● TV EN VIVO
24.2 C
Dajabón
lunes, abril 28, 2025
InicioDestacadasLeonel opina Ley DNI adolece de serios problemas estructurales

Leonel opina Ley DNI adolece de serios problemas estructurales

Publicado

Te puede interesar

Prohibir o regular horario de negocios violenta la constitución según abogado

El reconocido abogado sobre derecho civil y constitucional Yan...

Colegio de Abogados juramenta más de 400 nuevos miembros

Santo Domingo, República Dominicana.– 28 de abril de 2025....

INDOTEL y Defensa Civil sellan alianza estratégica para robustecer la gestión de riesgos

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- La Ley 1-24 que establece y regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) adolece de serios problemas estructurales, a juicio del expresidente de la República y candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández.

Explicó que «en un país como el nuestro es importante tener distintas agencias que puedan comparar los niveles de información que van captando, la manera en que la interpretan y analizan con fines estratégicos, y no solo que un supraorganismo como el DNI sea el que coordine y decida”.

Indicó que «en esa ley, la DNI solo podrá facilitar al Ministerio Público pruebas que ellos han obtenido mediante la recopilación de información, incluso, lo deja como algo a disposición del DNI, y no como obligación, cuando debe ser subordinación al Ministerio Público para cualquier investigación”.

Dijo que no le veo sentido a que un organismo que funciona, como son las Fuerzas Armadas, a quien la Constitución confiere la primacía en materia de servicios de inteligencia, sea despojado de una labor tan importante para asignarsela al DNI».

“Si algo funciona en este país son las Fuerzas Armadas, siempre tienen un plan, están ahí, tienen una disciplina y ahí se cumple. Además, la seguridad nacional es un tema que le confiere solo ellos”, dijo.

Agregó que «la ley le confiere atribuciones de un poder omnipotente de alguna forma al DNI, la cual viola artículos de la Constitución, sobre todo la libertad de expresión, la protección de datos, lo relativo a la intimidad, privacidad y al honor de la persona».

“Es muy grave que una sola persona tenga tanto poder de invertir lo público, lo privado, lo individual, personas físicas, personas jurídicas. Eso no puede ser”, afirmó Fernández en el programa Telematutino 11, que se transmite por Telesistema Canal 11, donde fue entrevistado por Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel.

Jhonny Trinidad

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias