● TV EN VIVO
23.3 C
Dajabón
jueves, abril 3, 2025
InicioProvinciasMontecristiAcademia de Ciencias alerta sobre “justificación” de daños a humedales y playa...

Academia de Ciencias alerta sobre “justificación” de daños a humedales y playa en Manzanillo

Date:

spot_img

Te puede interesar

Protestas sacuden Puerto Príncipe en reclamo por violencia de pandillas

Puerto Príncipe (2 de abril de 2025).- Cientos de...

«Libélula» se estrena en República Dominicana como parte del festival de cine Fine Arts

Santo Domingo, R.D.– La cinematografía dominicana sigue brillando con...

República Dominicana se prepara para licitación de energías renovables y almacenamiento

Santo Domingo.- La República Dominicana prevé unos 300 megavatios...
spot_img

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Academia de Ciencias de la República Dominicana alertó que evaluaciones de impacto ambiental de proyectos vinculados al Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo (Pepillo Salcedo), en Montecristi, justificarían daños importantes en una zona de humedales y la playa Estero Balsa, planteamiento que fue negado por los realizadores del levantamiento.

Eleuterio Martínez, presidente de la entidad, dijo a Diario Libre que la firma que desarrolla el estudio de evaluación de impacto ambiental de uno de los proyectos, una planta de gas natural, “está justificando en gran medida una serie de cosas que son absurdas”.

Sostuvo que, en el marco del proyecto, se ha justificado el dragado de parte de la zona de humedales contigua a la antigua Aduana de Manzanillo. “Otro es que se va a rellenar con caliche parte de la playa de Estero Balsa; esa playa es la belleza más grande que tiene el área y eso significa arruinar la potencialidad turística que tiene”,

Martínez señaló que la planta estaría en la misma orilla del Parque Nacional de Estero Balsa, al tiempo que explicó otra medida que se ha contemplado: “Lo otro es que como es una planta termoeléctrica o de gas, hay que estar enfriando los motores y para eso se va a utilizar el agua del mar y luego verterla al mar otra vez y es una zona donde viene a reproducirse el manatí y muchas especies, que son propias de otros lugares. Esa es la alerta que estamos dando”.

El presidente de la Academia indicó que el desarrollo de Montecristi y la Línea Noroeste no pueden esperar más. “Todos los esfuerzos oficiales para cambiar el destino de los pueblos de la zona fronteriza, son loables y gozan del apoyo y el acompañamiento de la Academia de Ciencias”, sin embargo, añadió que “carece de lógica que para alcanzar el desarrollo sea preciso primero destruir para luego reconstruir”, manifestó el presidente de la Academia de Ciencias.

 

spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias

spot_img