● TV EN VIVO
27.7 C
Dajabón
lunes, abril 7, 2025
Inicio Blog

Fundación Santiago Riverón pone a disposición unidad de ambulancia para Dajabón

0

Dajabón.- El Alcalde Santiago Riveón publicó en su cuenta de Facebook que su Fundación, Fundación Santiago Riverón pone a disposición de la población una ambulancia para trasporte.

En su publicación, Santiago Riverón indicó que la ambulancia estará disponible para cualquier ciudadano que la necesite. «Ya está disponible, ojalá que no la tengas que utilizar pero por si casualidad, ya está lista para dar servicio completamente gratis», resaltó Riverón en su publicación.

Dajabón cuenta con muy pocas unidades de ambulancias para brindar servicio a la población. Hecho que se vió reflejado recientemente cuando durante el pasado 23 de marzo, se presentaron varios accidentes y los heridos fueron transportados hasta Santiago en un carro fúnebre ante la falta de ambulancias.

Cinco accidentes de tránsito en un día en Dajabón y no hay ambulancias

Policía Cibernética apresa 148 personas por estafas y otros delitos tecnológicos

0

La Dirección de Área de la Policía Cibernética de la Policía Nacional apresó un total de 148 personas durante el primer trimestre del año 2025, por la comisión de delitos tecnológicos como estafas, transferencias electrónicas no autorizadas, clonación de tarjetas, sextorsión, phishing, extorsión, robo de identidad, llamadas fraudulentas, acoso, difamación y atentado sexual contra menores. Como resultado de estas acciones, fueron recuperados DOP$ 23,965,084.23 y US$13,780.00.

Las estafas encabezan la lista de casos, con 82 personas detenidas y la recuperación de DOP$ 9,008,607.23 y US$3,000.00. Por transferencias electrónicas de fondos no autorizadas fueron arrestadas 27 personas, logrando recuperar DOP$ 9,857,600.00 y US$8,828.00.

Por delitos relacionados al consumo y clonación de tarjetas fueron detenidas 10 personas, con montos recuperados de DOP$ 1,224,802.00. En casos de extorsión fueron arrestados 9 individuos, recuperando DOP$ 1,241,600.00 y US$1,952.00.

Asimismo, siete personas fueron apresadas por sextorsión, con una recuperación económica de DOP$ 844,225.00. Mientras que por phishing se detuvieron cinco personas, recuperando un total de DOP$ 1,191,750.00.

Igualmente, en materia de robo de identidad, se registraron tres detenidos y DOP$ 250,000.00 recuperados. En tanto que dos personas fueron arrestadas por llamadas fraudulentas, con un monto recuperado de DOP$ 346,500.00.

También fue arrestada una persona por atentado sexual contra menores, una por acoso y una por difamación.

La Policía Nacional, a través de su Dirección de Policía Cibernética, continuará firmemente con la persecución de los delitos cometidos en entornos digitales y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el ámbito tecnológico.

 

 

Policía Nacional decomisa más de 4 libras de narcóticos durante intervención en Santiago

0

Santiago de los Caballeros- La Policía Nacional ejecutó una exitosa intervención en el sector Mary López de esta ciudad, logrando el decomiso de más de 4 libras de sustancias narcóticas, entre ellas marihuana y cocaína, así como el desmantelamiento de varias casuchas utilizadas para la venta de drogas. En el operativo resultaron detenidas varias personas en un período de 72 horas.

Durante la intervención, los agentes ocuparon tres paquetes de un vegetal que, por sus características, se presume es marihuana, con un peso total de 4.75 libras, así como seis porciones adicionales de la misma sustancia. Al notar la presencia policial, varios individuos emprendieron la huida.

En otra acción similar, fueron decomisadas 120 porciones de presunta marihuana y 4 de una sustancia que aparenta ser cocaína.

Entre los detenidos figura el ciudadano haitiano Dulu Desil, quien no portaba documentos de identidad, a quien se le ocuparon 68 porciones de presumible marihuana; dos porciones de presunta cocaína; una balanza y la suma de 1,550 pesos en efectivo.

También fueron arrestados Luis Reiniel Acevedo Núñez y César Arias Mendoza, quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta marca Super Gato sin placa. Al ser requisados, se les ocuparon varias porciones de presunta marihuana.

Los sectores intervenidos durante estos operativos fueron Arroyo Hondo Abajo, Barrio Obrero, Barrio Lindo y Laguna Prieta, en el municipio de Puñal, donde fueron derribadas las estructuras utilizadas como puntos de venta y distribuidas las sustancias ilícitas.

Los detenidos y lo ocupado fueron remitidos al departamento correspondiente para los fines legales pertinentes, mientras la Policía Nacional continúa las investigaciones para dar con otros implicados en estas actividades delictivas.

Autoridades revelan más de 187 mil migrantes irregulares han sido repatriados desde octubre pasado

0

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló este lunes que la actual gestión gubernamental ha ejecutado 187,983 repatriaciones de migrantes irregulares desde octubre de 2024, lo cual incluye 93,357 solo en lo que va del año, marcando un récord histórico en la política migratoria dominicana. Sin embargo, advirtió que estas cifras reflejan la grave crisis humanitaria que atraviesa Haití, país vecino sumido en un estado de caos.

En la rueda de prensa tras la 86.ª reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, la ministra subrayó que las deportaciones masivas no son motivo de celebración “Esto no es un dato que deba llenarnos de orgullo. Preferimos un Haití estable, que no produzca inmigrantes. Pero mientras persista la inestabilidad, garantizaremos la seguridad de nuestra nación», declaró.

Precisó que la Dirección General de Migración se incorporará a la Fuerza de Tarea, a través de su director Luis Rafael Lee Ballester, para tener presencia en las variables e indicadores de las interdicciones y abordaje, con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.

Enfatizó que la regulación migratoria no es un tema de juego con el que intentan hacer política, sino un trabajo conjunto, evidenciado con el fortalecimiento de la frontera y el uso avanzado de un sistema tecnológico de registro biométrico.

“Si aquí estuviéramos politizando el tema y jugando con un tema sensible para la seguridad nacional, no hiciéramos este trabajo ni habláramos con los hechos. Quienes lo instrumentalizan habrán perdido la batalla, porque como autoridades no descansaremos hasta hacer cumplir la ley”, aseveró.

Sobre las denuncias de agentes corruptos durante las intervenciones, llamó a la población a denunciar estas acciones para actuar de inmediato y hacer cumplir las reglas para todos.

“Queremos que denuncien, que nos graben, que nos llamen, que nos lo manden, para de inmediato actuar porque la idea es cumplir, pero que cumplamos todos. Ningún agente de Migración, de la Policía o del Ministerio de Defensa, contará con impunidad de un sistema cuando trate de manera arbitraria de ejecutar las acciones que necesita nuestro país para mantener el control migratorio”, dijo la ministra.

Indicó que, como expresó el presidente durante el anuncio de las 15 medidas para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana, serán involucrados 750 nuevos agentes migratorios este año, con respeto del debido proceso y los derechos humanos, lo que incluye la intervención a las parturientas haitianas en los centros de salud.

“En cuanto a los oficiales en los principales hospitales del país, será de manera gradual; agentes oficiales de cumplimiento, que velarán para que estas medidas sean respetadas, incluido el momento del certificado de nacido vivo, para evitar incongruencias o violaciones a la ley”, manifestó.

Resaltó que los esfuerzos para hacer cumplir la ley están basados sobre la firme determinación de hacer cumplir con acciones el respeto a la soberanía y la identidad del pueblo.

“No trabajamos para generar vistas, sino para determinar que en República Dominicana es respetada la soberanía, la identidad de nuestro pueblo, pero también la capacidad de nuestras autoridades en hacer cumplir lo que la ley manda”,advirtió.

Aglomeraciones prohibidas en balnearios

La ministra Raful reiteró que las aglomeraciones y fiestas en balnearios están prohibidas, por tercer año consecutivo.

Documental Niñas Escarlata recibe máximo galardón en Panamá

0

El documental Niñas Escarlata recibe máximo galardón en Panamá, por parte de la cineasta Dominicana Paula Cury. Paula Cury Melo recibió premio el importante premio.

Es un privilegio para la Dominicana Paula cury ser galardonada en primer lugar desplazando a otros proyectos o obras de categoría similar a la que ella representó, cury melo coloca a su país en alto, sus padres Jottin Cury y Arecelis Melo quien fue estrella de la tv en los años 90, falleció en 2010, resaltar el talento de Paula se debe sobre el amor al arte que tenia su madre Aracelis.

La profesional estudio en NY,EEUU e hizo su maestría en Cuba.

Fuerzas Armadas cuenta con cerca de 12,000 soldados para defender soberanía en la zona fronteriza

0

Santo Domingo.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, destacó este lunes que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana cuentan con alrededor de 12,000 soldados para defender la soberanía nacional.

Asimismo, el ministro de Defensa manifestó que la institución cuenta con los recursos logísticos a nivel de transportación, alojamiento y alimentación para que los defensores de la patria puedan enfrentar todos los retos que se presenten en la zona fronteriza.

Fernández Onofre expresó que su lema es “Cero Tolerancia”, y advirtió que todo aquel que viole la ley será sometido a la justicia, catalogado como traición a la patria.

Tras la disposición anunciada ayer por el presidente Luis Abinader de incorporar 1,500 nuevos soldados en la frontera, Fernández Onofre dijo que, esta semana se verá el desplazamiento de los nuevos miembros para fortalecer los controles en la zona fronteriza.

En ese sentido, explicó que la cantidad de soldados se incrementó entre un 15.36 % en el Ejército Nacional, “se han adicionado más de 6,000 soldados rasos para robustecer las unidades operativas del Ejército”.

Mientras que, en la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, dijo, se han incrementado con más de 1,500 soldados. “Tenemos la inversión más alta en la historia para garantizar un alojamiento digno a nuestros soldados”.

El ministro de Defensa recordó que cuando era comandante del Ejército Nacional inició un proceso de ampliación y remodelación de las unidades militares. “mi primera inauguración como comandante del Ejército fue la reinauguración y ampliación del destacamento de Manzanillo y la última que hice fue el destacamento en Cabo Rojo, Pedernales, eso nos permitió incrementar la presencia de un 65 % más de soldados en la frontera durante dos años para robustecer las medidas de control en la zona fronteriza”.

En adición a esto, resaltó que, solamente en la gestión del presidente Abinader las Fuerzas Armadas han recibido casi 1,000 vehículos, entre camiones, camionetas, autobuses, motocicletas para fortalecer la capacidad operativa del Ejército Nacional.

También, indicó que, las tres brigadas fronterizas ubicadas en las provincias de Dajabón, Barahona y San Juan se están subdividiendo para mayor supervisión para fortalecer la presencia militar en la zona y con esto garantizar la seguridad de las familias dominicanas.

“Ninguna frontera elimina totalmente el problema de la inmigración ilegal, ahora bien, nosotros como Fuerzas Armadas cada día tomamos controles, pero son bandas organizadas que hacen el tráfico desde Haití con conexiones y ramificaciones que mueven mucho dinero”, sentenció.

En ese sentido explicó que, para fortalecer el control y vigilancia en la frontera, el Ministerio de Defensa cuenta con más de 25 drones y que cada organismo tiene sus drones que son manejados desde el Centro de Mando del Ejército C5I y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), y que cuentan con control visual en tiempo real y tienen cámaras de vigilancia en todos los puestos de la frontera gracias al satélite Starlink.

También, manifestó que, el pasado año se inauguró la ampliación de la Fortaleza de Dajabón y en las próximas semanas se va a iniciar la segunda etapa de ese campamento y que se ampliará la antigua fortaleza para, desde ahí, llevar las operaciones de la primera línea de defensa del país.

Fernández Onofre explicó que desde las Fuerzas Armadas se está haciendo una depuración muy exhaustiva, “estamos yendo inclusive, al lugar de origen del solicitante para que puedan ingresar a las Fuerzas Armadas”.

Respecto de la marcha en Friusa, en la provincia La Altagracia, Fernández Onofre, informó que fueron utilizados el primer batallón, que opera en Santo Domingo, y el segundo batallón, que opera en Santiago, con 1,000 hombres cada uno entre oficiales y alistados.

El ministro de Defensa reiteró que desde las Fuerzas Armadas de la República Dominicana se está actuando con determinación, firmeza y apegado siempre con los derechos humanos para garantizar la soberanía nacional.

Las declaraciones del ministro Fernández Onofre fueron ofrecidas en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la Z101 FM.

Ayuntamiento Puerto Plata inicia plan de movilidad y seguridad vial

0

Puerto Plata. – La Alcaldía del municipio San Felipe de Puerto Plata, que encabeza el alcalde Roquelito García, en coordinación con el presidente del Concejo de Regidores, Jeremías Ureña, y con el respaldo de los distintos departamentos municipales, informa a la ciudadanía la entrada en vigencia del Plan de Movilidad y Seguridad Vial en la avenida Manolo Tavárez Justo.

El alcalde Roquelito García, acompañado de los regidores Danny García, Edgar Pichardo y Jeremías Ureña, realizó un recorrido de supervisión por la zona junto al director de Planeamiento Urbano, Luis Amaury Tavárez, y el director de Tránsito Municipal, Aníbal Polanco, para constatar el inicio efectivo de esta importante medida.

Este plan tiene como finalidad mejorar la circulación vehicular y fortalecer la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de la ciudad. Como parte de la disposición, se establece la prohibición de parqueo en ambos lados de la vía durante los siguientes horarios:
• De 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
• De 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

La Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata agradece la colaboración de los munícipes y de todos los actores del municipio por su respaldo a esta acción, que forma parte del compromiso institucional con el orden, la modernización y la seguridad vial de la ciudad.

Alcaldía de Mao realiza reunión con organizaciones comunitarias para fortalecer participación ciudadana

0

Mao, Valverde. – La Alcaldía de Mao, a través de su Departamento de Asuntos Comunitarios, realizó una importante reunión con representantes de todas las organizaciones comunitarias del municipio, con el objetivo de seguir fortaleciendo la participación ciudadana en la gestión municipal.

Durante el encuentro, se evaluaron las obras contempladas en el presupuesto municipal participativo, se socializó el reglamento para las organizaciones comunitarias, se programaron las próximas asambleas comunitarias y se trató el tema de la entrega de listados actualizados con los nombres de directivos y miembros de cada organización.

La reunión fue convocada por Nelson Mercado, encargado de Asuntos Comunitarios, quien reiteró el respaldo por parte del alcalde Yohendy Jiménez Bonilla, a la labor que realizan las juntas de vecinos y demás entidades comunitarias en favor del desarrollo del municipio.

También participaron miembros del Consejo de Regidores, entre ellos José Miguel Peñalo, presidente de la Sala Capitular, así como los regidores Julio García, Dolores Rodríguez, Wascar Estévez, Ana Fortuna y Diony Gómez, quienes valoraron positivamente el trabajo articulado entre la Alcaldía y las comunidades.

La Alcaldía de Mao continúa con el compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo conjunto con las organizaciones sociales para continuar construyendo un municipio más ordenado y participativo.

Dirección General de Migración dispone investigar Agente por obstaculizar labor de periodista

0

Santo Domingo. La Dirección General de Migración dispuso investigar el incidente entre un agente de interdicción migratoria y un periodista, ocurrido durante un operativo ejecutado en Bávaro.

El agente migratorio fue remitido a la Dirección de Asuntos Internos de la DGM para ser investigado en torno al caso en el cual éste obstaculizó las labores que realizaba el periodista Juan Bautista Guerrero, quien cubría como reportero los operativos de interdicción que se ejecutaban en la zona de Bávaro, ayer sábado 5 de abril.

Durante dicho incidente el agente reclamó al periodista que lo grababa mientras conducía a un nacional haitiano interdictado hacia uno de los vehículos de la institución, y tratando de impedir ser firmado sostuvo un forcejeo con Junior Medina Lara, cayéndose el celular y resultando con daños hasta el momento desconocidos.

El Vicealmirante Lee Ballester, Director General de Migración, dispuso la investigación del caso por lo que, tanto el agente migratorio como el corresponsal Medina Lara serán entrevistados por Asuntos Internos a fin de presentar un informe con las recomendaciones que se consideren pertinentes.

El director de la DGM reiteró a todos los miembros de la institución que deben actuar apegados a las normativas legales vigentes, respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Zonas francas impulsan las exportaciones en marzo con US$780 millones y un crecimiento del 13.3 %

0

El sector zonas francas concentró el 65 % de las exportaciones del mes, en un trimestre que cerró con más de US$3,166 millones exportados a nivel nacional.

Santo Domingo.- Las zonas francas continúan desempeñando un papel central en el comercio exterior del país. En marzo, este sector aportó US$780 millones al total exportado, lo que representa un crecimiento interanual del 13.3 % y el 65 % de las exportaciones del mes.

“El crecimiento sostenido de las zonas francas es resultado de un entorno propicio para la inversión y del esfuerzo conjunto entre Gobierno, inversionistas y trabajadores. Este sector sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones y del empleo formal en el país”, destacó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

El desempeño del sector de zonas francas contribuyó de manera significativa al resultado general del primer trimestre del año, periodo en el que las exportaciones nacionales alcanzaron los US$3,166 millones. La cifra supera en US$343 millones lo exportado en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a los mercados de destino, las exportaciones hacia Haití mostraron una variación interanual positiva del 45 %, mientras que las dirigidas a Estados Unidos aumentaron un 6.5 %, superando los US$1,680 millones durante los primeros tres meses del año.

Las cifras reflejan una tendencia positiva para el sector de zonas francas, con una participación destacada en el crecimiento exportador y una contribución constante a la economía nacional.