● TV EN VIVO
29.4 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 25

De Rodillas Piden al Presidente Luis Abinader Ir en Auxilio de Residentes de Santiago Rodríguez

0

Por Carlos Bueno

SANTIAGO RODRÍGUEZ, R.D.-  Ochenta y cuatro familias están pidiendo de rodillas al Presidente Luis Abinader ir en su auxilio, ya que dijeron sentirse abandonados y que sus vidas corren peligro.

Estas familias narran que producto de la construcción de la presa Boca de Los Ríos, ellos fueron reubicados en en unos apartamentos del proyecto MI VIVIENDA en la carretera Zamba, ya que sus terrenos fueron utilizados para construir dicha presa y que hoy el lugar en donde los reubicaron, se ha convertido en una bomba de tiempo.


Dijeron que ese lugar tiene un gran problema con el sistema cloacal que está tapado y que brotan las aguas residuales, las cuales pueden generar enfermedades que cobren la vida de los residentes del lugar.

Hicieron un ferviente llamado al Presidente para que cuanto antes acudan en su auxilio.

-Publicidad-

Organizaciones anuncian plan de lucha contra actividades mineras de UNIGOLD en Restauración

0

Por Carlos Bueno

DAJABON.-Una asamblea llevada a cabo este domingo por parte de organizaciones ambientales, comités de Agua y comunitarias, acordó asumir un plan de lucha contra las actividades mineras de la empresa canadiense UNIGOLD.

El encuentro se efectuó en horas de la mañana en el Centro Comunal de Carrizal, en el municipio Restauración, y la primera actividad será una vigilia en esa comunidad la próxima semana.

Posteriormente, a principios de abril se realizará un viacrucis y un acto, en la comunidad Las Rosas, Perteneciente al mismo municipio, donde también se abogará por la salida de la UNIGOLD, de la zona.

Este primer plan concluirá con una gran caminata y concentración en la localidad de Restauración, a principios del mes de mayo del presente año.

Durante el encuentro algunos personajes que trabajan para la UNIGOLD se mantuvieron merodeando el lugar donde se celebraba la asamblea de las organizaciones.

-Publicidad-

Detienen ilegales haitianos en costas de Montecristi

0

Montecristi.- La Armada Dominicana interceptó tres botes de fabricación artesanal con  ilegales haitianos en costas de Montecristi.

El hecho ocurrió en los 7 cayos hermanos, costa de Montecristi donde la Armada Dominicana durante operativo de vigilancia logró avistar, perseguir e interceptar las embarcaciones con al menos 12 ciudadanos haitianos.

El informe no detalla si se trata de pescadores o un intento frustrado de ingresar ilegalmente por mar a territorio dominicano.

Desde hace unas semanas, pescadores y moradores de la zona costera de Montecristi y Manzanillo han denunciado el avistamiento de embarcaciones con nacionales haitianos realizando pesca ilegal en la zona y otros intentando ingresar por vía marítima a territorio dominicano.

El pasado 22 de marzo, la Armada Dominicana interceptó una embarcación haitiana de fabricación artesanal de aproximadamente 14 pies de eslora que se encontraba realizando actividades de pesca no declarada y no reglamentada en aguas nacionales.

Este tipo de embarcaciones pequeñas son utilizadas tanto por haitianos como por dominicanos para dedicarse a la pesca. El informe indica que una de las embarcaciones tiene 14 pies de eslora, donde viajaban nueve de los 12 detenidos

Las embarcaciones interceptadas permanecen bajo custodia en la Comandancia de Puerto Manzanillo. La Capitanía del puerto de Manzanillo entregó los detenidos a la Dirección General de Migración.

-Publicidad-

Edenorte investiga fraude con contadores en Santiago y La Vega

0

Santiago. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), junto a la Distribuidora de Electricidad Edenorte y la Súper Intendencia de Electricidad (SIE), intervienen decenas de instituciones, viviendas y locales comerciales vinculados al fraude eléctrico en la zona norte del país.

En esta acción conjunta, coordinada por el procurador de Corte y titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, participaron fiscales del órgano persecutor del delito energético del Distrito Nacional y de la zona Norte Santiago.

En dicho operativo se ocuparon 11 medidores o «contadores», los cuales fueron remitidos al laboratorio Instituto Dominicano Para La Calidad (Indocal), para sus respectivos análisis correspondientes.

Las autoridades también recolectaron una gran cantidad de alambres de diferentes características que eran utilizados con el fin de violar las disposiciones de la Ley General de Electricidad, que es la No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.

Las acciones contra el fraude eléctrico fueron realizadas en los sectores San José, La Mina, Villa Olímpica, La Canela, Las Colinas, Pontezuela Al Medio y Villa Olga, en Santiago de los Caballeros.

En San José de las Matas fueron intervenidos los sectores La Cuesta, Loma Quemada, Sajoma y Centro del Pueblo, mientras que en Navarrete la acción fue ejecutada en el Villa Bisonó.

El operativo también tocó las comunidades de Puñal, sector Matanza, y Villa González, La Yuca.

En la acción del órgano persecutor del delito energético también alcanzó a la provincia La Vega, en sus sectores Centro de la Ciudad y La Primavera, y en Buena Vista, de Jarabacoa.

Los organismos e instituciones que participaron hicieron un llamado a la población en sentido general, para que se abstengan de cometer fraudes eléctricos.

La PGASE, cuyo objetivo es prevenir, perseguir y castigar el fraude eléctrico, ha indicado que este tipo de labor conjunta continuará realizándose en todo el territorio nacional.

-Publicidad-

Interior y Policía asegura control del territorio dominicano pese incidentes recientes

0

Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía aseguró que el territorio dominicano está bajo control total de las autoridades y que las instituciones cuentan con los agentes necesarios para garantizar la seguridad ciudadana.

En ese sentido, la ministra Faride Raful informó que la cartera otorgó una “No Objeción” al movimiento Antigua Orden Dominicana para manifestarse en el Hoyo de Friusa, Punta Cana, Higüey, tras agotar el trámite correspondiente y presentar una solicitud que establece que la marcha será pacífica. Estableció que la zona de Friusa está bajo un plan de control migratorio, donde han efectuado múltiples intervenciones.

Durante una rueda de prensa realizada en el día de hoy, tras la reunión número 84 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la funcionaria destacó que la no objeción es una figura que ha sido concedida a todos los solicitantes durante esta gestión, la cual permite coordinar la seguridad en el uso de la vía pública y garantizar el orden conforme a la ley.

“El orden y la legalidad en esa zona y en todo el país son prioridad para este gobierno, y el derecho a manifestarse es un derecho constitucional. La Policía Nacional garantiza el control y exhorta a que la marcha sea pacífica”, afirmó.

-Publicidad-

Industriales del Cibao llaman a revisión equilibrada de Ley de Residuos

0

Santiago de los Caballeros.- Industriales de la Región Norte han manifestado su preocupación ante la aprobación acelerada del proyecto de modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20, aprobado en enero por el Senado de la República.

En un llamado a la Cámara de Diputados, los industriales instan a un diálogo amplio y participativo que garantice un equilibrio entre la regulación ambiental y la sostenibilidad del tejido productivo del país.

El presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Luis José Bonilla, destacó que la normativa original fue el resultado de más de tres años de debates, por lo que cualquier modificación debe sustentarse en análisis técnicos y consensos que eviten cargas desproporcionadas sobre las empresas.

“Es positivo que tanto el Senado como la Cámara de Diputados reconozcan la necesidad de ajustes en la reforma. Sin embargo, insistimos en la importancia de que este proceso se realice con una discusión plural que garantice la inclusión de todas las partes afectadas, promoviendo un marco regulatorio justo y equilibrado”, señaló Bonilla.

El sector industrial regional reiteró su disposición a colaborar con las autoridades en la construcción de una legislación efectiva y viable, asegurando que los objetivos ambientales se cumplan sin afectar la competitividad de los sectores productivos.

-Publicidad-

Presentan vista aérea de iluminación de muro fronterizo en Dajabón

0

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, compartió un video aéreo en su cuenta de X (Twitter) donde se muestra la recién instalada iluminación en el muro fronterizo en la provincia de Dajabón.

Según la información anunciada el pasado mes de febrero, el sistema de iluminación utiliza paneles solares para abastecer de energía las lámparas por lo que no requiere conexión eléctrica fija, mejorando la vigilancia y seguridad en la zona fronteriza, aún con el corte de servicio eléctrico en la zona.

La verja perimetral entre República Dominicana y Haití tiene como objetivo principal frenar el tráfico de personas, drogas, armas, el robo de ganado y otras actividades ilícitas.

De igual forma, la verja perimetral busca mitigar el robo de ganado que ha sido una problemática en la zona, denunciada constantemente por los ganaderos.

La primera fase de esta construcción abarca aproximadamente 50 kilómetros, y cuenta con tecnología avanzada, incluyendo fibra óptica, sensores de movimiento y cámaras de video vigilancia con visión nocturna y diurna.

Recientemente, el presidente Luis Abinader anunció la ampliación del muro en 12 a 14 kilómetros adicionales, extendiéndose hacia áreas cercanas a Capotillo y Restauración.

-Publicidad-

Acusado de doble asesinato en La Vega dice estar arrepentido

0

El Acusado de doble asesinato Juan Luis Jiménez Adames en La vega, dice estar arrepentido luego de entregarse a las autoridades por el hecho que se le imputa y que fuese captado en video de cámaras de seguridad.

Quedó apresado el ex segundo teniente de la Policía Nacional, Juan Luis Jiménez Adames, quien era activamente buscado por la muerte de su esposa y la madre de ésta, en un hecho ocurrido el pasado 18 de enero en La Vega.

Fue entregado por el periodista Nelson Díaz, representante del Comité Dominicano de los Derechos Humanos. Jímenez Adames llevaba dos meses prófugo de la justicia y se entregó este lunes a las autoridades para responder a la imputación.

Se recuerda que se encontraba prófugo por las muertes de su pareja sentimental, Mailyn Arianny Martes (26 años), y la madre de ésta, Marisela Rodríguez Martes (51 años).

Fue recibido en la sede policial por el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, en compañía de personal de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) de La Vega y del Departamento de Búsqueda y Captura de Prófugos de la institución.

De igual manera, al detenido le fue ocupada el arma de fuego utilizada para cometer el crimen. El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, garantizó que sus derechos serán respetados.

«Junto con el ciudadano también fue entregada el arma de fuego, y en estos momentos el detenido será trasladado a la jurisdicción correspondiente, que es La Vega, para que allí continúe el proceso por este doble homicidio», expresó Pesqueira.

-Publicidad-

Ganaderos de la frontera expresan preocupación por la sequía

0

Por Carlos Bueno

PARTIDO, DAJABÓN, R.D.- Ganaderos de la región fronteriza han expresado su preocupación por la prolongada sequía que ha causado estragos y ha afectado considerablemente su economía.

En declaraciones para Multimedios Linieros dijeron que son cuantiosas las pérdidas que han tenido debido a que la falta de agua dificulta el desarrollo de la ganadería en sentido general.

Pidieron el auxilio del Presidente Luis Abinader, ya que ellos incurren en deudas para poder adquirir y mantener el ganado.  Manifestaron que esto afecta no solo a ellos, sino que hay muchas familias que dependen de la ganadería.

Los ganaderos también se refirieron a las grandes pérdidas de aquellos que se dedican a la crianza de cerdos, ya que por la fiebre africana, vieron morir o tuvieron que sacrificar cientos de cerdos.

Esperan que el gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader, venga en su auxilio.

-Publicidad-

Cinco accidentes de tránsito en un día en Dajabón y no hay ambulancias

0

DAJABÓN, R.D.- En menos de 24 horas se han producido cinco accidentes de tránsito en Dajabón.

De acuerdo a los reportes recibidos por Multimedios Linieros, hoy perdió la vida el señor Francisco Fidanqui, alias “Boni”, quien se accidentó en el Kilómetro 4 de Dajabón, donde varios resultaron heridos.  Este accidente se produjo, debido a que Francisco conducía una motocicleta e impactó con un camión con placa haitiana, se encontraba averiado en la vía y sin señalización.

La situación empeora por el hecho de que en Dajabón solo hay una ambulancia y no es suficiente porque cuando sale hacia Santiago con algún herido y se produce otro accidente, no hay forma de transportar los heridos.

La gente que acudió al hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, estaba vociferando y quejándose de que Dajabón no tiene autoridades competentes, ya que no es posible que una ciudad que produce tanto dinero y que aporta tanto a la economía del país no tenga varias ambulancias que puedan ser utilizadas en casos como estos.

 

Denuncian por falta de ambulancias en Dajabón hay que trasladar heridos en «Carros Fúnebres»

-Publicidad-