● TV EN VIVO
28 C
Dajabón
sábado, marzo 29, 2025
InicioDestacadasRD mantiene su tasa de política monetaria en el 7,00 % anual

RD mantiene su tasa de política monetaria en el 7,00 % anual

Date:

spot_img

Te puede interesar

Director de la Policía Nacional posesiona al nuevo titular de la DIGESETT

El director general de la Policía Nacional, mayor general...

VIDEO: Terremoto de 7.7 grados sacude el noroeste de Birmania

Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el...

Cultura anuncia los ganadores del Desfile Nacional de Carnaval 2025

El Gran Premio lo obtuvo la comparsa Santiago es...

Migración apresa a 36 nacionales haitianos escondidos en dos jeeps en Dajabón

DAJABÓN.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a...
spot_img

Santo Domingo, 28 dic.- La República Dominicana decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en el 7,00 % anual, mientras que la tasa de facilidad permanente de expansión de liquidez (repos) permanece en el 7,50 % anual, informó este jueves el Banco Central.

En tanto, la tasa de depósitos remunerados (overnight) continúa en un 5,50 % anual, de acuerdo con un comunicado del banco emisor,

La medida, agrega el organismo, toma en consideración la evolución reciente del entorno internacional y el comportamiento de la economía dominicana, especialmente de la inflación.

En ese sentido, recordó que la inflación interanual se ha reducido significativamente durante el año y se encuentra en el centro del rango meta de 4,0 % ± 1,0 %, «como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas, así como de las menores presiones de demanda interna».

La inflación interanual ha disminuido en 564 puntos básicos desde un máximo del 9,64 % en abril de 2022 al 4,00 % en noviembre de 2023, proyectándose que cerraría este año por debajo del 4,00 %.

El Banco Central ha reducido la tasa de política monetaria en 150 puntos básicos de forma acumulada desde mayo.

Estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez, que ha permitido la canalización de más de 170.000 millones de pesos (unos 2.931 millones de dólares) a través de los intermediarios financieros, para facilitar préstamos a los sectores productivos y los hogares a tasas de interés de hasta un 9 % anual, precisó el comunicado.

Las mismas añadió, «han contribuido a acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, dinamizando el crédito y facilitando la reactivación económica». EFE

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img