● TV EN VIVO
25.2 C
Dajabón
miércoles, abril 2, 2025
InicioDestacadasRetrasado el proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo en Santiago

Retrasado el proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo en Santiago

Date:

spot_img

Te puede interesar

spot_img

Santiago.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, presentó a una delegación de embajadores y representantes del cuerpo diplomático el Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, la obra de mayor impacto social y medioambiental que se realiza en la República Dominicana según el INAPA.

Encabezaron la jornada el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

A dos años de iniciado los trabajos del proyecto, recordando que en marzo de 2023, el Presidente Abinader y el Ministro Arnaud visitaron la zona para inaugurar el inicio del proyecto. En diciembre del mismo año, en Gobierno inauguró la segunda etapa del proyecto. Durante esta segunda etapa, el Presidente Abinader aseguró que la tercera etapa estaría terminada para el segundo trimestre del pasado año 2024, sin embargo, ya estamos entrando al segundo trimestre de 2025 y la obra aún no concluye.

El Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo contempla la intervención de más de 5 kilómetros de este afluente del Yaque del Norte, en beneficio directo para más de 6,000 familias.

Con una inversión estimada en RD 1,500,000,000, la obra impactará a más de 900,000 personas y responde a 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineando su ejecución con los compromisos de la Agenda 2030.

En un comunicado enviado a Multimedios Linieros, Wellington Arnaud destacó que esta es la mayor inversión en agua potable y saneamiento realizada por el Gobierno dominicano en la zona norte del país.

El comunicado no expone las razones por las que el proyecto aún no ha sido terminado, a pesar de haber transcurrido dos años, y un año de la fecha prevista para culminar el proyecto.

También explicó que el proyecto contempla la re-ubicación digna de más de 1,500 familias en apartamentos construidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones.

Los diplomáticos presentes expresaron su reconocimiento al esfuerzo realizado por el Gobierno dominicano a través de Inapa, así como resaltaron el valor de este tipo de iniciativas para mejorar la salud pública, promover el desarrollo sostenible y dignificar la vida de miles de ciudadanos.

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img