● TV EN VIVO
26.9 C
Dajabón
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog

¿Cómo así? Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED)

0

El día de hoy me topo con un comunicado de prensa emitido por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y me llama a la atención que el comunicado refleja la 6ta edición de un Diplomado en Evaluación de Edificaciones.

El pasado 11 de abril, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, anunció la conformación de un equipo de «expertos nacionales e internacionales» para la realización de un estudio técnico que determine las causas de la tragedia del Jet Set el pasado 8 de abril de este 2025.

Hasta el momento, no hay información sobre este equipo, si ya está conformado, si han iniciado los estudios técnicos para determinar las causas del colapso del techo que terminó con la vida de mas de 230 personas.

Según la información difundida por el vocero de la presidencia y publicada en la página web de la ONESVIE, es esta oficina la encargada de coordinar dicho equipo. Sin embargo, con le comunicado de hoy, dando a conocer el inicio del diplomado en evaluación de edificaciones me trae confundido.

Si se han celebrado, hasta ahora, 5 diplomados sobre evaluación de edificaciones, ¿Acaso no hay suficientes técnicos capacitados en el país para realizar los estudios técnicos?

Por si fuera poco, el comunicado explica que esta 6ta edición del diplomado será de forma virtual para que los participantes puedan formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y del Banco de Evaluadores de Onesvie. ¿Acaso estamos cortos de evaluadores?

ONESVIE y CODIA trabajan de la mano. El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) cuenta con buenos arquitectos e ingenieros estructurales, me consta; pero, ¿estamos buscando técnicos para realizar los estudios anunciados para evaluar las causas del colapso del techo del Jet Set, ahora? ¿O no tiene nada que ver una cosa con la otra?

¿Será la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) un primer paso para tomar acción en cuento a permisologías, evaluación y seguimiento de estructuras y edificaciones, más allá de los terremotos? Si ya existe una entidad que tiene el personal y el conocimiento para realizar una labor de control y prevención; por qué no poner ese conocimiento y recursos, pagados con fondos públicos, al servicio de la población?

Puede que mis preguntas sean prematuras; pero el seguimiento a este caso que ha conmovido al pueblo dominicano debe investigarse para evitar futuras tragedias.

-Publicidad-

Onesvie inicia sexta edición del Diplomado en Evaluación De Edificaciones

0

Santo Domingo.-Profesionales titulados en el área de la ingeniería civil y arquitectura, y pertenecientes a instituciones del sector público y privado, serán capacitados y acreditados como evaluadores estructurales en la 6.ª edición del Diplomado en Evaluación de Edificaciones, según un comunicado emitido por la Dirección General de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestruonctura y Edificaciones (Onesvie). El mismo cuenta con 102 personas inscritas y abarcará un período de 9 semanas, con inicio en abril para terminar en junio.

En esta edición, participan profesionales del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Instituto Policial de Educación Superior, Centro Nacional de Sismología (CNS), Instituto Nacional de Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), Samuel S. Conde y Asociados, Ena Ingeniería y Materiales SRL, Fideicomiso Fonvivienda, Iberconstrudom Dominicana SR, Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), entre otras entidades.

La entidad indica que las inscripciones fueron realizadas a través de comunicaciones dirigidas a los Departamentos de Gestión de Riesgos de las instituciones participantes y en formularios colgados en Web site institucional https://onesvie.gob.do.

Refirió que la 6.ª versión será en modalidad virtual y el objetivo principal se basa en la capacitación en el manejo de herramientas y conocimientos, para que pasen a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y del Banco de Evaluadores de Onesvie.

Leonardo Reyes Madera, director general de la entidad gubernamental, se mostró satisfecho por la participación, y expresó que, al término de este diplomado, la República Dominicana contará con más de 400 profesionales de la ingeniería y la arquitectura en capacidad de sumarse a los procesos de evaluación antes y después de un terremoto. Agradeció el interés de los organismos involucrados en la realización, así como la participación de los profesionales y sus respectivas instituciones.

“Como Onesvie nos sentimos satisfechos por el inicio de la 6.ª versión del importante Diplomado en Evaluación de Edificaciones; capacitaremos y entregaremos al país y al sistema de manejo de gestión ante desastres, nuevos profesionales que estarán en la capacidad de evaluar edificaciones pre y post terremoto”.

Expresa que el diplomado conlleva más de 48 horas teórico-prácticas en el manejo y utilización de la “Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones”, que se enfoca en eficientizar los procesos de evaluación y levantamiento de datos previos y posteriores a un terremoto, determinación y cuantificación del riesgo de desastres y priorización de las medidas de evaluación para infraestructuras críticas.

Cómo acción preliminar a la realización de la 6.ª edición, fueron realizadas 5 capacitaciones en diferentes filiales del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), de manera presencial.

La coordinación del diplomado recae sobre la Dirección General de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie); la presidencia de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil, mientras que la certificación está a cargo de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (Esnageri).

-Publicidad-

Comunidades en Santiago Rodríguez incomunicadas por crecida de río naranjo

0

Santiago Rodríguez.- La comunidad de Sabana de Inaje, Villa los Almácigos en Santiago Rodríguez se encuentra incomunicada debido a que el río naranjo afecto el puente en este sector producto de las intensas lluvias en los últimos días. El ayuntamiento de este municipio trata de restablecer el puente.

La crecida del río afecta las zonas cercanas al centro del municipio. El Alcalde Miguel Ángel Mercado y el consejo de regidores están trabajando arduamente para restablecer el paso por le Puente que conecta el municipio de Villa los Almácigos con el Municipio de El Pino en Dajabón.

Mercado señala que unas 5,000 familias están afectadas por los daños causados por las lluvias el puente sobre el río Naranjo que comunica estas comunidades.

El Alcalde, también expresó que se han acercado al presidente Abinader sobre las situaciones del municipio, incluyendo la situación constante con el puente y el asfaltado de las calles del municipio. «Más de 20 años en este municipio las calles no se asfaltan», agregó Mercado.

Mercado pidió el auxilio de las autoridades de obras públicas para solucionar la situación que afecta al municipio y que hasta el momento sus reclamos no han sido escuchados.

-Publicidad-

República Dominicana es reconocida por sus mejores prácticas en propiedad intelectual

0

Santo Domingo. – Nuevamente, por segundo año consecutivo, la República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación de los Estados Unidos de América de acuerdo con los resultados del Reporte Especial 301 correspondiente al año 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en materia de propiedad intelectual, informó el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor – Ito – Bisonó.

Este importante logro reafirma el compromiso del país con la promoción, protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual, fortaleciendo su posicionamiento como un socio comercial confiable y competitivo a nivel internacional.

Adicionalmente, señaló el ministro Bisonó, la República Dominicana fue incluida en la sección de “Mejores prácticas ilustrativas de propiedad intelectual de los socios comerciales” del reporte, mediante la cual la USTR destaca las buenas prácticas de protección y cumplimiento de la propiedad intelectual en algunos socios estratégicos.

En lo relativo a nuestro país, el informe señala:

“El Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI) de la República Dominicana continuó su labor de coordinación de las agencias involucradas en la protección y observancia de la PI para impulsar la cooperación y el intercambio de información, y publicó su segundo informe anual en febrero de 2025.”

El Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI), liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM) junto a la Procuraduría General de la República, constituye el espacio oficial de coordinación entre todas las instancias del Estado vinculadas a la promoción, protección y persecución de los ilícitos y los derechos de propiedad intelectual.

Este reconocimiento cobra especial relevancia al recordar que fue precisamente bajo el gobierno del Presidente Luis Abinader que, por primera vez en 28 años, la República Dominicana logró salir de la lista de observancia del USTR y ser reconocida por su buena práctica en esta materia estratégica para el desarrollo económico y la innovación.

El MICM reitera su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan la propiedad intelectual, como pilar fundamental para el crecimiento sostenible, la competitividad y la atracción de inversiones en la República Dominicana.

-Publicidad-

Crucero Norwegian Aqua llegará por primera vez a RD

0

Santo Domingo.- La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) resaltó como relevante la llegada, por primera vez, a la República Dominicana del crucero Norwegian Aqua, de la empresa Norwegian Cruise Line.

Apordom informó que el crucero arribará el jueves 1 de mayo por el puerto Taino Bay de la provincia de Puerto Plata, siendo parte del itinerario de cruceros que llegarán por distintas terminales del país en todo el mes de mayo.

Además, calificó como importante que está agendado para el lunes 12 de mayo, el segundo arribo por el puerto de Taino Bay del crucero MSC World América, de la empresa MSC Cruise.

De su lado, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que es de vital importancia que cada día las empresas de cruceros nos incluyan en sus itinerarios para el incremento en la llegada de visitantes por las distintas terminales, que están estratégicamente ubicadas en zonas costeras del país.

Cabo Rojo sigue haciendo historia

El pasado jueves 24 de abril llegó el Oasis Of The Seas al puerto de Cabo Rojo, con más de 6,500 cruceristas a bordo, marcando con esto un antes y un después para la proyección turística y económica de Pedernales.

“Este no es un hecho aislado. Es parte de una estrategia país en la que hemos trabajado desde la Autoridad Portuaria junto al sector privado y con el firme apoyo del presidente Abinader. Estamos viendo materializados años de planificación, promoción y compromiso con el desarrollo de Pedernales”, manifestó Rodríguez.

Aseguró que este logro es el resultado de una visión clara de desarrollo para el sur del país, basada en la inversión en infraestructura portuaria moderna, la promoción internacional y la creación de condiciones para atraer cruceros de gran escala como el Oasis Of The Seas.

En el reporte de llegada de los cruceristas en el mes de mayo, la entidad portuaria detalló que arribarán 36 buques, y que la terminal que recibirá más cruceros es Amber Cove Bay, con 20; seguida de Taino Bay, con 14; mientras que, por Cabo Rojo, 1, y por Samaná, 1.

La Autoridad Portuaria Dominicana, mediante notificación, explica que, de acuerdo con lo establecido en cuanto a la agenda de proyección de llegada de cruceristas, las fechas seleccionadas pueden cambiarse debido a las condiciones del clima y modificaciones en las rutas determinadas por las líneas de cruceros.

-Publicidad-

Gobierno impulsa el fortalecimiento educativo en Puerto Plata con la construcción de 15 nuevos centros

0

Puerto Plata.– En el marco de la segunda reunión de trabajo realizada en esta provincia del programa “El Gobierno en las Provincias”, se dio a conocer la construcción de 15 nuevos centros educativos en la provincia de Puerto Plata, lo que reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo nacional.

La información fue ofrecida durante una reunión de trabajo en la que participaron el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán; la gobernadora provincial, Claritza Rochtte; la senadora Ginette Bournigal; el diputado Emil Durán, junto con representantes del sector educativo y líderes comunitarios.

La actividad sirvió de escenario para evaluar los avances en materia educativa y dar continuidad a los esfuerzos de desarrollo en la provincia.

Según se detalló, los nuevos planteles aportarán más de 300 aulas al sistema educativo, para beneficiar a miles de estudiantes en los municipios San Felipe de Puerto Plata, Sosúa, Imbert, Guananico, Villa Isabela, Luperón, El Mamey Los Hidalgos, entre otros.

Como parte de la agenda, las autoridades realizaron un recorrido de supervisión por varios centros educativos que se encuentran en etapa de construcción en el municipio de Sosúa, donde constataron el progreso de las obras. Allí conversaron con ingenieros, maestros constructores y miembros de la comunidad educativa.

“El fortalecimiento del sistema educativo es una prioridad fundamental para el gobierno del presidente Luis Abinader. Trabajamos junto a las comunidades para garantizar más y mejores oportunidades de formación a nuestra niñez y juventud”, expresó Igor Rodríguez Durán durante su intervención.

Por su parte, Claritza Rochtte y Ginette Bournigal, gobernadora y senadora respectivamente, dieron a conocer una agenda de prioridades para seguir fortaleciendo el sistema educativo y la formidable gestión que viene desarrolllando el mandatario.

Reiteraron que la inversión en educación no solo representa un impulso para el presente, sino también una apuesta firme por el futuro de la República Dominicana, fortaleciendo la calidad educativa, la formación técnica y las competencias de los jóvenes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

En la reunión, también se contó con la presencia de Luis José Sánchez Baldwin, director de la Regional 11 de Educación; el director provincial del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Elvis Pérez; el director regional del Ministerio de Planificación y Desarrollo, Agustín González, y Laura Santana, enlace técnico del Ministerio de la Presidencia, así como directores distritales, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y de la Federación de Padres, entre otros.

-Publicidad-

Policía Nacional realiza operativos focalizados en Ponce de Los Guaricanos Santo Domingo Norte

0

Agentes desplegados en puntos estratégicos para garantizar la seguridad ciudadana.

Agentes de la Dirección Regional Santo Domingo Norte, en coordinación con miembros del Ejército de República Dominicana, realizaron un amplio operativo en el sector Ponce, de Los Guaricanos, reafirmando así el compromiso de la Policía Nacional con las acciones preventivas y el fortalecimiento de su presencia en las calles.

Estas intervenciones en puntos estratégicos se realizan de manera habitual a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, con el objetivo de preservar la paz y la tranquilidad de los residentes de la zona.

Durante el operativo, varias personas fueron detenidas para fines de investigación, mientras que otros individuos emprendieron la huida al percatarse de la presencia policial, abandonando tres motocicletas, las cuales fueron debidamente incautadas.

Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad en esta demarcación, en beneficio de la paz y el bienestar de sus habitantes.

-Publicidad-

Ministra Faride Raful aclara situación con barbería tras declaraciones Director Policía Nacional

0

Santo Domingo.- La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reaccionó con una declaración en las redes sociales tras las expresiones del Diretor de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta en relación al horario nocturno de operaciones de negocios.

Las expresiones se dieron luego de que se hiciera viral un video en el que la policía interviniera en una barbería que operaba a altas horas de la noche y que según las informaciones, se trata de un negocio de barbería que, supuestamente, vendía bebidas alcohólicas.

«Ninguna autoridad puede cerrar comercios de manera general sin sustento legal.

En el caso de la barbería intervenida, el reporte policial indicó venta de alcohol fuera de horario (acto regulado), pero su función como barbería no tiene restricción horaria.

Aclaramos, ya que a este caso se referían las declaraciones del Director de la Policía, las cuales generaron confusión.

En nuestra gestión rechazamos cualquier tipo de acciones arbitrarias, con las puertas siempre abiertas para el diálogo y las denuncias responsables.»

 

 

Prohibir o regular horario de negocios violenta la constitución según abogado

-Publicidad-

Extraditan tres por tráfico y asesinato

0

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron este fin de semana a tres dominicanos solicitados en extradición por las autoridades estadounidenses, bajo los cargos de trafico de fentanilo, heroina, asesinato y otros delitos.

Los dominicanos Felix Manuel Mejia Gonzalez, Erasmo de Jesus Martinez Almanzar y Felix Manuel Morel Espinal, fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de vigilancia y seguridad, hacia el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, donde custodiados por oficiales norteamericanos, abordaron un avión con destino a Estados Unidos.

En el caso de Mejia Gonzalez, fue arrestado en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, municipio de Bani, provincia Peravia, por unidades operativas de la DNCD; esta siendo requerido por un tribunal de Estados Unidos, para el Distrito de Nuevo Hampshire, bajo los cargos de asociación delictuosa, para poseer y distribuir fentanilo y cocaina.

En lo que refiere al dominicano Martinez Almanzar, esta siendo solicitado en el Distrito Sur de Nueva York, bajo los cargos de conspirar, conjurar, confederar y convenir para distribuir y poseer un kilogramo o mas de heroina, participación ilegal en una empresa ilícita internacional, así como utilizar, portar y empujan un arma de fuego, durante y en relación a la comisión de un crimen de trafico de drogas.

En tanto que Morel Espinal se le acusa de tentativa de homicidio en segundo grado, tentativa de agresión en primer grado, posesión criminal de un arma de fuego, entre otros cargos. Lo requiere un tribunal Supremo de Nueva York, para que responda las acusaciones en su contra. El dominicano fue detenido en la calle principal, Baratillo, San José de las Matas, provincia de Santiago.

“Los dominicanos fueron entregados a Estados Unidos, atendiendo a los decretos del Poder Ejecutivo, números 53-25, 66-25 y 134-25, que autorizó su extradición hacia esa nacion”.

La captura y posterior entrega de los dominicanos al Gobierno de Estados Unidos obedece al firme compromiso de la República Dominicana de seguir afianzando los lazos de cooperación con los países aliados en el combate y persecución al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

-Publicidad-

Prohibir o regular horario de negocios violenta la constitución según abogado

0

El reconocido abogado sobre derecho civil y constitucional Yan Carlos Martínez Segura publicó en sus redes sociales un resumen donde plantea que las expresiones del Director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, violenta el artículo 40.15 de la constitución dominicana y cataloga comentario de Guzmán como arbitrario e inconstitucional.

Esta reacción del jurista y de muchos dominicanos, cuestiona las expresiones del Director de la Policía durante una rueda de prensa junto a la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful en la que surgieron cuestionamientos por las labores que realiza el ministerio en el ámbito migratorio y con relación al ruido y incautación de bocinas en distintos negocios y residencias amparadas en los operativos anti ruidos del ministerio y la policía.

«La afirmación de que una «Una barbería no puede amanecer trabajando… por que es una irregularidad…una barbería no esta facultada para trabajar hasta las 12 de la noche…»

Dicha afirmación hecha por el señor Director de la Policía Nacional Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, violenta el articulo 40.15 de la constitución -principio de legalidad-, pues el accionar de la Policía en este caso, no tiene sustento legal ni normativo, en consecuencia es un acto contrario al principio de legalidad, por ello es arbitrario e inconstitucional.

No existe en la República Dominicana, una ley que prohíba que X o Y negocio opere las 24 horas del día, salvo los casos de venta de bebidas alcohólicas, el articulo 50 de la constitución que garantiza la libertad de empresa y el articulo 62 que establece el derecho al trabajo, le permite a los ciudadanos operar sus negocios hasta la hora que entiendan conveniente.

Probablemente la intención de la Policía es buena, pero sin una base legal que le permita actuar como pretende, viola la constitución y las leyes que debe proteger, la Policía no tiene capacidad para imponer sino para hacer cumplir las leyes vigentes.

Código Penal Dominicano: (Abuso de Autoridad)
El artículo 186 del Código Penal sanciona a los funcionarios públicos que abusen de su autoridad al ordenar o ejecutar medidas contrarias a la ley, en consecuencia si un agente policial ordena el cierre de una barbería sin base legal, incurre en el delito de abuso de autoridad.»

-Publicidad-