● TV EN VIVO
20.9 C
Dajabón
sábado, abril 5, 2025
InicioDestacadasConcluyen desfogue de la presa Tavera-Bao

Concluyen desfogue de la presa Tavera-Bao

Publicado

spot_img

Te puede interesar

Gobernadora de Santiago presenta prioridades durante programa El Gobierno en las Provincias

Santiago.- La Gobernación provincial fue el escenario donde se...

Cementos Cibao y Fundación Cruz Jiminián anuncian Operativo Médico en Manzanillo

Artículo Patrocinado Por Edward López y Multimedios Linieros Manzanillo.- María Jiménez...

Alcalde Riverón participa de Sexto Foro Mundial de Desarrollo Local en España

Sevilla, España.- El Alcalde de Dajabón Santiago Riverón participó...

Talento y Futuro entregará útiles deportivos durante la Semana Santa en Dajabón

Dajabón/NY.- La Fundación de Desarrollo Talento y Futuro realizará...

Aplazan para junio juicio acusado de asesinar pareja de esposos en Santiago Rodríguez

Por Carlos Bueno Santiago rodriguez. Nueva vez tribunal de primera...
spot_img

Se concluyó anoche con el desfogue de los 11 metros cúbicos del embalse de la presa Tavera-Bao, por disposición del Observatorio del Agua, para darle mantenimiento a los diferentes acueductos que se alimentan de estos reservorios, información que creó pánico entre los moradores que viven próximo al río Yaque del Norte.

El Observatorio del Agua, entidad que había sugerido el desfogue y anunciado que la operación iniciaría a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 8:30 de anoche, por lo que continúa la prohibición del uso del río Yaque del Norte aguas abajo del embalse Tavera-Bao, tanto para baño, para el cruce o cualquier otra actividad, debido al peligro que representa el alto caudal.

La petición del desfogue de los embalses fue hecha por el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcatarillados (INAPA), por la turbiedad del agua, ya que se puede percibir el hedor del preciado líquido.

El desagüe de la presa tiene el objetivo de mejorar la calidad del agua del Acueducto Baitoa-INAPA.

La decisión fue adoptada de consenso en el Observatorio del Agua e instruye para informar al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y la Gobernación de Santiago.

El encargado del departamento de Agua Potable de Corporación Agua Potable de Santiago (CORAASAN), Andy Durán, afirmó que “cada cierto tiempo se realizan estos desfogues para eliminar el cúmulo de sedimento que se forma en el fondo de la presa y que dificulta la operación óptima del acueducto de Baitoa que tiene su obra de toma en el embalse”.

Los acueductos de Nibaje, La Canela, Cienfuegos, Las Charcas, La Barranquita y Villa González salieron de operación a las 10:00 de la mañana de ayer.

El servicio será restablecido paulatinamente, una vez la turbidez disminuya en el afluente.

Los sectores afectados sin el suministro son el centro de la ciudad, Pueblo Nuevo, El Congo, La Joya, Baracoa, El Hospedaje, El Retiro I y II, El Ensueño, La Zurza, Nibaje, Bella Vista, La Barranquita, La Otra Banda, el ensanche Libertad y zonas aledañas.

Asimismo, el distrito municipal La Canela, parte de Hato del Yaque, Santiago Oeste y el municipio de Villa González.

RECOMENDACIONES

La institución informó que esta operación se extenderá durante diez horas y pretende mejorar la calidad del agua del Acueducto Baitoa-INAPA.

Las recomendaciones de cuidados también fueron hecha a los residentes de la Línea Noroeste que históricamente han sido afectados con el desfogue del caudal del río Yaque del Norte, sobre todo los pueblos de Castañuelas, Villa Vásquez, Palo Verde, entre otros de la provincia de Monte Cristi.

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img