● TV EN VIVO
21.1 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 28

Residentes barrio Las Flores Segunda reclaman asfaltado de sus calles

0

Por Carlos Bueno

Dajabón.- Residentes en el barrio Las Flores Segunda de la ciudad de Dajabón reclaman de las autoridades de Obras Públicas, el asfaltado de sus calles.

El sector lleva más de 15 años que fue fundado y hasta el momento sus calles lucen polvorientas señalan los moradores del sector.

Los residentes hacen un llamado a las autoridades a cumplir con sus promesas. Según los residentes, durante la campana, recibieron promesas de que sus calles serían asfaltadas.

Los vecinos del sector indican que cuando llueve, el sector se inunda. «estas calles no es una calle sino un canal cuando llueve», expresa una de las residentes del barrio Las Flores Segunda.

De igual forma indican que, las calles tienen contenes porque ellos mismos han comprado materiales y pagado por la construcción de los los mismos. «Ta bueno ya, que se recuerden de uno, necesitamos las calles», también reclama otro de los residentes del sector.

-Publicidad-

Entregan 60 vehículos a Migración para operativos de detención y deportación de ilegales

0

Santo Domingo.- Unas 60 camionetas para el fortalecimiento de los operativos de detención y deportación de extranjeros en condición irregular que ejecuta la Dirección General de Migración (DGM) en el territorio nacional fueron entregadas por la presidencia a manos del Presidente de la República al Director de la Institución.

En un comunicado de prensa, las autoridades también informaron la investidura de 160 nuevos agentes para interdicciones.

En la investidura de la nueva generación de agentes preparados para robustecer la capacidad operativa y cumplir los planes y objetivos de la DGM, su titular, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, quien agotó el discurso principal y dijo que con ese acto culmina un proceso de formación intenso, exigente y transformador jóvenes quienes “además de una preparación en los aspectos técnicos y operativos para enfrentar el problema de la inmigración irregular, también han sido formados en los valores éticos y la visión patriótica que guiarán su labor”.

Lee Ballester expuso que el país se ha convertido en un destino atractivo para el flujo de inmigrantes, situación que se ha agravado en los últimos tres años debido a la crisis en Haití, que ha motivado que muchas personas traten de establecerse en el territorio dominicano.

Planteó que la DGM está siendo sometida a cambios importantes para asumir el control de la presencia de extranjeros irregulares “que ya se extiende a todo el territorio y que requiere de un programa sostenible de repatriación”.

Lee Ballester agregó que los nuevos agentes de acción rápida serán desplegados de manera inmediata en el Gran Santo Domingo, los Centros de Acogida y en las provincias que lo ameriten. El comunicado no hace referencia directa si las provincias fronterizas sería beneficiadas con estos nuevos vehículos.

Lee Ballester entregó los vehículos al Coronel Manuel Antonio Carrasco, director de Control Migratorio de la DGM, con instrucciones de comenzar de inmediato a utilizarlas en los operativos de interdicción.

-Publicidad-

Se vuelca yipeta transportaba haitianos; hay dos muertos

0

Por Gonell Franco

Montecristi.- Dos personas fallecieron y 16 resultaron con lesiones en un accidente en la comunidad el Cayucal, del municipio Guayubin, de aquí.

El vehículo, una yipeta Ford, explorer, blanca, en la que viajaba un grupo de haitianos indocumentados, se volcó en dirección Botoncillo-Copey.

Los muertos son Jphilozon David, de 36 años, y Annoreste Lumene, de 24. Los nombres de los heridos no fueron suministrados de inmediato.

El conductor de la yipeta se dio a la fuga.

-Publicidad-

Emplazan Alcalde de Municipio Guayubín por ley de acceso a la información

0

Montecristi.- Ciudadanos del municipio Guayubín provincia Montecristi han depositado un requerimiento judicial por ante la Primera Instancia del Distrito Judicial de Monstecristi en contra del Alcalde Julio César Molina Estevez.

Los ciudadanos Luis Fanini y Ángel Marzan han notificado el Ayuntamiento Municipal de Guayubin y al Alcalde César Molina para que comparezca por ante el Juzgado de la Primera Instancia del Distrito Judicial de Montecristi el día 25 del mes de marzo del año 2025.

Este requerimiento está fundamentado en la solicitud de información que hicieron los refritos ciudadanos, la cual no fue respondida y que está amparada en la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, ley 200-04.

La ley 200-04, establece en su artículo 1 que, «Toda persona tiene derecho a solicitar y a recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna, de cualquier órgano del Estado Dominicano, y de todas las sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías por acciones con participación estatal».

Los requirentes solicitaron que se les entreguen unos contratos, montos y cheques que pagaron una compañía de energía en la jurisdicción de Guayubín, al Ayuntamiento.

-Publicidad-

Brote de Fiebre Porcina Africana llega a la provincia Espaillat

0

Por Carlos Bueno

Espaillat. – Recientemente, la comunidad de Cayetano Germosén, en la provincia de Espaillat, ha sido afectada por una preocupante problemática relacionada con la muerte de numerosos cerdos.

Según informaciones de los productores locales, varios animales han muerto de forma repentina, lo que ha generado alarma entre los ganaderos de la zona. Las causas de estas muertes masivas aún no han sido completamente esclarecidas, aunque se especula que podrían estar relacionadas con enfermedades contagiosas o condiciones ambientales adversas.

Las autoridades no han confirmado, la presencia de la enfermedad en los cerdos en esta comunidad, a pesar que los síntomas, son similares a los presentados cerdos de crianza en la comunidad de El Pino, Dajabón que fuera reportado por Multimedios Linieros el día de ayer.

La situación ha preocupado tanto a los productores como a las autoridades, quienes han comenzado a investigar las posibles causas del brote para evitar más pérdidas en la comunidad. Los ganaderos han solicitado apoyo del Ministerio de Agricultura y otras instituciones pertinentes para realizar pruebas y tomar medidas preventivas.

Este hecho no solo afecta a los productores de la zona, sino que también tiene un impacto en la economía local, ya que la actividad porcina es una fuente importante de ingresos para muchos hogares. La comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para resolver esta situación que ha puesto en riesgo la salud del ganado y la estabilidad económica de la región.

Noticia relacionada -> Confirman brote de fiebre porcina africana en El Pino, Dajabón

-Publicidad-

Juramentan Nueva Directiva del Consejo de Desarrollo Municipal de Montecristi

0

Montecristi.- En la mañana de hoy, en el salón del Concejo de Regidores del Honorable Ayuntamiento Municipal de Montecristi, se llevó a cabo la selección, conformación y juramentación de la nueva directiva del Consejo de Desarrollo Municipal.

El acto inició con la bendición del pastor Moisés Martínez, seguido de las palabras de apertura a cargo del alcalde Jesús Jerez. Posteriormente, Ana Vásquez, en representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, resaltó la importancia, creación y función principal de este comité.

La mesa de honor estuvo integrada por el alcalde Jesús Jerez, el presiden
te de la Sala Capitular, Nelson Santos, los regidores Wendy Almonte y Francisco Peña, y el secretario del Concejo de Regidores, Juan Roque Peña.

A la actividad asistieron empresarios, miembros del Clúster Turístico, representantes de juntas de vecinos, iglesias evangélicas y católicas, la Cámara de Comercio, el Ministerio de Turismo, CODIA, CESTUR, la Fundación Madre Teresa, Salud Pública, la Universidad Central del Este (UCE) y clubes deportivos.

Delegados del Consejo de Desarrollo Municipal

Durante el evento se anunció la designación de los delegados de las distintas instituciones que conforman el Consejo de Desarrollo ante el Ayuntamiento Municipal:

• Cámara de Comercio y Producción: Ing. Cesarión Morel (representante) y Julio Peña (suplente).
• Educación Superior: Ana Mercedes Atizol.
• Gremios Profesionales: Oscar Rodríguez (CODIA) y Wendy Almonte (Colegio de Abogados).
• Sindicato de Prensa: Santos Vásquez y Emerson Jiménez.
• AMEBAN: Osvaldo Almonte.
• Asociación de Pescadores Caño El Yuti: Nivio Cruz.
• Juntas de Vecinos: Dinorka Pascual (representante) y Estela Sánchez (suplente).
• ONG y Mancomunidades: Elsa A. Castro y Rafael Arismendy Rivas.
• Ayuda Mutua y Asociación Comunitaria: Carmen De los Santos (representante) y Brandy Hevia (suplente).
• Sindicatos Deportivos: José Rafael Julio y Jaime Marte.
• Iglesias: Pastor Moisés Martínez (Evangélica) y Padre Jimmy (Católica).
• Sector Hotelero: Héctor Armando Rodríguez.

Con esta nueva directiva, el Consejo de Desarrollo Municipal refuerza su compromiso con el progreso de Montecristi, promoviendo el trabajo conjunto entre los distintos sectores para el bienestar de la comunidad.

-Publicidad-

Punta Cana será sede de la Sesión Ordinaria del Comité Olímpico Internacional 2027

0

Punta Cana, Rep. Dom.- En el marco de la 144ava sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), celebrada en Costa Navarino, Grecia este viernes, fue aprobada la realización en Punta Cana, de la sesión 2027 del COI.

Una delegación encabezada por el señor Luis Mejía Oviedo, miembro de este Comité Olímpico Internacional; Felipe Vicini, presidente de CRESO y del comité organizador de la sesión 2027, forman parte de la representación nacional. Así como Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Felix Sánchez, primer medallista de oro olímpico de nuestro país; Angie Berges, relaciones públicas; Tuto Guerrero, encargado de la producción del evento y Julissa Rosario, encargada de logística.

En esta 144ava edición fue electa como presidenta del COI Kirsty Coventry, siendo ella la primera mujer en ocupar este puesto desde los inicios de la organización en 1894.

A este evento, cada año, concurren sus miembros entre los que figuran atletas condecorados, expresidentes, príncipes y figuras preponderantes del ámbito olímpico internacional. Siendo esto una excelente oportunidad para dar a conocer el país.

El Comité Olímpico Internacional (COI) es la máxima autoridad del Movimiento Olímpico mundial y se encarga de organizar los Juegos Olímpicos de Verano, de Invierno, Juegos Juveniles, promoviendo los valores del deporte a nivel global. Su labor es esencial para garantizar la transparencia, el desarrollo del deporte y la inclusión de nuevas disciplinas en el programa olímpico.

-Publicidad-

UE y Fundación Sinfonía premian ganadores ProPiano Caribe

0

Santo Domingo.- La Unión Europea y Fundación Sinfonía celebraron, junto al Ministerio de Cultura, la ceremonia de premiación y concierto de la segunda edición de ProPiano Caribe, el martes 18 de marzo en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana; Roberto Salcedo, ministro de Cultura y Margarita Miranda de Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía.

El primer lugar fue otorgado a Mauricio Nuñez, jóven pianista cubano de 20 años. Gabriel Naranjo, representante de la República Dominicana y Daniela Rodríguez, también de nacionalidad cubana, quedaron como finalistas.

La embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, expresó su satisfacción de culminar la competencia ProPiano Caribe con una función de gala para el deleite del público dominicano : “Este concurso también tiene el objetivo de ser un puente cultural entre Europa y el Caribe: El piano – con sus orígenes en Italia – siendo el instrumento más característico de la música clásica europea, y presentando un repertorio que incluye a compositores europeos y compositores caribeños. Así, este evento se transforma en una verdadera celebración de los lazos estrechos culturales entre nuestras dos regiones”, estableció la Embajadora Afheldt durante su discurso.

Por su parte, Margarita Miranda expresó, “Estamos emocionados de haber culminado una exitosa segunda edición de ProPiano Caribe. Esta iniciativa no solo celebra el talento y la creatividad de jóvenes pianistas, sino que también refuerza nuestra misión de invertir en las futuras generaciones de músicos en cada etapa de sus carreras”.

Además de la participación de los tres finalistas, el programa de la gala incluyó la participación de Dmytro Choni, presidente del jurado de ProPiano Caribe y galardonado pianista de origen ucraniano, interpretando obras de los compositores Brahms y Lysenko. El público asistente pudo disfrutar la interpretación de la obra “Abril 21” autoría del maestro José Antonio Molina.

Sobre ProPiano Caribe ProPiano Caribe es una iniciativa financiada por la Unión Europea en la República Dominicana, en colaboración con la Fundación Sinfonía, con el propósito de fomentar el talento y la creatividad de jóvenes pianistas en la región del Caribe.

La competencia regional se promovió en 25 países elegibles, de los cuales fueron seleccionados los tres finalistas. Se presentaron el 17 de marzo frente al presidente del jurado, el destacado pianista ucraniano Dmytro Choni, y el reconocido director dominicano, el maestro José Antonio Molina.

La segunda edición de ProPiano Caribe cuenta con el respaldo de Transcultura, un Proyecto financiado por la Unión Europea e implementado por Unesco con el objetivo de aprovechar la rica diversidad cultural caribeña para convertirla en un motor de desarrollo sostenible, a través de intercambio y cooperación en la región y con Europa.

-Publicidad-

Tribunal Santiago condena a 20 años de presión asesino de Víctor Erarte

0

Santiago (RD).- El Tercer Tribunal Colegiado de este distrito judicial, tras ponderar la contundencia de la investigación de la Fiscalía de Santiago, declararon culpable de homicidio voluntario del coreógrafo y gestor cultural dominicano Víctor Daniel Erarte, a Yakime Michel (Yunior), un hombre de nacionalidad haitiana que lo estranguló y golpeó en el interior de la residencia de la víctima en el sector Jardines Metropolitanos, el 30 de octubre del año 2022.

Al exponer los criterios de su decisión, el tribunal, que condenó a la pena de 20 años de prisión a Michel, sostuvo que las pruebas que aportó la Fiscalía de Santiago, representada por la fiscal Aida Medrano Gonell, son fuertes, contundentes y estrechamente relacionadas con el hecho probado, por lo que declaraba “sin lugar a duda y de manera unánime”, que es culpable del homicidio voluntario de la víctima, Víctor Daniel Erarte.

El Colegiado destacó la calidad de las pruebas audiovisuales, testimoniales y periciales, y dijo que “la fiscalía en su investigación, de hecho, muy bien realizada, presentó todo ese trayecto, eso lleva trabajo; rodar todas esas cámaras lleva trabajo, sacar esos cortes (de videos); mover toda una fiscalía, todos esos fiscales para un solo caso, eso lleva trabajo”, resaltó, al establecer la importancia que tuvieron en el caso los videos de cámaras de vigilancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, que la fiscalía levantó, con el soporte de los peritos del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT), con lo que se mostró el trayecto que hizo el acusado desde que llega a la residencia de la víctima, su salida y hasta llegar al Mercado Agropecuario Hospedaje Yaque, donde laboraba.

“Estamos seguros de que el culpable es el imputado”.

En su investigación, dirigida por la fiscal Joanna García, la fiscalía identificó y puso a disposición del tribunal pruebas testimoniales que fueron cruciales en el caso.

El testimonio de uno de los testigos estableció que vio al acusado Michel cuando llegó junto a la víctima a bordo de la camioneta Toyota Hilux, color negro, y se desmontó del lado del pasajero.

“El testigo que declaró que la camioneta es de la propiedad de la víctima, y que pese a que conoce muchos haitianos, pudo identificar que la persona que se desmonta de la camioneta y entra a la residencia junto a la víctima es la misma persona que se encuentra como imputado en este momento. Este tribunal cree en el testimonio de este testigo”.

La condena de 20 años se impone en razón de la violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que castiga el homicidio voluntario.

El informe de autopsia judicial número 623-2022, emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), concluyó que la causa de muerte fue la asfixia mecánica por estrangulación manual, que provocó insuficiencia respiratoria a la víctima.

La relación fáctica de los hechos que la Fiscalía relata en su acusación, indica que el 30 de octubre del 2022, la víctima se presentó al Mercado Hospedaje Yaque a abastecerse de diversos rubros, incluyendo guineos, que le fueron ofrecidos por el acusado, quien le acompaña hasta su residencia para desmontar y cobrar la mercancía.

Una vez dentro, el imputado exige un dinero extra que, presuntamente, la víctima habría ofrecido por lo que lo golpea con intenciones de matarlo, y luego lo estrangula y abandona la casa.

-Publicidad-

INDENOR encabeza reforestación en ribera río Toma de Santiago Rodríguez

0

Por Gonell Franco

SANTIAGO RODRIGUEZ.-El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), en coordinación con la Dirección Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Comité de Agua del Acueducto de Palmarejo, llevó a cabo una jornada de reforestación en la ribera del río Toma, en la comunidad de La Leonor.

La actividad, enmarcada dentro del Proyecto de Rehabilitación del Sistema de Agua de Palmarejo, con el apoyo de Hope International, consistió en la siembra de árboles de bambú.

El propósito de fortalecer la cobertura boscosa y proteger los recursos hídricos de la zona.
En la jornada participaron Monseñor José Sinencio Peralta Checo, presidente del INDENOR, Yaquelín Almonte, Directora Ejecutiva, Carlos Reyes, Coordinador de Medio Ambiente, Elizabeth Aquino, Coordinadora de Promociones y Eventos.

Además, Eusebio Rodríguez, Elida Torres, miembros del Comité de Agua, Isaías Peralta Valerio, Director Municipal de Medio Ambiente en Monción, provincia Santiago Rodríguez, José Balbuena, Encargado de la zona de La Leonor, así como brigadas forestales de esa comunidad y Meseta, en representación del Ministerio de Medio Ambiente.

Monseñor Peralta Checo y Yaquelín Almonte expresaron que esta jornada reafirma el compromiso de INDENOR y las entidades participantes, con la protección y rehabilitación ambiental en beneficio de las comunidades del Noroeste.

-Publicidad-