● TV EN VIVO
29.9 C
Dajabón
domingo, abril 27, 2025
InicioDestacadasSalud Pública gestiona la compra de la vacuna contra el dengue

Salud Pública gestiona la compra de la vacuna contra el dengue

Publicado

Te puede interesar

Marchas convocadas para este domingo en el Parque Independencia se tornan violentas

Santo Domingo.- Arranca la marcha del Comité Unitario de...

Santiago se corona campeón de la XIII Copa Regional de Karate Do 2025

Santiago, República Dominicana.- La selección representativa de Santiago se...

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Santo Domingo.- El abogado y especialista en derecho internacional...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que gestiona la compra de la vacuna contra el dengue, pero señaló que se trata de un proceso «exhaustivo» que implica comparación de precios y logística.

También implica «otras acciones» referentes a la negociación con el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el pasado 2 de octubre la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático.

En la rueda de prensa semanal, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, explicó que el 90 % de los países que tienen presencia del dengue están interesados en adquirir la vacuna a través del fondo rotatorio de la OPS.

11,680 CASOS DE DENGUE

República Dominicana, que acumula 11,680 casos de dengue y nueve muertes por esta causa, «busca ser favorecido, pasamos a una lista y se hacen las gestiones necesarias para tener el biológico lo antes posible», dijo Pérez.

Sobre la incidencia de dengue en el país, las autoridades señalaron que no todos los casos febriles de pacientes que acuden a los centros de salud son dengue, ya que están circulando una serie de virus con signos y síntomas similares a los de esta enfermedad.

«Para diferenciar uno de otro es necesario acudir a un especialista porque los síntomas son muy parecidos. En este caso, como medida de prevención, también recomendamos aplicar las vacunas de influenza y neumococo», dijo la neumóloga Natalia García.

En tanto, el director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Edisson Rafael Féliz, señaló que más del 70 % de los casos sospechosos de dengue han resultado negativos.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias