● TV EN VIVO
22.6 C
Dajabón
domingo, abril 27, 2025
InicioNacionalesWaldo Ariel Suero cataloga como una "alarma innecesaria" la alerta sobre el...

Waldo Ariel Suero cataloga como una «alarma innecesaria» la alerta sobre el ántrax en Haití

Publicado

Te puede interesar

spot_img
- Publicidad -

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, catalogó como «una alarma totalmente innecesaria» la situación de expectativa que se ha creado en torno a la posible presencia de la bacteria ántrax en Haití.

Suero explicó que las sospechas surgieron luego de que un grupo de 12 personas consumieron una carne en mal estado, quedando diez en estado convaleciente y dos fallecidos, hecho que no ha sido constatado mediante pruebas de laboratorio.

El galeno expresó que hubo premura e imprecisión en el comunicado que emitió el Ministerio de Defensa el pasado domingo que desató el temor entre la población, pudiendo también repercutir en una baja en el sector turismo.

«Hubo un error en ese comunicado, porque no debió decir que hay ántrax diagnosticado en Haití porque, en este momento ni los CDC ni la OPS ni el Ministerio de Salud lo han confirmado», declaró.

El cardiólogo pediatra llamó a los ciudadanos a «hacer su vida normal«, recordando que el país se encuentra en estado de vigilancia, no de alerta.

«Como médicos, es nuestra responsabilidad brindar todo el apoyo a las autoridades del país tales como: al Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, así como al Ministerio de Defensa, al Ministerio de Agricultura; entre otras instituciones estatales relacionadas con el tema en aras de aunar esfuerzos conjuntos para evitar el ingreso de esta enfermedad a nuestro país», agregó.

Insistió en que se hace necesario elevar las medidas de precaución y vigilancia, sobre todo con las personas procedentes del vecino país de Haití, tanto por la vía fronteriza, puertos marítimos y aeropuertos, observando la entrada de mercancías, específicamente las carnes.

«No existe ningún motivo para crear pánico ni alarmas innecesarias en estos momentos», reiteró.

El galeno detalló que esta enfermedad se presenta con más frecuencia en los animales, como caballos, vacas, chivos y cerdos, donde los humanos se pueden infectar, de forma accidental, cuando se ponen en contacto con la piel de un animal infectado o por aspiración de esporas.

«La posibilidad de que un humano se la transmita a otro es dificilísima», dijo sobre el bajo nivel de contagio que presenta la bacteria.

- Publicidad -
spot_imgspot_img
cjimenez
cjimenez
Periodista con más de diez años de experiencia en medios de comunicación. Experto en investigación y cobertura de eventos. Con capacidad para implementar iniciativas efectivas que promuevan el bienestar social y el desarrollo sostenible. Capacitados en temas de Gobiernos Municipales, Gobiernos Locales y otras areas.

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias