● TV EN VIVO
22.4 C
Dajabón
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3

Recuperan ganado robado en la comunidad Campeche de Dajabón

0

Dajabón, RD. Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) recuperaron 17 vacas que habían sido robadas en la comunidad de Campeche, provincia de Dajabón. El ganadero afectado, Rafael Aramis Rodríguez, expresó su agradecimiento a las autoridades por la rápida recuperación de sus animales.

Rodríguez denunció que el robo fue perpetrado por una presunta red de cuatreros compuesta por haitianos y dominicanos que operan en la zona fronteriza entre ambos países, aprovechando la cercanía de los territorios y la vulnerabilidad de las propiedades rurales.

Otro robo en el sector La Sal: 12 vacas desaparecidas

En otro hecho ocurrido la madrugada del sábado, desconocidos, presumiblemente de nacionalidad haitiana, sustrajeron 12 reses que se encontraban en un corral próximo al muro fronterizo, en el sector La Sal de Dajabón.

Según reportes, para facilitar el robo, los delincuentes envenenaron a cuatro perros de guardia y a más de 20 gallinas que se encontraban en la propiedad. El dueño del ganado, Nelson Taveras, informó que esta no es la primera vez que es víctima de robo por parte de cuatreros de la zona.

Roban varias reses de reconocido ganadero Nelson Taveras en Dajabón

Hasta el momento, se desconoce si las vacas robadas fueron trasladadas al vecino país de Haití,mientras se hacían vuelos con drones del ejército se pudo localizar uno de los animales desaparecidos en el área cercano al corral de donde fueron sustraídas se encuentra a pocos metros del límite fronterizo.

Las autoridades mantienen operativos en la zona en busca de los animales desaparecidos y de los responsables del hecho.

-Publicidad-

Roban varias reses de reconocido ganadero Nelson Taveras en Dajabón

0

Dajabón, RD. – A pocos días de la anunciada visita del presidente Luis Abinader a esta zona fronteriza, un grupo de cuatreros penetró en el corral de los señores Nelson Taveras y Mercedes Rodríguez, en el sector La Bomba o La Sal, y robó 12 reses de un total de 71 que se encontraban en el lugar.

Según informaciones obtenidas, los delincuentes improvisaron un puente utilizando tablones sobre el corral para lograr sacar el ganado. Además, envenenaron cuatro perros que custodiaban el área para facilitar el robo, e incluso afectaron a las gallinas con el veneno esparcido.

Al lugar acudió el comandante del 10mo Batallón del Ejército, coronel Familia, quien prometió una respuesta rápida ante este grave hecho. La señora Mercedes Rodríguez expresó su indignación, señalando que es inconcebible que tan cerca de donde se encuentran patrullas militares y el muro fronterizo se haya perpetrado este robo, acusando tanto a haitianos como a dominicanos de estar involucrados.

Por su parte, Nelson Taveras detalló que los cuatreros intentaron romper la puerta principal sin éxito, por lo que optaron por romper la malla protectora y sacar las reses por la parte trasera.

En la escena también se presentaron varios ganaderos de la zona, quienes repudiaron la acción de los cuatreros, pero a la vez reconocieron el buen trabajo que viene realizando el coronel Familia al frente del 10mo Batallón.

El señor Taveras manifestó su descontento con la atención recibida inicialmente en el destacamento de La Bomba cuando reportó el robo.

-Publicidad-

Tráfico en la frontera es cadena de corrupción desde el raso hasta los altos mandos asegura Rafael Méndez

0

NEYBA, Bahoruco: El ex diputado Rafael Méndez, quien presidiera la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, volvió arremeter contra la gestión del gobierno en materia de seguridad fronteriza, tras afirmar que “el problema del tráfico en la frontera es endémico, y se sustenta en una cadena de corrupción que involucra a todos los niveles, desde los soldados rasos hasta los altos mandos de las fuerzas armadas y los organismos de seguridad.

«Durante mi gestión en la Comisión de Frontera, pudimos constatar que el tráfico ilegal no es un hecho aislado, sino una estructura bien organizada donde la corrupción fluye de abajo hacia arriba», declaró el ex diputado Méndez. «Es lamentable ver cómo, en este gobierno, todo queda en palabras y promesas vacías. Lo que vemos es puro allante, demagogia y politiquería barata, diseñada para estafar a la opinión pública tanto a nivel nacional como internacional.»

Méndez aportó un dato revelador sobre la magnitud de lo que calificó como corrupción institucionalizada en las fuerzas armadas y organismos de seguridad: «Hace unos años, un traslado de militar a la frontera, sin importar el rango, era considerado una desgracia. Hoy en día, se ha convertido en un premio que tiene un precio. Dependiendo del rango y del destino, el militar que busca un traslado debe pagar una tarifa inicial para obtenerlo, pero la corrupción no se detiene ahí. Semanalmente, ese militar debe cubrir un importe al mando inmediatamente superior, y esa ‘lluvia’ de dinero continúa ascendiendo en la cadena de mando.»

«Esta situación en los traslados es un claro reflejo de cómo opera la corrupción en toda la estructura de seguridad, incluyendo la frontera», enfatizó Méndez. «El tráfico de mercancías ilegales, de personas, de armas, de mujeres embarazadas, todo se mueve a través de esta red de sobornos que involucra a todos los eslabones de la cadena. Y esta corrupción no es algo nuevo; lamentablemente, es institucionalizada en nuestras Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de seguridad desde la intervención militar estadounidense en 1916.»

Finalmente, el ex diputado Méndez instó a la ciudadanía y a la comunidad internacional a no dejarse engañar por la retórica del gobierno. «La realidad en la frontera es alarmante y la corrupción sigue siendo el principal motor del tráfico ilegal. Se necesita una acción seria y contundente, no simples declaraciones para la prensa. Este gobierno está fallando en su responsabilidad de proteger nuestras fronteras y combatir la corrupción de manera efectiva.»

-Publicidad-

Aseguran todo está listo para gran marcha de este domingo por el 60 aniversario de la Revolución de Abril

0

Santo Domingo.- El Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de abril de 1965 aseguró este sábado que todo está listo y reina gran entusiasmo para la Gran Marcha por el Agua, la Vida y la Soberanía, convocada para este domingo 27 de abril, desde la plazoleta La Trinitaria hasta el busto del coronel Francisco Alberto Caamaño, frente al parque Independencia, para la cual el Ministerio de Interior y Policía emitió una Resolución de No objeción a la ruta trazada por las organizaciones convocantes.

El Comité informó que en la mayoría de las provincias y sectores del Gran Santo Domingo en las últimas horas se trabaja con entusiasmo y espíritu unitario, para garantizar una presencia masiva de hombres y mujeres, que alzarán su voz de protesta por las calles de Santo Domingo por el rescate de nuestra soberanía, así como demandarán la salida del país de las mineras asesinas, como la Barrick Gold y sus presas de cola o depósitos de veneno, por el respeto a los derechos fundamentales y contra los abusos policiales.

También, en la marcha, a la que han confirmado su participación organizaciones políticas de izquierda, sociales, populares, ambientalistas, los cañeros, de derechos humanos, de mujeres se reclamará la protección de nuestras áreas protegidas, se exigirá detener la sistemática destrucción y/o contaminación de las fuentes de agua y que se paren los abusos contra la población migrante haitiana, entre otras reivindicaciones.

Sobre la respuesta del Ministerio de Interior y Policía a la información de la ruta de la marcha depositada de acuerdo a la ley, el Comité dijo que el organismo oficial emitió la Resolución de No Objeción Número MIP-UVP-0159-2025 “para la manifestación pacífica con motivo del 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965”.

En el dispositivo Interior y Policía instruye a la Policía Nacional para que garantice el orden, la seguridad y la integridad de los y las participantes en la actividad.

De igual manera, en un comunicado el Ministerio de Interior y Policía informó, que cualquier manifestación paralela no notificada, con objetivos distintos o que pretenda realizarse en los mismos espacios públicos y horarios, no contará con la anuencia y respaldo protocolar de las fuerzas del orden.

Se recuerda que en sendas comunicaciones enviadas al presidente Luis Abinader y a la ministra de Interior y Policía, el Comité denunció que la organización paramilitar de inspiración neofascista, denominada Antigua Orden Dominicana, “en un tono violento, estigmatizador y agresivo contra nuestra iniciativa, ha convocado para el mismo 27 de abril una vigilia permanente en el Parque Independencia, en el mismo lugar donde concluye nuestro recorrido y donde se realizará el acto cultural de clausura de este homenaje a los héroes y heroínas de la gesta de abril de 1965”.

En las misivas, el Comité hizo responsable al presidente de la República y a la ministra de Interior y Policía de cualquier modalidad de materialización de las amenazas derivadas del ejercicio de la violencia anunciada por esa organización paramilitar.

El Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de abril de 1965 reiteró que la marcha iniciará en la plazoleta La Trinitaria, este domingo 27 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana y recorrerá varias calles de los sectores Villa Francisca, San Carlos, y la Ciudad Colonial.

Firman la declaración por el Comité la Coordinadora Popular Nacional, el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Fuerza de la Revolución (FR), el Movimiento Caamañista (MC) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT).

-Publicidad-

3,048 nuevos agentes graduados dentro del programa de Reforma y Transformación de la Policial Nacional saldrán a las calles

0

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, presidió este viernes la graduación de 3,048 nuevos agentes policiales, en el marco del Plan 20,000 que impulsa el Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana. Con esta promoción, ya se ha alcanzado un 20.32 % de la meta de incorporar 20,000 policías al 2028, sumándose a los 1,016 graduados previamente en 2024.

Serán distribuidos en servicio preventivo de la Dirección Central y Regionales policiales, en la General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) Policía Turística (Politur) y las direcciones de Investigaciones Criminales (Dicrim), Inteligencia, Asuntos Internos, Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi), Niñez y Antipandillas.

La vicepresidenta resaltó el compromiso en la prioridad impostergable de transformar el cuerpo de orden en una institución más capacitada, moderna y humana, para convertirla en referente de Latinoamérica y el mundo. Detalló que el pilar educativo ha logrado modernización curricular, facultades técnicas y formación integral ética, lo que ha permitido avances en el combate a la criminalidad. Indicó que más de 4,000 aspirantes están en formación y más de 1,000 han sido graduados.

Afirmó que bajo el lema “Proteger y Servir”, los resultados son tangibles y que permitió en Semana Santa que la labor de más de 25 mil efectivos resultara en los niveles más bajos de criminalidad en años, con una reducción del 44.8 % en los delitos contra la propiedad, en comparación con 2024. Al tomar juramento a los nuevos miembros, Peña les precisó que son el reflejo del legado de los héroes y les instó a ejercer un servicio público por el bien colectivo.

En tanto, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, recordó a los patrulleros que son el orgullo de sus familias y la ciudadanía, y les arengó a fortalecer la confianza del pueblo mediante su abordaje y acciones porque son símbolo de autoridad.

«Tenemos la confianza de seguir el patrullaje en las calles de manera más organizada, con más tecnología con mejor entrenamiento y abordaje al ciudadano. Once millones de turistas nos visitan y necesitamos seguir la vigilancia de las calles y proteger a los dominicanos y a los extranjeros”.

En sus palabras de agradecimiento en representación de los efectivos, el raso Rafael de los Santos expresó que la verdadera vocación no es solo cumplir la ley, sino mantener la sociedad en confianza. “A mis compañeros quiero recordarles que la verdadera grandeza de un policía no está en su autoridad, sino en la capacidad de actuar con justicia, integridad y humanidad».

Los agentes pertenecen a las promociones 143 “Ramon Matias Mella”, 144 a la “Gregorio Luperón”;145 “Emilio Prud’Homme” y 15, a la “Gral. Gaspar Polanco Borbón”, capacitados en las Escuelas de Entrenamiento Campus Las Calderas, Baní; Gaspar Hernández y San Isidro durante un año. Otros 2,460 son formados, de los cuales 1,040 mujeres. Con los 1,016 graduados en 2024, más los 3,048 de hoy y los 2,460 que egresarán en diciembre sumarán 6,524 policías adicionales.

En la actividad estuvieron el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; teniente general Carlos Fernández Onofre, ministro de Defensa; Elena Viyella de Paliza, presidenta del Consejo Consultivo para la Transformación Administrativa y Financiera para la reforma policial; Mukien Adiana Sang Ben, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano.

Los coroneles Cecilio F. Delgado Agramonte, rector del Instituto Policial; los directores Gerald B. Pilarte Brea, Escuela de Entrenamiento Policial; Dionicio Antonio Domínguez Reyes, Escuela de Seguridad de la Digesett, Elías D. Villar Tejeda, Escuela de Seguridad Turística.

-Publicidad-

Presidentes Luis Abinader y Donald Trump conversan brevemente durante ceremonial dedicado al papa Francisco

0

Ciudad del Vaticano.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado, previo a la misa por el funeral del papa Francisco.

Ambos mandatarios, al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.

Aunque no trascendió lo que conversaron, a ambos se les vio en buen estado de ánimo. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes, estuvo presente la primera dama Raquel Arbaje.

El jefe de Estado dominicano y su esposa Raquel Arbaje participaron, junto con otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad, el papa Francisco que se celebró a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

Esto representa un gesto de respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia católica y el legado del papa Francisco, así como el compromiso del Gobierno dominicano con los valores de fe y respeto entre naciones, principios promovidos por el papa durante su pontificado.

Posteriormente, el presidente Abinader se pondrá en contacto con la población dominicana radicada en Roma y con algunos de los líderes de Gobierno que asisten al funeral del papa Francisco.

-Publicidad-

Ministerio de la Mujer asigna 20 millones a la Asociación de Mujeres en Dajabón

0

Dajabón.- En un acto lleno de emoción, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, firmó en Dajabón un pacto de cooperación que garantiza una inversión no reembolsable de más de 20 millones de pesos a la Asociación de Mujeres de Dajabón (ASOMONEDA).

Esta inversión será destinada a construir una panadería y un aula de capacitación técnica, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para decenas de mujeres.

La gobernadora de Dajaón, Severina Gil, agradeció al presidente Luis Abinader, señalando que “tuvo que llegar el presidente que más escucha y se sensibiliza con las mujeres para que ASOMONEDA se convierta en un motor de cambio real”. Esta alianza, posible gracias al Ministerio de Economía, la cooperación del Reino de Arabia Saudí y el Ministerio de la Mujer, marca un antes y un después en la inclusión y autonomía económica femenina en Dajabón.

-Publicidad-

Ciudadanos fronterizos apoyan y respaldan las medidas de seguridad en la frontera aplicadas por el presidente Abinader

0

Dajabón.- Ciudadanos de la zona fronteriza incluyendo dominicanos y haitianos, expresaron el apoyo a las medidas dispuestas por el presidente Luis Abinader de mantener reforzada la vigilancia militar en la frontera ante la situación de inseguridad que cada día se recrudece en Haití.

Haitianos consultados sobre el avance de las bandas en su país, señalaron que han tenido que abandonar los poblados donde las bandas han llegado, huyendo para no perder sus vidas.

Varios ciudadanos entrevistados por nuestro corresponsal Carlos Bueno, afirmaron que apoyan las medidas del Presidente para salvaguardar la soberanía nacional.

Al mismo tiempo, ciudadanos haitianos manifestaron que, los avances de las bandas en Haití, los han obligado a abandonar sus residencias y migrar a otras áreas debido a los avances de bandas armadas que luchan por el control de territorios en el vecino país.

Los haitianos culpan a la comunidad internacional por la situación en Haití.

-Publicidad-

Ayuntamiento de Restauración rinde cuentas a los munícipes

0

Restauración.- El alcalde del ayuntamiento de Restauración, la sala capitular y el cuerpo administrativo dieron a conocer su rendición de cuentas donde destacaron cientos de obras en lo que va de está gestión.

El alcalde de ese municipio con documentos en mano explicó punto por punto en que se invierte el dinero de dicho cabildo donde señaliza cada obra ya sea estructural o humanitaria ahí los participantes estuvieron de acuerdo con todo lo señalizado mostrando su respeto y puntualizando la transparencia con la que el ayuntamiento está trabajando.

El nuevo bufete directivo del consejo de regidores del ayuntamiento de Restauración quedo conformado de la siguiente manera Martin Jiménez presidente Bernardo Tapia vice presidente, Maytte Amarante secretaria, Luis Ney Restituyo miembro, Yesenia Nazareth Batista miembro.

También el señor alcalde Daniel Fontanillas habló sobre su estado de salud donde todos los presentes se sumaron en oración por su pronta recuperación.

-Publicidad-

Rafael Méndez denuncia “colapso estrepitoso” en políticas de control fronterizo del gobierno de Luis Abinader

0

NEIBA, Bahoruco: El ex diputado Rafael Méndez, quien fuera presidente de la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, denunció el fracaso estrepitoso de las políticas de control fronterizo implementadas por el gobierno del presidente Luis Abinader, “y se evidencia en que el gobierno ha perdido el control de nuestra frontera”.

«En lugar de buscar soluciones reales y sostenibles, el gobierno se ha dedicado a utilizar la crisis haitiana como un instrumento de propaganda política”.

.»A pesar de la ostentosa y supuesta presencia de diez mil soldados, que interactúan con la proliferación de doce organismos de seguridad en la zona, la realidad es que el tráfico de todo tipo, incluyendo el negocio redondo con el tráfico de parturientas, es el resultado de la corrupción rampante, y la complicidad entre mafias y funcionarios corruptos que se lucran con la desesperación de los más vulnerables», subrayó.

El pasado legislador por la Provincia Bahoruco aseguró que sin el contubernio con las autoridades y los miembros de los organismos de seguridad, los personaje que se dedican al tráfico diverso no les fuera tan fácil, “pero resulta que los pases perforados en la verja perimetral están precisamente frente a los puestos de chequeo”.

“Cuando viene el cargamento de inmigrantes, el enlace va avisando y entregando el soborno en cada puesto de control, y se llega al extremo de que en esos puestos cuentan los ilegales para que los dueños del gran negocio no les pase inmigrantes por encima de lo negociado”, denunció.

-Publicidad-