● TV EN VIVO
22.4 C
Dajabón
sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 2

EDENORTE mejora iluminación con la reparación de lámparas en toda la región norte y noroeste

0

Santiago de los Caballeros. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) informa que continua su proceso de mantener iluminadas todas las vías públicas, realizando reparaciones en 2,095 luminarias, sustituyendo 505 y colocando 150 nuevas en su zona de concesión.

En la provincia La Vega, la empresa detalla que en el tramo de la Carretera Federico Basillis, desde la Zona Franca, incluyendo Bayacanes, del distrito municipal Buena Vista hasta llegar al municipio Jarabacoa, dispuso el cambio de 12 luminarias nuevas, 110 reparaciones y 62 sustituciones. Mientras que en la entrada de Jarabacoa (Montaña del Puerto) se colocaron 33 luminarias nuevas, se sustituyeron 8 y se corrigieron 60. De igual modo, en el tramo El Higüerito Bayacanes se colocaron 3 luminarias nuevas, se sustituyeron 55 y se corrigieron 85; además, en el Proyecto Ercilia Pepín se sustituyeron 10 luminarias y 45 fueron corregidas.

También, la empresa de electricidad indica que extendió los trabajos de mantenimientos correctivos que se desarrollaron en las provincias Hermanas Mirabal con 99 luminarias corregidas, 7 nuevas y 4 sustituidas. En María Trinidad Sánchez se corrigieron 69 luminarias, 12 nuevas y 24 sustituidas. En el caso de Samaná, se normalizaron 61 y 23 fueron sustituidas. Para la provincia Duarte se corrigieron 678 luminarias, 74 nuevas y 98 sustituidas, y en la provincia Sánchez Ramírez 14 luminarias corregidas, 5 nuevas y 1 sustituida. En estas provincias, Edenorte Dominicana dispuso su personal técnico como mano de obra para colocar luminarias aportadas por el Ministerio de Energía y Mina.

En la provincia Puerto Plata que comprende el tramo de la Carretera Puerto Plata-Navarrete, EDENORTE realizó 138 correcciones y sustituyó 23 luminarias, mientras que en el tramo de la Carretera Puerto Plata-Gaspar Hernández dispuso 102 reparaciones, colocó 2 nuevas y sustituyó 29 luminarias.

En la provincia Santiago EDENORTE restauró 56 luminarias en el tramo de la Autopista Duarte desde la comunidad Colorado hasta la entrada que conduce al Aeropuerto Internacional del Cibao. Además, EDENORTE bajo un acuerdo rubricado con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) dispuso la sustitución de 40 luminarias del tipo HPS por LED en las áreas de parqueos del Campus Santiago lo que permitirá a los estudiantes, personal docente y visitante desplazarse con mayor seguridad y visibilidad en horario nocturno.

Edenorte ejecutó trabajos correctivos que se desarrollaron en el Centro del Pueblo del municipio Mao y en el Centro del Pueblo del municipio Esperanza, provincia Valverde con 225 luminarias reparadas y 31 sustituidas. En el Centro del Pueblo del municipio San Fernando de Montecristi y Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez con 64 luminarias corregidas, 31 sustituidas y 2 nuevas colocadas. Así mismo, en el centro del pueblo del municipio Partido y las comunidades Amina y Boruco provincia Dajabón con 253 luminarias normalizadas y 106 sustituidas.

EDENORTE explica que es parte de su responsabilidad ejecutar el mantenimiento correctivo continuo del alumbrado público en las vías de comunicación terrestre bajo su zona de concesión, esto así con la finalidad de que la ciudadanía se desplace hacia sus destinos de una manera confiable y segura.

-Publicidad-

Dajabón realizó lanzamiento de Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2025

0

Dajabón.- El comité de prevención mitigación y respuesta en Dajabón dio inicio al Operativo Semana Santa Conciencia por la Vida con el objetivo de orientar, prevenir y accionar durante el asueto de Semana Santa.

El Director provincial de la Defensa Civil, Luis Estrella, indicó que las autoridades expresan su deseo de que todo salga bien, pidiendo prevención a la ciudadanía. Al mismo tiempo de que los equipos de socorro están a disposición de la ciudadanía.

Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Dajabón, Severina Gil, hizo un llamado a los ciudadanos a tener la responsabilidad de prevenir cualquier situación y solicitó la colaboración de todos, ya que trabajando justos se puede evitar situaciones lamentables.

En ese mismo orden, la Directora Provincial de Salud Pública, Dra. Zaberkis Rodríguez, hizo un llamado por una semana santa Segura, creando conciencia expresando que «la seguridad es responsabilidad de todos».

El Director Provincial de DIGESSET en Dajabón, José Manuel Gil, pidió a los motoristas a siempre utilizar su casco protector a la hora de conducir, no tomar bebidas alcohólicas si van a guiar, «no queremos lesionados ni fallecidos, esa es nuestra misión», agregó Manuel Gil.

-Publicidad-

Usuarios Hospital Municipal Pepillo Salcedo hacen llamado a las autoridades por falta de personal médico

0

Manzanillo.- Usuarios del Hospital Municipal de Pepillo Salcedo, ubicado en la comunidad fronteriza de Manzanillo, hacen un llamado al Gobierno central, encabezado por el excelentísimo señor presidente Luis Abinader, para que se atiendan con urgencia las necesidades que presenta este importante centro de salud.

Los comunitarios expresan su preocupación por la falta de personal médico especializado, la necesidad de aires acondicionados en áreas clínicas, así como la urgencia de un aumento en el presupuesto asignado.

Manzanillo, una comunidad que actualmente experimenta un notable crecimiento y desarrollo, merece contar con un hospital que esté a la altura de sus necesidades. Es por esto que los ciudadanos piden al señor presidente instruir al director del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama, para que se realicen los ajustes presupuestarios correspondientes y asignación de más médicos.

Recordamos que este hospital, ubicado en una zona estratégica en la frontera con Haití, no solo atiende a la población local, sino también a ciudadanos en situación de vulnerabilidad provenientes del otro lado de la frontera.

La salud es un derecho, y los usuarios de este centro claman por condiciones dignas para recibir atención médica de calidad.

-Publicidad-

Ejército decomisa contrabando de cigarrillos oculto en compartimentos de un camión en San Juan de la Maguana

0

San Juan de la Maguana. – Un contrabando de 27,400 cigarrillos fue confiscado por miembros del Ejército de República Dominicana, el cual estaba escondido en diferentes partes debajo de la cama de un camión en San Juan de la Maguana.

El vehículo, un camión DAIHATSU, azul, placa L243615, fue detenido en el puesto de chequeo militar Guanito, en el cual fue inspeccionado minuciosamente, encontrando en diferentes lugares del mismo, 137 paquetes de cigarrillos marca Capital, cada uno de (10) cajetillas, con 20 unidades cada una.

Los cigarrillos ilícitos estaban distribuidos en diferentes segmentos debajo de la cama del camión.

Estos equivalentes a 27,400 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera, introducidos al país de manera ilegal, sin contar con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).

El conductor del camión, identificado como Manuel Emilio Bautista Contreras, será presentado ante el Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

El vehículo y la mercancía ilegal confiscada fueron posteriormente entregadas bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines correspondientes.

-Publicidad-

Fiscalía de Jarabacoa solicita un año de prisión preventiva para cuatro policías vinculados a fuga de narcotraficante

0

Jarabacoa.- El Ministerio Público solicitó a un tribunal imponer un año de prisión preventiva contra cuatro agentes de la Policía Nacional vinculados a la fuga de un narcotraficante que se encontraba detenido en una de las celdas del destacamento de este municipio.

Los fiscales piden a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Jarabacoa declarar como complejo el caso contra el segundo teniente Eury Amaury de la Rosa de los Santos, y los cabos Ángel Miguel Prenza Heredia, Brian Javier Méndez y José Ismael Pérez Adames, quienes están implicados en la fuga del capo Daniel Abreu.

A través de un comunicado de prensa, el órgano persecutor explicó que Daniel Abreu se encontraba detenido luego de que se le ocupara el pasado 11 de abril más de un kilo de cocaína, marihuana y crack, así como una pistola presuntamente ilegal y una alta suma de dinero en efectivo.

Policía Nacional suspende y envía al Ministerio Público personal del Departamento Operativo I en Jarabacoa tras fuga de detenido

El Ministerio Público indicó en la solicitud de la medida de coerción que los agentes policiales fueron arrestados en flagrante delito el pasado 12 de abril, aproximadamente a las 8:30 de la noche, por asociarse para poner en marcha la acción criminal.

La Fiscalía de Jarabacoa, liderada por su titular, Viviana Mena Paulino, procedió con su sometimiento a la justicia y solicitó la imposición de la medida de coerción al obtener diferentes evidencias durante la investigación que vinculan a los agentes policiales con el caso.

La fiscal Viviana Mena destacó que “con este proceso se demuestra el firme compromiso de la institución con la sociedad dominicana en el combate del crimen, sin excepción ni privilegios, para quienes violentan la ley”.

La audiencia fue fijada por el Juzgado de Atención Permanente de Jarabacoa para este miércoles, 16 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana.

-Publicidad-

Alcalde Puerto Plata refuerza operativo de limpieza y tránsito por alta afluencia en Semana Santa

0

Puerto Plata. – El alcalde del municipio San Felipe de Puerto Plata, Diómedes Roque García (Roquelito), informó que la Alcaldía mantiene de manera permanente un operativo de limpieza en toda la ciudad, el cual ha sido intensificado con motivo de la Semana Santa, dada la alta afluencia de visitantes que recibe este destino turístico durante el asueto.

“Nosotros como Alcaldía no solo actuamos en Semana Santa, sino que tenemos un operativo durante todo el año. Claro está, en esta temporada lo reforzamos por la gran cantidad de personas que vienen a disfrutar de nuestro destino. Estamos incrementando la frecuencia en la recogida de basura y también trabajando en la limpieza de invernales y cañadas. Es un trabajo permanente que ahora intensificamos”, expresó el alcalde en una entrevista concedida al comunicador Hugo Gómez durante la apertura del Circuito Musa Radio & Televisión.

Roquelito García indicó que este operativo se realiza con el personal habitual del Cabildo, pero será reforzado con recursos humanos adicionales para garantizar mayor eficiencia y respuesta oportuna. “Vamos a incorporar más personal precisamente para asegurar limpieza y seguridad, tanto a los visitantes como a los residentes”, puntualizó.
En cuanto al embellecimiento urbano, explicó que se han realizado labores de pintura y mantenimiento en zonas clave como la avenida del Malecón, Manolo Tavárez Justo y Mayor General Imbert Barrera. También se intervino el muro tipo New Jersey, aunque las lluvias impidieron concluir los trabajos, los cuales serán retomados una vez concluya la Semana Santa.

Respecto al tema del tránsito, el alcalde defendió los avances logrados con el plan piloto de organización vial, el cual ha generado opiniones divididas en la ciudadanía. “Este plan piloto lo iniciamos hace un tiempo y está funcionando. No entiendo por qué le llaman ‘bendito desorden’, cuando realmente estamos trabajando para resolverlo. Junto al Consejo de Regidores estamos comprometidos a organizar el tránsito, cueste lo que cueste y pese a quien le pese”, afirmó.

Sobre la situación del alcantarillado urbano, señaló que se cuenta con un equipo especializado que da seguimiento diario para facilitar el flujo adecuado de las aguas pluviales, y que además se mantienen brigadas activas en la limpieza de cañadas en diversos sectores de la ciudad.

En respuesta a inquietudes ciudadanas, el alcalde se refirió a la alcantarilla ubicada cerca de la escuela San Antonio María Claret, en el sector La Viara. Aunque reconoció que no ha sido intervenida recientemente, aseguró que está contemplada dentro del plan de acción municipal. “Vamos por partes. Ya llegará el momento de actuar ahí también. Todo está dentro del plan”, sostuvo.

Finalmente, Roquelito García destacó la campaña de señalización con códigos QR y materiales audiovisuales instalada en varias calles del municipio como parte del plan piloto de tránsito. “Estamos utilizando estos recursos para educar a la ciudadanía, porque si no logramos que la gente reciba la información de forma directa y clara, será muy difícil lograr el orden”, concluyó el alcalde.

-Publicidad-

Haití inicia proceso formalización de empresas de sector informal

0

Puerto Príncipe.- El Asesor-Presidente Louis Gérald Gilles participó, el martes 15 de abril de 2025, en una ceremonia de firma del protocolo de acuerdo entre el Ministerio de Comercio e Industria y el Rally de la Sra. Sara (RAMSA).

Este acuerdo pone de relieve la necesidad de formalizar las empresas en el sector no estructurado.

En su discurso, el asesor presidente Louis Gérald Gilles dijo que esta iniciativa es un paso positivo en el desarrollo económico del país. A veces recuerda la importancia de la mujer en el progreso económico del país.

La firma del Memorando representa un paso importante en el compromiso del Consejo Presidencial de Transición con una mayor estructura de las prácticas comerciales, facilitar el acceso a la financiación y fortalecer la capacidad de las mujeres minoristas en los mercados de todo el país.

-Publicidad-

Policía Nacional apresa a «Foster» por fingir haber rescatado 12 personas en el Jet Set

0

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó este martes el apresamiento de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien se hizo pasar por supuesto héroe en la tragedia ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.

El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.

Nunca estuvo en Jet Set

En el proceso investigativo se pudo establecer que Rosario Mota «Foster» en ningun momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescato a ninguna persona, como a declarado en múltiples entrevistas. Investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

Registro policial

El detenido posee un historial delictivo que incluye una orden de arresto ejecutada el 3 de mayo de 2022 por amenaza de muerte contra una mujer, en violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Otros casos

La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares. Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.

-Publicidad-

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

0

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3,348,716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234 %.

«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.

Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.

Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6 % en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.

Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).

Turismo de crucero en su mejor momento

El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76 %), así como 367 operaciones de cruceros.

De igual forma, la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81 %, la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89 % de ocupación y La Romana con un 85 % de todas las habitaciones disponibles.

-Publicidad-

Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos

0

Santo Domingo.- Las autoridades presentaron el “Operativo Semana Santa 2025”, que dispone de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados, 4,577 vehículos para patrullaje, grúas para asistencia y 12 camionetas con sistema de depuración de placas en tiempo real para monitorizar los excesos de velocidad, vehículos sin placas, manejo temerario, entre otras infracciones.

Como parte del trabajo especial, reforzarán los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en todo el territorio, con especial atención a zonas turísticas, residenciales y comerciales. Mantienen la prohibición de fiestas en balnearios públicos y privados y el expendio de bebidas alcohólicas el Viernes Santo.

Durante el acto en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director policial, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicaron que los organismos de socorro y de seguridad trabajarán aunados en el amplio dispositivo durante este período de alta movilidad.

Raful dijo que estas disposiciones, implementadas en años anteriores son efectivas para proteger a la población y preservar la tranquilidad y que para asegurar el cumplimiento, el cuerpo del orden y la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) actuarán conforme con las leyes.

Expresó que en este asueto esperan, no solo llenar las calles de agentes para defender la seguridad nacional y ciudadana, sino, acompañar a los ciudadanos, que crean en este cuerpo de orden.

Las autoridades recordaron que la Semana Santa representa una fecha de profundo significado religioso para gran parte del pueblo dominicano y reiteraron su llamado al comedimiento, la reflexión y la prudencia en todos los espacios públicos.

En cuanto a las medidas consignadas en la resolución, la funcionaria manifestó que esta decisión fue adoptada por la Fuerza de Tarea Conjunta que coordina las acciones de seguridad, como parte del compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia ciudadana.

Indicó que el objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar y proteger el bienestar de las comunidades con vocación turística y la seguridad de los visitantes, nacionales y extranjeros.

-Publicidad-