● TV EN VIVO
23.5 C
Dajabón
lunes, abril 28, 2025
InicioDestacadasGobierno garantiza fármacos de alto costo a enfermos reumáticos

Gobierno garantiza fármacos de alto costo a enfermos reumáticos

Publicado

Te puede interesar

Marchas convocadas para este domingo en el Parque Independencia se tornan violentas

Santo Domingo.- Arranca la marcha del Comité Unitario de...

Santiago se corona campeón de la XIII Copa Regional de Karate Do 2025

Santiago, República Dominicana.- La selección representativa de Santiago se...

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Santo Domingo.- El abogado y especialista en derecho internacional...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano garantizó a través de la Dirección de Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), del Ministerio de Salud Pública, la provisión oportuna de fármacos de alto costo a pacientes con enfermedades reumáticas, y a sus a más de 16,530 beneficiarios, con una inversión de RD$8,000 millones.

Al hablar en un acto por el mes de las enfermedades reumáticas y el Día Mundial de La Artritis Reumatoides, organizado por la Fundación Un Paso de Fe, la directora de DAMAC, doctora Karen Cepeda, manifestó su satisfacción por el apoyo dado por el presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Salud, a los pacientes con esa enfermedad.

Destacó que han mejorado procesos para facilitar más los medicamentos a los beneficiarios, entre ellos la reducción en un 33% de los documentos para solicitud de renovación e ingreso al Programa de Medicamentos de Alto Costo.

MAS FACILIDADES A BENEFICIARIOS

Luego de agradecer a la presidenta de la Fundación un Paso de Fe y de Biored Dominicana, Teresa Mártez, por la invitación, la doctora Cepeda indicó que, también, han mejorado la comunicación con el Programa, con la creación de un medio de información a través de un asistente virtual por WhatsApp (809-988-9978) y el portal del Ministerio de Salud Pública.

“Logramos digitalizar la operatividad, que trae como resultados mejoras en las estadísticas de gestión, tales como edad, sexo, patología, localización geográfica, medicamentos, dosis, centros especializados de atención en salud (CEAS), que asiste a cada paciente”, añadió.

Señaló que, además, cuentan con un equipo de Trabajo Social que imparte charlas en los CEAS sobre cuidado a pacientes con enfermedades de alto costo y cómo afrontar a nivel psicológico su condición.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias