● TV EN VIVO
23.3 C
Dajabón
miércoles, abril 16, 2025
Inicio Blog

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

0

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3,348,716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234 %.

«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.

Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.

Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6 % en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.

Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).

Turismo de crucero en su mejor momento

El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76 %), así como 367 operaciones de cruceros.

De igual forma, la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81 %, la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89 % de ocupación y La Romana con un 85 % de todas las habitaciones disponibles.

-Publicidad-

Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos

0

Santo Domingo.- Las autoridades presentaron el “Operativo Semana Santa 2025”, que dispone de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados, 4,577 vehículos para patrullaje, grúas para asistencia y 12 camionetas con sistema de depuración de placas en tiempo real para monitorizar los excesos de velocidad, vehículos sin placas, manejo temerario, entre otras infracciones.

Como parte del trabajo especial, reforzarán los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en todo el territorio, con especial atención a zonas turísticas, residenciales y comerciales. Mantienen la prohibición de fiestas en balnearios públicos y privados y el expendio de bebidas alcohólicas el Viernes Santo.

Durante el acto en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director policial, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicaron que los organismos de socorro y de seguridad trabajarán aunados en el amplio dispositivo durante este período de alta movilidad.

Raful dijo que estas disposiciones, implementadas en años anteriores son efectivas para proteger a la población y preservar la tranquilidad y que para asegurar el cumplimiento, el cuerpo del orden y la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) actuarán conforme con las leyes.

Expresó que en este asueto esperan, no solo llenar las calles de agentes para defender la seguridad nacional y ciudadana, sino, acompañar a los ciudadanos, que crean en este cuerpo de orden.

Las autoridades recordaron que la Semana Santa representa una fecha de profundo significado religioso para gran parte del pueblo dominicano y reiteraron su llamado al comedimiento, la reflexión y la prudencia en todos los espacios públicos.

En cuanto a las medidas consignadas en la resolución, la funcionaria manifestó que esta decisión fue adoptada por la Fuerza de Tarea Conjunta que coordina las acciones de seguridad, como parte del compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia ciudadana.

Indicó que el objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar y proteger el bienestar de las comunidades con vocación turística y la seguridad de los visitantes, nacionales y extranjeros.

-Publicidad-

Autoridades municipales en Dajabón crean comisión de supervisión de estructuras

0

Dajabón.- Las autoridades municipales y provinciales de Dajabón, encabezadas por el alcalde Santiago Riverón realizaron una reunión este martes en la cede de la alcaldía municipal para crear una comisión de supervisión de estructuras y edificaciones en este ciudad.

La medida busca coordinar esfuerzos entre dependencias para realizar acciones preventivas con la supervisión de las estructuras en este municipio y así evitar tragedias como la ocurrida en el Jet Set en Santo Domingo.

Durante la reunión, el alcalde Riverón expresó, «vamos a prestar atención a lo que tenemos, pasó allá pero puede pasar aquí». Así mismo, indicó que en Dajabón nunca se ha realizado ningún tipo de revisión a ningún edificio.

Riverón señalo como importantes estructuras a dar seguimiento lo son el mercado verduras, el local del IAD, el ayuntamiento, discotecas y diversas estructuras con años de edificadas.

En el encuentro estuvieron presentes: la directora provincial de Medio Ambiente, el encargado de Planeamiento Urbano, el jefe del Cuerpo de Bomberos municipal, el responsable de Interior y Policía, representantes del Colegio Dominicana de Ingeniero, Arquitecto y Agrimensores (CODIA) y otras instituciones vinculadas a infraestructura y seguridad.

-Publicidad-

Junta de Vecinos “Don Berto” de Partido rechaza instalación de pollera

0

Partido Dajabón.- La Junta de Vecinos “Don Berto”, del sector del mismo nombre, en la localidad de Partido, rechazó lo que sería la instalación de una pollera en el lugar, por las implicaciones que la misma Generaría.

Carlos Figueroa, José Rodríguez (Chic), y Salomé Caraballo, entre otros dirigentes de la agrupación, que se refirieron a la situación, precisaron que dicha granja provocaría problemáticas de salud a los residentes y afectaría el medio ambiente en sentido general.

Explicaron, con el respaldo del Presidente de la mencionada Junta de Vecinos, Enrique Gómez, que dicho negocio quedaría ubicado a escasos metros del río Tawique, así como del Centro Tecnológico.

Indicaron que tanto ellos como los demás residentes en el entorno, objetan que allí opere la granja a la que hacen referencia, lo que ya le hicieron saber a la Directora Provincial del Ministerio de Medio Ambiente en Dajabón, Oneyda González, a las autoridades de Salud Pública, así como a las autoridades municipales de Partido.

Por último, expresaron que lo que a ellos se les había informado era que en el lugar se construiría una casa familiar, pero resulta que lo que se está levantando es un local comercial, y que así lo muestra el diseño de la obra, avanzada en aproximadamente un 75 por ciento, para la instalación de una pollera.

-Publicidad-

Jorge Luis Polanco renuncia al gobierno para defender legalmente al empresario Antonio Espaillat

0

Santo Domingo.- El coordinador del equipo de recuperación del patrimonio público, Jorge Luis Polanco, presentó su carta de renuncia ante el despacho del presidente de la Rapública, Luis Abinader.

Jorge Luis Polanco, renuncia del gobierno para defender en término legal al empresario Antonio Espaillat quien propietario de Jet Set.

En la carta, Polanco, presentó su renuncia con efecto inmediato el pasado 13 de abril, pero fue hoy, martes 15 que la comunicación se hizo pública, expresando que «esta decisión responde exclusivamente al deber ético de mantener claridad en el ejercicio profesional y respeto a las circunstancias que hoy conmueven a nuestro país».

Polanco indicó que tomó la decisión de asumir la representación legal de la empresa propietaria del Jet Set luego de las demandas interpuestas ante la empresa que administraba el centro de entretenimiento y a su presidente Antonio Espaillat.

-Publicidad-

FEDA motiva a jóvenes fronterizos en crianza ovino caprina como relevo generacional

0

Jóvenes entre 18 y 40 años son los principales beneficiarios del programa Emprende RD, auspiciado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), para promover el relevo generacional del campo y lograr la sostenibilidad de la actividad agrícola.

En esta ocasión, 45 jóvenes emprendedores de la provincia Elías Piña recibieron un impulso a través de la donación de 90 ejemplares ovinocaprinos, ofreciéndoles oportunidades para iniciar crianzas en sus comunidades y evitar la migración hacia las ciudades.

Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA indicó que la institución que dirige en coordinación con diferentes instituciones del Gobierno, buscan que la provincia Elías Piña deje de ser unas de las más pobres del país.

Jóvenes de Elías Piña reciben 90 chivas para iniciar sus emprendimientos

El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento del Municipio Comendador y el Parque Principal, donde la institución busca que decenas de jóvenes sean parte del Desarrollo económico de la región además de fomentar la producción local y generar ingresos sostenibles para los beneficiarios y sus familias.

En el acto de entrega participaron la Gobernadora Migdaly de Los Santos, El alcalde Liriano Morillo, la Diputada Milly Martínez, el Regional del FEDA, Daniel Quiterio, así como importantes personalidades de esta región fronteriza.

Adicionalmente a la donación, el FEDA brindó a los jóvenes participantes una capacitación integral en las últimas técnicas de crianza, manejo y seguridad en la producción ovino caprino. Este componente educativo es fundamental para asegurar el éxito y la sostenibilidad de sus emprendimientos, permitiéndoles optimizar la producción y la calidad de sus futuros productos.

Se estima que, en un plazo aproximado de un año, los jóvenes beneficiarios estarán en condiciones de multiplicar sus animales y comenzar a ejercitarse en una actividad empresarial.

Emprende RD, ha logrado tener más de 15 mil beneficiarios en todo el país y ha demostrado ser un programa efectivo que ha impactado las principales provincias del país, generando un cambio de mentalidad en la juventud rural, que ahora ve el campo como una oportunidad.

-Publicidad-

Director Defensa Civil convoca a directores provinciales: más de 260 balnearios cerrados por alto riesgo

0

Santo Domingo. – Con el firme propósito de proteger la vida de los ciudadanos durante el asueto de Semana Santa, el director ejecutivo de la Defensa Civil Dominicana y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Juan Salas, encabezó este martes una reunión de coordinación con los 32 directores y directoras provinciales del organismo.

Durante el encuentro, se trazaron las líneas de acción del Operativo Semana Santa 2025, bajo un enfoque de gestión preventiva, articulación institucional y acción en el territorio, como parte del compromiso del Gobierno de garantizar una Semana Santa segura y sin luto para las familias dominicanas.

Salas informó que el despliegue contará con más de 10,868 miembros, entre voluntarios y empleados, distribuidos en 868 Puestos de Socorro en todo el país. Además, anunció el cierre preventivo de más de 260 balnearios, por representar un alto riesgo para la vida humana, según las evaluaciones de campo y los informes de los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR).

“Pasamos recientemente por una de las peores tragedias que ha vivido el país y aún nos mantenemos en duelo. Por eso, este operativo no es solo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en salvar vidas”, aseguró el director, al exhortar a la población a actuar con prudencia y responsabilidad.

Agregó que el número de balnearios clausurados podría aumentar en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas, e indicó que la información actualizada está disponible en las redes sociales oficiales de la institución mediante códigos QR, desarrollados para brindar acceso rápido y transparente a los puntos permitidos y restringidos.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y reportar cualquier emergencia al número 809-472-8614.

-Publicidad-

Dajaboneros expresan preocupación ante estado de deterioro de edificaciones en Dajabón

0

Dajabón.- Dajabooneros sienten preocupación ante el Avanzado estado de deterioro en que se encuentran algunas edificaciones en Dajabón.

Los munícipes denuncian que varias edificaciones incluyendo el hospital Ramón matías Mella se encuentran en visible deterioro por lo que hacen un llamado a las autoridades a inspeccionar y reparar las edificaciones públicas para salvaguardar la seguridad de los usuarios.

De igual forma hacen un llamado a que se complete y entregue el nuevo hospital de Dajabón para así poder trasladar pacientes y servicios al nuevo hospital mientras se inspecciona y repara el Viejo hospital Ramón Matías Mella.

Algunos ciudadanos se expresaron ante las camas de Carlos Bueno para Multimedios Linieros. «Imagínese,tiene 77 años. una construción que llueve afuera y cae dentro», expresó josé Ventura, ciudadano y usario del hospital.

De igual forma, Gurmensino Acosta, solicitó que se entregue el nuevo hospital. «Que entreguen el nuevo, ya está practicamente construído».

Amado Pinales, presidente de la Junta de Vecinos de barrios de Dajabón indicó que «ese hospital (Ramón Matías Mella) ya no aguanta más, ya eso es salir de ahí para el otro hospital.

El abogado Hermógenes Cabrera, sugirió, «Yo creo que deben salirse de ese hospital de ahí, mientras se termina por que ese hospital que se está contruyendo no se termina ahora».

Es evidente la preocupación de los ciudadanos a nivel nacional por la condición de las edificaciones luego de la tragedia del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde perdieron la vida 231 personas.

-Publicidad-

Puerto Plata activa todos los departamentos del cabildo para garantizar seguridad en Semana Santa 2025

0

Puerto Plata. – En el marco del operativo “Seguridad y Prevención Semana Santa 2025”, las principales autoridades civiles y militares de San Felipe de Puerto Plata unieron esfuerzos para coordinar acciones que garanticen la tranquilidad de residentes y visitantes durante el asueto.

La participación del alcalde Diomedes Roque García (Roquelito) fue de vital importancia en esta jornada, reafirmando el compromiso de la Alcaldía con la seguridad y el bienestar ciudadano.

El ejecutivo municipal informó que todos los departamentos del cabildo han sido activados con el objetivo de respaldar el operativo, procurando que esta Semana Santa transcurra en un ambiente de orden, paz y convivencia ciudadana.

“El compromiso es con nuestra gente, y desde la Alcaldía trabajamos para que la tranquilidad y la cordura sean el eje de esta Semana Santa”, expresó Roquelito.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a actuar con responsabilidad, acatar las disposiciones oficiales y colaborar con los organismos de seguridad y socorro que estarán desplegados en puntos estratégicos de la provincia.

-Publicidad-

Detienen 44 indocumentados durante operativo ambiental en Elías Piña

0

Operativo conjunto: SENPA, Medio Ambiente, Migración y Ejército protegen la Sierra de Neiba

Hondo Valle, Elías Piña – Con el propósito de salvaguardar una de las áreas protegidas más importantes del país, la Sierra de Neiba, se llevó a cabo un operativo conjunto en el Municipio Hondo Valle en la madrugada del día de hoy.

La operación, que comenzó a las 3:00 a.m., fue liderada por el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección General de Migración (DGM) y el Ejército de República Dominicana (ERD). El Director de Operaciones y el Subdirector Regional VI del SENPA dirigieron el operativo, que abarcó puntos críticos como Loma de los Palos de Burro, Los Rincones, Cañada Miguel y Los Jaguelles, en las coordenadas 18.721241-71.687843.

El objetivo principal fue prevenir los incendios forestales y detener actividades agrícolas ilegales en la Sierra de Neiba, garantizando la preservación de este vital ecosistema.

Durante el operativo, se logró la detención de 44 hombres de nacionalidad haitiana con estatus migratorio irregular, quienes han sido trasladados por la Dirección General de Migración para iniciar los trámites correspondientes de deportación.

La operación culminó exitosamente a las 9:30 a.m. sin incidentes que reportar, destacando el compromiso de estas instituciones en la protección del medio ambiente y el mantenimiento del orden público.

-Publicidad-