● TV EN VIVO
23.5 C
Dajabón
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog

Policía Nacional realiza operativos focalizados en Ponce de Los Guaricanos Santo Domingo Norte

0

Agentes desplegados en puntos estratégicos para garantizar la seguridad ciudadana.

Agentes de la Dirección Regional Santo Domingo Norte, en coordinación con miembros del Ejército de República Dominicana, realizaron un amplio operativo en el sector Ponce, de Los Guaricanos, reafirmando así el compromiso de la Policía Nacional con las acciones preventivas y el fortalecimiento de su presencia en las calles.

Estas intervenciones en puntos estratégicos se realizan de manera habitual a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, con el objetivo de preservar la paz y la tranquilidad de los residentes de la zona.

Durante el operativo, varias personas fueron detenidas para fines de investigación, mientras que otros individuos emprendieron la huida al percatarse de la presencia policial, abandonando tres motocicletas, las cuales fueron debidamente incautadas.

Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad en esta demarcación, en beneficio de la paz y el bienestar de sus habitantes.

-Publicidad-

Ministra Faride Raful aclara situación con barbería tras declaraciones Director Policía Nacional

0

Santo Domingo.- La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reaccionó con una declaración en las redes sociales tras las expresiones del Diretor de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta en relación al horario nocturno de operaciones de negocios.

Las expresiones se dieron luego de que se hiciera viral un video en el que la policía interviniera en una barbería que operaba a altas horas de la noche y que según las informaciones, se trata de un negocio de barbería que, supuestamente, vendía bebidas alcohólicas.

«Ninguna autoridad puede cerrar comercios de manera general sin sustento legal.

En el caso de la barbería intervenida, el reporte policial indicó venta de alcohol fuera de horario (acto regulado), pero su función como barbería no tiene restricción horaria.

Aclaramos, ya que a este caso se referían las declaraciones del Director de la Policía, las cuales generaron confusión.

En nuestra gestión rechazamos cualquier tipo de acciones arbitrarias, con las puertas siempre abiertas para el diálogo y las denuncias responsables.»

 

 

Prohibir o regular horario de negocios violenta la constitución según abogado

-Publicidad-

Extraditan tres por tráfico y asesinato

0

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron este fin de semana a tres dominicanos solicitados en extradición por las autoridades estadounidenses, bajo los cargos de trafico de fentanilo, heroina, asesinato y otros delitos.

Los dominicanos Felix Manuel Mejia Gonzalez, Erasmo de Jesus Martinez Almanzar y Felix Manuel Morel Espinal, fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de vigilancia y seguridad, hacia el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, donde custodiados por oficiales norteamericanos, abordaron un avión con destino a Estados Unidos.

En el caso de Mejia Gonzalez, fue arrestado en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, municipio de Bani, provincia Peravia, por unidades operativas de la DNCD; esta siendo requerido por un tribunal de Estados Unidos, para el Distrito de Nuevo Hampshire, bajo los cargos de asociación delictuosa, para poseer y distribuir fentanilo y cocaina.

En lo que refiere al dominicano Martinez Almanzar, esta siendo solicitado en el Distrito Sur de Nueva York, bajo los cargos de conspirar, conjurar, confederar y convenir para distribuir y poseer un kilogramo o mas de heroina, participación ilegal en una empresa ilícita internacional, así como utilizar, portar y empujan un arma de fuego, durante y en relación a la comisión de un crimen de trafico de drogas.

En tanto que Morel Espinal se le acusa de tentativa de homicidio en segundo grado, tentativa de agresión en primer grado, posesión criminal de un arma de fuego, entre otros cargos. Lo requiere un tribunal Supremo de Nueva York, para que responda las acusaciones en su contra. El dominicano fue detenido en la calle principal, Baratillo, San José de las Matas, provincia de Santiago.

“Los dominicanos fueron entregados a Estados Unidos, atendiendo a los decretos del Poder Ejecutivo, números 53-25, 66-25 y 134-25, que autorizó su extradición hacia esa nacion”.

La captura y posterior entrega de los dominicanos al Gobierno de Estados Unidos obedece al firme compromiso de la República Dominicana de seguir afianzando los lazos de cooperación con los países aliados en el combate y persecución al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

-Publicidad-

Prohibir o regular horario de negocios violenta la constitución según abogado

0

El reconocido abogado sobre derecho civil y constitucional Yan Carlos Martínez Segura publicó en sus redes sociales un resumen donde plantea que las expresiones del Director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, violenta el artículo 40.15 de la constitución dominicana y cataloga comentario de Guzmán como arbitrario e inconstitucional.

Esta reacción del jurista y de muchos dominicanos, cuestiona las expresiones del Director de la Policía durante una rueda de prensa junto a la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful en la que surgieron cuestionamientos por las labores que realiza el ministerio en el ámbito migratorio y con relación al ruido y incautación de bocinas en distintos negocios y residencias amparadas en los operativos anti ruidos del ministerio y la policía.

«La afirmación de que una «Una barbería no puede amanecer trabajando… por que es una irregularidad…una barbería no esta facultada para trabajar hasta las 12 de la noche…»

Dicha afirmación hecha por el señor Director de la Policía Nacional Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, violenta el articulo 40.15 de la constitución -principio de legalidad-, pues el accionar de la Policía en este caso, no tiene sustento legal ni normativo, en consecuencia es un acto contrario al principio de legalidad, por ello es arbitrario e inconstitucional.

No existe en la República Dominicana, una ley que prohíba que X o Y negocio opere las 24 horas del día, salvo los casos de venta de bebidas alcohólicas, el articulo 50 de la constitución que garantiza la libertad de empresa y el articulo 62 que establece el derecho al trabajo, le permite a los ciudadanos operar sus negocios hasta la hora que entiendan conveniente.

Probablemente la intención de la Policía es buena, pero sin una base legal que le permita actuar como pretende, viola la constitución y las leyes que debe proteger, la Policía no tiene capacidad para imponer sino para hacer cumplir las leyes vigentes.

Código Penal Dominicano: (Abuso de Autoridad)
El artículo 186 del Código Penal sanciona a los funcionarios públicos que abusen de su autoridad al ordenar o ejecutar medidas contrarias a la ley, en consecuencia si un agente policial ordena el cierre de una barbería sin base legal, incurre en el delito de abuso de autoridad.»

-Publicidad-

Desde enero, 27,598 nacionales haitianos en condición irregular han sido deportados y repatriados

0

Mediante el refuerzo en las interdicciones de la Dirección General de Migración para cesar la presencia de extranjeros en condición migratoria irregular, 27,598 nacionales haitianos han sido repatriados en el periodo enero-abril.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció esta información en rueda de prensa, tras el encuentro número 88 de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde señaló que durante el abordaje de interdicción la pasada semana en Mata Mosquito, Higüey, provincia La Altagracia, fueron localizados 808 ciudadanos de nacionalidad haitiana en condición irregular.

De inmediato, y cumpliendo con el debido proceso, los mismos fueron llevados a su país con la colaboración de la embajada de Haití y la Policía Nacional. Según destacó la funcionaria, esta interdicción fue reforzada por la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.

En cuanto a la tasa de homicidios, la funcionaria precisó que la general permanece en 7.9 por cada 100,000 habitantes, y que la tasa de abril es de 6.1, lo que atribuye a los esfuerzos para frenar la delincuencia y los conflictos sociales, mediante los operativos de prevención e intervenciones de las instituciones que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta.

Raful también informó que con el fortalecimiento de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi), este mes 2,024 víctimas de este flagelo han sido asistidas por la Policía tras hace su denuncia; 331 fueron protegidas en casas de acogida y 24 rescatadas, incluidas menores de edad. Además, hubo 371 órdenes de arresto por violencia intrafamiliar, de las cuales 313 han sido ejecutadas.

Sostuvo que la institución reforzará las políticas públicas implementadas para prevenir y evitar que más féminas pierdan la vida por agresión a manos de su pareja o expareja. Esto ha dejado 19 feminicidios en lo que va de año y afecta de forma severa a toda la sociedad.

-Publicidad-

Colegio de Abogados juramenta más de 400 nuevos miembros

0

Santo Domingo, República Dominicana.– 28 de abril de 2025. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) celebró hoy un emotivo acto de juramentación de más de 400 nuevos miembros, en un evento que tuvo lugar en la sede del CARD, ubicada en la Av. Bolívar #9, Gazcue, a las 10:00 de la mañana. La ceremonia, que requirió vestimenta formal, fue presidida por el licenciado Trajano Potentini, presidente del CARD, quien destacó la importancia de este acto en un momento crucial para la nación.

El evento fue dedicado al padre de la patria, Francisco del Rosario Sánchez, en su condición de abogado, resaltando su legado como pilar fundamental en el nacimiento del Estado dominicano. «Recordar a Francisco del Rosario Sánchez es reivindicar el papel fundamental del derecho y de los abogados en el nacimiento de nuestro Estado. Durante su discurso, Potentini hizo un llamado a la reflexión sobre la situación actual del país, señalando que «la soberanía nacional está en peligro». En este contexto, enfatizó la relevancia de honrar la memoria de Sánchez, no solo como prócer, sino también como jurista comprometido con los ideales de justicia y libertad.

En su intervención, el presidente del CARD exhortó a los nuevos abogados a ejercer su profesión con un alto sentido ético y responsabilidad social. «Como juristas, tienen el deber de defender los principios de justicia y equidad que sustentan nuestra sociedad. En un mundo donde los valores a menudo se ven desafiados, su compromiso con la ética será su mayor legado», expresó Potentini. Asimismo, instó a los recién juramentados a contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia dominicano y a ser agentes de cambio en la defensa de los derechos ciudadanos.

La juramentación, organizada por la Junta Directiva Nacional del CARD, contó con la participación de destacados miembros de la comunidad jurídica, así como familiares y amigos de los nuevos abogados. El acto se desarrolló en un ambiente de solemnidad, con la icónica estatua de la justicia como testigo, simbolizando el compromiso de los juristas con la imparcialidad y la equidad.

Los nuevos miembros del CARD, provenientes de diversas regiones del país, expresaron su entusiasmo y compromiso al iniciar esta nueva etapa profesional. «Es un honor formar parte de esta institución y asumir la responsabilidad de contribuir al desarrollo de nuestra nación a través del derecho», afirmó uno de los juramentados.

Con esta nueva generación de juristas, el Colegio de Abogados reafirma su compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.

La actividad que contó con la participación de Lucia Florentino, Alfredo Ramírez, Daniel Rondón, Julio Ángel Ledesma, Elizabeth Pérez, Néstor Castillo Upia, entre otros directivos del CARD, fue aprovechada para presentar un informe sobre las actividades del primer año de gestión del CARD, destacando la firma de diversos acuerdos con universidades de España, estados unidos y México, para facilitar educación continuada y especializada para los abogados, así como los esfuerzos realizados hasta la fecha, para mejorar el accionar de los abogados en su ejercicio profesional, entre otras tantas realizaciones,

El Colegio de Abogados de la República Dominicana es la entidad que agrupa a los profesionales del derecho en el país, velando por el cumplimiento de las normativas éticas y legales de la profesión. Además, promueve la formación continua de sus miembros y defiende los intereses del gremio ante las instancias correspondientes.

-Publicidad-

INDOTEL y Defensa Civil sellan alianza estratégica para robustecer la gestión de riesgos

0

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Defensa Civil firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca seguir fortaleciendo la gestión de riesgos en el país, con el uso de nuevas tecnologías para que la población reporte en tiempo real emergencias e incidencias en su zona.

El convenio fue suscrito por el presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el director ejecutivo de la institución naranja, Juan Salas, quienes resaltaron la importancia de este acuerdo en el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.

Dentro de lo acordado, INDOTEL se comprometió a gestionar, en coordinación con las empresas de telecomunicaciones, el acceso gratuito a los usuarios de la aplicación ALERTADO, desarrollada por la Defensa Civil y su Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), para que la ciudadanía haga sus reportes de manera instantánea ante cualquier eventualidad.

«Este gran apoyo del INDOTEL incluye además la difusión de mensajes y campañas preventivas a través de esta app diseñada para brindar una respuesta más oportuna y a la vez alimentar la base de datos del SINI, que es la instancia científica de la Comisión Nacional de Emergencia, entidad que nos honra presidir», expresó Salas al agradecer a Gómez Mazara por formalizar este acuerdo, que mejorará las tomas de decisiones ante la amenaza de un evento natural o antrópico.

Durante el acto, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, indicó que la entidad también entrega a la Defensa Civil, en calidad de préstamo, 13 locales a nivel nacional, para que puedan instalar sus oficinas provinciales y municipales y realizar mucho mejor sus labores preventivas o de respuesta.

“El trabajo de este grupo de héroes y heroínas debe ser reconocido. Por eso estamos cediéndoles los inmuebles ubicados en el municipio de Guerra (Gran Santo Domingo); Sabana de la Mar (Hato Mayor); Castillo (Duarte); Duvergé (Independencia); Cabrera (María Trinidad Sánchez); José Contreras (Espaillat); Villa González (Santiago); Estero Hondo y Guananico (Puerto Plata); Villa Los Almácigos (Santiago Rodríguez); Las Matas de Santa Cruz (Monte Cristi), y Restauración (Dajabón)”, explicó Gómez Mazara.

La Defensa Civil también se comprometió a capacitar al personal de INDOTEL, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI), en temas afines a la gestión de riesgos, como primeros auxilios básicos, ruta de evacuación, uso y manejo de extintores y extinción de incendios para que puedan salvar vidas en caso de una emergencia en sus oficinas o hogares.

Ambos funcionarios consideraron este hecho histórico como una muestra de que el Gobierno, presidido por Luis Abinader, está comprometido con el bienestar de la gente.

Con este acuerdo, el INDOTEL refuerza su compromiso de colocar la tecnología al servicio de las instituciones públicas para que brinden un servicio más oportuno y eficiente para robustecer la seguridad de la ciudadanía.

Gómez Mazara se hizo acompañar de Domingo Rojas Pereyra, consultor Jurídico del INDOTEL; Mayra De Cochón; directora Administrativa, así como de colaboradores de la institución.

Mientras que por la Defensa Civil estuvieron Bernardo Rodríguez, subdirector ejecutivo; Rubén Frontal, encargado de Operaciones del SINI; Delfín Rodríguez, jefe de Operaciones; David Ruíz, asesor jurídico de la institución, entre otros.

 

-Publicidad-

UASD Recinto Santiago impulsa educación inclusiva Integra estudiantes del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora

0

Santiago, RD.- En el marco de la implementación del proyecto modelo de educación dual, dirigido a estudiantes con discapacidad, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago integró a sus labores administrativas a dos jóvenes estudiantes del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación (MINERD), UNICEF y la Universidad de Murcia, España, busca garantizar el acceso en igualdad de oportunidades de formación académica y laboral a jóvenes que tradicionalmente enfrentan barreras para ser integrados en el sistema educativo y laboral.

Quince alumnos forman parte de este innovador programa, bajo la dirección de la magíster Felicia Hernández González, quien junto a un equipo de docentes y psicólogas especialistas han creado un aula especializada para el desarrollo académico y social de estos estudiantes, quienes además se integran activamente a la dinámica regular del Centro.

La maestra Josefina Disla, subdirectora docente, en representación del maestro Juan Arias Fuentes, director general de la UASD Recinto Santiago, ofreció el recibimiento a los jóvenes al tiempo de manifestar el agradecimiento en nombre de la institución por hacerla parte de este significativo proyecto.

«¡La verdadera educación inclusiva comienza ahora!», expresaron con entusiasmo las autoridades del Politécnico, quienes agradecieron el respaldo del profesor Juan Arias Fuentes por apoyar la inserción laboral de los estudiantes como pasantes en la más vieja universidad del nuevo mundo.

El proyecto permite a los estudiantes combinar su formación teórica con experiencias prácticas en entornos laborales, lo que fortalece sus habilidades técnicas y promueve su autonomía e integración social.

En la actividad estuvieron presente maestra Josefina Disla, sub directora dicente, maestra Wendy Peña, de la unidad de la Calidad, licenciado Vicente de Jesús, asistente del director, licenciada Elida Ceballos, encargada de la unidad de Recursos Humanos y licenciadas Gabriela Sánchez y Rosanna Grullón.

-Publicidad-

El Salón de la Fama del Deporte de Santiago exaltó a 9 nuevos inmortales

0

Santiago, República Dominicana.- Con una dedicatoria especial in memoriam al fenecido monseñor Agripino Núñez Collado, el Salón de la Fama del Deporte de Santiago en su IX ceremonial inmortalizó a nueve deportistas, en un emotivo y masivo acto, realizado exitosamente el pasado sábado, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Los exaltados, acompañados por cadetes del Ejército Nacional y sus respectivos edecanes, a su llegada eran recibidos por la secretaria de los organizadores, Amalia Almonte, quien les imponía el machete como símbolo de trabajo, dignidad y lucha; luego Héctor de Padua, presidente de la entidad, les imponía el laurel por su labor deportiva y los exaltaba a la inmortalidad, mientras que, el presidente del Comité Permanente, José Luís Rojas, quien representaba a Félix García, los inmortalizaba entregándoles el pergamino correspondiente.

Los exaltados fueron: Eladio -Yayo- Almonte (Baloncesto), edecán, Joselito Ureña; Guadalupe -Lupe- Álvarez (Softbol), edecán, Tuto Tavárez; Guillermo Cabrera (Natación) representado por Willy Perdomo, edecán, Radhamés Tavárez y Héctor Luís Camacho (Béisbol), edecán, doctor Luís Cantizano.

Además, Rafael Leocadio Grullón Belliard (Propulsor Deportivo), edecán, doctora Wendy Grullón; Fernando Arturo Ortega Fermín (Softbol), edecán, Anthony Llenas; César -Patico- Polanco (Boxeo), edecán, Paulino Pérez; Cristóbal Tavárez (Propulsor Deportivo), edecán, Vladimir Tavárez, y Kenzo Yamamoto (Judo), edecán, Luis Midence

Luego fueron presentados como asimilados al Salón de la Fama del Deporte de Santiago, quienes fueron exaltados al Pabellón Dominicano del Deporte Dominicano: Luís Felipe López (Baloncesto) 2016; Luís Polonia (Béisbol) 2016; Pedro Felipe Gómez (Softbol) 2019; Brígida Pérez (Tenis de Mesa) 2023; Fernando Fernández (Béisbol) 2024 y Víctor Estrella (Tenis de Campo) 2024.

Ceremonia protocolar:

Para iniciar el acto fueron presentadas las autoridades allí presentes, los invitados especiales y los miembros del Comité Permanente de Safadesa.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo del presidente del Salón de la Fama del Deporte de Santiago, Héctor de Padua, quien, además, presentó a su homólogo de honor Félix García, representado por José Luis Rojas.

César Pichardo dirigió el ceremonial de las banderas, las cuales fueron portadas por las atletas Madelyn Rodriguez (Taekwondo) y Penélope Cruz (Natación). Mientras, Emmanuel García, dirigió el ritual de los símbolos, llevados por Margarita Durán (Tiro Olímpico) y Emilio Martínez (Atletismo).

El Orfeón de Santiago, que dirige el padre César Hilario, interpretó los himnos Nacional Dominicano y el del Salón de la Fama del Deporte de Santiago.

César Hilario recibió una placa de reconocimiento, mientras que, Inmaculada Adames, leyó la dedicatoria especial in memoriam a monseñor Agripino Núñez Collado. El Comité Permanente entregó un pergamino con la dedicatoria de la actividad a los señores Dulce María, Juan y Ramón Núñez Collado.

Asimismo, participaron en la ceremonia Margarita Jáquez, presidente de UDESA, con el mensaje del movimiento deportivo y Santana Martínez, el de la prensa deportiva. Además, Julia Lora de Hieronimus dio la bienvenida a los nuevos inmortales; Kevin Cabral, el brindis de honor y Víctor García Sued, la exhortación final.

Fue presentado el nuevo Presidente de Honor del próximo ceremonial, el licenciado Ricardo Fondeur Victoria, y el maestro Lincoln López, dijo el poema al Salón de la Fama del Deporte de Santiago, escrito por Francisco Gerónimo (fallecido).

Entre los presentes estuvieron: Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Radhamés García, asesor presidencial; teniente coronel Frank Ferrera, representante del general Soto; Ángela Jáquez, Viceministra de Interior y Policía; Rafael -Papito- Cruz, director general de ProIndustria, y Juan Vila, viceministro de enlace escolar y universitario. También, Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; de la PUCMM, José Miguel Hernández, director de relaciones internacionales, y Roberto Brito, director del departamento de Educación Física y Recreación; Adalberto Escoto, presidente advitam de la Federación Dominicana de Taekwondo; Dionicio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; los inmortales del deporte, general Marcos Jiménez, Juan Piñao Ortiz, Julio Mon Nadal, Rolando Miranda, Winston Chilote Llenas, Lulú Santos, Roling Fermín, Olga Rodríguez y muchas otras personalidades.

Agradecimientos especiales al Ministerio de Deportes que encabeza el ministro Kelvin Cruz; PUCMM, OMSA, Alcaldía de Santiago, Orfeón de Santiago, Editora Punto Central, Algo Media Group, Segunda Brigada del Ejército Nacional, UDESA, licenciado Guillermo Saleta, Luís Gómez y Eduardo Molina, entre otros.

-Publicidad-

Alcalde Dajabón desaloja comerciantes haitianos de calles de este municipio

0

Dajabón, República Dominicana.Con el objetivo de dar seguimiento a las medidas de ordenamiento urbano, el alcalde municipal de Dajabón, Santiago Riverón, encabezó este lunes un operativo en calles y zonas aledañas a los mercados para desalojar a comerciantes haitianos que ocupan espacios públicos de manera irregular. La acción forma parte de un plan permanente para evitar la obstrucción de vías, el comercio no autorizado y el deterioro del espacio público.

Esta medidas busca ordenar el municipio y garantizar el cumplimiento de las leyes, incluyendo el control de vehículos extranjeros.

Las autoridades municipales intervinieron en áreas críticas donde vendedores extranjeros instalaban puestos informales, afectando la libre circulación de peatones y vehículos. Riverón destacó que estas prácticas, además de incumplir las normativas, contribuyen al desorden urbano y generan riesgos para la seguridad ciudadana.

La alcaldía anunció que, junto al desalojo de comerciantes, se reforzará el control de vehículos haitianos que ingresen al municipio. Estos deberán portar la documentación requerida por ley, como seguros y cartas de ruta, para evitar sanciones. “No solo actuamos contra la ocupación irregular, sino también contra cualquier incumplimiento que afecte el orden y la legalidad, afirmó el alcalde.

“Estas acciones no son esporádicas; se mantendrán de forma permanente. Nuestro compromiso es organizar Dajabón y garantizar que todos, nacionales o extranjeros, respeten las normas, explicó Riverón. El ejecutivo municipal añadió que se coordinarán inspecciones semanales para evitar el resurgimiento de prácticas irregulares.

La administración de Riverón ha priorizado en los últimos meses la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de controles fronterizos, en respuesta a reclamos de comerciantes locales y residentes. Estas medidas forman parte de una estrategia integral que incluye, además, la reorganización del comercio formal en mercados designados.

-Publicidad-