necesidades locales.

Durante su intervención, el ministro Bautista resaltó que “este encuentro es precisamente para que hablemos del presente y de cara al futuro”, destacando la importancia de estos espacios para evaluar, analizar y dar seguimiento a las obras y proyectos en ejecución.

Bautista indicó que cuando se habla de desarrollo y de gobernanza, se debe tener la conciencia de que todos deben participar. También expresó que “los gobiernos y los políticos van y vienen… pero los problemas de la sociedad y la sociedad misma tienen que caminar siempre hacia el futuro”.

Asimismo, reiteró que “el objetivo y la misión es fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la comunidad, a través de los acercamientos que permitan conocer y comprender la realidad y los principales desafíos de cada territorio para acelerar la implementación y el seguimiento a las políticas públicas inclusivas y adaptadas a la visión de desarrollo y las necesidades locales, que es lo que el presidente Abinader plantea”.

Mientras que, la gobernadora Rosa Santos, indicó que esta actividad representa el tercer encuentro que se realiza en la Gobernación de Santiago, enfocado en las prioridades provinciales. “Estamos aquí para conocer cuáles son las prioridades de manera general que tiene nuestro gobierno y cómo podemos aportar para lograr esa prioridad”, afirmó.

Santos enfatizó la importancia de trabajar en conjunto: “El presidente tiene que trabajar en conjunto con las diferentes organizaciones y entidades que tenemos a nivel nacional para que el trabajo se pueda alcanzar”. Asimismo, resaltó los aspectos prioritarios en Santiago como las infraestructuras, salud, educación, electricidad, agua potable y saneamiento.

Estos encuentros buscan facilitar diálogos transparentes y sinceros con actores claves de la provincia, apoyando desde el más alto nivel las acciones territoriales para cumplir con las expectativas de la población.

Cementos Cibao y Fundación Cruz Jiminián anuncian Operativo Médico en Manzanillo

0

Artículo Patrocinado

Por Edward López y Multimedios Linieros

Manzanillo.- María Jiménez directora de enlace social y Carolina Hernández encargada de imagen corporativa, ambas de Cementos Cibao, visitaron este viernes el municipio de Manzanillo como parte de los trabajos de organización y levantamiento para las actividades a realizar en próximo mes de mayo.

Jiménez y Hernández destacan las actividades a realizar próximamente, resaltando el Operativo Médico el sábado 3 de mayo a cargo de la fundación Dr. Cruz Jiminian, y el domingo 4 torneo de voleibol playero, playa Los Coquitos de este municipio.

El Segundo Operativo Médico será llevado a las comunidades a través de la Fundación Cruz Jiminián con el respaldo de Cementos Cibao en el Politécnico para este y todos los municipios del área.

Más cercana la fecha, se comunicarán las diferentes especialidades que se atenderán durante el Operativo.

De igual forma, las representantes anunciaron la celebración del tradicional torneo de voleyball que se celebra desde hace años en esta zona.

Jiménez y Hernández invitan a la comunidad a estar pendientes y reservar la fecha del 3 de mayo para que participen y aprovechen del operativo médico y del torneo de volleyball.

Artículo patrocinado por la Fundación de Desarrollo Talento y Futuro

Alcalde Riverón participa de Sexto Foro Mundial de Desarrollo Local en España

0

Sevilla, España.- El Alcalde de Dajabón Santiago Riverón participó en el Sexto Foro Mundial de Desarrollo Local, que se celebró en Sevilla, España.

El evento se celebró del 1 al 4 de abril convocado por Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), organización que apoya al ayuntamiento de Dajabón.

Durante el evento, se realizaron diversas actividades y experiencias con la participación de invitados de más de 40 países, donde la delegación dominicana estuvo representada por varios alcaldes, incluyendo el presidente de la regional de FEDOMU, el Alcalde de el Municipio de El Pino, Anxony Nicolás Valerio Peralta.

Entre los temas destacados durante el foro, los participantes trataron el tema de los residuos sólidos con una visita especial a la Diputación Provincia de Huelva, España. Donde los participantes conocieron varios lugares de procesamiento de residuos sólidos.

Dajabón es uno de los municipios y provincias con mayores adelantos en el procesamiento de residuos sólidos en la República Dominicana. Esto en gran medida por la necesidad de procesamiento de residuos sólidos producto del intercambio comercial entre la República Dominicana y Haití en el Mercado Fronterizo.

Talento y Futuro entregará útiles deportivos durante la Semana Santa en Dajabón

0

Dajabón/NY.- La Fundación de Desarrollo Talento y Futuro realizará este miércoles Santo entrega de útiles deportivos recolectados por la fundación en la ciudad de Nueva York.

Esta segunda entrega está comprometida a la institución deportiva liga El Negro, organización que la Fundación viene realizando donativos para incentivar el deporte en niños y jóvenes de la Provincia Dajabón.

La liga deportiva El Negro, es una liga donde no solo es el deporte como prioridad, si no también, la educación colegial, la educación espiritual, y más importante, el compañerismo, que se está educando a los niños para que en el mañana también sean hombres de bien y que colaboren con su comunidad.

La liga El Negro está compuesta con un aproximado de 80 a 90 niños donde se educan, se preparan física y mentalmente para que logren un futuro, y aprendan de lo importante que es la disciplina.

Una de las grandes virtudes de esta liga es que está dirigida y compuesta por una directiva donde incluyen los padres de cada niño, y que cualquier niño que tenga alguna dificultad para pagar la inscripción, las puestas están abiertas porque se aceptan los niños aún sin poder pagar la inscripción.

En la Fundación de Desarrollo Talento y Futuro nos honramos y alegramos de colaborar con esta academia deportiva porque están concentrados en desarrollar hombres de bien para un mejor futuro.

Muchas gracias a él Negro por darnos la oportunidad de ser parte de esta gran academia y poder ayudar a los niños a seguir en el camino de logran sus sueños con esta iniciativa.

Cualquier interesado en apoyar y contribuir a las iniciativas de la Fundación de Desarrollo Talento y Futuro pueden contactar a la fundación a los teléfonos 809-579-8450 o visitar la página web talentoyfuturo.org, donde pueden hacer donaciones electrónicas.

Aplazan para junio juicio acusado de asesinar pareja de esposos en Santiago Rodríguez

0

Por Carlos Bueno

Santiago rodriguez. Nueva vez tribunal de primera instancia aplaza para el día 12 de junio audiencia caso Kendri y Marielis asesinados hace mas de 2 años en el municipio Sabaneta Santiago Rodríguez sobre este hechos guarda prisión el joven Carlos Juan Rodríguez García acusado de este asesinato, familiares piden justicia.

El proceso se sigue en contra de Carlos Juan Rodríguez García, quien le provocó la muerte a los señores Juan de los Santos Peralta Barrientos y Mariely Anabel Vargas Villalona, y heridas a Erlin Alberto Gómez Rodríguez y Edward de Jesús Espinal Fernández.

Luego de haber solicitado varios reenvíos y recusar jueces, el acusado volvió y se presentó a la audiencia con nuevos abogados, quienes otra vez solicitaron el aplazamiento a los fines de que el tribunal le notifiqué el expediente para asumir su defensa.

El Ministerio Público destacó que desde el inicio ha estado preparado para conocer el juicio y ha respondido bajo las normas legales del debido proceso a cada una de las solicitudes de la parte imputada.

Igualmente, indicó que la parte querellante ha estado presente y representada, reclamando sus derechos.

“El Ministerio Público continúa vigilante, cumpliendo con su misión de representar a las víctimas para que en este caso se reciba una condena ejemplar y que no haya impunidad”, destacó en el documento de prensa la fiscal titular de Santiago Rodríguez, Sumaya Rodríguez Matías.

Rodríguez García cometió el hecho en el mes de junio del año 2022 y hasta el momento no ha expuesto los motivos de la acción criminal.

Haití Intensifica Medidas Contra la Violencia de Pandillas en Medio de Protestas

0
AP FOTO/ODELYN JOSEPH

El líder del consejo presidencial de transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, anunció este jueves la implementación de nuevas estrategias para frenar el aumento de la violencia de las pandillas, reconociendo que el país se ha «convertido en un infierno para todos».

El pronunciamiento se produjo tras violentas protestas en Puerto Príncipe, donde miles de manifestantes exigieron el fin de la inseguridad y se enfrentaron con la policía frente a las oficinas gubernamentales. Jean aseguró que el gobierno ha escuchado las demandas del pueblo haitiano y está tomando medidas para responder a la crisis.

Desde julio hasta febrero, más de 4,200 personas han muerto en Haití debido a la violencia, y otras 1,356 han resultado heridas, según la ONU. Además, más de 60,000 personas han sido desplazadas en solo un mes.

El discurso de Jean coincidió con el primer aniversario del acuerdo que dio origen al gobierno de transición, aunque la unidad política detrás de esa estructura se ha debilitado significativamente, según expertos. La crisis humanitaria y la falta de cohesión gubernamental complican la búsqueda de soluciones efectivas en un país sumido en el caos.

Fuente EFE

Corea del Sur Destituye a Yoon Suk-Yeol Tras Juicio Político

0

La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó este viernes al presidente Yoon Suk-Yeol, luego de su juicio político derivado de la declaración de ley marcial y el envío de tropas al Parlamento en un intento por frenar un estancamiento legislativo.

El fallo unánime llega más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, aprobara su destitución. Ahora, el país deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo máximo de dos meses, con el líder opositor Lee Jae-myung como principal favorito.

El veredicto desató manifestaciones de júbilo entre los opositores de Yoon, mientras que sus seguidores podrían intensificar sus protestas en respuesta a la decisión judicial. La crisis política ha profundizado la división en la nación, que sigue lidiando con las secuelas de la abrupta imposición de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Fuente EFE