● TV EN VIVO
27 C
Dajabón
viernes, abril 11, 2025
InicioNacionalesIntercambio comercial de RD con el mundo ha crecido en un 40%

Intercambio comercial de RD con el mundo ha crecido en un 40%

Publicado

spot_img

Te puede interesar

Detienen en el AILA mujer viajaría a Madrid con cuatro paquetes de presunta cocaína

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control...

Autoridades y sector moto taxi busca soluciones para mejorar el transporte en Puerto Plata

Puerto Plata – El alcalde Roquelito García, acompañado del...

Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) exhorta a...

Presidente Abinader asiste a homenaje póstumo del destacado merenguero Rubby Pérez

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, acompañado de la...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El intercambio comercial de la República Dominicana con el mundo ha crecido un 40% desde el 2022, lo que ha generado a su vez un aumento exponencial de las importaciones y las exportaciones, informó Vilma Arbaje, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

“Nuestras importaciones y exportaciones han ido aumentando exponencialmente en valor. Con Estados Unidos, nuestro comercio representa casi un 50%, y nuestras importaciones y exportaciones se originan en ese país”, explicó la funcionaria durante un conversatorio con periodistas denominado DR-Cafta más allá del 2025.

Recordó que el principal mercado del país son los Estados Unidos y Haití, «aunque en los últimos años ha habido una recomposición y al listado se agregan Suiza gracias a las exportaciones de oro, así como Puerto Rico y Países Bajos».

«Los principales productos de exportación de la República Dominicana también se han ido recomponiendo, siendo los principales, además del oro, los cigarros, los instrumentos médicos y componentes eléctricos», detalló.

Explicó que las exportaciones se concentran en un 50% en los Estados Unidos y el porcentaje restante se divide entre China, México y Brasil.

Señaló que en República Dominicana, el tabaco es una industria de dos mil millones de dólares, mil 600 en exportación y 600 en importación de materia prima.

DEFICIT CON EU

De su lado, el ministro Victor Bisonó se refirió al déficit comercial con los Estados Unidos. «Cuando se habla del déficit de un país con otro hay que tener pendiente el tamaño y las condiciones de ambas naciones», explicó.

En el caso de República Dominicana, el titular del MICM sostuvo que debería evaluarse en término de porcentaje o por rendimiento, no por monto de una balanza.

“Hay que ver los avances que ha tenido la República Dominicana, nosotros tuvimos una grandísima sorpresa con el crecimiento y exportación de la economía naranja. Cuando doña Vilma hablaba de la exportación de cosméticos, nosotros hemos crecido un 300% en la exportación de cosméticos. En cuanto al tabaco, cuando nosotros llegamos al Gobierno teníamos 80 mil tareas sembradas y hoy tenemos 150 mil tareas, creciendo con una estrategia para el encadenamiento productivo”, dijo.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img