● TV EN VIVO
21.7 C
Dajabón
viernes, abril 4, 2025
InicioNacionalesCasa Toledo estuvo expuesta a más de 700 grados Celsius tras explosión...

Casa Toledo estuvo expuesta a más de 700 grados Celsius tras explosión en San Cristóbal

Date:

spot_img

Te puede interesar

Vladimir y Grupo Rica son resaltados en inicio Béisbol RBI Villa Altagracia

Por Melvi Toribio Jugadores, entrenadores y colaboradores también recibieron elogios...

RD inicia exportación de primeros contenedores de uvas de mesa hacia EE.UU.

Guayubín, Montecristi. - La República Dominicana dio un paso...

Gobierno afirma RD tiene ventaja aún con anuncio de Estados Unidos de aumentar los aranceles

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves...

Realizan jornadas de prevención de accidentes de tránsito en provincia Dajabón

Por Melvin Toribio Restauración, Dajabón.- La Dirección Provincial de Salud...
spot_img

La tienda Toledo, local donde fallecieron 19 de sus 20 empleados, estuvo expuesta a temperaturas sobre los 700 grados Celsius durante más de 20 horas posteriores a la explosión en San Cristóbal, de acuerdo con la Oficina de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).

Onesvie recomendó que tanto esta como otras dos edificaciones comerciales ubicadas en la calle Padre Ayala, como la Agro Veterinaria La Esperanza y el edificio verde en donde funcionaba una oficina de gestión del Banco de Reservas, sean demolidas debido a que están en condiciones muy vulnerables.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Onesvie señala que en el “momento de la visita, esta edificación (Agro veterinaria La Esperanza), ya se encontraba en un estado de colapso parcial y en una condición bastante inestable, ya que los restos estaban apoyados en un muro de mampostería totalmente agrietado”.

Mientras que clasificaron al Edificio Verde de la Padre Ayala con Francisco J. Peynado, de uso restringido.“No recomendamos seguir usando esta edificación con fines habitaciones”.

Por lo que recomiendan su demolición al verse como irrecuperable.

Onesvie en el informe señala que, “durante este recorrido se pudo evidenciar de manera clara, que los mayores indicios de daños, tanto de elementos estructurales, como no estructurales, se concentraron en un área específica compuesta por seis cuadradas, entre las siguientes calles; Jesús de Galíndez, General Cabral, Palo Hincado y avenida Constitución.

SPONSORED

Miss Cartagena

Trasfondo del personaje de Sound of Freedom

Añade el informe de Onesvie, que “los ingenieros del equipo de evaluación encontraron que las calles que delimitan el polígono están marcadas por signos de daños no estructurales. Lo que respalda la decisión de no realizar evaluaciones más allá de este polígono, entendiendo que esta sería la zona de mayor afectación”.

Sostiene el informe que el total de edificaciones evaluadas fueron 83.

De esas evaluaciones se obtuvieron los siguientes resultados: 6% de las edificaciones de viviendas recibieron daños estructurales, es decir 5 de las 83.

Asimismo, el 27% de las edificaciones de viviendas no tienen daños estructurales, equivalentes a 22 de 83 evaluadas.

En tanto que el 67% de las edificaciones no sufrieron daños en sus estructuras, es decir 56 edificaciones de 83.

De esas el 88% se clasificaron como habitables, es decir 73 edificaciones de 83, el 6% clasificadas como de uso limitado, equivalente a 5 de 83 y el otro 6% como de uso restringido, es decir 5 edificios de 83.

El equipo evaluador estuvo integrado por los ingenieros José Cordero, Marcos Paniagua, Remy Luciano, Claudia Duveaux y Ury Rodríguez.

También por los técnicos Henry Beltrán, Raúl Sosa y Héctor Cedeño y el informe fue revisado por Leonardo Reyes Madera, director general de la Onesvie, así como por Pedro Iván Márquez y José Cordero

El Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal dio a conocer que el epicentro de la explosión fue dentro del antiguo mercado de San Cristóbal, donde estaba funcionando una recicladora de plasticos, Vidal Plast.

“En el área donde la empresa almacenaba y realizaba reciclaje de plásticos se encontraron elementos que apuntan a la emanación de gases combustibles que se pueden generar por el calentamiento de dichos materiales, los cuales al estar encerrados y no poder ventilar creando una significativa acumulación en el tiempo, los cuales pueden provocar un incendio o una explosión como la sucedida”, indica el informe preliminar.

La madrugada de este miércoles fueron detenidos tres personas, incluidas el propietario de Vidal Plast, Edward Vidal, y su esposa Maribel Sandoval.

Como consecuencia de la explosión han fallecido al menos 34 personas.

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img