● TV EN VIVO
28.1 C
Dajabón
miércoles, abril 2, 2025
InicioEspecialesTendencias de la medicina deportiva en el área de la ortopedia

Tendencias de la medicina deportiva en el área de la ortopedia

Date:

spot_img

Te puede interesar

«Libélula» se estrena en República Dominicana como parte del festival de cine Fine Arts

Santo Domingo, R.D.– La cinematografía dominicana sigue brillando con...

República Dominicana se prepara para licitación de energías renovables y almacenamiento

Santo Domingo.- La República Dominicana prevé unos 300 megavatios...

Migración detiene 89 nacionales haitianos en operativos de interdicción en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Agentes de interdicción de la Dirección General...
spot_img

Hoy nos encontramos en tiempos donde la población tiene más consciencia de lo importante que es realizar ejercicio físico y mantener un estilo de vida saludable.

Vemos cómo hay un gran auge de personas en bicicletas, crossfit, gimnasios, football, baseball, etcétera y realizando cambios en su estilo de vida, ya sea con la alimentación o deportes. Pero eso no nos evita que aun así tengamos lesiones musculoesqueléticas, donde encontramos en cada disciplina lesiones frecuentes en la cual detallaremos las más generales en algunas de las disciplinas deportivas de nuestro país.

Las lesiones de ligamentos, cartílago articular, siendo específicos del ligamento cruzado anterior, ligamentos colaterales o lesiones meniscales, las cuales las vemos en el football, caídas de bicicletas donde frecuentemente hay fracturas de clavículas y escápulas por alto impacto directo, en el baseball lesiones traumáticas de hombro y codo como manguito rotador y ligamento colateral medial del codo, en el judo, luxaciones de hombro con lesiones directa del labrum.

En el crossfit encontramos lesiones de cartílago articular y lesiones del hombro, por el movimiento repetitivo con cargas. En los gimnasios encontramos tendinopatias musculares ya sean del bíceps, cuádriceps, o dolor articular.

Tenemos que mantenernos firmes en nuestro estilo de vida con la actividad deportiva y nuestra alimentación, que una lesión musculoesquelética no te limite a mantener tu mente y cuerpo saludables. Existen medidas preventivas, antes, durante y después de una lesión, y hay un equipo multidisciplinario formado por ortopeda y traumatólogo, fisioterapeuta, nutricionista y otras ramas que nos llevan a la medicina deportiva a una recuperación más efectiva.

Estamos a la vanguardia con los tratamientos conservadores como los ortobiológicos: el plasma rico en plaquetas, la colocación de células madre, las terapia física y rehabilitación. El paciente con criterios quirúrgicos tenemos cirugías mínimamente invasivas por artroscopia para realizar esa reparación o reconstrucción con cirugías ambulatorias y un reintegro a la actividad deportiva en un período de tiempo corto.

William R. Rodríguez

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img