● TV EN VIVO
18.8 C
Dajabón
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 16

Corea del Sur Destituye a Yoon Suk-Yeol Tras Juicio Político

0

La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó este viernes al presidente Yoon Suk-Yeol, luego de su juicio político derivado de la declaración de ley marcial y el envío de tropas al Parlamento en un intento por frenar un estancamiento legislativo.

El fallo unánime llega más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, aprobara su destitución. Ahora, el país deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo máximo de dos meses, con el líder opositor Lee Jae-myung como principal favorito.

El veredicto desató manifestaciones de júbilo entre los opositores de Yoon, mientras que sus seguidores podrían intensificar sus protestas en respuesta a la decisión judicial. La crisis política ha profundizado la división en la nación, que sigue lidiando con las secuelas de la abrupta imposición de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Fuente EFE

-Publicidad-

Maduro Responde a Aranceles de EE.UU. y Promete Superar “Perturbaciones” Económicas

0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, evalúa aranceles de Trump. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó este jueves a la reciente imposición de aranceles anunciada por el gobierno de Donald Trump, asegurando que el país enfrentará y superará cualquier “perturbación” económica.

En un video publicado en Telegram, Maduro informó que su equipo económico está evaluando el impacto de la medida dentro de la «agenda económica bolivariana» y reafirmó su compromiso con la producción y la productividad como respuesta a las presiones externas.

Estados Unidos anunció un «arancel recíproco» del 10% a las importaciones de América Latina, con excepciones para México. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15% y 18%, respectivamente.

Maduro llamó a los venezolanos a confiar en su equipo económico y aseguró que el país tiene el «bagaje político y el plan» necesario para hacer frente a estas nuevas restricciones comerciales.

Fuente EFE

-Publicidad-

China Impone Aranceles del 34% a Productos Estadounidenses en Respuesta a Trump

0

Pekín anunció la imposición de un arancel del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta a las medidas arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump. Además, el gobierno chino presentó una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y anunció controles a la exportación de minerales estratégicos.

Las represalias incluyen la suspensión de importaciones de sorgo, productos avícolas y harina de huesos de ciertas empresas estadounidenses. Asimismo, China restringirá la exportación de tierras raras esenciales para la tecnología y sancionará a 16 entidades de EE.UU. involucradas en cooperación militar con Taiwán.

El conflicto comercial ha generado incertidumbre en los mercados globales, con caídas superiores al 3% en las principales bolsas europeas y asiáticas. En EE.UU., los inversionistas temen que la escalada arancelaria afecte el crecimiento económico y eleve la inflación.

-Publicidad-

Hungría se Retira de la CPI Tras Orden de Arresto Contra Netanyahu

0

Un alto funcionario del gobierno del primer ministro Viktor Orban confirmó la decisión de Hungría de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), horas después de la llegada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Budapest para una visita de Estado.

Orban había extendido la invitación a Netanyahu en noviembre pasado, luego de que la CPI emitiera una orden de arresto en su contra por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Gaza. El mandatario húngaro afirmó que la orden judicial no tendría «ningún efecto» en su país y calificó a la CPI como un «tribunal político».

La salida de Hungría de la CPI, organismo del cual es miembro fundador, la convierte en el primer país de la Unión Europea en tomar esta medida, aunque la decisión no afecta los procedimientos en curso. Netanyahu elogió la postura de Orban, considerándola «audaz y basada en principios», mientras que el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, agradeció el respaldo húngaro en redes sociales.

En el ámbito internacional, la retirada de Hungría refuerza su política exterior alineada con Israel y su postura crítica frente a instituciones internacionales que considera invasivas de la soberanía nacional. Sin embargo, expertos señalan que esta acción tiene más peso simbólico que impacto real en la operatividad de la CPI.

Fuente. BBC MUNDO

-Publicidad-

Firman acuerdo para fortalecer procesos de visados y residencia de extranjeros por inversión y negocios

0

Santo Domingo.– Con el objetivo de fomentar la inversión extranjera en el país, lo que a su vez se traduce en más empleos para los dominicanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para articular acciones que fortalezcan y agilicen los procesos relacionados con la emisión y renovación de visados de residencia por inversión, así como las solicitudes de visa de negocios con fines laborales.

Mediante este acuerdo, los inversionistas podrán realizar sus solicitudes a través de la ventanilla única de inversión de la República Dominicana (VUIRD), en su modalidad de atención virtual, con el objetivo de que se convierta en una herramienta ágil para recibir la documentación necesaria de estos servicios, con un seguimiento individualizado desde el inicio hasta el final del proceso por parte de ProDominicana.

El convenio, firmado por el canciller Roberto Álvarez y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, establece que ambas instituciones unirán acciones para continuar consolidando al país como un destino atractivo y seguro para la inversión extranjera directa.

“Este esfuerzo conjunto sienta las bases para seguir fortaleciendo nuestra economía. Promover nuestra nación en los mercados internacionales es, sin duda, una estrategia clave para robustecer nuestros sectores productivos, generar empleos y mejorar la calidad de vida de los dominicanos a través de la inversión extranjera y la promoción de las exportaciones, como lo establece el eje número dos de la política exterior de República Dominicana”, afirmó el ministro Álvarez.

El canciller indicó que este acuerdo es un ejemplo del valor de la cooperación interinstitucional y del trabajo coordinado entre el sector público y el sector privado. “Solo mediante alianzas estratégicas podremos seguir impulsando un entorno favorable para las inversiones y proyectar al mundo una imagen de estabilidad, seguridad jurídica y eficiencia en nuestros procesos”.

De su lado, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, expresó que este acuerdo es especialmente relevante, ya que el servicio de visados y residencia de extranjeros por inversión y negocios es un componente esencial en el proceso de atraer inversión extranjera directa al país.

“Al facilitar este trámite a través de la VUIRD, estamos creando un entorno más propicio para que los inversionistas internacionales puedan establecerse y operar en nuestro país con mayor facilidad”, indicó.

Además, aseguró que al incorporar el servicio de visados del Mirex a la VUIRD, el país está dando un paso significativo hacia la simplificación y modernización de los procedimientos que agotan los inversionistas a la hora de invertir.

En el acto de firma, que se realizó en el Salón Verde de la Cancillería, estuvo presente el viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios del Mirex, Opinio Díaz; el director de Gabinete, Juan José Portorreal, y otros directores del Mirex. De ProDominicana, Marcial Smester, director de Inversión; Sorangel Díaz, directora interina de Innovación Estratégica; Filgia Domínguez, gerente de la Ventanilla Única de Inversión; Patricia Cano, gerente de Relaciones Interinstitucionales, y Anel Lluberes, consultora jurídica.

-Publicidad-

Refuerzan operativos de migración en el Hoyo de Friusa: 236 indocumentados apresados en 48 horas

0

Punta Cana.- Alrededor de 125 haitianos en situación migratoria irregular fueron detenidos en operativos de la Dirección General de Migración en el sector Mata Mosquitos, en El Hoyo de Friusa, en el paraje de Bávaro, en la provincia La Altagracia.

En el grupo de indocumentados hay 98 hombres y 27 mujeres en los operativos realizados por brigadas de Migración durante la mañana de este jueves, después de la marcha que fue desarrollada el pasado domingo convocada por La Antigua Orden Dominicana.

Migración informó que 236 indocumentados han sido apresados en El Hoyo de Friusa durante las últimas 48 horas.

En los operativos de Migración se involucran miembros del Ejército de República Dominicana, la Armada de República Dominicana (ARD), Fuerza Aérea (FARD), de la Policía Nacional (PN), de la Unidad de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN), el Ministerio Público y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre.

La Dirección de Migración indicó que mantendrá su política de detención y deportación de indocumentados de manera integral, según los dictámenes de la Ley 285-04, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.

Resaltó, igualmente, la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional mediante un trabajo seguro y ordenado que contribuya al bienestar de la población, y una gestión que promueva un entorno migratorio seguro y justo.

-Publicidad-

UTESA-Dajabón cierra trimestre de la patria con conferencia y concierto

0

Por Gonell Franco

DAJABON.-Con una gran conferencia y un importante concierto de contenido patriótico, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), recinto Dajabón, cerró este jueves el trimestre de la patria.

Las palabras de bienvenida y motivación las pronunció la Rectora Magnífica del recinto UTESA-Dajabón, Haydeli Toribio, quien destacó la importancia de fortalecer los sentimientos y valores patrióticos que nos legaron los patricios.

La conferencia sobre el trimestre de la patria la expuso el maestro e historiado montecristeño, y también catedrático de UTESA, Santo García, el cual refirió, entre otras muchas consideraciones, que somos dominicanos y dominicanas, lo cual reafirmamos y exponemos a donde quiera que vamos, con orgullo.

El concierto, en el que se expusieron canciones y piezas musicales, por el propio Coro de la casa de estudios superiores en Dajabón, todas de contenido patriótico y reconocimiento a los precursores de la Independencia y la libertad de la que hay disfruta Dominicana, la República soberana que nos legaron.

Otras Palabras de agradecimiento y motivación, así como de despedida, estuvieron a cargo de la Vice-rectora Académica, Eneida Gómez, que puntualizó que salud mental es una condición que nos conecta con esos sentimientos patrióticos.

En el evento, además del cuerpo docente, Participaron el cuerpo docente, personal administrativo, así como diversas representaciones de la sociedad civil.

-Publicidad-

Distrito 13-04 realiza Olimpiadas de Ciencias Sociales de nivel primario y secundario

0

Dajabón.- Con la participación de estudiantes de los distintos centros educativos, la presencia de la directora adjunto, técnicos regionales y distritales, el Distrito Educativo 13-04 realizó las Olimpiadas Distritales de Ciencias Sociales, del Nivel Primario y Secundario respectivamente en esta localidad fronteriza.

Las Olimpiadas Distritales son competencias que realizan los Distritos educativos para evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes.

El propósito es propiciar el interés por el aprendizaje de la historia, la geografía y la educación ciudadana, a través del desarrollo del pensamiento crítico y por competencias, para que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos.

Este acto se efectuó en el Liceo Secundario Manuel Arturo Machado y contó con la participación de estudiantes de los centros: Sabana Santiago, La Altagracia, Luis Estévez Pascal, San Martín de Porres, María Ercilia Colón, José Francisco Herrera, Francisco Apolinar, Madre Gertrudis Castañer (Fe y Alegría), Simón Bolívar, Generoso Alejo Lombert, Francisco Antonio Medina y Francisco Javier Ureña Canela.

Contó con la presencia y coordinación de la directora adjunto Margarita Genao, los técnicos regionales y distritales, del Nvel Primario y Secundario, Yolanda Mateo, Masara Then, Yajaira Nova, Orquídea Martínez, Nely Mesón, Valentina Rodríguez, Marcela Pérez, Teresa Jiménez, Yokaira Estévez, Miguelina Franco, Rud Esther, entre otros.

-Publicidad-

Apresan haitiano con 2 millones de pesos en Hotel de Sosua

0

Puerto Plata.- Miembros de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional y miembros de la división DICRIM, apresaron el pasado miércoles en un hotel en Sosua Puerto Plata, a un nacional haitiano residente en Santo Domingo, a quien las autoridades ocuparon tres celulares y la suma de 2 millones 252 mil pesos dominicanos.

El apresado, una nacional haitiano de 22 años, tenía guardado los celulares y el efectivo en una caja de zapatos dentro de la habitación del hotel.

Hasta el momento, el apresado no ha cooperado con las autoridades sobre el origen o procedencia de el dinero y los celulares, o la finalidad de los mismos.

Las autoridades no detallaron cómo dieron con el apresado o el conocimiento de los celulares y el dinero en efectivo, por considerar una investigación abierta y que detalles durante el proceso de investigación puedan obstruir dicho proceso.

-Publicidad-

Leonel Fernández propone diálogo nacional ante medidas arancelarias y crisis migratoria

0
Foto Fuerza del Pueblo en X

El expresidente insta al Gobierno a reunir a los sectores productivos para trazar un plan que mitigue los efectos económicos y sociales del contexto internacional

Santo Domingo.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, sugirió este miércoles la convocatoria de una mesa de diálogo nacional con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el objetivo de enfrentar los desafíos derivados de las recientes medidas arancelarias adoptadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

En una declaración difundida por sus canales oficiales, el también presidente del partido Fuerza del Pueblo manifestó: “Ante las medidas arancelarias adoptadas por la administración del presidente Trump, estimo necesario que el gobierno convoque una mesa de diálogo con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el propósito de elaborar un plan que mitigue el impacto sobre nuestra economía”.

Fernández subrayó que este diálogo debe ir más allá de las amenazas externas, y enfocarse también en las oportunidades que pueden aprovecharse en el nuevo escenario global:

“Desde Fuerza del Pueblo estimamos necesario que ese diálogo identifique las oportunidades que este nuevo escenario global nos brinda, y nos permita aprovecharlas en beneficio del país”.

Asimismo, el líder político hizo énfasis en la urgencia de abordar el tema migratorio dentro de ese mismo espacio de concertación:

“Otro tema que debe abordarse en ese espacio es el migratorio. La preocupación ciudadana por el descontrol en esta materia es evidente, al afectar servicios como la salud, la educación, el empleo y otros sectores clave”.

En ese sentido, advirtió sobre las tensiones sociales generadas por la migración irregular:

“El auge de la migración irregular está generando tensiones sociales que no deben ser ignoradas. Por tanto, sugiero que el gobierno le otorgue la atención prioritaria que requiere”.

Fernández reiteró su convicción sobre la importancia de escuchar al pueblo y fomentar el consenso como vía para gobernar eficazmente:

“Siempre he sostenido que escuchar al pueblo es la mejor forma de gobernar, y que, mediante el diálogo, es posible alcanzar el entendimiento y las soluciones necesarias”.

-Publicidad-