● TV EN VIVO
21.9 C
Dajabón
martes, abril 29, 2025
InicioEconómicasANJE apoya ley de primer empleo y eliminar el pago de anticipo

ANJE apoya ley de primer empleo y eliminar el pago de anticipo

Publicado

Te puede interesar

Prohibir o regular horario de negocios violenta la constitución según abogado

El reconocido abogado sobre derecho civil y constitucional Yan...

Colegio de Abogados juramenta más de 400 nuevos miembros

Santo Domingo, República Dominicana.– 28 de abril de 2025....

INDOTEL y Defensa Civil sellan alianza estratégica para robustecer la gestión de riesgos

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior Fernández, consideró necesario establecer la ley del primer empleo que cree incentivos fiscales para que las empresas contraten a personas que no están insertadas en el mercado laboral.

Dijo que otra forma de inserción de los jóvenes en la economía es mediante sus propios emprendimientos, para lo que son necesarios incentivos fiscales, entre los que citó liberarlos del pago de anticipo.

Sostuvo que todos los empresarios e inclusos funcionarios públicos reconocen que el pago de anticipo lesiona la capacidad de los negocios.

“Pero es una herramienta compleja porque le da mucho flujo al gobierno que sale de las empresas productivas”, dijo durante su participación en el programa “McKinney”, que produce el periodista Pablo McKinney por Color Visión.

Dijo que hay que plantearse buscar la forma de cómo abordar el anticipo, que en su opinión forma parte de un tema más general de una reforma fiscal.

REFORMA FISCAL

Senior Fernández enumeró los retrasos que a su juicio vive el país en materia tributaria y de gastos, entre los que citó la existencia de un Código Monetario y Financiero del año 1992 que se correspondía con una economía agropecuaria con rasgos industriales, pero que ya no, en una economía más industrializada y de servicios, que no se resuelve con parches fiscales como los que se han hecho.

Dijo que eso explica que la recaudación del gobierno se sitúe en solo 14%, mientras que el gasto monta al 16%, quedando ambas muy por debajo del promedio de América Latina.

Favoreció que se simplifique el sistema impositivo sin aumentar tasas para que el gobierno obtenga una mejor recaudación y pueda disponer de mayor efectivo para sufragar los gastos.

Explicó que simplificando el sistema de cumplimiento tributario se puede ampliar la base impositiva, formalizar los negocios informales que ronda entre el 50 y el 60% y reducir la evasión.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias