● TV EN VIVO
23.5 C
Dajabón
domingo, abril 27, 2025
InicioNor-FronteraDesafíos ambientales en la frontera: deforestación y explotación minera

Desafíos ambientales en la frontera: deforestación y explotación minera

Publicado

Te puede interesar

Marchas convocadas para este domingo en el Parque Independencia se tornan violentas

Santo Domingo.- Arranca la marcha del Comité Unitario de...

Santiago se corona campeón de la XIII Copa Regional de Karate Do 2025

Santiago, República Dominicana.- La selección representativa de Santiago se...

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Santo Domingo.- El abogado y especialista en derecho internacional...
spot_img
- Publicidad -

Gonell Franco ([email protected])

En la cumbre COOP28, que se desarrolla en Dubai, con la integración y participación de más de 140 delegaciones de igual número de naciones, el Banco Mundial ha dicho que República Dominicana tiene una capa boscosa, y que según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de nuestro país, es de un 62 por ciento.

En cuanto al porcentaje, tenemos nuestra reserva, porque son tantos los daños que se han hecho al bosque, al extremo que el propio Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, informó en ese cumbre, que en el 2023 se registraron más de 700 incendios forestales.

De todas maneras, el principal objetivo de referencia de nuestro artículo, es en la parte que Ceara Hatton asegura que el principal desafٕío que tiene la República Dominicana, es la deforestación que realizan obreros haitianos en montañas dominicanas, especialmente en la frontera.

Esa es una gran verdad, aunque faltó complementarla con el hecho de que la mayoría de estas acciones, son autorizadas por propietarios/as de los terrenos.

Otro desafío y reto.- Otro aspecto que no abordó el Ministro, nos imaginamos que, porque involucra al gobierno, y hasta cuenta con el apañamiento de este, es el tema de las exploraciones y explotaciones mineras que por años llevan empresas extranjeras en el país.

En cuanto a la fronteriza provincia Dajabón, tenemos el caso de la Uni Gold, que ha venido realizando exploraciones, y ya para explotación, de una mina de oro en el municipio Restauración.

Ese es otro gran reto y desafío que tenemos en esta región fronteriza, y cuyas actividades serán peores, de mayor envergadura, que la misma deforestación, que no solo es de personas haitianas, sino que hay sectores de poder que también están la mala práctica, sin importar todo lo negativo que está ocurriendo con el calentamiento global y el cambio climático.

La explotación minera, por encima de las advertencias que hacen los expertos en materia ambiental y particularmente en la materia, así como las ambientalistas y otras organizaciones y/o entidades de la sociedad civil, es un desafío y reto de vida o muerte.-

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias