● TV EN VIVO
27.8 C
Dajabón
lunes, abril 28, 2025
InicioDestacadasMás embarazadas haitianas paren aquí

Más embarazadas haitianas paren aquí

Publicado

Te puede interesar

El Salón de la Fama del Deporte de Santiago exaltó a 9 nuevos inmortales

Santiago, República Dominicana.- Con una dedicatoria especial in memoriam...

Alcalde Dajabón desaloja comerciantes haitianos de calles de este municipio

Dajabón, República Dominicana.Con el objetivo de dar seguimiento a...

Continúa éxodo de haitianos indocumentados hacia Haití

Dajabón.- Cientos de familias haitianas que durante años vivían...

Interceptan grupo de inmigrantes en zona rural de Santiago Rodríguez

Santiago Rodríguez. - Durante un patrullaje militar realizado por...

Marchas convocadas para este domingo en el Parque Independencia se tornan violentas

Santo Domingo.- Arranca la marcha del Comité Unitario de...
spot_img
- Publicidad -

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aseguró ayer que en los últimos meses se han registrado un aumento de un 35 por ciento de los partos de haitianas que han acudido a las diferentes maternidades del país.

Rivera indicó que se han creado espacios para las parturientas dominicanas, pero de seguir aumentando la cantidad de haitianas que vienen a parir al país, las mujeres dominicanas tendrán que irse al sector privado.

El ministro dijo que las mujeres dominicanas que pertenecen al régimen subsidiado y que están en los hospitales, deben de estar cómodas y tranquilas y no ser desplazadas en insumos, medicamentos y camas.

Explicó que en años anteriores el porcentaje de parturientas haitianas, estaba entre un 15,20 y un 23 por ciento, ahora aumentaron en un 35%, en lo que va de año, debido a los problemas de de falta de establecimientos de salud en Haití.

SOBRE EL CÓLERA

Con relación al cólera, el ministro Rivera dijo que en la República Dominicana esa enfermedad está controlada y que si aparece un caso en alguna frontera del país es porque ha sido importado del vecino Haití.

El funcionario habló de estos temas durante la entrega de la certificación de la “Sala de Lactancia Materna” que opera en la terminal del Aeropuerto Cibao.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Salud y miembros del Consejo de Administración de la terminal aérea, que además contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo, quienes develizaron la placa de la “Sala Amiga de la Familia Lactante”, cumpliendo con el proceso de evaluación que contempló capacitaciones al personal del aeropuerto.

Además, se hizo la supervisión de la operación en las salas de lactancia por parte de las autoridades del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública.

Al destacar la importancia de las salas de lactancia para las madres lactantes, Rivera felicitó al Aeropuerto Cibao por esta iniciativa y por servir de ejemplo a otras empresas.

LACTANCIA MATERNA

Mientras, la directora de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación del Ministerio de Trabajo, Yissell Villar, manifestó la utilidad de salas de lactancia en el entorno laboral y aplaudió al Aeropuerto Cibao por pensar en sus trabajadoras y madres lactantes al sumarse a este proyecto.

Félix García, presidente del Consejo de Administración de la terminal, indicó que este logro reafirman el compromiso de la administración de la terminal aérea de gestionar acciones que favorezcan la calidad de vida, los derechos y el bienestar de sus colaboradoras y visitantes.

La Sala de Lactancia Materna del Aeropuerto Cibao fue inaugurada en agosto de 2022 con el objetivo de fomentar la lactancia materna de las trabajadoras y viajeras en un lugar ambientado para tales fines, en donde se sientan cómodas y puedan relajarse mientras producen el alimento para sus bebés.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias